Está en la página 1de 5

TECNOLOGÍA SIN ARRANQUE DE VIRUTA (S.A.

V)
Conformado Mecánico

Tema: Manejo de Normas APA

Integrantes: Steve Chamorro A , Diego Ushiña


Curso: 4to Ing. Mecánica Grupo 3
Fecha: 02-Abril-2016
Se adoptaron las normas APA para la entrega de trabajos escritos. Para incluir el material
referenciado, Word posee un sistema de referencia que incluye los requerimientos de APA
(referencias – estilo). Todas las citas y las referencias, lo mismo que la bibliografía, deben
presentarse en este formato.[ CITATION Mur10 \l 12298 ]

Para la utilización de las normas APA en un trabajo académico se referencia el texto


mediante citas o referencias

Citas
 Citas Directas
Se conoce como Cita Directa a la copia textual de un contenido.
Si el texto tiene menos de 40 palabras este va encerrado entre comillas, caso
contrario va sin comillas y se lo identifica con un margen amplio en la parte
izquierda.
Se lo coloca de la siguiente manera (Nombre del Autor, Fecha)

Imagen 1

[ CITATION Sis14 \l 12298 ]

 Citas Indirectas
Se conoce como Cita Indirecta al resumen extraído de un contenido sacado de
algún libro, pagina web etc.
En este caso queda a criterio del autor colocar o no las comillas en la cita, se lo
referencia de igual manera que las Citas Directas.
Referencias
 Para un Libro:
Imagen 2

[ CITATION Sis14 \l 12298 ]

 Para un capítulo de un libro:


Imagen 3

[ CITATION Sis14 \l 12298 ]

 Para una publicación periódica:

De una revista:
Imagen 4

[ CITATION Sis14 \l 12298 ]

 Para Fuentes de internet:


El elemento más importante en una referencia de internet es su dirección electrónica, el
URL (“uniform resource locator”); para evitar errores, cópiela directamente de la página.
Tenga en cuenta que hay diferentes tipos de páginas electrónicas:

Imagen 5

[ CITATION Sis14 \l 12298 ]

Tablas
 Asignarles numeración consecutiva, según el orden en que aparezcan en el trabajo.
 Escribirles el título identificando el contenido de la tabla.
 Si la tabla no es producto de la investigación, se debe indicar la referencia bibliográfica.
 El número y título de Tablas y cuadros, se escriben en la parte superior, al mismo tamaño
de letra que el contenido y resaltadas en negrita.
 Debajo del cuadro o Tabla, se escribe la “Nota:”, ésta consiste en agregar el título y la
referencia, en letra tamaño 10, con la palabra Nota en itálica y a la misma anchura del
cuadro.[ CITATION Mur10 \l 12298 ]

Tabla 1

[ CITATION Mur10 \l 12298 ]

Imágenes
 Deben ir enumeradas en forma consecutiva, de acuerdo al orden en que aparezcan en el
trabajo.
 Número, título y referencia se deben colocar debajo de la gráfica.
 Si necesita explicarse alguna parte de la gráfica esto también debe anotarse debajo.
 La palabra Gráfica No. se escribe en letra tamaño 10, en itálica. [ CITATION Mur10 \l 12298
]

Imagen 6

[ CITATION Mur10 \l 12298 ]

Bibliografía
Javier, M. (2010). Recomendaciones para escribir un ensaño normas APA. Obtenido de
http://www.cesa.edu.co/el-cesa/pdfs/pdf-pagina/normas-apa_web.aspx

Sistema Bibliotecas UNAB. (2014). Slideshare. Obtenido de


http://es.slideshare.net/BibliotecasUNAB/sistema-bibliotecas-unab-citas-y-referencias-
bibliogrficas-segn-normas-apa-actualizacin-2014

También podría gustarte