Está en la página 1de 2

REFERECIAS Tratamiento

VIRUS DE LA Fiebre amarilla. (s. f.). OPS/OMS | Organización Panamericana


de la Salud. Recuperado 7 de octubre de 2021, de
LA INSTAURACIÓN TEMPRANA
UN BUEN TRATAMIENTO DE APOYO
DE

FIEBRE AMARILLA https://www.paho.org/es/temas/fiebre-amarilla EN EL HOSPITAL AUMENTA LA TASA


World Health Organization. (2021, 21 mayo). Fiebre amarilla.
DE SUPERVIVENCIA. NO HAY
Organización Mundial de la Salud. TRATAMIENTO ANTIVÍRICO
https://apps.who.int/mediacentre/factsheets/fs100/es/index.html
ESPECÍFICO PARA LA FIEBRE
Materia: Biología AMARILLA, PERO EL DESENLACE
MEJORA CON EL TRATAMIENTO DE
Docente: Martha Patricia Jiménez LA DESHIDRATACIÓN, LA
Gandera INSUFICIENCIA HEPÁTICA Y RENAL
Y LA FIEBRE. LAS INFECCIONES
BACTERIANAS ASOCIADAS PUEDEN
Grupo: 514 TRATARSE CON ANTIBIÓTICOS.
Comunícate con nosotros
Integrantes del equipo: 123 Cualquier calle, cualquier ciudad,
Alvarez Gomez Yael Aketzaly (55) 1234 5678
hola@sitioincreible.mx
Escobar Santander Mayra
www.sitioincreible.mx
Daniela

Matus Calderon Hannah


Vargas Cruz Viviana

}
Agente causal Sintomatología Profilaxis
El periodo de incubación es de 3 a 6 días. Muchos 1. Vacunación
El virus de la fiebre amarilla es un
casos son asintomáticos, pero cuando hay síntomas, La vacunación es la medida más importante
arbovirus del género Flavivirus los más frecuentes son fiebre, dolores musculares, para prevenir la fiebre amarilla. Para prevenir
transmitido por mosquitos de los sobre todo de espalda, cefaleas, pérdida de apetito y las epidemias en zonas de alto riesgo con
géneros Aedes y Haemogogus que es náuseas o vómitos. En la mayoría de los casos los baja cobertura vacunal es fundamental que
síntomas desaparecen en 3 o 4 días.
endémica en áreas tropicales de los brotes se identifiquen y controlen
A las 24 horas de la remisión inicial en una segunda
África y América Latina. rápidamente mediante la inmunización.
fase, más tóxica. Vuelve la fiebre elevada y se ven
Para evitar brotes se utilizan varias
afectados varios órganos, generalmente el hígado y
estrategias:
los riñones. En esta fase son frecuentes la ictericia
Vacunación: inmunización sistemática de
(color amarillento de la piel y los ojos, hecho que ha
los lactantes.
dado nombre a la enfermedad), el color oscuro de la
Campañas de vacunación en masa para
orina y el dolor abdominal con vómitos. Puede haber
aumentar la cobertura en países en riesgo.
hemorragias orales, nasales, oculares o gástricas.
Vacunación de quienes viajen a zonas
donde la enfermedad es endémica.
2. Control de los mosquitos
El riesgo de transmisión de la fiebre amarilla
en zonas urbanas puede reducirse eliminando
los posibles lugares de cría de mosquitos y
aplicando larvicidas a los contenedores de
agua y a otros lugares donde haya aguas
estancadas. La fumigación de insecticidas
para matar los mosquitos adultos durante las
epidemias urbanas puede contribuir a reducir
el número de mosquitos y, por consiguiente,
las potenciales fuentes de transmisión de la
fiebre amarilla.

También podría gustarte