Está en la página 1de 4

Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales

Universidad Nacional de
Colombia

LABORATORIO: FISICA ELETRICIDAD


Y MAGNETISMO

Laboratorio 1

Autores: Profesor:
Natalia Parra Ramírez 1002655610 Luis Carlos Gutiérrez Cruz
Yuliana Ramírez Loaiza1002609397

Facultad de Ingeniería y Arquitectura

28 de marzo de 2021

Laboratorio: Física Electricidad 1 Natalia Parra Ramírez, Yuliana Ramírez Loaiza


y Magnetismo
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
______________________________________________________________________________________________________________________________________

Resumen
En el siguiente informe de laboratorio se pretende llevar a cabo algunas prácticas de conceptos vistos en las clases
teóricas, por medio de recursos como simulaciones, con el fin de afianzar nuestros conocimientos en la rama de
la física que estudia la electricidad y el magnetismo. Además, se da respuesta a las preguntas planteadas por
medio del análisis crítico de cada fenómeno planteado en la guía.

Palabras Clave: Carga positiva, Carga negativa, Campo eléctrico, Fuerza eléctrica, Líneas de fuerza eléctrica
_______________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________sasaszza____________________________________________________
Marco teórico. La naturaleza está compuesta por átomos y estos a su
vez por partículas subatómicas, algunas de ellas con
La interacción eléctrica entre las partículas también carga eléctrica. La electricidad estática es un
puede interpretarse en términos del concepto de fenómeno que se debe a una acumulación de cargas
campo eléctrico. Bajo este concepto, la interacción eléctricas en un objeto. Después de haber sido
entre dos objetos cargados se puede entender en electrizados ejercen entre sí fuerzas de atracción o de
términos del efecto que produce una carga en el repulsión. Estas acciones se observan en objetos en
espacio, tal que otra carga en cualquier punto que estado sólido, líquidos y gases. La electrización es el
rodea a la primera experimentará una fuerza y se dice fenómeno por el cual los cuerpos adquieren carga
que existe un campo eléctrico creado por la primera eléctrica. En todo proceso de electrización, los
carga, que afecta el espacio que la rodea. De igual electrones que gana un cuerpo los electrones que
manera, el segundo objeto cargado crea un campo gana un cuerpo los pierde otro, pero no se crean
eléctrico que afecta al primero. electrones nuevos. La carga eléctrica total es
Carga positiva: constante. La carga eléctrica se conserva carga
eléctrica se conserva.

Carga negativa:

Laboratorio: Física Electricidad 2 Natalia Parra Ramírez, Yuliana Ramírez Loaiza


y Magnetismo
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
Análisis y resultados.

1. Primera simulación: Cargas eléctricas •


puntuales con sus líneas de fuerza eléctricas
dibujadas.

¿Qué características poseen las partículas


positivas y negativas?
En las partículas positivas las líneas de fuerza salen y
en las partículas negativas las líneas de fuerza entran.
Como característica adicional, es importante tener
en cuenta que los protones tienen carga positiva y los
electrones tienen carga negativa.

• ¿Qué tipo de fuerzas se experimentan en los


diferentes sistemas propuestos?
Fuerza de atracción o de repulsión dependiendo de
las cargas que se usen. Si son cargas de la misma
polaridad se repelen y sin cargas de polaridades
diferentes se atraen.
Una propiedad muy importante del campo eléctrico,
estipula que las líneas de este campo nunca se cruzan
entre sí.

2. Segunda simulación: ¿Cómo se relacionan las


cargas eléctricas con los conceptos de fuerza
eléctrica y campo eléctrico?

Si las partículas se encuentran en reposo la fuerza


eléctrica actúa dependiendo de la polaridad
generando atracción o repulsión.
Las cargas negativas siempre se mueven de forma
opuesta al campo eléctrico y las positivas en
dirección al campo, si la magnitud del campo es baja
o alta las partículas tiene el mismo comportamiento

Laboratorio: Física Electricidad 3 Natalia Parra Ramírez, Yuliana Ramírez Loaiza


y Magnetismo
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales
3. Tercera simulación “John Travoltage”:
Interactúe con la simulación y describa lo
más detallado posible la situación física que
está sucediendo.

En un primer momento de la simulación podemos


observar un fenómeno físico en donde se ve a “John
Travoltage” frotar su pie contra la alfombra. Debido
a las diferencias en la cantidad de carga de los dos
materiales, el zapato se carga negativamente, y a su
vez por factores biológicos como sudoración,
electrolitos y tejidos se logra que todo el cuerpo del Conclusiones
personaje se cargue negativamente.
• Todas las partículas con carga afectan al campo en
Ahora, por acción del Efecto Triboeléctrico, que se
el que se encuentran de alguna manera, así mismo las
refiere a un fenómeno que ocurre cuando dos
demás cerca de este. Teniendo en cuenta que las
cuerpos se comparten electrones y uno queda
partículas con carga positiva se atraen hacia el campo
cargado positivamente y el otro, por el contrario,
y las cargas negativas se alejan del campo.
queda cargado negativamente en función a su carga.
• Según la ley de Coulomb las partículas con
En este sentido, cuando John toca la perilla de metal
polaridad diferente (positiva y negativa) tienen
de la puerta, debido a la carga negativa que ya posee
fuerza de atracción y las partículas con la misma
y a que también los electrones buscan ir a tierra, las
polaridad (negativa y negativa o positiva y positiva)
cargas negativas de se descargan en este objeto
tienen una fuerza de repulsión
metálico.
• El efecto triboeléctrico nos ayuda a comprender por
qué cuando se rozan dos cuerpos comparten
4. Cuarta simulación “Hockey eléctrico”:
electrones y uno queda cargado positivamente y el
Terminar de afianzar los conceptos de carga
otro negativamente.
eléctrica, líneas de fuerza eléctrica y fuerza
eléctrica. Trate de anotar los goles sin activar Referencias
la casilla de campo.
- D. Gutiérrez Fallas (2017). “Campo eléctrico”.
Tomado de: Repositorio TEC.
Con esta simulación nos fue posible entender de
- (2012). “Efectos Triboeléctricos”. Tomado de:
forma práctica el comportamiento que tiene las
Universidad de Vigo. Ingeniería de Energía.
cargas en un campo eléctrico. Cuando se activa la
opción de campo eléctrico no sólo es mucho más
ilustrativo, sino que también demuestra que líneas de
fuerza eléctrica no se pueden tocar entre sí, como lo
mencionamos anteriormente.

Personalmente, consideramos que este es un


mecanismo muy útil para entender y afianzar más
fácilmente los conceptos carga eléctrica, líneas de
fuerza eléctrica y fuerza eléctrica, teniendo en cuenta
que es un medio didáctico y visual para que todo tipo
de público pueda acceder a este conocimiento.

Laboratorio: Física Electricidad 4 Natalia Parra Ramírez, Yuliana Ramírez Loaiza


y Magnetismo

También podría gustarte