Está en la página 1de 6

CIETA

ESTRUCTURA DE CULTIVO VERTICAL IMPLEMENTADO EN CONJUNTOS


EN CONJUNTOS CERRADOS

VICTOR PULIDO
1121967666

Universidad de Pamplona
Comité Editorial Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada
Ciudadela Universitaria. Pamplona, Norte de Santander, Colombia.
Tel.: 3124780905
E-mail: victor.pulido@unipamplona.edu.co

Abstract: The factors that influence the lack of implementation of plant production in closed sets are diverse,
in the research it was identified that the owners in closed sets have great problems with space since it is very
small which makes them make decisions regarding your purchases, so investing in spaces to grow in luare
like these becomes very complicated then to carry out crops that think of these spaces as an optimal place to
perform. Research was collected at a national and international level, regarding the benefits Regarding
vertical crops and the problems faced by the population in urban areas, the production yield and its benefits
were studied.
Then, a multifunctional structure is proposed that facilitates the
possibility of growing vertically and from concepts brought from hydroponics, to later become the display
system in houses that will be within the sets being studied by putting the product of the same loan to
exchange and sale activities.

Keywords: Agroindustry, Design, Culture, Hydroponics, Crop Markets.

Resumen: Los factores que influyen en la falta de implementación de producción vegetal


en conjuntos cerrados son diversos, en la investigación se identificó que los
propietarios en conjuntos cerrados tienen grandes problemas con el espacio pues es muy
reducido lo que les hace tomar decisiones con respecto a sus compras ,asi que invertir en
espacios para cultivar en luare como estos se hace muy complicado entonces llevar a
ejecución cultivos que piensen en estos espacios como un lugar optimo para poder
desempeñarse .Se recopilaron investigaciones a nivel nacional e internacional, con
respecto a los beneficios de los cultivos vertical y las problemáticas que tiene la población
en las zonas urbanas se estudio el rendimiento de producción y sus beneficios.
Entonces, se plantea una estructura multifuncional que facilite la
posibilidad de cultivar verticalmente y desde conceptos traídos de la hidroponía,para
después convertirse en el sistema de exhibición en casas que estarán dentro de los
conjuntos siendo objeto de estudio al poner el producido del mismo presto a actividades
de intercambio y venta.

Palabras clave: Agroindustria, Diseño, Cultura ,Hidroponía ,Mercados Cultivos.

1
Universidad de Pamplona
CIETA

1. INTRODUCION 2. BASES TEÓRICAS

En Colombia, nuestra población rural tiene Teórica


hambre en muchas regiones del país, es una
población que difícilmente va a alcanzar los 3. MATERIALES
niveles de producción esperados por el gobierno,
cuando, según Roberto Rueda Williamson en el Prototipo 1=
marco del Seminario sobre -Uso de la pared como fuente de estabilidad
principios de agroindustria (1983) la desnutrición -Sistema de fijación por suspensión
y las anemias en niños y adultos -Implementación de agua lluvia.
deterioran en forma grave el capital humano, el Prototipo 2=
cual, constituye el medio mismo -Estructura central
para alcanzar el desarrollo económico y social -Fijacion a pared
del país. Hasta que no se ataque el -Agujeros individuales
fenómeno de la pobreza extrema en regiones tan -Sistema de riego por goteo
ricas y se genere un plan de Prototipo 3=
seguridad alimentaria efectivo, no se conseguirá -Estructura de madera
que el actor fundamental para la -Sistema de fijación a pared
agricultura, nuestra población genere un avance -Contenedores individuales de agua
significativo en temas de -Sistemas de fluido
masificación de producciones agrícolas más
limpias y eficientes. 4. METODOS PROCEDIMIENTOS
Esto a su vez, desencadena otros problemas
sociales entre los habitantes y Dentro del proceso lo que hicimos fue buscar a
productores pues ante el desespero de suplir sus personas que tuviesen gusto por las plantas para
necesidades muchos niños carecen de la asegurar que cuidaran de mejor manera posible
nutrición mínima para vivir saludablemente, gran los cultivos sobre vertical.
parte de la población vive con máximo 2 Luego miramos un espacio que fuese adecuado
comidas al dia para ellos y con el que tuvieran armonía con su
generar en pequeñas comunidades la entorno por esto para uno de ellos se escogió la
implementación de cultivos ayuda a evitar puerta y en ella se instalo el cultivo en vertical
deserción escolar en los niños y por riego por goteo y este se instaló tomando en
jóvenes, pues estos sin una alimentación consideración con las medidas de la puerta esto
adecuada no logran rendir adecuadamente a nos llevo a un uso como el del prototipo 2 pero
como deberian , los cuales crecen con un acomodado de la mejor forma posible para que
desarrollo significativamente inferior a los niños encajara con la puerta.
que si se alimentan de manera adecuada.
Adicionalmente en la mayoría de los conjuntos Las medidas de la puerta son:
cerrados no cuentan con la suficientes zonas 104*216 cm de esto se hizo un rectángulo de
verdes respecto la cantidad de personas que hay 104*100 cm en madera y en el se hizo unas
lo que provoca menos metro cuadrado con especies de mallas en donde se colgaron cada
respecto a al necesidad de oxigeno que requiere botella estas botellas tiene un pequeño hueco en
la localidad. la parte trasera y en el se inyecta agua por riego
Por esto y por que muchas de estas población se por goteo colocando un pequeño frasco de agua
ve empujada a vivir en apartamentos a causa de en la parte superior del que sale agua por goteo a
que el terreno es cada día más costoso las plantas en la parte inferior.
Da como causa una dificultad adquisitiva
La segunda implementación se dio en unas rejas
los cultivos de pancoger para suplir las que dan hacia al aprte de afuera de la casa en esta
necesidades básicas son descuidados o se uso el prototipo 1 lo que se hizo fue colgar
sencillamente, no existen. una mangera larga y delgada que iba desde la
Se encontró además, que la poblacion carece de parte superior de la pared ,en ella se hicieron
actividades de intercambio o huecos cada que había la instalación de una
venta dentro de la comunidad, los elementos planta y se acomodo allí la especie a cultivas
adicionales que requieren para su haciendo el mismo sistema de riego por goteo
mantenimiento diario los adquieren en los esto se implemento a lo largo del muro haciendo
supermercados o tiendas , un total de 6*6 plantas instaladas a lo largo de las
cuando fácilmente podrían adquirirse dentro de rejas de la casa.
la comunidad a un bajo costo o
con intención de intercambio, beneficiando así la
economía de varios hogares. investigación sobre

1
Universidad de Pamplona
CIETA

5. Resultados

Dentro de los resultados hallados encontramos


que se lograba una efectiva producción respecto
a los estándares de cremimiento en una planta en
un cultivo tradicional,con la notable diferencia
que que el agua puesta se redujo a un 70% de lo
que se usaba normalmente con la buena
implementación de un cultivo en vertical con
riego de goteo.
Los beneficios visto son:
Producción local=Ayuda a ser mas consciente de
lo que se cultiva en nuestra zona.

Fue educativo=El plantar una semilla y ver como


germina,crece y después la coseha despierta
curiosidad y imaginación en los niños,siendo
esto algo que quieren atesorar aprendiendo en el
camino a gestionar la frustración y éxitos,cuando
por ejemplo pueden morir las plantas.

Fomento el Contacto con el aire libre=Pasamos


muchas horas encerrados en oficinas, escuelas,
gimnasios, etc. Salir a buscar plantas para el
huerto, regarlo o cuidarlo hace que estemos mas
horas en el exterior, al aire libre.
Reduccion de estrés=Consumir tus propios
alimentos genera sensación de satisfacción, de
esta manera reducirás el estrés acumulado
durante la jornada de trabajo. Esto les ayudo a
gestionar mejor sus emociones porque estan más
tranquilas, tuvieron mayor paciencia y pudieron Video de las implementaciones en el
saborear mejor cada momento de sus vida por hogar.
esta conexión que experimentaron con la tierra. https://www.youtube.com/watch?v=ae_NQQ6cu
En definitiva,se dispone en la conexión con la Xk&ab_channel=VictorManuelPulidoGallego
naturaleza de una excelente terapia.
Se hizo un diseño a través del conocimiento
Estructuraciones elaboradas obtenido por el diseño casero:

Estructura de banda transportadora

Contenedor de liquido en vidrio

2
Universidad de Pamplona
CIETA

https://www.youtube.com/watch?v=2zXaBVI5p
SQ&ab_channel=VictorManuelPulidoGallego

6. RECONOCIMIENTO

Reconocimiento especial doña mariana y Barbara


que dispusieron sus casas, mente y corazón. Para
colaborar en este proyecto y poder avanzar en él
de la mejor manera disponiendo día a día de sus
cuidados para las plantas.
Base donde se introduce la planta
permitiendo el paso de liquido atraves de
ella.

7. CONCLUSIONES

La distribución vertical favorece


económicamente a quien desee implementar este
sistema de agricultura, disminuye esfuerzos,
permite reciclar los nutrientes,
necesita una menor área para un cultivo
considerable y la cantidad de agua
necesaria para abastecerla es considerablemente
menor.
Hace que el manejo de las plantas sea menos
complicado en cuanto a problemas
ergonómicos, favoreciendo el estilo de vida del
Estructura de implementacion del cultivo agricultor, además se puede hacer
uso de estos sistemas empíricamente, si se tiene
un mínimo de información.
Una estructura sólida es esencial para generar un
efectivo intercambio de los productos.

Los materiales oficialmente reutilizados son las


botellas PET, pero en la
transformación de la estructura de cultivo en
estructura de exhibición del
producto cultivado, se ofrece la posibilidad de
reutilizar canastas de
polietileno de alta densidad.
Adicionalmente, se genera la posibilidad al
agricultor de exhibir sus
Estructura completa productos en la estructura, después de algunos
cambios, con fines de
intercambio, potenciando así los consumos
locales alternativos en la zona y mejorando las
condiciones económicas en el
hogar.
Consolidar la metodología de apropiación de la
estructura y sus
funciones: por medio del armado e intervención
estética se logra
generar conciencia de la importancia de políticas
de autogestión por los
agricultores que los lleven a un bienestar general.
-Resultado de la implementación se hizo un Pitch Se reducen esfuerzos en la tarea de siembra
que fue luego expuesto para Siemens: gracias al sistema de riego

3
Universidad de Pamplona
CIETA

y en el momento de la cosecha se mejoran pleins_textes/pleins_textes_7/b_fdi_03_01/2699


posiciones para retirar las 3.pdf
plantas y se requiere menos fuerza. Las citas bibliográficas se harán dentro del texto
Se genera un porcentaje menor de rechazo de la e incluirán el apellido del autor o la autora, el
población a la año, así: (Ogata, 2004). Otros ejemplos: dos
estructura por tener en cuenta los referentes de la autores(as): (Pardo y Díaz, 2004); más de dos
cultura material autoras(es): (Clymer et al., 1992); más de dos
cafetera para llegar a una solución de diseño. obras del(a) mismo(a) autor(a), del mismo año:
Los niveles de la estructura garantizan una (Díaz, 2000a, 2000b): obras de varias(os)
adecuada exhibición de los autoras(es) en una misma cita: (Acero, 1993;
productos a la venta o intercambio. Aguilar y Rivas, 2001; Clymer et al., 1999). La
Al reunir varios módulos se obtiene una bibliografía o referencias bibliográficas deben
composición interesante que incluirse al final de todos los trabajos, y puede
genera atractivo estético aportando estrategias de presentarse en orden de aparición o alfabético,
mercadeo a la hora primero con los apellidos (el segundo, si aplica,
de comercializar los productos. sólo con la inicial) y separado con coma las
La idea principal era generar consumo para los iniciales de los nombres. La utilización de
hogares emepzando por conjuntos cerrados por mayúsculas sostenidas está reservada únicamente
tema de costos se colocaron tipos de lechugas para siglas. En esta revista se siguen las normas
que solo pocos pudieron llegar a una etapa adulta IFAC para publicaciones.
de desarrollo solo para el consumo ,lo que no
llega a ser concluyente para saber si es efectivo Ejemplos:
para satisfacer necesidades mínimas alimenticias. Pardo G., A. y Díaz R., J. L. (2004).
Sin embargo con temática de aumentar la Aplicaciones de los convertidores de
producción de oxigeno y los beneficios frecuencia, Estrategias PWM, Editorial
emocionales que les dieron a quienes estuvieron Java E. U., Colombia.
involucrados resulto altamente satisfactorio.
Ogata, K. (2004). Ingeniería de Control
Moderna, Prentice Hall, Cuarta edición,
REFERENCIAS
Madrid.
FORERO JAIME,(2003) ECONOMÍA
CAMPESINA Y SISTEMA Clymer, J. R. (1992). “Discrete Event Fuzzy
ALIMENTARIO EN COLOMBIA: APORTES Airport Control”. IEEE Trans. On Systems,
PARA LA DISCUSIÓN Man, and Cybernetics, Vol. 22, No. 2.
SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA,
Universidad Javeriana, Colombia. 4- SITIOS WEB
5
Cano Carlos Gustavo,(2004) El agro https://blogthinkbig.com/semana-un-minuto-10/
colombiano frente al TLC con los Datos relacionados a los beneficios de cultivar
Estados Unidos, ministerio de agricultura, que evidenciaron nuestros cultivadores:
Colombia. 13 https://www.gardentech.com/es/blog/gardening-
Martín Fernández, Francisco J, Diseño de and-healthy-living/garden-to-table-goodness-
Información (2005) and-nutrition
(consultado 2 de mayo del 2013)
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/disen https://www.vertiflor.com/blog/10-beneficios-de-
o_informacion.htm tener-un-huerto-en-casa/
Human Centered Design. El diseño como
compromiso la alimentación y su influencia en la escuela se
social(Consultado 8 de mayo 2013) consigue en la página web:
http://www.sortega.com/blog/humancentered- https://www.eltiempo.com/archivo/documento/M
design-el-diseno-como-compromiso-social/ AM-1012319
Cultivos verticales en el Perú (Consultado 15 beneficios cultivo en vertical:
de Octubre de 2012) https://hazrevista.org/rsc/2018/08/el-futuro-de-
Fuente: la-alimentacion-se-llama-agricultura-vertical/
http://www.slideshare.net/rosyes/cultivos-
verticales https://ecoinventos.com/beneficios-tener-jardin-
El concepto de sistema de cultivo: historial y huerto-vertical-en-casa/
significación actual para
el agrónomo (consullltado 15 de octubre de
2011) Fuente: ANEXOS
http://horizon.documentation.ird.fr/exldoc/

4
Universidad de Pamplona
CIETA

Es de carácter opcional y es donde se pueden


agregar datos, listados de programas,
nomenclaturas, simbologías y de forma general
información para complementar la adecuada
comprensión de trabajo.

5
Universidad de Pamplona

También podría gustarte