Está en la página 1de 5

CONCEPTOS BASICOS

Alumno: Alan Roberto Portillo Ibarra

Matricula: 20060199

Profesor: Francisco Arredondo Tejedor

Materia: Procesos Estructurales

Marcela Almeida
 
Eficacia: la eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea
tras la realización de una acción.

Muchos expertos acuerdan que el término eficacia es la adquisición de los


objetivos trazados previamente. Por su lado, otros manifiestan que el término es
simplemente la realización de las cosas correctamente, con el simple propósito de
lograr o alcanzar las metas previstas. También es el logro del objetivo planteado,
por lo que es la capacidad o cualidad para lograr, obrar o conseguir algún
resultado en particular, gozando de la virtud de producir el efecto deseado.

Eficiencia: refiere a la habilidad de contar con algo o alguien para obtener un


resultado.

La eficiencia, por lo tanto, está vinculada a utilizar los medios disponibles de


manera racional para llegar a una meta. Se trata de la capacidad de alcanzar un
objetivo fijado con anterioridad en el menor tiempo posible y con el mínimo uso
posible de los recursos,

Productividad: La productividad implica la mejora del proceso productivo. La


mejora significa una comparaxion favorable entre la cantidad de recursos
utilizados y la cantidad de bienes y servicios producidos.

Sinergia: Sinergia significa cooperación, y es un término de origen griego,


"synergía", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un
esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar
el éxito al final. La sinergia es el momento en el que el todo es mayor que la suma
de las partes, por tanto, existe un rendimiento mayor o una mayor efectividad que
si se actúa por separado.
Diferencias entre eficacia y eficiencia

Es decir, por tanto, podríamos establecer que la principal diferencia entre


eficiencia y eficacia es que la primera sería la que consigue cuando se alcanzan
los mismos objetivos pero utilizándose el menor número posible de recursos. O
también cuando se consiguen muchos más objetivos con el mismo número de
recursos.

Otro ejemplo estaría dado por un sujeto que desea copiar el contenido de un libro
de 200 páginas. Si realiza esta tarea a mano, es posible que tenga éxito y sea
eficaz, ya que, tarde o temprano, terminará de copiarlo. Sin embargo, sería más
eficiente que se encargue de fotocopiar dicho material, ya que le llevará mucho
menos tiempo.
Por supuesto, hay acciones que no son ni eficaces ni eficientes. Un individuo que
quiere adelgazar y, para eso, decide alimentarse sólo de comidas fritas y
hamburguesas, no habrá tomado ninguna decisión favorable que le permita
alcanzar su objetivo.
Alcanzar un objetivo es un reflejo de la eficacia.

En general, la combinación de eficacia y eficiencia supone la forma ideal de


cumplir con un objetivo o meta. No sólo se alcanzará el efecto deseado, sino que
se habrá invertido la menor cantidad de recursos posibles para la consecución del
logro.
Fuentes de información

-Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2021.
Definicion.de: Definición de eficacia (https://definicion.de/eficacia/)

-Bouza, A., (2000). Reflexiones acerca del uso de los conceptos de eficiencia,
eficacia y efectividad en el sector salud. Revista Cubana de Salud Pública, vol. 26,
no. 1, pp. 50–56

-Adam, E.E., y Ebert R.J. production and Operations Managment: Concepts,


Models, and Behaviour. 3a ed. prentice-Hall. Englewood Cliffs, N.J. 1986.

-Sinergia". Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/sinergia/

También podría gustarte