Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI

VICERRECTORADO ACADEMICO

DIPLOMADO EN TECNOLOGÍA
EDUCATIVA

Ponentes:
Mg. Jackie Frank Chang Saldaña
Mg. Olmedo Pizango Isuiza

Pucallpa- Perú
2018
GOOGLE CLASSROOM
I.¿QUÉ ES GOOGLE CLASSROOM?
Classroom (Aula) es un servicio web gratuito que pueden utilizar centros
educativos, Instituciones Educativas, universidades, institutos,
organizaciones sin ánimo de lucro y cualquier usuario que tenga una
cuenta personal de Google. Classroom permite a alumnos y profesores
comunicarse fácilmente dentro y fuera de las I.E. o C.E.

Classroom es un paquete gratuito de herramientas de


productividad que incluye correo electrónico, documentos
y almacenamiento. El diseño de Classroom es producto
de la colaboración con profesores y su objetivo es
ayudarles a ahorrar tiempo, mantener organizadas las
clases y mejorar la comunicación con los alumnos.
II.LÍMITES AL UTILIZAR CUENTAS PERSONALES DE GOOGLE
Como medida de seguridad, se aplican algunos límites sobre determinadas actividades y
funciones de Classroom, como, por ejemplo, sobre el número de clases que se pueden crear
y el tamaño de estas. Si alcanzas un límite, no podrás realizar la actividad a la que se aplica.

Las cuentas personales de Google tienen los límites que se indican a continuación. Si no
sabes cuál es tu tipo de cuenta, consulta el artículo Iniciar sesión en Classroom. El valor de
estos límites puede variar sin previo aviso con el fin de proteger la infraestructura de Google.

Actividad o función Límite


Clases que puedes crear 30 al día
Clases a las que puedes apuntarte 100 máximo, 30 al día
Tamaño de la clase (profesores y alumnos) 250
Invitaciones a miembros de la clase que puedes enviar 100 por clase, al día

III.VENTAJAS DE GOOGLE CALSSROOM:


✓ DE MANERA GENERAL:
Es fácil de configurar:
los profesores pueden configurar una clase e invitar a alumnos y a otros profesores. A
continuación, pueden compartir información, como tareas, notificaciones y preguntas, en el
tablón de anuncios.
Ahorra tiempo y papel:
los profesores pueden crear clases, distribuir tareas, comunicarse y mantenerlo todo
organizado en un único lugar.
Está mejor organizado:
los alumnos pueden ver las tareas en la página Trabajo, en el tablón de anuncios o en el
calendario de la clase. Todos los materiales de la clase se archivan automáticamente en
carpetas de Google Drive.
Ofrece un sistema de comunicación y comentarios mejorado:
los profesores pueden crear tareas, enviar notificaciones e iniciar debates inmediatamente.
Los alumnos pueden compartir los recursos entre sí e interactuar en el tablón de anuncios o
por correo electrónico. Los profesores también pueden ver rápidamente quién ha completado
el trabajo y quién no, y proporcionar comentarios y puntuar los trabajos directamente y en
tiempo real.
Funciona con aplicaciones que ya utilizas:
Classroom funciona con Documentos y Formularios de Google, Calendar, Gmail y Drive.
Es asequible y seguro:
Classroom es un servicio gratuito. Además, no contiene anuncios ni tampoco utiliza tus
contenidos ni los datos de los alumnos con fines publicitarios.

✓ AHORRAR TIEMPO A LOS PROFESORES:


Añadir a los alumnos fácilmente:
los alumnos pueden usar un código para apuntarse a una clase, lo que te deja más tiempo
para enseñar.
Gestionar varias clases:
reutiliza las notificaciones, las tareas o las preguntas que ya se hayan utilizado en otra clase.
Comparte publicaciones entre varias clases y archiva las clases para utilizarlas como
referencia en el futuro.
Enseñar en colaboración:
imparte un curso de manera conjunta con hasta otros 20 profesores.
Hojas de cálculo con un clic:
utiliza una plantilla de hoja de cálculo para crear un documento individual para cada alumno
con un clic.
Material adicional para tareas:
añade materiales a las tareas, como vídeos de YouTube, formularios de Google, archivos
pdf y otros elementos de Google Drive. Tanto los profesores como los alumnos pueden
dibujar, resaltar contenido y escribir notas en los documentos y archivos pdf desde la
aplicación móvil Classroom.
Personalizar tareas:
añade fechas de entrega opcionales, crea valores de notas personalizados y lleva un control
de las tareas que ya has evaluado.
Preparar el trabajo:
crea borradores de publicaciones y tareas o prográmalas para que se publiquen en el tablón
de anuncios en una fecha y hora específicas.
Fichas de salida y encuestas rápidas:
plantea una pregunta a los alumnos y, a continuación, consulta los resultados en Classroom.
Personalizar el tema de la clase:
cambia el color predeterminado o la imagen del tema de tu clase.
Mantener los recursos en un solo lugar:
crea una página de recursos de la clase para guardar documentos tales como el temario o
las normas de la clase.
Ayudar a los alumnos a organizarse:
Classroom crea un calendario de Google para cada clase y lo actualiza con el trabajo y las
fechas de entrega. Los alumnos pueden ver el trabajo próximo en el tablón de anuncios, en
su página de trabajo o en el calendario de la clase.
Ayudar a los profesores a organizarse:
revisa el trabajo de los alumnos, incluidas las tareas, las preguntas, las notas y los
comentarios anteriores. Puedes ver el trabajo de una clase o de todas ellas y ordenarlo de
acuerdo con lo que haya que revisar.
Ayudar a organizar las clases:
los profesores pueden añadir temas a las publicaciones y filtrar por tema para organizar el
tablón de anuncios.
Poner notas rápida y fácilmente:
ordena a los alumnos por nombre o apellidos, consulta quién ha presentado los trabajos,
crea borradores de las notas para discutirlas más tarde con los alumnos y añade comentarios
privados. Además, puedes añadir anotaciones y comentarios con imágenes en el trabajo del
alumno en la aplicación móvil de Classroom.
Transferir notas:
exporta las notas finales a Hojas de Cálculo de Google o a un archivo csv para subirlas a
otro lugar.
Integración con otras herramientas de enseñanza:
sincroniza las clases de Classroom que ya tengas con aplicaciones de partners.
Tareas individuales:
los profesores pueden publicar trabajos y notificaciones para alumnos específicos de una
clase.
✓ COMUNICARSE Y COLABORAR:

Acceso en cualquier momento y en cualquier lugar:

accede a Classroom en la Web o a través de las aplicaciones móviles de Classroom para


Android e iOS.

Comentarios en tiempo real:


puedes ver, comentar y editar el trabajo de los alumnos en tiempo real. Toma notas del
trabajo del alumno en la aplicación móvil de Classroom.

Crear foros de debate en la clase:

publica anuncios, involucra a los alumnos en los foros de debate basados en preguntas o
mueve los temas importantes al principio de la lista en el tablón de anuncios.

Gestionar foros de debate en la clase:

controla quién puede publicar en el tablón de anuncios y silencia a alumnos concretos para
impedirles hacer publicaciones o comentarios.

Compartir contenido:

puedes compartir enlaces, vídeos e imágenes de sitios web en Classroom con un solo clic
en la extensión de Chrome Compartir con Classroom.

Enviar contenido a las pantallas de los alumnos:

envía páginas web a una clase al instante con la extensión de Chrome Compartir con
Classroom. Los alumnos también pueden compartir sus pantallas con el profesor.

Comunicarse con los tutores:

los profesores de los dominios de G Suite para Centros Educativos pueden invitar a los
padres y tutores a suscribirse a un resumen por correo electrónico, que incluye las tareas
próximas o los trabajos pendientes de entrega de los alumnos. También reciben las
notificaciones y las preguntas que los profesores publican en el tablón de anuncios.

✓ ASISTENCIA FÁCIL PARA LOS ADMINISTRADORES

Asequible y segura:

como ocurre con otros servicios gratuitos de G Suite para Centros Educativos, Classroom
no contiene anuncios y nunca utiliza tu contenido ni los datos de los alumnos para fines
publicitarios.
Un inicio de sesión:

los profesores y los alumnos pueden iniciar sesión en Classroom con sus cuentas de G Suite
para Centros Educativos.

Establecer permisos:

habilita o inhabilita Classroom para todos los usuarios, para unidades organizativas
concretas y para otros distritos escolares de G Suite para Centros Educativos. Además,
puedes determinar qué profesores pueden crear y gestionar las clases.

Integración con el sistema de información de los alumnos (SIS):

puedes utilizar la API de Classroom para configurar las clases y crear listas de alumnos
basadas en tu SIS.

Desarrollo profesional:

ayuda a tus profesores a empezar a usar Classroom rápidamente con nuestra formación
gratuita en Internet del Centro de Formación de Google.

Asistencia gratuita ininterrumpida:

¿tienes algún problema? Ponte en contacto con nuestra línea de atención al cliente
ininterrumpida o visita el Centro de Ayuda online.

Protección de datos personales:

Classroom está cubierto por las Condiciones de Servicio principales de G Suite para Centros
Educativos, que incluyen la Family Educational Rights and Privacy Act, o FERPA, (ley de
privacidad y derechos educativos de la familia de EE. UU.) de 1974. Los administradores
pueden decidir si los usuarios del dominio pueden conceder acceso a sus datos de
Classroom a aplicaciones externas.

Métricas de usuario de Classroom:

los administradores pueden ver informes sobre el uso de Classroom en la consola de


administración.
IV.DISPOSITIVOS Y NAVEGADORES COMPATIBLES

Puedes acceder a Classroom a través de Internet con cualquier navegador como, por
ejemplo, Chrome, Firefox®, Internet Explorer® o Safari®. En general, Classroom mantiene su
compatibilidad con las versiones de los principales navegadores de forma continuada.

Classroom también está disponible para dispositivos móviles Android y iOS ®. Consulta más
información en el artículo Conseguir la aplicación Classroom.

V.¿QUÉ PUEDES HACER CON CLASSROOM?

USUARIO LO QUE PUEDES HACER CON CLASSROOM


• Crear y gestionar clases, tareas y notas.

Profesores • Proporcionar comentarios y puntuar los trabajos directamente y en


tiempo real.

• Estar al tanto del trabajo y los materiales de las clases.


• Compartir recursos e interactuar en el tablón de anuncios o por correo

Alumnos electrónico.
• Enviar tareas.
• Recibir comentarios y las notas de sus trabajos.

Recibir un resumen del trabajo de sus alumnos por correo electrónico.


En este resumen se incluye información sobre los trabajos pendientes
de entrega, las próximas tareas y la actividad de la clase.
Tutores
Nota: Los tutores no pueden iniciar sesión en Classroom directamente.
Deben recibir los resúmenes por correo electrónico a través de otra
cuenta.

• Crear, ver o eliminar cualquier clase de su dominio.

Administradores • Añadir alumnos y profesores a las clases, o bien quitarlos.


• Ver los trabajos de todas las clases de su dominio.

VI.NOVEDADES:

Nuevas funciones de agosto del 2018:

• Consultar una vista única del trabajo de un alumno: ahora los profesores pueden ver una
lista de todo el trabajo de un alumno de una clase. Los alumnos pueden ver una lista de
todo su trabajo de una clase en un mismo lugar. Tanto los alumnos como los profesores
pueden filtrar la lista por estados de tareas o calificaciones.
• Cambiar el orden de las tarjetas de clase: los profesores y los alumnos pueden reordenar
sus clases en la página principal de Classroom.
• Calificaciones con decimales: los profesores pueden usar decimales en las calificaciones.
• Mostrar el código de una clase: al invitar a los alumnos a una clase, los profesores pueden
mostrar el código a pantalla completa.
• Transferir la propiedad de una clase: los administradores y los profesores pueden
transferir la propiedad de las clases a otros profesores.
• Usar la Barra Google: los usuarios pueden cambiar fácilmente entre Classroom y otras
herramientas de G Suite, y acceder fácilmente a Classroom, directamente desde el Menú
de aplicaciones.

VII.PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CLASSROOM

✓ DISPONIBILIDAD

¿Quién puede utilizar Classroom?

Classroom está disponible para:

• Centros de enseñanza en los que se utilice G Suite para Centros Educativos.


• Organizaciones en las que se utilice G Suite para Organizaciones sin Ánimo de Lucro.
• Usuarios de más de 13 años que tengan una cuenta de Google personal. La edad puede
variar según el país.

¿Pueden utilizar Classroom los usuarios con discapacidad?

Sí, nos hemos comprometido a que todos nuestros usuarios puedan acceder a Classroom,
incluidos aquellos que tengan algún tipo de discapacidad.

¿Existe una aplicación Classroom que pueda utilizar en mi móvil o tablet?

Sí, la aplicación Classroom está disponible para dispositivos Apple® iOS®, Android y
Chrome. Para obtener más información

¿Cuánto cuesta Classroom?

Classroom se ofrece de forma gratuita para todos los usuarios.


✓ G-SUITE PARA CENTROS EDUCATIVOS

¿Qué relación existe entre Classroom y G Suite para Centros Educativos?

Classroom forma parte de G Suite para Centros Educativos, que también incluye otras
aplicaciones como Google Drive, Documentos, Hojas de Cálculo, Presentaciones, etc.
Gracias a la integración de Classroom con G Suite para Centros Educativos, los profesores
y los alumnos pueden comunicarse fácilmente, crear clases, enviar tareas y organizar su
trabajo.

En mi centro no se utiliza G Suite para Centros Educativos. ¿Puedo utilizar Classroom con
los alumnos que tienen cuentas personales?

No, si quieres utilizar Classroom con alumnos de un centro de enseñanza, este debe
registrarse para obtener una cuenta gratuita de G Suite para Centros Educativos. Después,
el centro podrá decidir qué servicios de Google estarán disponibles para los profesores y los
alumnos.

Además, con esta edición de G Suite, los profesores y los alumnos disfrutan de un nivel
superior de privacidad y seguridad, que tan importantes son en el entorno educativo.

¿Puedo utilizar Classroom si Gmail está inhabilitado en mi dominio de G Suite para


Centros Educativos?
Sí. No hace falta tener Gmail habilitado para poder utilizar Classroom. No obstante, si tu
administrador no ha habilitado Gmail, los profesores y los alumnos no recibirán notificaciones
por correo electrónico.
Nota: Si has configurado tu propio servidor de correo y recibes notificaciones de Drive,
también recibirás notificaciones de Classroom.

¿Puedo usar Classroom si Drive está inhabilitado en mi dominio de G Suite para


Centros Educativos?
No, Classroom utiliza Drive, Documentos y otros servicios de G Suite para Centros
Educativos con el fin de ayudar a los profesores a crear y recibir tareas, y permitir a los
alumnos enviar sus trabajos online. Si Drive está inhabilitado:
• También estarán inhabilitados Documentos y otros servicios.
• No podrás adjuntar los materiales asociados a estos servicios a las tareas que asignes a
tus alumnos.
• Los alumnos tampoco podrán adjuntarlos a sus trabajos.
• Aunque podrás utilizar Classroom, las funciones estarán muy limitadas.

¿Hay alguna diferencia entre usar Classroom con una cuenta de un centro educativo
o con una cuenta personal?

Classroom funciona prácticamente igual para todos los usuarios. Sin embargo, como los
usuarios con cuentas de centros de enseñanza tienen acceso a
G Suite para Centros Educativos, disfrutan de más funciones, como, por ejemplo:

• Resúmenes por correo electrónico del trabajo de los alumnos para los tutores.
• Administración completa de las cuentas de usuario.

Los usuarios de G Suite para Organizaciones sin Ánimo de Lucro disponen de las mismas
funciones que los de G Suite para Centros Educativos.

✓ SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

¿Classroom contiene anuncios?


No, al igual que el resto de los servicios de G Suite para Centros Educativos, Classroom no
incluye anuncios. Tu contenido o tus datos nunca se utilizan con fines publicitarios.

¿Es Google propietario de los datos que los profesores, los alumnos o los centros
educativos guardan en Classroom?
No, Google no se considera propietario de los datos que los usuarios guardan en los
servicios principales de G Suite, incluido G Suite para Centros Educativos. Si un
departamento de educación, un centro de enseñanza o una universidad deciden dejar de
usar los servicios de Google, podrán llevarse con ellos sus datos fácilmente.

¿Utiliza Google los datos de los profesores, los alumnos o los centros educativos
fuera de Classroom?
Tu contenido o tus datos nunca se utilizan con fines publicitarios.
VIII.CREAR GOOGLE CLASSROOM

Primero: Para crear un Google Classroom, debemos tener una cuenta en “Gmail”, en todo caso sino lo tienen
aquí te enseñamos a crear una cuenta. Asi:

Hacer clic en el icono del


navegador de tu PC, en este
caso tenemos los más
usados que es el Google
Chrome y el Mozilla Firefox.

Segundo: Al hacer clic en el icono de su navegador, escribir la palabra “Gmail” en el buscador de Google y
presiona enter.
Tercero: Luego nos aparecerá esta ventana.
Hacer clic aquí en
este enlace para
empezar a crear sus
E-mail y/o correo
electrónico en Gmail.

Cuarto: En la siguiente ventana hacer clic en “Mas opciones”

Quinto: Elegir la opción “Crear cuenta”


Sexto: Luego llenar el siguiente formulario para tener su propia cuenta en Gmail, olvidar su contraseña e insertar
el numero de un celular propio y que esté en funcionamiento en ese momento.

Séptimo: Ahora una vez que cuentas con su e-mail en Gmail, ingresar a su cuenta personal.
Ahora empezaremos a crear Google Classroom, ya que cuenta con su e-mail de Gmail:

Dentro de su cuenta seguir la secuencia según se indique:

Hacer clic aquí en


este enlace para
empezar a crear
Google Classroom.

Ahora realizar:

Hacer clic aquí en


este botón para
empezar a crear
Google Classroom.
Luego nos mostrara la siguiente ventana:

Hacer clic aquí en


este botón para
empezar a crear
Google Classroom.

Hacer clic para


unirse a una Hacer clic aquí para
clase creada de crear una clase o
Google asignatura nueva
Classroom. en Google
Classroom.
Ahora activamos casilla tal como se muestra en la imagen:

Primero
activamos
la casilla.

Ahora completaremos el nombre del curso, grupo de estudio y algún mensaje del curso como:
Nombre del
curso.

Grupo o equipos
Finalmente, clic
de trabajos.
en el botón
“Crear”
Algún mensaje
del curso.

A continuación, se apertura el aula y haremos algunas configuraciones:


IX.PARTES DE LA VENTANA DE GOOGLE CLASSROOM

4 5 3

6 2

1
A continuación, se detallará las partes de la ventana de Google Classroom según la numeración indicada:
1. HERRAMIENTA “SELECCIONAR UN TEMA O SUBIR UNA FOTO”:
Para colocar un fondo en el Google Classroom tenemos dos opciones: “Seleccionar un tema” (imágenes
diseñadas por el Google Classroom) y “Subir una Foto” (Imagen diseñada por uno mismo)

Desde esta opción se


2 insertar un fondo
prediseñado para el
Desde esta opción aula virtual.
se insertar una foto
personalizada para
el aula virtual.

Vamos a cambiar el fondo con imágenes prediseñadas, es decir desde la opción “Seleccionar un tema”,
dentro de ella tenemos dos opciones para elegir “Galería” en donde hay imágenes con fondos diversos (ver
figura 1) y la otra opción es “Patrones” en donde hay imágenes con fondos únicos (ver figura 2) así:

Figura 1
Así tenemos como ejemplos para este caso:
Figura 2

Así tenemos como ejemplos para este caso:


Ahora vamos a cambiar el fondo con imágenes diseñadas por nosotros mismos, es decir desde la opción
“Subir una Foto”, lo cual dentro de ella tenemos dos opciones para subir una imagen “Arrastrar una foto aquí”
y la otra opción es “Seleccionar una foto de tu equipo” tal como se muestra en la siguiente imagen:

Así tenemos como ejemplo, vamos a cargar una imagen descargada recientemente del internet, en donde
colocamos la palabra TIC´s en el buscador Google y luego guardamos esa imagen que se muestra a
continuación:
Hacer clic a la
siguiente imagen.

Clic derecho
apuntando a la
imagen para
guardarlo
Ahora hacemos clic en la
opción Guardar imagen
como…Y guardamos en
nuestros archivos
personales de nuestra PC.

Luego verificamos si la imagen está en nuestra PC guardado:

Ahora arrastramos la imagen y obtenemos la imagen siguiente, en donde está cargando la foto hacia el
Google Classroom:

Si al cargar tu foto te sale esta ventana de este tipo:


Atención a este
mensaje que nos
sale al insertar
una foto de
cualquier forma.

No hay que preocuparse, simplemente es una imagen con el formato no adecuado que el Google Classroom no
admite, ya que las características que debe poseer esta imagen es tamaño 800 pixeles de ancho y 200 pixeles
de alto y extensión Imagen JPEG (.jpg), y para solucionar esto tenemos el programa básico que toda PC con
el S.O. Windows tiene y es el “Paint” allí podemos modificar las características que nos exige el aula virtual. Así
nos vamos al lugar donde está el archivo a modificar su ancho y alto:

Hacemos clic derecho apuntado la imagen buscada a modificarse, y luego damos clic a la opción Abrir con
opción Paint
Luego modificamos la imagen dentro de Paint haciendo lo siguiente: Hacemos clic en inicio, opción Cambiar
tamaño
Ahora desactivamos el check de “Mantener relación de aspecto”, luego activar botón de Pixeles y reescribir
en la casilla horizontal 800 y en la casilla vertical 200 y aceptar…
Finalmente, la imagen lo guardamos:

Ahora si ya la imagen está en el formato y las dimensiones requeridas para el Google Classroom y procedemos
a subir la imagen sin problema desde la opción “Subir Fotos” y quedaría así el fondo diseñado:
Así tenemos como ejemplos para este caso, con diferentes imágenes personalizadas y editadas:
2. HERRAMIENTA “ALUMNOS”:
Esta herramienta “Alumnos”, sirve para inscribir a estudiantes en el curso creado y existe dos formas de invitar
mediante su “Correo electrónico de Gmail” en donde el docente mismo lo da la invitación al curso o dándole
el “Código de la clase” y el estudiante se auto invita en el curso del Docente.
Invitación de
estudiantes por
medio del
Gmail.

Código de la clase para dar a


los estudiantes para que
puedan ingresar de
estudiantes al curso del
docente en Google
Classroom.
Inscribir a un alumno por medio de su correo electrónico Gmail:

En la clase del docente el estudiante se visualiza así su inscripción en letras transparentes, porque aún no
acepto la invitación:

En el e-mail del estudiante se visualiza así la invitación y debe aceptar, dándole clic al mensaje:

Una que el alumno entro al mensaje, aparecerá el siguiente mensaje y deberá hacer clic en el botón “Unirse”
Luego saldrá la siguiente ventana diciendo ¿Desea unirte a la clase?, el estudiante debe hacer clic en el botón
“Unirte”.

Al unirse el estudiante a la clase, podrá ver la ventana del curso del docente:

también podrá ver a todos los compañeros que están invitados en la clase, así:
Ahora explicaremos la inscripción de un estudiante a una clase mediante el “código de clase” proporcionado
por el docente. Así por ejemplo tenemos el código de TIC´s-ADMINISTRACION-VIII-A su código de la clase
es “svvotvm”:

Ingresamos a nuestro Gmail, así como el que se muestra en la imagen y hacemos clic en la parte donde
indicamos y elegimos Classroom:
Una vez dado un clic a “Classroom”, nos mostrara la siguiente ventana y hacemos otro clic en ese botón
indicado de forma de cruz “+”:

Clic
aquí…

Luego elegimos la opción “Unirse a la clase”

Clic
aquí…

Escribir el
código de la
clase aquí…

Escribir el
código de la
clase aquí…

Y listo el estudiante está ya se inscribió automáticamente en la clase de TIC´s-ADMINISTRACION-VIII-


A.
¿Cómo eliminar un estudiante de una clase de Google Classroom como docente?
Elegimos el estudiante que deseamos eliminar, así opción “ALUMNOS”, y seleccionamos activando la casilla
del alumno a eliminar:

Ahora hacemos clic en la opción “ACCIONES”, y hacer clic en “Eliminar”.

Finalmente nos mostrará la siguiente ventana diciendo ¿Deseas quitar al alumno?, ahí damos clic en la
opción “Eliminar”.
3.

4.

BIBLIOGRAFIA Y/O WEBGRAFIA:

✓ https://support.google.com/edu/classroom/?hl=es-419&authuser=0#topic=6020277
✓ https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEw
jxiLmb9ofYAhURON8KHeFsDBcQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.com%2Fpin%2F2742974
33530999520%2F&psig=AOvVaw2_S-rN8iJ2pRF7K4aPK5rt&ust=1513286649373112
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=695&tbm=isch&sa=1&ei=IJkxWuaOOYmT_QadlaHoDA&q=formularios+google&
oq=formulario&gs_l=psy-
ab.3.0.0i67k1j0l2j0i67k1l2j0j0i67k1j0l3.248563.252076.0.253243.14.10.1.0.0.0.580.1589.4-
1j2.3.0....0...1c.1.64.psy-ab..11.3.1084....0.1cADbBXW9TQ#imgrc=p2fVC0wr9-DIpM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=695&tbm=isch&sa=1&ei=kpoxWpDOOYLn_Qa0wIvoBg&q=google+apps&oq=go
ogle+ap&gs_l=psy-ab.1.0.0l6j0i10k1j0l3.2116.2545.0.4254.2.2.0.0.0.0.422.422.4-1.1.0....0...1c.1.64.psy-
ab..1.1.421....0.h5F2897A4nY#imgrc=TDraaIGOQexXMM
✓ https://www.google.com/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEw
i9je6P3ojYAhVD4CYKHb5fAjMQjRwIBw&url=https%3A%2F%2Fwww.pinterest.es%2Fpin%2F2941414193
96568375%2F&psig=AOvVaw0hALPE8FrTlhluPKkjQax2&ust=1513314511101124
✓ https://www.google.com/search?q=icono+de+apuntar+algo&client=firefox-
b&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjokO2G_YnYAhUFQiYKHT61ATYQ_AUICigB&bi
w=1280&bih=656#imgrc=w5ubLRCWgL7JnM
✓ https://www.google.com/search?q=icono+de+apuntar+algo&client=firefox-
b&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjokO2G_YnYAhUFQiYKHT61ATYQ_AUICigB&bi
w=1280&bih=656#imgdii=0SCt94n546sXhM:&imgrc=-Wj6NMGPRRCGwM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&sa=1&ei=0a4yWpGeLMWPmQHCx7SACQ&q=icono+de+fecha+
apuntar+algo&oq=icono+de+fecha+apuntar+algo&gs_l=psy-
ab.3...87715.90895.0.91386.8.8.0.0.0.0.248.947.0j4j1.5.0....0...1c.1.64.psy-
ab..3.0.0....0.2I78LbmD85I#imgrc=m1iwCiJNLgsmFM
✓ https://www.google.com/search?q=mano+indicando&client=firefox-
b&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiglPWHjIrYAhUMQiYKHWJ_C_YQ_AUICigB&biw
=1280&bih=656#imgrc=VqsSoMgzlEUZfM
✓ https://www.google.com/search?q=mano+indicando&client=firefox-
b&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiglPWHjIrYAhUMQiYKHWJ_C_YQ_AUICigB&biw
=1280&bih=656#imgdii=Ni2ORmbrNdvqWM:&imgrc=VqsSoMgzlEUZfM
✓ https://www.google.com/search?q=mano+indicando&client=firefox-
b&dcr=0&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiglPWHjIrYAhUMQiYKHWJ_C_YQ_AUICigB&biw
=1280&bih=656#imgrc=rWdMchQFCQ79HM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&q=mano+indicando+png&sa=X&ved=0ahUKEwj-
8quKjIrYAhWMZiYKHfM-AnQQhyYIIg#imgrc=HmXLeCyEZPWcbM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&q=mano+indicando+png&sa=X&ved=0ahUKEwj-
8quKjIrYAhWMZiYKHfM-AnQQhyYIIg#imgrc=BCEEH52AzDRQiM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&q=mano+indicando+png&sa=X&ved=0ahUKEwj-
8quKjIrYAhWMZiYKHfM-AnQQhyYIIg#imgrc=oCpKSqSYki3d1M
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&q=mano+indicando+png&sa=X&ved=0ahUKEwj-
8quKjIrYAhWMZiYKHfM-AnQQhyYIIg#imgrc=K86pT_6kYNwd-M
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&sa=1&ei=Lb4yWoSNKIXXmAHKpakg&q=flecha+indicando+png&
oq=flecha+indicando+png&gs_l=psy-
ab.3...155742.159875.0.160220.13.12.0.0.0.0.281.1805.0j5j4.9.0....0...1c.1.64.psy-
ab..7.3.567...0i13k1j0i13i5i30k1.0.iXMx-JNY1LY#imgrc=tvgTvjXqEO2BQM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&sa=1&ei=Lb4yWoSNKIXXmAHKpakg&q=flecha+indicando+png&
oq=flecha+indicando+png&gs_l=psy-
ab.3...155742.159875.0.160220.13.12.0.0.0.0.281.1805.0j5j4.9.0....0...1c.1.64.psy-
ab..7.3.567...0i13k1j0i13i5i30k1.0.iXMx-JNY1LY#imgdii=SYzYl6adhBmynM:&imgrc=tvgTvjXqEO2BQM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&sa=1&ei=Lb4yWoSNKIXXmAHKpakg&q=flecha+indicando+png&
oq=flecha+indicando+png&gs_l=psy-
ab.3...155742.159875.0.160220.13.12.0.0.0.0.281.1805.0j5j4.9.0....0...1c.1.64.psy-
ab..7.3.567...0i13k1j0i13i5i30k1.0.iXMx-JNY1LY#imgdii=xo1SjKK2lLKjBM:&imgrc=tvgTvjXqEO2BQM
✓ https://www.google.com/search?client=firefox-
b&dcr=0&biw=1280&bih=656&tbm=isch&sa=1&ei=Lb4yWoSNKIXXmAHKpakg&q=flecha+indicando+png&
oq=flecha+indicando+png&gs_l=psy-
ab.3...155742.159875.0.160220.13.12.0.0.0.0.281.1805.0j5j4.9.0....0...1c.1.64.psy-
ab..7.3.567...0i13k1j0i13i5i30k1.0.iXMx-JNY1LY#imgdii=-SVL7yyZb7Hw4M:&imgrc=tvgTvjXqEO2BQM

También podría gustarte