Está en la página 1de 3
‘Alambrado y diagramas de conexiones, Telsone ee : 2 3 5 4 oi crmpa de vapors 4 q Figura 3.32 . Figura 3.33 Aspecto del tablero para portero eléctrico con 6 niimeros Sancho de conmutacion Contactos de >} cconmatacion aL “Texminaes de conenién ‘Borin de tamed 4 6 7 Cordon a 8 = Chicana 0 Zumbador 17 = Terminales de conoxin ala instalacin M-= Micrsfone R= Receptor Botén = Contactos de conmutacion Figura 3.34 3.3.10 jagrama de conexiones de sistemas de bombeo En edificios de departamentos o bien de oficinas es necesario que se bombee el agua de la cisterna a los tanques superiores para su distribucion & cada una de las reas en las que se requiere el servicio del agua; la capacidad del motor de la bomba se determina con calculos que incluyen altura de bombeo, diémetro de la tuberia, numero de codos {vueltas}, etc., esto es parte de los Galculos necesarios pera sistemas de bombeo. En esta parte sélo se hace re- ferencia @ lo correspondiente al diagrama, {a instalacion eléctrica necesaria pare estos sistemas y cuyo esquema bésico se muestra en las figuras Figura 3.35 Diagrama de la instalacion elé dores Alembrado y diagramas de conexiones, D Tanque superior S = Switch de nivel aja interruptor de H navel y tnbles, : } A = Brraneador (puede ser opcional a] 8 = Bomba iimeracion F = Flraer cisterna ‘Tubera de agua wy ‘Alimentacin Succin Ze Z Z, MMMM Figura 3.36 Bomba trabajando Z Cisterna ctrica de una bomba con sistema de flota- Tongue >] superior Diagrams de conexiones y su alambrado, ca Figura 3.37 Bomba parada (Tanque superior lleno) 3.36-3.37. El motor de la bomba para casas habitacién puede ser de 1/2 Hp 6 1/4 de Hp a 127 volts. Ejemplo Calcular la potencia que debe tener o! motor de uns bomba de agua para que en me-

También podría gustarte