Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

DOCENTE : LISETTE PAOLA CAMPOS CARPENA


Se refiere a la capacidad del lector para reconocer explicita que comunica el autor.
Leer literalmente es hacerlo conforme al texto.
Se centra en las ideas e información que están explícitamente expuestas en el
texto, por reconocimiento o evocación de hechos.
Identifica nombres, personajes, tiempo y lugar de un relato: la idea más
importante de un párrafo o del relato; de secuencias: identifica el orden de las
acciones identifica razones explicitas de ciertos sucesos o acciones.
Es un proceso mental que requiere de tus competencias
• INTERPRETATIVAS: El lector hace generalizaciones, predice
fenómenos y hace suposiciones acerca del contenido.
• DEDUCTIVAS: El lector lee entre las líneas, conecta las ideas del
texto para obtener conclusiones que no están directamente
expresadas
Implica la valoración de juicios propios, de su
conocimiento propio.
La comprensión criterial se refiere a evaluar el texto ya sea
su tema ,como personaje, mensaje, etc.
Según Flavell en 1976 (Cit. En Oses y Jaramillo, 2008.191) La metacognición es el
conjunto que cada persona tiene respecto de sus propios procesos y productos
cognitivos, como la supervisión, regulación, y la organización de estos procesos que
se relacionan con asuntos cognitivos

Comprensión lectora y metacognitivo uso de estrategias

Estrategias cognitivas son aprendizajes consientes e inconscientes

Estrategias metacognitivas, controles supervisar y evaluar el proceso de la lectura

También podría gustarte