Está en la página 1de 4
260 Jide Ana Piedrebueng geo An Fiera LA SOLICITUD Fsun texto por el cual una persona efecttia un pedido a otra. Bl receptor de Ja sclicitud tiene autoridad y, por lo tanto, puede conceder 0 gestionar lo dese- ado por el emisor: una beca, la reincorporacién a un club, una vacante, un certificado, una informacién, una donacién, una autorizacién, una entrega, ete. Las solicitudes son textos con intencionalidad persuasiva y trama argumen- tativa, que constan fundamentalmente de dos ideas base: lo solicitado por el emisor y la justificacion correspondiente. En algunos casos, el orden se invier- te porque el solicitante quiere destacar en primer Ingar las condiciones o los fundamentos que tiene para conseguir lo que se propone. La relacién asimétrica entre quien la solicita y quien la otorga hace que se empleen, como en toda carta formal, formas de cortesia para el encabeza- miento y el cierre, como estas expresiones ya consagradas por el uso: La que suscribe, alumna de... Me dirijo a usted con el-fin de solicttarle.. Le rucgo tenga a bien enviarme... Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio ante quien corresponde a fin de... Rogamos sirvan reservarnos... PERSONAS GRAMATICALES DE LA REDACCION Cuando se escribe un informe —0 cualquier otro tipo de fexto- se emplean verbos en modo personal, es decir, verbos que evan consigo, expresadas 0 sobreentendidas, las personas gramaticales. Las personas gramaticales son los pronombres: yo, ti, usted, vos, el, nosotros, vosotros, ustedes y ellos, con sus respectivos femeninos. En la redaccion administrativa, comercial, técnica y forense, el hablante puede zeferirse a si mismo de diferentes formas, y en funcion a esa eleccién, se dice que usa la forma personal o impersonal. Condominfo de nuestro idioma 261 Forma personal a) En primera persona singul Me dirijo a Uds. a fin de hacerles conocer mi decisién. b) En primera persona plural: Nos dirigimos a Uds. a fin de hacerles conocer nuestra decisién. a im a) En tercera persona singular: Individual: El que suscribe se dirige a Uds. a fin de hacerles conocer su decisién. Institucional: Esta Auditorta eleva a esa Gerencia... impersonal: Se eleva a esa Gerencia b) En tercera persona plural: Los abajo firmantes se dirigen a Uds. a fin de hacerles conocer su decision. rores de cia El error més frecuente consiste en mezclar las personas gramaticales en un mismo texto. Hay que tener en cuenta que una vez adoptada una de las per- sonas grematicales, debe mantenerse en todo el texto, porque el cambio de persona ¢s un error gramatical. Ejemplo incorrecto: La Directora de la escuela “Mariano Moreno” se dirige a Ud. para solicitar- le las instalaciones de ese Club Deportivo, a fin de que podamas realizar una exhibicién gimndstica, el sdbado 30 de junio. ‘Me sentiria muy agradecida de contar con su colaboracién. Lo saluda aten- tamente. Azucena R. Beltrin Para corregir este texto se debe clegir la primera o la tercera persona y mantenerla a lo largo de todo el texto: 762 Ida:Ana Piedrabuena Primera persona: “Me dirijo a Ud. a fin de solicitarle Ids instalaciones de ese Club Deportivo, afin de que podamos realizar una exhibicion gimndstica que esta- mos organizando desde nuestra escuela pare el sdbado 30 de junio. “Agradezco su colaboracién ¥ lo saludo atentamente. = Azucena R. Beltran Directora Escuela “Mariano Moreno” Tercera persona: In Directora de la escuela “Martano Moreno” se dirige « Ua. para solicitarle las instalaciones de ese Club Deportivo, a fin de que se pueda rea~ Tizar una exhibicin gimndstica, el sdbado 30 de junio. ‘Agradecida de conter con su colaboracién, lo saluda atentamente, \ Azucena R. Beltran LA SOLICITUD-EN PRIMERA Y EN ‘TERCERA PERSONA La solicitua ~que debe estar redactada en un lenguaje informativo, claro y preciso puede estar escrita en primera 0 en (ereera persona. La solicitud en primera persona: se caracteriza, precisamente, por estar redactada desde el comienzo hasta el fin utilizando la primera persona singu- Jar o plural: Rosario (Santa Fe), 9 de junio de 2004. ‘Sr, Director Casa de Neuquén Maipi 62 1084 Capital De mi mayor consideracién: ceremonies Condoiinio de nuestro idioma 263 Tengo el agrado de dirigirme a Ud. para solicitarle informa~ cida sobre fauna y flora de la provincia de Neuquén, con el fin de ineluirla:en unt clase especial sobre regiones naturales. de la Reptblica Argentina. Esta clase se dictaré para la asignatura Ciencias Biolégicas dé primer afio, cn la cscucla. “Almirante Brown”, de la ciudad de Rosario, pro- vincia de Santa Fe. Agradezco su gentileza y quedo al aguardo de recibir lo soli- citado. Le envio un respetuoso saludo. Lisandro Moyano La solicitud en tercera persona: debe cumplir los mismos requisitos que la anterior: claridad, precision y fundamentacién del pedido. La diferencia resi- de en que utiliza la tercera persona, singular o plural, a lo largo de todo el texto. Corralito, 12 de mayo de 2004. Sr. Gerente General Periédico “Hoy dia Cérdoba” Cordoba Quienes suscriben, alumnos de 5¢ grado de la escuela “Gral. San Martin", se dirigen a Ud. con el fin de solicitarle autorizacién para realizor una visita a las instalaciones de la editorial del Periédico “Hoy dia Cérdoba’. Esta visita les serfa muy titi! para la puesta en marcha del proyecto “El periddico escolar", que estén realizando desde la asignatura “Lengua”. En espera de una respuesta favorable, para convenir fecha y horario, saludan a Ud. con la mayor consideracién. Verénica Lépez Hugo Judrez

También podría gustarte