Está en la página 1de 5

Datos generales del (la) paciente:

Nombre: XXXX
Edad:27
Sexo: Masculino
Nacionalidad: dominicano
Escolaridad: Estudiante universitario
Nivel socioeconómico:
Ocupación: Militar
Evaluado por: Jenniffer Vásquez R.

Motivo de Consulta:
Determinar los factores de la personalidad del sujeto a evaluar.

Pruebas psicométricas e instrumentos de evaluación aplicados:


16FP (A) 16 Factores de la personalidad

Conducta durante la (s) prueba (s):


Al principio la persona evaluada se mostró un poco nervioso, pero durante el
proceso fue sintiéndose más seguro y colaborador.

Análisis de los resultados arrojados por la prueba aplicada:

RESULTADOS DE LA PRUEBA
FP A B C E F G H I L M N O Q1 Q2 Q3 Q4
PD 7 4 8 7 14 9 11 9 12 6 9 9 10 10 12 12
ST 3 2 1 4 5 3 3 4 7 3 5 5 6 5 5 6
R B N A B N M A N N B A N A B N N
B
Factor (A) Normal Sobre esta base se afirma que es una persona amable y cálida.
Gusta alternar con otra gente a la vez que compartir en grupo sus ratos de ocio y
expansión. No manifiesta tener problemas para establecer relaciones las cuales sabe
mantenerlas positivamente.
Factor (B) Normal evalúa la inteligencia con base en el predominio del pensamiento
abstracto (característico de una persona de inteligencia mayor) o concreto (indicador
de una inteligencia menor).
Factor (C+) Son características de una persona estable que no se frustra fácilmente,
esta persona tiene un control en su vida.
Factor E Normal Tienden a ser sumisos, humildes y dóciles. Se dejan llevar
fácilmente por otros, son conformistas, pasivos y considerados.
Factor F (+): Confiada e impulsiva, esta persona es jovial, franca y expresiva. Le
gusta ser líder ya que es muy seguro de sí mismo.
Factor (G+) Esta persona puede ser muy exigente dominada por el sentido del deber,
muy responsable, organizado. Normalmente escrupulosa y moralista. Prefiere de
compañero a personas trabajadoras.
Factor (H+) Resulta dominante el sistema parasimpático, son capaces de funcionar
bajo altos niveles de estrés, ignoran las señales que indiquen o presagien peligros
externos, les encanta correr riesgos y disfrutan del éxtasis que les produce el ser
aventureros.
Factor I (+) Esta persona suele dejarse afectar por los sentimientos, es un poco
idealista y soñador. Le gusta llamar un poco la atención, es algo impaciente y
dependiente.
Factor L (+) Explora la identidad social del individuo y específicamente mide en qué
grado la persona se siente identificado o unido a la raza humana en general.
Factor M Normal Poseen niveles adecuado En casos de emergencia, tienden a
mantener la calma y son capaces de resolver la situación.
Factor (N+) Tienden a ser calculador, frío, refinadas, diplomáticas, conscientes
socialmente, utilitaristas y usan sus destrezas sociales para relacionarse con
personas.
Factor O (+), explora la autoestima de las personas con base a tendencias a
experimentar culpa o inseguridades. Este factor no pretende categorizar a las
personas entre altas y bajas autoestimas ya que el nivel al momento de la prueba
puede ser uno de carácter transitorio, influenciado por eventos recientes.
Factor Q1+ Se sienten menos atados a su pasado que el resto de los individuos,
tienden a ser muy liberales y rechazan lo tradicional y convencional.
Factor Q2 (+) Demuestran una preferencia por estar en grupo la mayor parte del
tiempo y toman sus decisiones con base a lo que piensan otros y lo que establece la
sociedad, en vez de utilizar su propio juicio, y necesitan sentir que pertenecen a un
grupo donde son aceptados y queridos.
Factor Q3 (+) Explora los esfuerzos del individuo por mantener una congruencia
entre su yo ideal y su yo real, moldeándose de acuerdo a patrones establecidos y
aprobados por la sociedad.
Factor Q4: (+) Mide las sensaciones desagradables que tienden a acompañar la
excitación del sistema nervioso autónomo, comúnmente conocida como tensión
nerviosa.

FACTORES SECUNDARIOS:
ST QI QII QIII QIV QV QV QVI IN IP IR IC IL
I II A
T 6 5 7 3 6 4 8 6 7 1 5 5
R N N NA B N NB A N NA M N N
B
Factor QI Ansiedad esta persona presenta aquí una ansiedad dentro del rango
normal.
Factor QII Introversión Extroversión Normal esta persona es sociable y tiene muy
buena comunicación con los demás.
Factor QIII Socialización Normal esta persona se relaciona muy bien con lo demás
es responsable y organizado.
Factor QIV Independencia Suele presentarse como una persona un poco agresiva he
atrevido.
Esta persona suele buscar situaciones en que se premie o tolere la misma. Suele
mostrar un considerable grado de iniciativa.
Factor Q V Prudencia Nivel de la prudencia normal esto se refiere a una persona
cuidadosa.
Factor QVI Subjetividad (-) Suele ser objetiva, lógica analítica y reflexiva. A veces
poco emotiva.
Factor QVIII Flexibilidad Moral Es más bien flexible, tiende a mostrar cierto grado
de irresponsabilidad; no se aferra a las leyes o reglamento, si éstos van en contra de
sus propios intereses. Es permisiva y poco propensa a juzgar a los demás por sus
acciones.
IN Estabilidad Emocional Normal Evalúa el nivel de neurosis del individuo frente a
los estímulos de su entorno.
Factor IP Coherencia Mental Evalúa el nivel de coherencia en el pensamiento en
cuanto al contacto con la realidad y a los comportamientos inusuales, así como por
la dificultad para interactuar socialmente y para llevar a cabo actividades de la vida
diaria.
IRA Habilidad Académica (-) La persona con puntuación baja presenta poca
habilidad para el estudio, escasa capacidad de rendimiento académico y poca
preocupada habilidad para concentrarse en el estudio. Puede ser una persona muy
preocupada.
Factor IC Creatividad Normal Evalúa la capacidad creativa de las personas, su
imaginación constructiva y pensamiento divergente.
Factor IL Liderazgo Normal Evalúa las habilidades de liderazgo y el proceso de
influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de
objetivos comunes.

Conclusión:
Se concluye que esta es una persona alegre, le gusta trabajar en equipo y prefiere
trabajar con ellos que sola; le gusta participar y estar activa en lo que hace así mismo
pretende que la atención se centre en él y en lo que realiza.

Recomendaciones:
Se recomienda que la característica destacada en esta persona siga desempeñándola
ya que esto le puede ser muy favorable en su vida y en su carrera de Abogado ya que
este podrá desenvolverse muy bien.
ANEXOS

También podría gustarte