Está en la página 1de 8

INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO

PÚBLICO
“SAN MARCOS”

SILABO DE INFORMÁTICA E INTERNET

I. DATOS GENERALES:

1.1. FAMILIA PROFESIONAL : Mecánica


1.2. PROGRAMA DE ESTUDIOS : Mecánica de Producción.
1.3. MÓDULO PROFESIONAL : Diseño mecánico.
1.4. UNIDAD DIDÁTICA : Informática e Internet
1.5. SEMESTRE ACADÉMICO : I
1.6. NUMERO DE CREDITOS : 1,5
1.7. NUMERO DE HORAS : 04 Horas semanales / 72 Horas semestrales
1.8. FECHA DE EJECUCIÓN : Del 27 de Agosto al 28 de Diciembre del 2021
1.9. DOCENTE RESPONSABLE : Prof: POLO FERNANDEZ Jesus
1.10. CORREO ELECTRÓNICO :jpolof02@gmail.com
1.11. PAGINA WEB :

II. SUMILLA

La unidad didáctica de Informática e internet corresponde al programa de estudio de


Mecánica de Producción, tiene carácter teórico-práctico. A través del cual se busca que el
estudiante adquiera las habilidades, destrezas y conozca las herramientas virtuales, a través
del manejo del sistema operativo Windows y el uso del Internet como la herramienta
necesaria y obligatoria para la búsqueda de información.
La presente unidad didáctica se encuentra directamente vinculada con todas las
unidades didácticas del programa de estudio de Mecánica de Producción.

III. UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MODULO


Organiza, analiza, procesa y presenta información utilizando medios informáticos, y
herramientas de ofimática, como fuente de información global, medio de comunicación y
soporte para su proceso de formación y ejercicio profesional.

IV. CAPACIDADES DE LA UNIDAD DE DIDACTICA


 Utilizar el computador para organizar y administrar archivos, considerándolo como
medio de información y comunicación, buscando la optimización de recursos.
 Busca y Elabora documentos relacionados con su entorno laboral utilizando un
procesador de textos y compartiéndolos electrónicamente.
V. INDICADORES DE LOGRO

1. Distribuye carpetas en forma lógica, ordenándolas según criterios que el docente


establezca.
2. Personaliza carpetas con archivos, caracterizándolos según criterios que el docente
establezca.
3. Comprime y descomprime carpetas o archivos utilizando los softwares WinZip y
WinRar en forma correcta.
4. Descarga información relevante en diferentes formatos digitales logrando obtener
información actualizada referente a su carrera profesional.
5. Crea cuentas de correo electrónico Hotmail y Gmail, personalizándolos y estudiando
sus principales menús.
6. Utiliza las aplicaciones de Google como medio para almacenar y compartir
información relacionada a su carrera profesional.
VI. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
En esta unidad se contribuirá en el desarrollo en las siguientes competencias de
empleabilidad:
6.1. Ejercer el liderazgo de manera efectiva asumiendo un comportamiento ético en su
entorno laboral.
6.2. Trabajar en equipo en su entorno laboral fomentando la cohesión del grupo para
alcanzar los resultados previstos.
VII. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS:
Seman Elementos de N
Actividad de aprendizaje Contenidos
as capacidad o
Básicos
/fecha Hor
as
1. Presentación del docente y explicación Silabo
1ª 06/09/21 detallada del silabo. Elección de grupos de 4
práctica
2. La PC: reconocimiento de sus partes EL computador:
2ª 13/09/21 4
(grupos A y B). Sus partes.
3. Los alumnos conocen y practican en el El Explorador de
3ª 20/09/21 explorador de Windows (grupos A y B). Windows. 4
1. Emplea Práctica calificada.
apropiadamen 4. Los alumnos crearan carpetas y Creación de Carpetas.
4ª 27/09/21 te el entorno subcarpetas (grupos A y B). Práctica 4
Windows de calificada.
los equipos 5. Los alumnos darán protección a unidades Uso de antivirus.
5ª 04/10/21 informáticos. de almacenamiento. (grupos A y B). Formateo de 4
Práctica calificada.
unidades
6. Los alumnos crearan carpetas con Copiar y Pegar
2. Administrar y archivos, copiaran, cortaran y pegaran
6ª 11/10/21 archivos dentro de 4
utilizar los archivos (grupos A y B). Práctica calificada.
recursos del carpetas.
7. Los alumnos usaran las herramientas de Comprobación de
entorno
Windows: Comprobación de errores y errores y
7ª 18/10/21 Windows para desfragmentación de unidades de memoria
4
una mejor desfragmentación de
(grupos A y B). Práctica calificada.
utilización de la unidades de memoria.
PC.
8. Los alumnos crearan carpetas Creación de
personalizadas con archivos cuyo Carpetas
8ª 25/10/21 contenido tengan relación con la carpeta 4
personalizadas.
(grupos A y B). Práctica calificada.
9. Los alumnos limpian, optimizan y aceleran Limpieza, optimización y
9ª 08/11/21 su PC utilizando comandos de Windows. 4
Ocultamiento de carpetas (grupos A y aceleración de la PC
B). Práctica calificada. utilizando comandos de
Windows.
Ocultamiento de carpetas.
10. Los alumnos comprimen y Compresores y
1 15/11/2 descomprimen archivos utilizando descompresores de 4
0ª 1 compresores (grupos A y B). Práctica texto: WinZip y WinRar.
calificada.
Evaluación Practica
1 22/11/2 11. Primera evaluación 4
1ª 1
12. Los alumnos navegan en internet
para obtener información acerca de Internet: Ventajas
un tema relacionado con su carrera Herramientas
12 29/11/2 4
profesional, comprimen y guardan Navegadores,
ª 1 3. Utiliza la en una carpeta Buscadores.
herramienta de específica (grupos A y B).
internet para la Práctica calificada.
búsqueda de 13. Los alumnos utilizan sus correos para
información enviarse y recibir información mayor a Correos electrónicos.
13 20/12/ 4
10 Mb y trabajar en grupo desde su
ª 21 referente a su
cuenta
carrera. (grupos A y B). Práctica calificada.
14. Los alumnos conocen el uso de su drive
Drive, su
14 06/12/2 4. Buscar, enviar y y 4
la importancia de su uso. (grupos A y manejo e
ª 1 recibir, mediante la
B). Práctica calificada. importancia
herramienta del
Internet, 15. Los alumnos aprenden a utilizar su
You Tube, creación de
15 13/12/2 canal de You Tube y a descargar videos 4
documentos un canal y descargas.
ª 1 (grupos A y B). Práctica calificada.
compuestos con
16. Los alumnos utilizan Google Drive
textos, tablas, para almacenar y compartir
16 20/12/2 imágenes y videos información mayor a 50 Mb y trabajar
Aplicaciones de Google 4
ª 1 con el diseño y en grupo desde su
estilo. Con estética cuenta (grupo A y B). Práctica calificada.
y pulcritud. 17. Evaluación Final Evaluación Practica
17 27/12/2 4
ª 1
18. Recuperación
Evaluación
18 28/12/2 4
ª 1
VIII. METODOLOGÍA
En el desarrollo de la unidad didáctica se utilizará:
 El Método reproductivo. Con este método el alumno entiende como desarrolla un
proceso virtual en la PC el docente y el estudiante desarrolla un proceso virtual similar
en su PC.
 El Método de los cuatro pasos. Con éste método el alumno adquiere el dominio de
un procedimiento virtual. En su ejecución, se aplicará la técnica de la interrogación y de
la demostración.
IX. EVALUACIÓN
9.1. Requisitos de aprobación:
Para la aprobación del módulo se tendrá en cuenta los criterios siguientes:
 Asistencia a la Unidad didáctica mayor al 70%
 La nota mínima aprobatoria de la U.D. es trece (13), en la escala vigesimal (0-20).
 El estudiante que obtenga como promedio final 10, 11 o 12 tiene derecho a
recuperación. Dicha recuperación se aplicará al término de la unidad didáctica. Si
después de esta recuperación obtiene nota menor a 13 repite la Unidad Didáctica.
Para tener derecho al examen de recuperación tendrá que cancelar en tesorería el
derecho respectivo y presentar el recibo a la comisión de evaluación.
 Las practicas calificadas se realizan en cada clase y no habrá recuperación de
ellas.
 Los trabajos virtuales se presentarán el día y hora que el docente lo señale.

9.2. Aspectos a Evaluar


La evaluación comprenderá los aspectos:
 Actitudinal
 Conceptual
 Procedimental

9.3. Promedio de Unidad Didáctica


La nota final de la unidad didáctica se obtendrá del promedio de los indicadores de
logro.

X. RECURSOS
Materiales Educativos :
 Pizarra acrílica y Plumones.
 Libros y material impreso especializado.

Los medios visuales :


 Proyector Multimedia o monitor de 70 pulgadas.
 Una PC con procesador i9 para el docente.
 40 PCs con procesador i7 para los estudiantes.
 Una línea de Internet para todas las PCs.

XI. BIBLIOGRAFÍA DE LA UNIDAD DIDACTICA


11.1. Textos.
Pérez, M. (2015). WINDOWS 10 práctico. Madrid. Editorial Arvato. pp. 3 – 16.

Martín, J. & Rondón, L. (2009). Iniciación Informática Windows. España. Editorial:


Secretaria general técnica.
Gris, M. (2018). Windows 10. México. Editorial Eni.
Stallings, W. (2008). Sistemas operativos. Madrid. V edición. Editorial: Pearson
Prentice Hall
11.2. Páginas web
Scott, P. (2015). Windows 10. Canadá. Editorial Anaya. Recuperado el 17 de
marzo de 2020 de: http://10606.hippodromehotel.mx/227463-
JLIAEDRZUW/
Jaramillo, C. (2015). Sistemas operativos. Colombia: UA. Recuperado el 18 de
marzo de 2020 de: http://www.udla.edu.co/documentos/docs/Programas
%20Academicos/Tec nologia%20en%20Informatica%20y
%20sistemas/Compilados/Compilado
%20Sistemas%20Operativos.pdf

San Marcos, agosto del 2021

____________________________
Prof. : POLO FERNANDEZ Jesus
Docente
INSTITUTO EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“SAN MARCOS”

PROGRAMACION DE INFORMÁTICA E INTERNET


CONTENID
CAPACIDAD OS No
ES ACTIVIDAD DE INDICADORES DE LOGRO
HOR
TERMINAL APRENDIZAJE AS
PROCEDIMIENT CONCEPTOS ACTITUDES
ES
OS
Entorno Windows

Utilizar el EL
Utiliza su PC para
Computador computador: Los alumnos desmontan una PC.
conocer el entorno Reconociendo sus partes
para Partes. 1. Participa en el 1. Distribuye carpetas en forma
Windows XP del El Explorador de Los alumnos crearan carpetas y lógica, ordenándolas según
organizar y cuidado y
computador. Windows. subcarpetas Práctica calificada. criterios que el docente
administrar mantenimiento
Realiza prácticas Creación de
Los alumnos copiaran, cortaran y
establezca.
archivos, de los equipos pegaran archivos en carpetas.
dirigidas por el Carpetas.
carpetas; informáticos que Práctica calificada. 2. Personaliza carpetas con
docente, que le Copiar y
considerándolas utilizan. Los alumnos escanean con antivirus, archivos, caracterizándolos 44
ayudan al alumno Pegar 2. Iniciativa e formatean, desfragmentarán y según criterios que el docente
como medio de a internalizarlo archivos. comprobarán errores en sus
interés en el establezca.
información y aprendido. Memorias externas: memorias extraíbles. Práctica
trabajo.
comunicación, Aplica las Escaneo por calificada. 3. Comprime y descomprime
3. Participa Los alumnos comprimen y
buscando la diferentes antivirus, Formateo, carpetas o archivos utilizando los
en la descomprimen archivos utilizando
optimización de herramientas que Comprobar de softwares WinZip y WinRar en
solución de compresores. Práctica calificada.
recursos. cuenta el errores, forma correcta.
problemas Evaluación de la primera capacidad
explorador de desfragmentador.
en equipo.
Windows XP. Compresores y
descompresores
de texto: WinZip y
WinRar.
1. Descarga información relevante
Los alumnos navegan en internet
Utiliza el Internet Internet para obtener información acerca de en diferentes formatos digitales
1. Capacida
Enviar y recibir para crearse una un tema relacionado con su carrera logrando obtener información
Internet: Ventajas d de trabajo
documentos e cuenta en correo profesional, comprimen y guardan actualizada referente a su
en grupo.
información electrónico. Herramientas en una carpeta específica. Práctica carrera profesional.
2. Colabora con calificada.
relacionados Envía información Navegadores 2. Crea cuentas de correo
la limpieza y Los alumnos utilizan sus correos
con y baja información Buscadores. electrónico Hotmail y Gmail,
mantenimiento para enviarse y recibir información
su entorno a través de la Páginas de Internet. personalizándolos y estudiando 28
de los equipos mayor a 10 Mb y trabajar en grupo
educacional herramienta Correos desde su cuenta Práctica calificada. sus principales menús.
informáticos que
utilizando Internet. Conoce Los alumnos utilizan Google Drive
electrónicos. utilizan. 3. Utiliza las aplicaciones de
internet nuevas técnicas para almacenar y compartir
Foros. Drive, 3. Iniciativa e Google como medio para
para de trabajo en información mayor a 50 Mb y
You Tube interés en el trabajar en grupo desde su cuenta. almacenar y compartir
compartirlos equipo a través
electrónicamente. del Internet. trabajo. Práctica calificada.
Evaluación de la segunda capacidad información relacionada a su
carrera profesional.

También podría gustarte