Está en la página 1de 33

CODIGO HS-PLAN-01

PLAN PARA LA VIGILANCIA,


EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 1 de 33

PLAN PARA LA VIGILANCIA,


PREVENCION Y CONTROL DE
COVID-19 EN EL TRABAJO

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Sonia Chambi Yucra Edwin Vilcahuaman Picha Edwin Vilcahuaman Picha


Supervisor SSOMA Gerente Gerente

Fecha: Fecha: Fecha:


Firma: Firma: Firma:

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 2 de 33

HISTORIAL DE CAMBIOS
FECHA DETALLE
14-12-2020 Actualización RM 972-2020-MINSA
02-06-2021 Actualización

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 3 de 33

Contenido
1. DATOS DE LA EMPRESA ................................................................................................ 4
2. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES . 4
3. INTRODUCION................................................................................................................... 4
4. FINALIDAD .......................................................................................................................... 5
5. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 5
6.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................................... 5
6.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS ............................................................................................ 5
6. AMBITO DE APLICACIÓN................................................................................................ 5
7. BASE LEGAL O NORMATIVA DE REFERENCIA ........................................................ 5
8. DISPOSICIONES GENERALES ...................................................................................... 6
9. NOMINA DE TRABAJORES POR RIESGO DE EXPOSICION DEL COVID-19 ... 13
10. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN ............................ 15
11. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN .................................................................................................. 16
12. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL
TRABAJO .................................................................................................................................. 17
13. LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA (CHECK LIST) ............................................ 19
14. DOCUMENTO DE APROBACION ................................................................................ 21
ANEXO Nº1: PROCEDIMIENTO LIMPIEZA Y DESINFECCION EN EL CENTRO DE TRABAJO ........... 22
ANEXO Nº2: PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS.................................. 27
ANEXO Nº3: SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE
TRABAJO ...................................................................................................................................... 30
ANEXO Nº4: FICHA SINTOMATOLOGICA ..................................................................................... 32
ANEXO Nº5: VERIFICACION DE SINTOMAS COVID-19................................................................. 33
ANEXO Nº6: CONTROL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE VEHICULOS ...................................... 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 4 de 33

1. DATOS DE LA EMPRESA

Razón social : HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L.

RUC : 20603542038

Dirección : URB. Ciudad de Dios Mz. LL sub Lt. 5b

Región : Arequipa

Provincia : Arequipa

Distrito : Yura

2. DATOS DEL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS


TRABAJADORES

TIPO DE
APELLIDO APELLIDO
NOMBRE DOCUMENT NUMERO EDAD CARGO
PATERNO MATERNO
O
SONIA CHAMBI YUCRA DNI 47104504 29 SUPERVISOR SSOMA

3. INTRODUCION

El COVID-19 es un nuevo tipo de coronavirus que afecta a los humanos; reportado por
primero por primera vez en diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, provincia de
Hubei, en China. La epidemia de COVID-19 se extendió rápidamente por más de 40
países, territorios y áreas en cinco de las seis regiones de la OMS, siendo declarada
una pandemia por la Organización Mundial de la salud el 11 de marzo del 2020. Para el
día 6 de marzo del 2020 se reportó el primer caso de infección de coronavirus en el
Perú. Ante ese panorama, el 15 de marzo del 2020 el gobierno del Perú ha decretado
el estado de emergencia y una orden de aislamiento social obligatoria (cuarentena) y
posteriormente el toque de queda.

Se tomaron medidas como la vigilancia epidemiológica que abarca desde la búsqueda


de casos sospechosos por contacto, hasta el aislamiento domiciliario de los casos
confirmados y procedimientos de laboratorio (serológicos y moleculares) para el
diagnóstico de casos COVID-19, manejo clínico de casos positivos y su comunicación
para investigación epidemiológica y medidas básicas de prevención y control del
contagio en centros hospitalario y no hospitalario.

En la actualidad, el país cuenta con 1 955 469 casos confirmados y 69 342 han fallecido.
Durante los dos primeros meses de la pandemia, la cantidad de fallecidos a causa de
esta enfermedad estuvo en menos de 100 por día, pero en mayo del presente año
(2021), las cifras empezaron a incrementar drásticamente. Lima sigue siendo el lugar
con mayor cantidad de infectados y el principal foco de la pandemia. La tendencia hacia
un mayor crecimiento de los casos confirmados, ocurrido hasta el de hoy.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 5 de 33

En este marco, resulta conveniente establecer lineamientos para la vigilancia de salud


de los trabajadores de las diferentes actividades económicas, estableciéndose criterios
generales a cumplir durante el periodo de emergencia sanitaria y posterior al mismo.

En este contexto HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., por la naturaleza del


servicio que presta está expuesto a la interacción con pasajeros, proveedores en sus
unidades de transporte al momento de ejecutar el servicio; por ende, es obligación de la
empresa establecer un Plan la para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en
el trabajo.

4. FINALIDAD

Contribuir con la prevención del contagio por COVID-19 en el ámbito laboral, a partir de
la emisión de lineamientos generales para la vigilancia, prevención y control de la salud
de los trabajadores con riesgo de exposición.

5. OBJETIVOS

6.1. OBJETIVO GENERAL

Coordinar y organizar la implementación de acciones de promoción,


prevención y control de la salud ante el riesgo de exposición y
propagación del COVID-19.

6.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Establecer lineamientos para la vigilancia, prevención y control de


la salud de los trabajadores que realizan actividades durante la
pandemia COVID-19.
 Establecer lineamientos para el regreso y reincorporación al
trabajo.
 Garantizar la sostenibilidad de las medidas de vigilancia,
prevención y control adoptadas para evitar la propagación del
COVID-19.

6. AMBITO DE APLICACIÓN

Se aplica ante la propagación del COVID-19 en los vehículos en los cuales se realiza
realizados por la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L.

7. BASE LEGAL O NORMATIVA DE REFERENCIA

 Ley N° 26842 Ley General de Salud y sus Modificatorias.

 Ley N° 29733 Ley de protección de datos personales y sus


modificatorias.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 6 de 33

 Ley N° 27181, Ley General del transporte y tránsito terrestre y sus


modificatorias.

 Ley N° 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su


modificatoria, Ley 30222.

 DS 005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo y


su modificatoria, DS-006-2014-TR.

 DS 024-2016 EM Reglamento de seguridad y salud ocupacional en


minería.

 DS N° 009-2021-SA Prorroga de la declaración de emergencia


sanitaria a partir del 7 marzo de 2021, por un plazo de ciento ochenta
(180) días calendario, la emergencia sanitaria declarada por DS N°
008-2020-SA, prorrogada por decretos supremos N° 020-2020-SA,
N° 027-2020-SA y N° 031-2020-SA.

 DS N° 044-2020-PCM, Declara Estado de Emergencia Nacional por


las graves circunstancias que afecta la vida de la Nacion a
consecuencia del brote de la COVID-19.

 DS N° 201-2021-PCM Decreto supremo que prorroga el Estado de


Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la
vida de la Nación a consecuencia de la COVID-19 y modifica el DS
N° 184-2020-PCM, y modificatorias.

 RM 055-2020-TR de fecha 06 marzo de 2020 que aprueba la “Guía


para la prevención del coronavirus en el ámbito laboral”.

 RM 972-2020-MINSA Lineamientos para la vigilancia, prevención y


control de la salud de los trabajadores con riesgos de exposición a
SARS – CoV – 2.

8. DISPOSICIONES GENERALES

DEFINICIONES OPERATIVAS

COVID-19: Es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-


CoV-2. Se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan (provincia
de Hubei), en diciembre de 2019. Habiendo llegado a más de 100
territorios, el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud la
declaró pandemia.

Aislamiento en el ámbito comunitario: Es el procedimiento por el cual


una persona considerada caso sospechoso. Probablemente o confirmado
de la COVID-19, no requiere hospitalización y se le indica aislamiento
Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 7 de 33

domiciliario solo si la vivienda tiene las condiciones y no hay personas del


grupo de riesgo en la familia.
Caso contrario se le ofrecerá ser albergado en un centro de aislamiento
temporal y seguimiento (CATS) o el que haga sus veces. Durante el
aislamiento, se le restringe el desplazamiento fuera de su vivienda o centro
de aislamiento durante 14 días, contados a partir de la fecha de inicio de
síntomas del caso.
En caso de infección asintomática, el aislamiento se mantendrá hasta
transcurrido 14 días desde la fecha en que se tomó la muestra para el
diagnóstico.
Aislamiento hospitalario: Procedimiento por el cual un caso sospechoso,
probable o confirmado de COVID-19 es ubicado en un área hospitalaria
separada de pacientes con otros diagnósticos.

Alta Epidemiológica: Transcurrido 14 días para el caso de COVID-19


LEVE, luego del inicio de síntomas, el caso estará en condiciones de alta,
desde el punto de vista epidemiológico, siempre y cuando clínicamente se
haya recuperado (por lo menos 04 días asintomático). Considerando la
evolución clínica, el médico tratante podrá indicar pruebas diagnósticas
adicionales y postergar el alta del ser el caso.

Barrera física para el trabajo: Son los elementos que disminuyen el


riesgo de contacto directo entre dos o más personas y que contribuye con
el objetivo de reducir el riesgo de transmisión.

Caso Sospechoso: persona que cumpla con cualquier de los siguientes


criterios clínicos:

a. Paciente con síntomas de infección respiratoria aguda, que presente


tos y/o dolor de garganta y además uno o más de los siguientes
signos/síntomas:
 Malestar general
 Fiebre
 Cefalea
 Congestión Nasal
 Diarrea
 Dificultad para respirar (señal de alarma)
 Perdida del gusto (ageusia)
 Perdida del olfato (anosmia)
b. Paciente con infección respiratoria agua grave (IRAG: infección
respiratoria agua con fiebre o temperatura actual ≥ 38°C; y tos; con
inicio dentro delos últimos 10 días; y que requiere hospitalización).

Caso Probable:
Quienes cumplan con cualquiera de los siguientes criterios:
Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 8 de 33

a. Caso sospechoso con antecedentes epidemiológico de contacto


directo con un caso probable o confirmado, o epidemiológicamente
relacionado a un conglomerado de casos los cuales han tenido al
menos un caso confirmado dentro de ese conglomerado 14 días
previos al inicio de los síntomas.
b. Caso sospechoso con imágenes de tórax que muestren hallazgos
radiológicos sugestivos de COVID-19, en:
 Radiografía de Tórax: Opacidades nebulosas, de
morfología a menudo redondeadas, con distribución
pulmonar periférica e inferior.
 Tomografía computarizada de tórax: múltiples opacidades
bilaterales en vidrio esmerilado, a menudo de morfología
redondeada, con distribución pulmonar periférica e interior.
 Ecografía pulmonar: líneas pleurales engrosadas, líneas B
(multifocales, discretas o confluentes), patrones de
consolidación con o sin broncogramas aéreas.
c. Persona con inicio reciente de anosmia (perdida de olfato) o
ageusia (perdida del gusto), en ausencia de cualquier otra causa
identificada.

Caso confirmado sintomático de COVID-19:

a. Caso sospechoso o probable con confirmación de laboratorio de


infección por COVID-19, mediante prueba molecular para
SARS.CoV-2 positiva.
b. Caso sospechoso o probable con prueba antígena positiva para
infección por SARS.CoV-2.
c. Caso sospechoso o probable con prueba serológica (ELISA,
inmunofluorecencia, quimioluminiscencia y
electroquimioluminiscencia) reactiva a IgM o Igm/Gg para infección
SARS.CoV-2.

Caso de infección asintomática de COVID-19: Toda persona


asintomática identificada a través d ela estrategia de búsqueda activa que
no presenta signos ni síntomas compatibles con COVID-19, con resultado
positivo de prueba molecular para SARS.CoV-2 o presenta prueba
antígena positiva o prueba serológica (ELISA, inmunofluorecencia,
quimioluminiscencia y electroquimioluminiscencia) reactiva a IgM o Igm/Gg
para infección SARS.CoV-2.

Centro de trabajo: Unidad productiva en el que se desarrolla la actividad


laboral de una organización con la presencia de trabajadores.

Centro Nacional De Epidemiología Prevención Y Control De


Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 9 de 33

Enfermedades (CDC): órgano encargado de conducir el sistema nacional


de
Vigilancia Epidemiológica en Salud Publica, el Sistema de Inteligencia
Sanitaria y las acciones de control de brotes epidémicos y otras
emergencias sanitarias en el ámbito nacional.

Centro Nacional De Salud Ocupacional Y Protección Del Ambiente


Para La Salud (CENSOPAS): Unidad Orgánica del Instituto Nacional de
Salud (INS) encargado de desarrollar y difundir la investigación y la
tecnología, proponer políticas y normas y prestar servicios altamente
especializados en el campo de las personas.

Contacto Directo: Incluye cualquiera de las siguientes situaciones:

a. Persona que estuvo a menos de dos metros de distancia de un


caso sospechoso, probablemente o confirmado de la COVID-19,
durante al menos 15 minutos, en un periodo que abarca desde 2
días antes del inicio de síntomas (o, para casos de infección
asintomática, desde 2 días antes de la toma de la muestra positiva)
hasta el momento en que el caso inicia aislamiento.
b. Personal de la salud que no ha usado equipos de protección
personal (EPP) o no ha aplicado el protocolo para ponerse, quitarse
y desechar el EPP durante la evaluación de un caso confirmado por
la COVID-19.

Cuarentena: Procedimiento por el cual se le restringe el desplazamiento,


fuera de su vivienda, a la persona o personas expuestas a un caso
sospechoso, probable o confirmado de la COVID-19, por un lapso de 14
días, a partir del último día de exposición con el caso, independientemente
del resultado de las pruebas de laboratorio. Esto con el objetivo de distribuir
la posibilidad de transmisión, y monitorear la probable aparición de
síntomas y asegurar la detección temprana de casos.

Desinfección: Reducción por medio de sustancias químicas y/o métodos


físicos del número de microorganismos presentes en una superficie o en
el ambiente, hasta un nivel que no ponga en riesgo la salud.

Empleador/a: Toda persona natural o jurídica, privada o pública, que


emplea a uno o varios trabajadores.

Equipos de Protección Personal: Son dispositivos, materiales e


indumentaria personal destinados a cada trabajador para protegerlo de
uno o varios riesgos presentes en el trabajo y que puedan amenazar su
seguridad y salud. Los EPP son una alternativa temporal y complementaria
a las medidas preventivas de carácter colectivo (control administrativo y
Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 10 de 33

ambiental).

Grupos de riesgo: Conjunto de personas que presentan características


individuales asociadas a mayor vulnerabilidad y riesgo de complicaciones
por COVID-19. La autoridad Sanitaria define los factores de riesgo como
criterios sanitarios a ser utilizados por los profesionales de la salud para
definir a las personas con mayor posibilidad de enfermar y tener
complicaciones por la COVID-19, los mismos que según las evidencias que
se vienen evaluando y actualizando permanentemente, se definen como:
edad mayores de 65 años, comorbilidades como: hipertensión arterial,
diabetes, obesidad mayor IMC≥40, enfermedades cardiovasculares,
enfermedad pulmonar crónica, cáncer, otros estados de inmunosupresión
y otros que establezca la Autoridad Nacional Sanitaria a las luces de
futuras evidencias.

Limpieza: eliminación de suciedad e impurezas de las superficies


utilizando agua, jabón, detergente o sustancia química.

Lista de Chequeo de vigilancia de la COVID-19: instrumento que se


utilizara para vigilar el riesgo de exposición al SARS-CoV-2 en el lugar de
trabajo.

Lugar de trabajo: Todo sitio o área donde los trabajadores permanecen y


desarrollan su labor o donde tienen que acudir para desarrollo.

Mascarilla quirúrgica descartable: Dispositivo medico desechable que


cuenta con una capa filtrante para evitar la diseminación de
microorganismos normalmente presentes en la boca, nariz o garganta y
evitar así la contaminación y propagación de enfermedades transmisibles.

Mascarilla comunitaria: Equipo de barrera, generalmente de tela,


reutilizable, que cubre boca y nariz y cumple con las especificaciones
descritas en la Resolución Ministerial N° 135-2020-MINSA, se emplean
como medidas de protección respiratoria, para reducir la transmisión de
enfermedades por gotas de saliva o por aerosoles.

Plan para la Vigilancia, Prevención Y Control de la COVID-19 en el


trabajo: Documento guía para establecer las medidas que se deben
adoptar para vigilar el riesgo de exposición a la COVID-19 en el lugar de
trabajo, el cual es aprobado por el Comité de seguridad y salud en el
trabajo o supervisor de seguridad y salud en el trabajo, según corresponda.

Pruebas de diagnóstico para la COVID-19: Son aquellas pruebas que se


realiza en un laboratorio, con requerimientos específicos de metodología y
uso de equipamiento y reactivos a cargo de un personal entrenado para:
Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 11 de 33

a. Detección de material genético del virus.


b. Detección del virus como entidad individual, mediante la detección
de antígenos virales.
c. Detección de los anticuerpos generados en el organismo huésped
infectado.

Profesional de la Salud: Es aquel que cumple la función de gestionar o


realizar la vigilancia de salud de los trabajadores por exposición a la
COVID-19.

Protector respiratorio o respirador descartable: EPP destinado


fundamentalmente a proteger al trabajador con muy alto riesgo de
exposición a COVID-19. Se consideran los siguientes respiradores de
característica equivalente con aprobaciones en sus países respectivos
indicados en la Norma Técnica Peruana N° 329.201-2020 del Instituto
Nacional de Calidad (INACAL), ejemplos:

a. N95 (United States NIOSH-42CFR84)


b. FFP2 (Europe EN 149-2001)

Puestos de trabajo con riesgo de exposición a Sars-Cov-2 (COVID-


19): Son aquellos puestos con diferente nivel de riesgo de exposición a
SARS-CoV-2, que dependen del tipo de actividad que realizan.
Sobre la base de los niveles de riesgo establecidos en el presente
lineamiento, cada empleador, con la aprobación de su comité de seguridad
y salud en el trabajo, cuando corresponda, determina la aplicación concreta
del riesgo especifico del puesto de trabajo. La determinación de los niveles
de riesgo se efectúa por los métodos de identificación del peligro biológico
al SARS-CoV-2, se evalúan los riesgos para la salud y vida de los
trabajadores y se establecen los controles, en función de la jerarquía
establecida en el artículo 21 de la ley N° 29783, ley de Seguridad y Salud
en el Trabajo.

Los Niveles de riesgo de los puestos de trabajo se pueden clasificar en:


- Riesgo Bajo de exposición: Los trabajos con un riesgo de bajo de
exposición son aquellos que no requieren contacto con personas que
se conozca o se sospeche que están infectados con SARS-CoV-2, así
como, en el que no se tiene contacto cercano y frecuente a menos de
1.5 metros de distancia con el público en general; o en el que se
puedan usar o establecer barreras físicas para el desarrollo de la
actividad laboral.
- Riesgo mediano de exposición: Los trabajos con riesgo medio de
exposición son aquellos que requieren contacto cercano y frecuente a
menos de 1.5 metros de distancia con el público en general: y que, por
Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 12 de 33

las condiciones en el que se realizan no se pueden usar o establecer


barreras físicas para el trabajo.
- Riesgo alto de exposición: Trabajo con riesgo potencial de exposición
a casos sospechosos o confirmados de COVID-19; u otro personal que
debe ingresar a los ambientes o lugares de atención de pacientes con
la COVID-19, pero que no se encuentran expuestos a aerosoles en el
ambiente de trabajo.
- Riesgo muy alto de exposición: Trabajos en el que tiene contacto con
casos sospechosos y/o confirmados de COVID-19; expuesto a
aerosoles, en el ambiente de trabajo, durante procedimientos médicos
específicos o procedimientos de laboratorio (manipulación de muestras
de casos sospechosos o confirmados).

Regreso al trabajo post aislamiento social obligatorio: Proceso de


retorno al trabajo posterior al levantamiento del aislamiento social
obligatorio (cuarentena) tras culminar el estado de emergencia Nacional
dispuesto por el Poder Ejecutivo. Se deberán aplicar antes del inicio de las
actividades, los lineamientos establecidos en los numerales 7.1 y 7.2 del
presente documento.

Regreso al trabajo post cuarentena (por contacto): Proceso de retorno


al trabajo luego de permanecer 14 días en su casa confinado, desde el
contacto directo con la persona infectada. Incluye al trabajador que declara
que no sufrió la enfermedad y que se mantiene clínicamente asintomático.

Reincorporación al trabajo: Proceso de retorno al trabajo cuando el


trabajador fue diagnosticado o declaro que tuvo la COVID-19, esta de alta
epidemiológica.

Responsable del servicio de Seguridad y Salud de los trabajadores:


profesional de la salud u otro, que cumple la función de gestionar o realizar
el Plan para la vigilancia de salud de los trabajadores en el marco de la ley
N°29783, ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. Tiene entre sus
funciones sus funciones prevenir, vigilar y controlar el riesgo de exposición
laboral para el SARS-CoV-2.

Conductor: Toda persona natural que conduce un vehículo destinado


para un servicio en específico (traslado de personas y/o insumos)
empleado por una entidad privada.

Pasajero: Persona que viaja en un vehículo sin conducirlo.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 13 de 33

9. NOMINA DE TRABAJORES POR RIESGO DE EXPOSICION DEL COVID-19

De acuerdo a la evaluación realizada a todo el personal de HALCON SAGRADO


HERMANOS S.R.L., cuenta con la siguiente nómina de trabajadores a la fecha de
realizado el presente Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 el cual,
puede ser dividido de la siguiente manera.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y EMISION 02-06-2021
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO REVISION 02
PAGINAS 14 de 33

NIVEL DE
RIESGO

FACTOR
TIPO DE MODALIDAD FECHA DE
APELLIDO APELLIDO NUMERO DE PUESTO DE REINCORPORACION

MUY ALTO
N° NOMBRE REGIMEN DOCUME DE REINICIO DE
PATERNO MATERNO DEDOCUMENTO TRABAJO TRABAJO DE ACTIVIDADES

MEDIO
BAJO

ALTO
NTO TRABAJO ACTIVIDADES
(SI/NO)

1 CHAMBI YUCRA SONIA DNI 47104504 PRESENCIAL NO SSOMA X reintegro 01/06/2021


D.S. 003-97-
2 VILCAHUAMAN PICHA ANGEL DNI 47617487 PRESENCIAL NO CONDUCTOR X reintegro 16/03/2020
TR
D.S. 003-97-
3 VILCAHUAMAN PICHA EDWIN DNI 80457420 PRESENCIAL NO GERENTE X reingreso 16/03/2020
TR

Nota: La clasificación del nivel de riesgo está elaborado en función de los puestos de trabajo existentes, sin embargo, este nivel de riesgo puede variar de acuerdo
a las actividades que se asignen dentro del periodo de emergencia.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-02
PLAN PARA LA VIGILANCIA, PREVENCION Y EMISION 02-06-2021
CONTROL DE COVID-19 EN EL TRABAJO REVISION 02
PAGINAS 15 de 33

10. RESPONSABILIDADES PARA EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN

ACCION DETALLE RESPONSABLE


Disponer medidas para supervisar la debida ejecución del
PVPC-COVID-19 GERENTE
GESTION
Aprobar el Plan de vigilancia para s registro en el Sistema SUPERVISOR
Integrado para Covid-19 SSOMA
Lidera el compromiso de la Política de seguridad y Salud en
el trabajo
Asigna recursos necesarios para asegurar el cumplimiento
del plan.
Coordinar con el Supervisor la elaboración de material
informativo con las medidas preventivas y de protección
frente a infección respiratorias. GERENTE

Brindar las facilidades para la difusión de material


informático respecto a la COVID-19 en las áreas de mayor
flujo
Evaluar los casos de los trabajadores con descansos
médicos por cuadros respiratorios y su reincorporación.
Participar en el cumplimiento del presente procedimiento
para los trabajadores.
Verificar el uso de los implementos de bioseguridad
(mascarillas y otros) para el personal.
VIGILANCIA Y
CONTROL Informar si hay algún caso de un trabajador con síntomas SUPERVISOR
asociado a la COVID-19. SSOMA
Asegurar que los trabajadores tomen las medidas
preventivas dadas por la empresa.
Divulgar las medidas de seguridad y salud tomadas en la
empresa.
Brindar las facilidades de asistencia a sus trabajadores a los
diferentes centros de salud si lo requieren.
Reportar casos de trabajadores con síntomas respiratorios
Reportar casos de trabajadores con historial de viaje a
GERENTE Y
países con un alto índice de contagiados de COVID-19.
SUPERVISOR
Coordinar la medición de la temperatura a todo el SSOMA
personal, llenando y firmando un registro de temperatura
≥ 37.5°, no ingresara a la empresa. Se coordinara con el
supervisor SSOMA para evaluar el caso y/o derivar a centro
de Salud según sea el plan de salud del trabajador.
Informar al supervisor si presenta síntomas de intelección
respiratoria.
IMPLEMENTACION CONDUCTOR
Cumplir las indicaciones de su médico tratante en caso de
infección respiratoria.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 16 de 33

Cumplir con las medidas preventivas y de protección frente


a infecciones respiratorias.
Lavarse las manos con agua y jabón, por un tiempo mínimo
de 20 segundos y posteriormente desinfectarlas con
alcohol, antes de iniciar el servicio de transporte.
Utilizar mascarilla en buen estado, durante toda la
ejecución del transporte.
Asegurar el cumplimiento de la limpieza y desinfección de
la unidad vehicular con la que desarrollara el servicio de
transporte de trabajadores.
Compartir información y conocimiento obtenidos durante
las capacitaciones de salud ocupacional con otros
trabajadores y la unidad familiar.
Inspeccionar la ejecución de los lineamientos establecidos SUPERVISOR
MONITOREO en el presente Plan. SSOMA
Utilizar la mascarilla durante todo el transporte.
Desinfectar sus manos antes de ingresar al vehículo.
No tirar desechos en el interior del vehículo ni arrojarlos a
OBLIGACIONES la parte externa, lo recomendable es llevar una bolsa PASAJERO
plástica guardarlo y posteriormente desecharlo.
Mantener siempre los hábitos de prevención y control de
COVID-19 durante la ejecución del servicio de transporte.

11. PRESUPUESTO Y PROCESO DE ADQUISICION DE INSUMOS PARA EL


CUMPLIMIENTO DEL PLAN

UNIDAD PRECIO
ITEM PRODUCTO CANTIDAD DE UNITARIO + SUB TOTAL
MEDIDA IGV
1 MASCARILLA DE TELA 8 UNIDAD S/ 5.00 S/ 40.00
2 ALCOHOL 70° 4 LITRO S/ 9.50 S/ 38.00
3 TERMOMETRO INFRAROJO 1 UNIDAD S/ 170.00 S/ 170.00
4 BOLSAS DESECHABLES 1 PAQUETE S/ 8.00 S/ 8.00
5 JABON NEUTRO 5 UNIDAD S/ 2.20 S/ 11.00
6 HIPOCLORITO DE SODIO (LEJIA) 4 GALON S/ 13.90 S/ 55.60
7 LAPICEROS 6 UNIDAD S/ 0.50 S/ 3.00
8 DISPENSADOR DE ALCOHOL 3 UNIDAD S/ 2.50 S/ 2.50
9 BARRERA FISICA 1 PIEZA S/ 180.00 S/ 180.00
10 PAÑO 2 UNIDAD S/ 2.50 S/ 5.00
11 PULVERIZADOR 1 UNIDAD S/ 3.00 S/ 3.00
TOTAL S/ 516.10

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 17 de 33

12. PROCEDIMIENTO PARA EL REGRESO Y REINCORPORACION AL


TRABAJO

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 18 de 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 19 de 33

13. LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA (CHECK LIST)

CUMPLIMIENTO COLOR
Cumple 100
Cumple parcialmente 75-99
Cumple parcialmente con deficiencias 50-74
En proceso de implementación 25-49
No cumple 0 -24

LISTA DE CHEQUEO DE VIGILANCIA DE LA COVID-19


DETALLES/
CUMPLE NIVEL DE
ELEMENTO PENDIENTES/ PROMEDIO
(SI/NO) CUMPLIMIENTO
POR MEJORAR
LIMPIEZA DEL CENTRO DE LABORES
Vehículo SI Una vez al día 100% 100%
DESINFECCION DEL CENTRO DE LABORES
Vehículo SI Una vez al mes 100% 100%
SE EVALUA LA CONDICION DE SALUD DE TODOS LOS TRABAJADORES
Toma de temperatura en forma aleatoria SI Durante la jornada 100%
Ficha Sintomatológica COVID-19 SI A todo el personal 100%
100%
Aplicación de pruebas serológicas cuando sean
SI Cuando amerite 100%
necesarias
CASOS SOSPECHOSOS

Aplicación de ficha epidemiológica de la COVID-19


establecida por MINSA a todos los casos sospechosos SI 75%
en trabajadores de bajo riesgo

Identificación de contactos en casos sospechosos SI 75%


81%
Se comunica a la autoridad de salud de su jurisdicción o Lo realiza el
SI 75%
EPS para el seguimiento de casos correspondiente trabajador

Se realiza seguimiento clínico a distancia diariamente al Seguimiento diario


SI 100%
trabajador identificado como sospechoso. (caso confirmado)
MEDIDAS DE HIGIENE
Se aseguran los puntos de lavado de manos con agua
En punto de salida
potable, jabón líquido o jabón desinfectante y papel SI 100%
del vehículo
toalla
Se aseguran los puntos de alcohol para la desinfección
SI 100%
de manos.

Se ubica un punto de lavado o de dispensador de


SI En el vehículo 100%
alcohol en el ingreso del centro de trabajo.
100%
Los trabajadores proceden al lavado de manos previo al
SI 100%
inicio de sus actividades laborales.

Se colocan carteles en las partes superiores de los


puntos de lavado para la ejecución adecuada del
SI 100%
método de lavado correcto o el uso de alcohol para la
higiene de las manos

SENSIBILIZACION DE LA PREVENCION DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DEL TRABAJO


Se difunde información sobre coronavirus y medios de
SI 100%
protección laboral en lugares visibles.

Se difunde la importancia de lavado de manos, toser o


estornudar cubriéndose la boca con la flexura del codo, SI 100%
no tocar el rostro, entre otras prácticas de higiene.
94%
Todos los trabajadores utilizan mascarilla de acuerdo
SI 100%
con el nivel de riesgo del puesto de trabajo

Se facilitan medios para responder las inquietudes de


SI 75%
los trabajadores respecto a la COVID-19
MEDIDAS PREVENTIVAS

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 20 de 33

Ambiente adecuadamente ventilados SI 75%

Se cumple con el distanciamiento físico de 2 metros


En el vehículo el
entre los trabajadores, además del uso permanente de
SI distanciamiento es 75%
protector respiratorio, mascarilla quirúrgica o
menor a 2 metros
comunitaria según corresponda.

Existen medidas de protección a los trabajadores en


puesto de atención al cliente, mediante el empleo de SI 100%
barreras físicas.

Se evita las conglomeraciones durante el ingreso y la


SI 100% 94%
salida del centro de trabajo.

Se establecen puntos estratégicos para el acopio y


SI 100%
entrega de EPP

Se entrega EPP de acuerdo con el riesgo del puesto de


SI 100%
trabajo.
El trabajador utiliza correctamente el EPP SI 100%

Medidas Preventivas Colectivas (Ejemplo: Talleres


Online sobre Primeros Auxilios, difusión de información SI 100%
sobre la COVID-19)

VIGILANCIA DE LA SALUD DEL TRABAJADOR


Al inicio y termino
Se controla la temperatura corporal de cada trabajador SI 100%
de jornada laboral

Se indica evaluación medica de síntomas a todo No se ha


trabajador que presente temperatura corporal mayor a NA presentado algún 25%
38°C caso.
Evaluación de
Se consideran medidas de salud mental SI 75%
estrés
Se registra en el SICOVID-19 a todos los trabajadores
SI 100%
que pasen por una prueba de la COVID-19 83%

Se les otorga aislamiento domiciliario cubierto por


descanso medico por un tiempo no menor a 14 días a SI 100%
aquellos trabajadores diagnosticados con la COVID-19

Se les otorga licencia por un tiempo de 14 días a


Es realizado por el
aquellos trabajadores que por haber presentado
SI laboratorio 100%
síntomas o hacer estado en contacto con un caso
autorizado
positivo de la COVID-19 cumplen cuarentena.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 21 de 33

14. DOCUMENTO DE APROBACION

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 22 de 33

ANEXO Nº1: PROCEDIMIENTO LIMPIEZA Y DESINFECCION EN EL CENTRO DE TRABAJO

I. OBJETIVO

Ofrecer recomendaciones y establecer las medidas de prevención y control necesarias


para evitar el contagio y propagación de la COVID-19 en el centro de trabajo,
garantizando que el personal, materiales de limpieza y los vehículos se encuentren
limpios y desinfectados antes, durante y después de las labores.

II. ALCANCE

Esta guía es aplicable para la preparación de las soluciones de limpieza y desinfección


de las superficies inertes y superficies vivas.

III. DEFINICIONES

Desinfección: Reducción por medios de agentes químicos y/o métodos físicos del
número de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un
nivel que no ponga en riesgo la salud.

Limpieza: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua y


jabón o detergente.

Superficies Inertes: Aquellas como la cabina, manijas, sillas, timón, palanca de


cambios, y todo objeto que puede tener microrganismos en su superficie.

Superficies vivas: Superficies de los organismos vivos, como las áreas del cuerpo
humano (las manos).

IV. INSUMOS

 Hipoclorito de Sodio.
 Agua
 Guantes
 Mascarilla
 Bolsa desechable
 Paños
 Alcohol

V. PROCEDIMIENTO
En el recipiente que va a contener el desinfectante y todos los utensilios que se utilicen
deben de estar previamente limpios.

 Hacer la dilución en un lugar ventilado.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 23 de 33

 Tomar la recaudación de no inhalar la solución.


 Seguir las instrucciones del fabricante para la aplicación.
 Revisar la fecha de vencimiento para asegurarse de que el producto no haya
vencido
 Se debe utilizar guantes para aplicar el producto en lugares donde se quiera
desinfectar.
 Todos los elementos de aseo utilizados deben someterse a
descontaminación, limpieza y desinfección, estos no deben de tener contacto
con el piso.

VI. LIMPIEZA Y DESINFECCION EN LOS VEHICULOS

Los conductores de servicios de transporte de viajeros quedan obligados a realizar al


menos una limpieza y desinfección diaria de todos los vehículos que hayan prestado
servicio o lo vayan a prestar al día siguiente. Para las medidas de limpieza se establece
las siguientes recomendaciones:

- La frecuencia de la limpieza y desinfección mínima debe establecerse


en la finalización del servicio (como mínimo cada 24 horas). Para
conseguir una correcta desinfección, el vehículo debe estar limpio.
- Se dispondrá de los medios adecuados (recipientes, bolsas
desechables, etc.) para la correcta eliminación de los residuos.
- Se llevará a cabo una limpieza y desinfección de las zonas del puesto
de conducción en función a cada cambio de turno (de ser el caso). Los
conductores dispondrán de medios necesarios para poder eliminar y
desinfectar las superficies, antes de abandonar su puesto de trabajo.
- Barrido: Antes del comienzo de las acciones de limpieza se debe
realizar el barrido del interior del vehículo, siempre desde el interior
hasta la puerta de la entrada. Posteriormente se procederá a limpieza
ordinaria del puesto del conductor y del recinto de los pasajeros, antes
de comenzar las tareas de desinfección según se indica a
continuación.
- Limpieza y desinfección del puesto de conducción: Aplicar
detergentes, limpiadores para que las superficies estén limpias y,
posteriormente, aplicar solución desinfectante en la cabina de
conducción. Se procederá a la aplicación de solución desinfectante a
los distintos elementos y superficies susceptibles de contacto más
frecuente:
o Puertas y mandos elevalunas
o Palancas ajustes asientos
o Volante, palanca de cambios.
o Mandos interiores. Troneras climatización.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 24 de 33

o Hebillas y enganches cinturones de seguridad.


o Freno de mano. Apoyabrazos.
o Apertura de guanera.
o Radio del vehículo.
- Limpieza y desinfección de sillas: aplicar detergentes, limpiadores
para que las superficies estén limpias y, posteriormente, aplicación de
solución desinfectante en las sillas., prestando especial atención a las
zonas y superficies de contacto más frecuente por los viajeros, tales
como paramentos verticales y barras de sujeción, asideros y
agarraderas, reposabrazos, manijas, marcos perimetrales de las
puertas y de las ventanas, los mecanismos de cierre y apertura de los
cinturones de seguridad y los cinturones de seguridad siempre en
función del tipo de material de que se trate. La limpieza y desinfección
de los cinturones de seguridad debe realizarse con consideración de
que ciertos productos podrían ser agresivos y deteriorar estos
elementos generando pérdida de su capacidad de resistencia.
El sentido en el que se realiza este proceso es siempre desde el
interior del vehículo hacia la zona de la puerta de entrada.
En caso de detectarse más zonas críticas se incluirán en la
planificación diaria de limpieza y desinfección

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 25 de 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 26 de 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 27 de 33

ANEXO Nº2: PROCEDIMIENTO DE LAVADO Y DESINFECCION DE MANOS


I. OBJETIVO
Mantener las superficies vivas (manos) libre de cualquier tipo de microorganismo para
prevenir la contaminación cruzada a los trabajadores por el contacto frecuente con
superficies que podrían estar contaminadas.

II. DEFINICIONES

Contaminación cruzada: Es la transferencia de contaminantes, en forma directa o


indirecta, desde una fuente de contaminación. Es directa cuando hay contacto con la
fuente contaminante; y, es indirecta cuando la transferencia se da a través del contacto
con vehículos o vectores contaminados como superficies vivas (manos), inertes
(utensilios, equipos, entre otros), exposición al ambiente, insectos entre otros.
Superficie viva: Las partes externas del cuerpo humano que entran en contacto con el
equipo, utensilios y materiales u objetos.
III. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores, proveedores y terceros que realizan actividades
con la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., dedicada al servicio de
mantenimiento y preparación de comida.

IV. LAVADO Y DESINFECCIÓN DE MANOS OBLIGATORIO

La higiene de las manos eficaz y sostenida se consigue mediante la aplicación de


múltiples medidas para abordar diferentes obstáculos, para ello la empresa:
 Garantiza la infraestructura necesaria para permitir a los trabajadores practicar
la higiene de las manos en dos modalidades: El acceso a un suministro seguro
y continuo de agua, así como a jabón y fácil acceso al preparado de base
alcohólica para manos.
 Todos los trabajadores deberán lavarse las manos antes de ingresar a las
instalaciones.
 Todas las personas son responsables de mantener la superficie de sus manos
limpias y desinfectadas dependiendo de la naturaleza de sus actividades.
 El método para lavarse las manos y desinfección correctamente implica:

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 28 de 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 29 de 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 30 de 33

ANEXO Nº3: SENSIBILIZACIÓN DE LA PREVENCIÓN DEL CONTAGIO EN EL CENTRO DE


TRABAJO
I. OBJETIVO
Brindar información relevante al personal sobre el coronavirus a fin de concientizar sobre
su impacto a la salud, económico, ambiental y social, así como para mantener a las
personas informadas sobre los avances en su tratamiento y control en el trabajo.

II. ALCANCE
Aplica para todos los trabajadores que realizan actividades con la empresa HALCON
SAGRADO HERMANOS S.R.L. dedicada al servicio de mantenimiento y preparación
de comida.

III. PROCEDIMIENTO
El responsable de SSOMA difunde a través de medios físicos o digitales información
sobre el COVID-19 que sean relevantes a todos los trabajadores.

Aplicar correctamente los procedimientos de limpieza y desinfección, lavado de manos


El uso de mascarilla es obligatorio.
Comunicar oportunamente cualquier sintomatología relacionada al COVID-19 así como
cualquier incidente que sirva para reforzar las medidas descritas en el protocolo de la
empresa.
Así también se tiene el siguiente programa:

- Difusión de Procedimiento Limpieza Y Desinfección En El Centro De Trabajo


- Difusión de Procedimiento De Lavado Y Desinfección De Manos
- ¿Qué es el SARS-CoV-2? Sintomatología y tratamiento.
- Diferencia entre limpieza y desinfección.
- Importancia del lavado de manos.
- Retroalimentación de lo aprendido.

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 31 de 33

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 32 de 33

ANEXO Nº4: FICHA SINTOMATOLOGICA

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.
CODIGO HS-PLAN-01
PLAN PARA LA VIGILANCIA,
EMISION 02-06-2021
PREVENCION Y CONTROL DE REVISION 02
COVID-19 EN EL TRABAJO PAGINAS 33 de 33

ANEXO Nº5: VERIFICACION DE SINTOMAS COVID-19

ANEXO Nº6: CONTROL DE LIMPIEZA Y DESINFECCION DE VEHICULOS

Este documento es propiedad de la empresa HALCON SAGRADO HERMANOS S.R.L., está prohibida su reproducción
parcial o total sin autorización.

También podría gustarte