Está en la página 1de 2

ASIGNACIÓN Y DOCUMENTANCIÓN DE RESPONSABILIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

MATRIZ ASIGNACIÓN Y DOCUMENTACIÓN RESPONSABILIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

NIVEL RESPONSABILIDADES AUTORIDAD RENDICION DE CUENTAS

1. Definir y actualizar cuando sea necesario la política del Sistema de Gestion en Seguridad
y Salud en el Trabajo
2. Garantizar el cumplimiento de requisitos legales aplicables de acuerdo con la actividad
económica de la organización
3. Asegurar la disponibilidad de los recursos necesarios para el funcionamiento y optimo
desarrollo del SGSST
4. Nombrar el (los) Representantes de la Dirección para el Sistema Integral de Gestión
1. Demostrar compromiso hacia la excelencia en
Institucional
asuntos de Seguridad y Salud en el Trabajo.
5. Designar una persona en materia de Seguridad y Salud, que coordine y controle las
1. Hacer cumplir lo definido en el documentos SG - SST 2. Velar por el compromiso en Seguridad y Salud en el
actuaciones y mantenga informada a la organización de lo más significativo en esta
2. Aprobar los recursos para el funcionamiento del SGSST Trabajo de sus subordinados directos, y supervisión
materia.
3. Suspender cualquier actividad cuando en su desarrollo se determine el para que se haga lo mismo en los demás niveles
6. Establecer objetivos anuales de Prevención de Riesgos Laborales en coherencia con la
REPRESENTANTES DE LA incumplimiento de normas legales vigentes y/o internas relacionadas con el jerárquicos.
política preventiva existente.
ALTA DIRECCION SIGI 3. Participar activamente en acciones de
7. Visitar periódicamente los lugares de trabajo para poder estimular comportamientos
4. Requerir informes de gestión a los líderes que participan en cada proceso, reconocimiento y motivación por labores meritorias en
eficientes, detectar deficiencias y trasladar interés por su solución.
para hacer seguimiento de la gestión del SGSST Seguridad y salud en el Trabajo
8. Mostrar interés por los accidentes laborales acaecidos y por las medidas adoptadas
4. Cumplir con la ejecución de las inspecciones
para evitar su repetición.
gerenciales y los comités.

1. Conocer los avances, resultados, operación y efectividad de las acciones emprendidas


en el SGSST
Rinde cuentas al representante de la alta dirección en
2. Cumplir con los requisitos legales aplicables a cada uno de los procesos, seguridad y 1. Vigilar la implementación, mantenimiento y mejora del SGSST
caso de que se presenten incidentes, accidentes,
salud en el trabajo. 2. Revisar los proyectos para asignación de recursos para el funcionamiento
enfermedades laborales, actos, condiciones inseguras
3. Participar en la implementación del SGSST del SGSST
JEFES DE AREA y emergencias que puedan llegar a afectar la seguridad
4. Cumplir y hacer cumplir los programas y planes establecidos del Sistema de Gestion en 3. Suspender cualquier actividad cuando en su desarrollo se determine el
y salud de las personas en la ausencia o alteración de
SST incumplimiento de normas legales vigentes y/o internas relacionadas con el
no ejecutar los procedimientos o los lineamientos
5. Mantener permanente retroalimentación de los procesos, planes y programas de su SGSST
definidos para el SGSST
responsabilidad mediante la implementación de acciones correctivas, preventivas y de
mejora.
1. Procurar el cuidado integral de su salud;
2. Suministrar información clara, veraz y completa sobre su estado de salud; Rinde cuentas al representante de la alta dirección y al
1. Reportar condiciones y actos inseguros
3. Cumplir las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestión de Seguridad y líder de SST, a los Jefes en caso de que se presenten
2. Reportar una emergencia
Salud en el Trabajo de la empresa; incidentes, accidentes, enfermedades laborales, actos,
3. Elegir representantes de los comités
TRABAJADORES 4. Informar oportunamente al empleador o contratante acerca los peligros y riesgos condiciones inseguras y emergencias que puedan
4. Reportar incidentes, accidentes y presuntas enfermedades laborales al
latentes en su sitio de trabajo; llegar a afectar la seguridad y salud de las personas en
supervisor o jefe inmediato.
5. Participar en actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en la ausencia o alteración de no ejecutar los
5. Solicitar capacitaciones relacionadas con el SGSST
el plan de capacitación del SG-SST y procedimientos o los lineamientos definidos para el
6. Participar y contribuir al cumplimiento de los objetivos del Sistema Gestión de SGSST
Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. "

1. Suspender actividades que estén afectando la salud y seguridad del


personal de la universidad.
2. Requerir a los grupos y líderes de apoyo informes de gestión del
componente SST.
a) Planear, organizar, dirigir, desarrollar y aplicar el Sistema de Gestión de la Seguridad y
3. Solicitar informes de cumplimiento de las actividades Rinde cuentas al Representante de la Alta
Salud en el Trabajo SG-SST, y como mínimo una (1) vez al año, realizar su evaluación.
propuestas en el componente de SST. dirección en la implementación del SGSST en los
4. Solicitar información como insumo para la actualización y evaluación de reportes de accidentes de trabajo, incidentes,
b) Informar a la alta dirección sobre el funcionamiento y los resultados del Sistema de
RESPONSABLE DEL SG SST los requisitos legales aplicables y suscritos. enfermedades laborales, actos y condiciones
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
5. Solicitar informes a los comités asociados al inseguras, situaciones de emergencia y todas las
componente así como los líderes y grupos que le apoyan. demás actividades que se deriven de la gestión de la
c) Promover la participación de todos los miembros de la empresa en la implementación
6. Verificar y hacer seguimiento a los indicadores de gestión del seguridad y salud en el trabajo
del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST
componente SST.
8. Exigir el reporte oportuno de los accidentes de trabajo y enfermedades
laborales.

También podría gustarte