Está en la página 1de 18

SEMANA 4 CALOR Y TRABAJO

• Son intercambios energéticos que tienen lugar como consecuencia de las


interacciones que pueden experimentar los sistemas termodinámicos.
Tanto el calor como el trabajo son manifestaciones externas de la energía y
únicamente se evidencian en las fronteras de los sistemas y solamente
aparecerán cuando estos experimenten cambios en sus estados
termodinámicos. En las interacciones que experimentan los sistemas, estos
pueden recibir o ceder energía. La energía se considera como una
magnitud algebraica estableciéndose el siguiente criterio: trabajo que
proporciona el sistema positivo y el que recibe negativo. Así mismo, el calor
suministrado al sistema se considera positivo y el cedido por él negativo.

(
):

CALOR
• El calor es definido como la transferencia de energía a través de una
frontera de un sistema debido a la diferencia de temperatura entre el
sistema y su entorno. C

• Donde C es la capacidad térmica que se define como la energía


térmica que se necesita para aumentar 1 grado de temperatura de la
sustancia el calor especifico C es térmica por unidad de masa
Trabajo termodinámico: de expansión (o de
comprensión)
• La transferencia de energía interna asociada a una variación de
volumen se denomina trabajo termodinámico. Una forma de trabajo
muy importante es la relacionada con los cambios de volumen,
expansiones o comprensiones, que tiene lugar en un sistema bajo la
acción de una presión exterior.
EL CALOR Y EL TRABAJO
• Un sistema termodinámico puede intercambiar energía de dos
formas:
• Intercambio térmico, debido a la diferencia de temperatura entre el
sistema y el entorno. La cantidad de energía que se transfiere en este
caso recibe el nombre de calor, Q.
• Intercambio mecánico, a través del cual se transmite movimiento por
la acción de fuerzas. La cantidad de energía transferida de esta
manera se denomina trabajo, W.
• Tanto el calor como el trabajo se consideran positivos cuando
producen una entrada de energía en el sistema, y negativos cuando
producen una salida de energía del sistema
QYW
• Tanto el calor como el trabajo tienen unidades de energía,
habitualmente en julios (J, en el Sistema Internacional) o
en calorías (1 cal = 4’18 J).
CALOR
• En general, existen tres métodos de transferencia de calor: Conducción:
transferencia de calor por contacto entre dos cuerpos sin intercambio de
materia, por el cual el calor fluye desde el cuerpo con mayor temperatura
hacia el cuerpo con menor temperatura. Por eso es mejor usar unas
manoplas al sacar un recipiente del horno.
• Convección: el calor se transfiere mediante el movimiento de un fluido
(líquido o gas) entre zonas de distinta temperatura. De esta manera, un
radiador situado en un extremo consigue calentar toda la habitación.
• Radiación: transferencia de calor mediante ondas electromagnéticas. Así,
la superficie de la Tierra se calienta por la radiación del Sol.
• Cuando una sustancia recibe energía como calor parte de esta energía se
emplea en elevar su temperatura (calor sensible), según la expresión:
ECUACION DEL CALOR
CALOR ESPECIFICO
• El trabajo realizado por una fuerza constante F que provoca un
desplazamiento se define como: W = F Δr
• En la mayoría de los procesos el trabajo se lleva a cabo a través de
una expansión o una compresión:
• En una expansión ΔV > 0, por lo que el trabajo será negativo, es
decir, lo realiza el propio sistema.
• En una compresión ΔV < 0, por lo que el trabajo será positivo, ya
que se realiza sobre el sistema.
Tratamiento Riguroso
TRABAJO
SIGNO DEL Q Y W
CALOR
• Es la forma de energía que se transmite a través del límite de un
sistema que está a una temperatura a otro sistema (o al medio
exterior) a una temperatura mas baja debido a la diferencia de
temperatura entre los dos sistemas.
El calor es una función de trayectoria y su diferencial es inexacta, luego
La cantidad de calor transmitida cuando el sistema queda sometido a
un cambio de estado del estado 1 al estado 2, depende de la
trayectoria que siga el sistema durante el cambio de estado.
COMPARACION ENTRE CALOR Y TRABAJO
• Calor y trabajo son, ambos, fenómenos transitorios. Los sistemas
nunca tienen calor o trabajo, pero cualquiera o ambos cruzan los
límites del sistema, cuando éste sufre un cambio de estado.
• Ambos, calor y trabajo, son fenómenos de límite. Ambos se observan
solamente en los límites del sistema y ambos representan la energía
que cruza el límite del sistema.
• Ambos, calor y trabajo, son funciones de trayectoria y diferenciales
inexactas.
• Por convección +Q representa calor transferido al sistema y, que por
tanto, es energía añadida en él, y +W representa trabajo efectuado
por el sistema y esto representa energía que sale de él.
PROBLEMAS
• Se han mezclado 0,8 kg de agua a una temperatura de 25°C con 0,2 kg
de agua hirviendo, la temperatura de la mezcla resultó ser
40°C.Calcule la
• cantidad de calor que cedió al enfriarse el agua hirviendo y la
cantidad de calor que recibió el agua más fría.
PROBLEMAS
• Un gas absorbe 1000 J de calor y se dilata en 1m3.Si acumuló 600 J de
energía interna:
• a) ¿qué trabajo realizó?
• b) si la dilatación fue a presión constante,¿cuál fue el valor de esta
presión?
PROBLEMAS
• Un gas se expande contra una prisión desde 10 a 20 L y absorbe 300
calorías ¿Cual es el es la energía interna del gas cambio de energía
interna del gas?
• Datos : P = 2 atm. , V 1 = 10 L ; V2 = 20 L ; Q = 300 c al ; ¸a presión
constante
• Solución : W =P(V2-4 atm( 20 – 10 ) L = 20 L –atm x .tm24,2 cal / L-atm
= 484 cal
•  U= Q –W = ( 300 – 484 ) cal = -184 cal
PROBLEMAS
• Un gas se expande contra una presión variable oponente, por la relación P = 10 / V2 atm, donde V
es el volumen del gas en cada etapa de la expansión. Cuando esta es de 10 a 100Lel gas
experimenta un cambio de energía Interna igual a 100 cal .¿Cuanto calor absorbe el gas durante
el proceso?
• Datos : P = 10 / V2 atm. ; U = 100 cal ; V1= 10 L ; V2 = 100 L
𝑣2 𝑣2 10
• Solución : W =‫𝑉׬‬1 𝑃
𝑑𝑉 = ‫𝑉׬‬1 𝑉2
𝑑𝑉 = 10 ( ln 100 – ln 10 ) = 10 (4,605-
2,303)
• W = 23,02 L atm x24,2 cal x 24,2 cal/ L atm = 557 1 cal
• U = Q – W ; Q= 657,1 cal

También podría gustarte