Está en la página 1de 3

CÓDIGO DE LÍNEA RZ

Retorno a Cero (RZ)
Es un sistema de codificación usado en telecomunicaciones en el cual la señal que
representa a cada bit retorna a cero en algún instante dentro del tiempo del intervalo
de bit. Por tanto, las secuencias largas de “unos” o de “ceros” ya no plantean
problemas para la recuperación del reloj en el receptor.
No es necesario enviar una señal de reloj adicional a los datos. Esta codificación tiene
el problema de utilizar el doble de ancho de banda para conseguir transmitir la misma
información que los Códigos NRZ.
Los códigos de “retorno a cero” RZ trabajan con impulsos estrechos de menor duración
que el intervalo de bit. El ciclo de trabajo es el parámetro que mide la anchura del
impulso RZ. Se define como la relación porcentual entre la duración de los impulsos
(Ti) y el tiempo del intervalo de bit
Los impulsos muy estrechos ahorran energía, pero exigen mayor ancho de banda. Los
códigos RZ utilizan generalmente un ciclo de trabajo ct = 50 % (en los sistemas ópticos
< 30 % para aprovechar la vida útil del láser).

Ventajas

Las ventajas de Polar RZ son -

  Es simple.

  No hay ningún componente de baja frecuencia presente.


Desventajas

Las desventajas de Polar RZ son:

 Sin corrección de errores.

 No hay reloj presente.

 Toma el doble de ancho de banda que Polar NRZ.

 La caída de la señal se produce en lugares donde la señal no es cero a 0 Hz.

CÓDIGO DE LÍNEA NRZ

Dentro de los códigos NRZ se establece una clasificación, pudiendo tratar códigos del
tipo NRZ-L o NRZ-I.
NRZ-L (No se retorna a nivel cero).

Donde 0 representa el nivel alto y 1 el nivel bajo.


NRZ-I (No se retorna a 0 y se invierte al transmitir el 1).

Al transmitir un 0 no se produce transición y en cambio al enviar un 1 se produce una


transición a nivel positivo o negativo.

En esta codificación, el nivel de la señal depende del tipo de bit que representa,
habitualmente un valor de tensión positiva indica que el bit es un 0 y un valor de
tensión negativa indica que el bit es un 1 por tanto el nivel de la señal depende del
estado del bit. cuando hay un flujo grande de ceros o unos en los datos puede surgir el
problema de la sincronización.
 SINCRONIZACIÓN Cuando una señal no varía, el receptor no puede determinar el
principio y la final década bit, siempre que el flujo de datos contenga una larga serie
ininterrumpida de ceros o unas características

Dos niveles diferentes de tensión para cada uno de los dígitos binarios 0 y 1.Ø El nivel
de tensión se mantiene constante durante la duración del bit: No hay transiciones, es
decir, no hay retorno al nivel cero de tensión.
Beneficios

Las ventajas de Unipolar NRZ son:

  Es simple.

  Se requiere menos ancho de banda.

Desventajas

Las desventajas de Unipolar NRZ son:

 No se realizaron correcciones de errores.

 La presencia de componentes de baja frecuencia puede hacer que la señal

disminuya.

 Ninguno el reloj no está presente.

 Es probable que se produzca una pérdida de sincronización (especialmente

para cadenas largas de 1s y 0).

También podría gustarte