Está en la página 1de 1

Cuartilla

Cuartilla es una hoja tamaño carta, escrito a máquina con una letra normal, es decir, de 12
puntos y a sencillo o doble espacio.

El término se usa ampliamente en el ámbito académico para referir el tamaño, características y


número de las hojas en las que un estudiante o investigador debe presentar un trabajo
mecanografiado.

Recibe su nombre por ser la cuarta parte de un pliego de papel. Un pliego se divide en dos
folios, cada folio se divide en dos cuartillas y cada cuartilla se divide en dos octavillas o media
cuartilla.

Características de una cuartilla


Aunque las cuartillas tienen toda clase de usos. Particularmente en el mundo académico, la
cuartilla debe poseer unas características esenciales, que forman parte de las técnicas de
investigación, recursos esenciales para el desarrollo y presentación de estudios.

Las características de una cuartilla pueden variar ligeramente de una comunidad académica a
otra, según su uso y área de conocimiento. Por ello, siempre es importante que el investigador
consulte y verifique los criterios de entrega de un trabajo.

Sin embargo, a grandes rasgos, una cuartilla posee las siguientes características:

 Los márgenes superior e inferior deben tener un mínimo de 2,5 cm y no más de 3 cm;
 Los márgenes derecho e izquierdo deben tener un mínimo de 2 cm y no más de 2,5 cm;
 La hoja debe contener de 20 a 25 renglones o líneas;
 Los renglones o líneas deben estar separados a una distancia de espacio y medio o doble
espacio;
 La tipografía debe ser Arial de 12 puntos u otra tipografía de dimensiones equivalentes.
La cuartilla puede tener un promedio de 1700 caracteres o también entre 200 y 250 palabras en
lengua castellana.

También podría gustarte