Está en la página 1de 3

5.

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE LAS CAUSAS ENDÓGENAS Y EXÓGENAS


DE LA CORRUPCIÓN?

  CAUSAS DE LA CORRUPCCIÓN    
  ENDÓGENAS     EXÓGENAS  
Falta de valores.   Impunidad de actos de corrupción.
Carencia de una conciencia social. Valores negativos.  
Falta de educación.   Excesivo poder discrecional
Desconocimiento legal.   Concentración de poderes
Baja autoestima.   Soborno internacional  
Ambición.     Control económico y de comunicaciones.
Codicia.     Falta de transparencia en la información.

6. ESCRIBE UN EJEMPLO DE CADA UNO DE LOS TIPOS DE CORRUPCIÓN.

a) El soborno.

Cuando un servidor público recibe un beneficio extra, y por lo tanto ilegal, por hacer o
dejar de hacer algo que era su responsabilidad. Quien lo entrega es igualmente
responsable.

b) El peculado o desvío de recursos.

Cuando se utiliza los recursos públicos para un fin privado y distinto de su objetivo
inicial.

c) El tráfico de influencia.

Se da cuando un servidor público usa su poder para propiciar que algún asunto tome
una ruta determinada.

d) Abuso de funciones.

Cuando un servidor público que se olvida de un principio básico: sólo puede hacer
aquello para lo que está legalmente autorizado.

e) Enriquecimiento oculto.

Cuando lo ocultan o mienten y el pueblo no puede vigilarlos Y por lo tanto, evaluarlos.


.
f) Obstrucción de la justicia.

cuando un servidor público trata de evitar que un acto ilícito se denuncie, se investigue
o se sancione.

g) Colusión.

Cuando dos empresas (o más) se ponen de acuerdo para “sacarle” más dinero al
Estado por un producto o servicio, dañando las finanzas públicas.
h) Uso ilegal de información confidencial.

Por ejemplo, cuando los familiares de un gobernador descubren providencialmente en


dónde se ubicará la nueva zona de desarrollo del estado y compran todo para después
ganar una fortuna vendiéndolo.

i) Nepotismo.

Cuando se utiliza el cargo público utilizado como agencia de colocación familiar.

j) Conspiración para cometer actos de corrupción.

Cuando cae un funcionario de bajo nivel que puso su firma en un documento.

k) Extorsión.

Cuando un servidor público, aprovechándose de su cargo y bajo la amenaza, sutil o


directa, obliga al usuario de un servicio público a entregarle también, directa o
indirectamente, una recompensa.

l) Fraude.

Cuando servidores públicos venden o hacen uso ilegal de bienes del gobierno que les
han confiado para su administración.

m) La falta de ética.

cuando determinado servidor público no cumple con los valores de su institución, es


decir, cuando no conduce sus actos con: honestidad, responsabilidad, profesionalismo
y espíritu de servicio.
7. ELABORA UN ORGANIZADOR DE LA CORRUPCIÓN EN LA COLONIA Y EN
LOS ÚLTIMOS GOBIERNOS REPUBLICANOS.

CORRUPCCIÓN EN EL PERÚ

EPOCA COLONIAL DEL 2000 A LA ACTUALIDAD

VIRREY
GRUPOS ECONOMICOS - PRESIDENTE

ADMINISTRADOR
COLONIAL CONGRESISTAS - MINISTROS

EL PUEBLO Y LOS EMPRESARIOS - GOBERNADORES


TRBAJADORES
MINEROS

ALCALDES

8. ESCRIBE UN ACTO DE CORRUPCIÓN OCURRIDO EN UN NUESTRO PAÍS Y


PLANTEA UNA SOLUCIÓN PARA DISMINUIR O COMBATIRLA.

Acto de Corrupción: El caso del expresidente Alan García que se le acusaba de


haber recibido sobornos para adjudicar a Odebrecht la ejecución de tramos en las
obras del metro de Lima, en 2009.

Solución: Crear un Consejo de transparencia y quitar la inmunidad presidencial en el


periodo de gobierno y sancionar con la muerte civil de por vida.

También podría gustarte