Está en la página 1de 11

Instituto Tecnológico Superior de Xalapa

Carrera:

Ingeniería en Sistemas Computacionales

Materia:

ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS

Docente:

SANCHEZ CASTILLO JORGE

TEMA: INVESTIGACION CPU 6/10/21

Alumno: No. Control:


Córdoba García Claudio Rafael 197O01689

5to Semestre Grupo “A"

Xalapa, Ver., 12 de octubre de 2021


Índice
Introducción ......................................................................................................................................3
1.- INVESTIGAR LA LATENCIA DE LOS PROCESADORES MAS ACTUALES ..................4
¿Qué es la latencia en un procesador?....................................................................................4
2.- NUMERO DE REGISTROS QUE SOPORTAN ....................................................................7
¿Qué son los registros de un procesador? ..............................................................................7
3.- LA VELOCIDAD DE RELOJ DE LOS PROCESADORES ...................................................8
¿Qué es la velocidad reloj en los procesadores? ...................................................................8
Conclusión ......................................................................................................................................10
Referencias ....................................................................................................................................11
Introducción
Para este trabajo veremos cuales son los procesadores mas actuales que se
están utilizando en las computadoras para poder realizar trabajos y cuales son las
características que resaltan de ellos, tomando en cuenta como mas importante, la
latencia que tiene cada procesador al realizar una búsqueda de un dato, los
tiempos de reloj que tiene y sus registros que son capaces de soportar.
Cada procesador tiene sus propias ventajas y desventajas dependiendo de cual
sea el propósito con el que esta diseñado, pero observaremos de manera general
el que sea el mejor de los procesadores.
1.- INVESTIGAR LA LATENCIA DE LOS PROCESADORES
MAS ACTUALES
¿Qué es la latencia en un procesador?
La latencia es el tiempo en el que un procesador tarda en realizar una instrucción y
esta es variable de donde se encuentre el dato, ya que cuanto mas alejado este
mas tiempo ha de recorrer para que estos sean colocados en los registros
correspondientes. Es decir, el tiempo que pasa desde que se realiza una acción (por
ejemplo, hacer clic en un botón) hasta que se recibe la respuesta (por ejemplo,
mostrar una ventana). Por ejemplo, cuando consultamos el ping en un test de
velocidad o en un juego online, estamos mirando la latencia de nuestra red, es decir,
el tiempo que transcurre entre el envío de un paquete de datos y la recepción de su
respuesta.
Ahora que ya hemos comprendido mejor la definición de que es la latencia en un
procesador, primero veremos cuales son los procesadores mas actuales para poder
identificar la latencia de estos.
Procesadores más actuales:
• Athlon 3000G

• Core i3-10100F

• Ryzen 3 3100

• Core i5-10400F

• Core i5-11400F

• Ryzen 5 3600

• Core i5-11600K

• Ryzen 5 3600X

• Core i7-11700F

• Core i7-11700KF

• Ryzen 7 3700X

• Ryzen 7 5800X
• Ryzen 9 3900X

• Core i9-11900K

• Ryzen 9 5900X

• Ryzen 9 3950X

• Ryzen 9 5950X

Como podemos observar los procesadores mas actuales son los que se derivan de
Ryzen y Core, ya que son los mas demandamos en el mercado, en la siguiente
imagen se mostrara cual es la latencia de cada procesador, especificando mas a
detalle los diferentes procesadores de ambas compañías para saber cual es la
mejor en el mercado, cabe recalcar que entre menos latencia es mejor.
2.- NUMERO DE REGISTROS QUE SOPORTAN
¿Qué son los registros de un procesador?
Los registros se encuentran dentro de cada microprocesador y su función es
almacenar los valores de datos, comandos, instrucciones o estados binarios que
ordenan qué dato debe procesarse, como la forma en la que se debe hacer. Un
registro no deja de ser una memoria de velocidad alta y con poca capacidad.
Cada registro puede contener una instrucción, una dirección de almacenamiento o
cualquier tipo de dato. En un procesador encontramos espacios con una capacidad
que oscila entre 4 y 64 bits porque cada registro debe tener un tamaño suficiente
para contener una instrucción. En el caso de que un ordenador de 64 bit, cada
registro debe tener un tamaño de 64 bits.
Los registros de un procesador se pueden dar dependiendo de los sistemas que
sean, ya sea 64, 32, o incluso el de 16 bits, para ilustrar mejor este punto se presenta
a continuación una tabla donde se especifican los modos de funcionamiento y sus
detalles.

Fig. Modos de funcionamiento


Estos registros aplican para la mayoría de los procesadores actuales, en algunos
mas el de 64 bits, dejando cas obsoleto al de 32, dependiendo de la versión de la
maquina y del procesador que se le haya instalado.
3.- LA VELOCIDAD DE RELOJ DE LOS PROCESADORES
¿Qué es la velocidad reloj en los procesadores?
En general, una velocidad de reloj más alta significa una CPU más rápida. Tu CPU
procesa muchas instrucciones (cálculos de bajo nivel como los aritméticos) a partir
de diferentes programas a cada segundo. La velocidad de reloj mide la cantidad de
ciclos que ejecuta tu CPU por segundo, medida en GHz (giga Hertz).
Un “ciclo” es técnicamente un pulso sincronizado por un oscilador interno, pero, para
nuestros fines, es una unidad básica que ayuda a comprender la velocidad de una
CPU. Durante cada ciclo, miles de millones de transistores dentro del procesador
se abren y cierran.
Una CPU con una velocidad de reloj de 3,2 GHz ejecuta 3200 millones de ciclos por
segundo. (Las CPU más antiguas tenían velocidades medidas en mega Hertz, o
millones de ciclos por segundo.)
En la siguiente tabla se muestran los detalles de los procesadores junto con su
velocidades de reloj y además detalles, como los núcleos y precio en el mercado.

Frec.
Núcs./hilos base/turbo iGPU Precio

Radeon
Athlon 3000G 2/4 3.5 GHz, sin turbo 101.16 €
Vega 3

Core i3-10100F 4/8 3.6/4.3 GHz — 86.98 €

Ryzen 3 3100 4/8 3.6/3.9 GHz — 114.90 €

Core i5-10400F 6/12 2.9/4.3 GHz — 156.74 €

Core i5-11400F 6/12 2.6/4.4 GHz — 214.55 €

Ryzen 5 3600 6/12 3.6/4.2 GHz — 237.06 €

UHD
Core i5-11600K 6/12 3.6/4.9 GHz Graphics 249.89 €
750

Ryzen 5 3600X 6/12 3.8/4.4 GHz — 348.27 €

Core i7-11700F 8/16 2.5/4.9 GHz — 361.39 €

Core i7-11700KF 8/16 3.6/5.0 GHz — 339.95 €

Ryzen 7 3700X 8/16 3.6/4.4 GHz — 280.50 €


Frec.
Núcs./hilos base/turbo iGPU Precio

Ryzen 7 5800X 8/16 3.8/4.7 GHz — 384.08 €

Ryzen 9 3900X 12/24 3.8/4.6 GHz — 459.00 €

UHD
Core i9-11900K 8/16 3.5/5.3 GHz Graphics 540.10 €
750

Ryzen 9 5900X 12/24 3.7/4.8 GHz — 545.00 €

Ryzen 9 3950X 16/32 3.5/4.7 GHz — 799.00 €

Ryzen 9 5950X 16/32 3.4/4.9 GHz — 798.89 €


Conclusión
Ahora los procesadores cuentan con mas características para poder realizar un
mejor funcionamiento en cuanto a las actividades que realizan, desde buscar datos
en le memoria, hasta las velocidades de los relojes para saber cual de estos
procesadores es el mejor, como hemos visto la competencia siempre esta entre los
procesadores AMD RYZEN y los procesadores Intel i Core, que ambos son los mas
comprados en el mercado, pero el que sigue dominado es el procesador Intel, ya
que sus años de experiencia lo han preparado para agregar mejores características
a sus productos, es así como el por el momento se posiciona como el mejor
procesador, aunque siempre va a depender del cliente el procesador que se vaya a
ocupar.
Referencias
• Expósito, D. B. (2021, 23 septiembre). Los mejores procesadores del momento por

rango de precio (gaming, diseño, septiembre 2021). Geektopia.

https://www.geektopia.es/es/technology/2013/05/08/noticias/los-mejores-procesadores-

para-jugar-por-rango-de-precio-mayo-2013.html

• Gómez, B. (2018, 23 julio). Qué es la latencia de la Memoria RAM y cuál es su

importancia? Profesional Review.

https://www.profesionalreview.com/2018/07/21/latencia-memoria-ram/

• Gómez, B. (2021, 1 abril). Comparativa Intel Core i9-11900K vs AMD Ryzen 7 5800X

vs i9-10900K vs i7-10700K. Profesional Review.

https://www.profesionalreview.com/2021/03/31/i9-11900k-vs-ryzen-5800x/

• Roca, J. (2021a, marzo 17). No todo es IPC o GHz, así afecta la latencia a tu CPU.

HardZone. https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/latencia-instrucciones/

• Roca, J. (2021b, mayo 16). Intel MLC, así es como se mide la latencia y el rendimiento

de la RAM de tu PC. HardZone. https://hardzone.es/tutoriales/rendimiento/intel-

memory-latency-checker/

También podría gustarte