Está en la página 1de 5

Evidencia 5: Investigación

“Ruteador”

Juan Sebastian Toquica Cristancho

Ficha: 2282500

Negociación internacional
Servicio nacional de aprendizaje
Sena
Bibliografía
- https://softwarepara.net/logistica/
- https://sites.google.com/site/gestioncadenadeabastecimiento/sistemas-
para-la-optimizacion-de-rutas
- https://www.significados.com/ruta-critica/
-
● ¿Qué es un software de ruteo, también llamado enrutador
o ruteador? Dé algunos ejemplos.
Es una herramienta informática, o tecnológica la cual facilita
distintas decisiones en el proceso de transporte de un
producto, su principal objetivo es planear las rutas de los
vehículos de distribución de productos que posee cada
empresa.
Básicamente su funcionamiento es seleccionar aspectos del
viaje de entrega, como lo pueden ser la ruta más efectiva,
cantidad de vehículos a usar, de igual manera se puede
observar los efectos de estas decisiones sobre la eficiencia de
la ruta escogida.
Algunos ejemplos de este software son:
- Mecalux 3pl: Este software está diseñado con el
principal objetivo de suplir las necesidades, y
requerimientos de cada cliente al momento de realizar
sus pedidos.
- Quonext: Mediante este software de transporte se
espera que se adapte a cada empresa, según la gestión
que cada empresa le quiera dar según sus
requerimientos.
- Exact: Con este software el principal objetivo es obtener
buenos márgenes de ganancias, manejando los costos,
así manteniendo la competitividad en el mercado, todo
esto centrándose en la distribución.

● ¿Cuáles son sus aplicaciones y sus beneficios?


- Aplicaciones:
- Planeación de forma dinámica las rutas diarias o
semanales.
- Optimización y mejora de las rutas ya planteadas.
- Facilidad para aplicar cambios y conocimiento de sus
efectos.
- Diseño de la red de distribución.
- Proyección de los recursos, variaciones de demanda por
temporadas y revisión de estructuras de manejo de los
centros de distribución.
- Determinación de la cantidad de vehículos necesaria.
- Evaluación de la efectividad de las actividades
existentes.
- Beneficios:
- Eliminación de errores en la planeación manual de rutas.
- Reducción de costos operativos de transporte y de
distribución.
- Mayor efectividad en el manejo de los recursos
(vehículos, conductores, gasolina,etc.)
- Reducción de los trayectos cargados y vacíos.
- Mejoramiento del servicio al cliente.
- Permite la aplicación o implementación de indicadores
de gestión.

● ¿Dicho software cómo aporta valor agregado al


producto?
Este software tiene distintas funciones dentro el plan de
transporte de ciertos productos, por lo cual esto le da cierta
cualidad de seguridad al producto al estar cubierto su
transporte bajo este software. Algunas de las funciones las
cuales posee este software, son la administración de distintos
pedidos, el cálculo de los costos los cuales conlleva el
transporte, la posibilidad de hacer cambios manualmente, etc.
Por lo cual el producto al estar cubierto por este software en
su transporte, lo mejorará, facilitará, y hará más seguro, lo
cual beneficiará al cliente.

● ¿Qué es un plan de ruta crítica?


Es el método el cual se emplea en los diferentes procesos
administrativos para en grandes aspectos calcular el tiempo
que se tomará en el desarrollo de un proyecto. Su objetivo
principal es calcular el tiempo más corto, y la manera más
eficiente para llevar a cabo un proceso.
A través de este método se determinan distintos aspectos,
todo esto a través de un diagrama, algunos aspectos son el
tiempo que tomaría la planificación, la organización, y el
control de actividades, de igual forma los elementos a
emplear, y los costos los cuales implicaría el desarrollo de
dicho proyecto.

● Luego de esta investigación y de las lecturas de los


materiales, suponga que tiene tres puntos de producción de
su artículo a comercializar, ubicados en las siguientes
ciudades: Cali, Bogotá, Medellín y que debe realizar un
despacho hacia la Sociedad Portuaria Regional de
Barranquilla (SPRB). Por lo anterior, realice un plan de ruta
que incluya las siguientes variables:

Ruta Distancia Tiempo


Cali - Barranquilla 1,257.2 km 20h 10 min
Bogotá - Barranquilla 1,000.1 km 16h 9 min
Medellín - Barranquilla 704.9 km 13h 7 min
Gastos adicionales

Ruta Gasolina Peajes Fletes


Cali - Valor x galón 18 peajes $ 147.000
Barranquilla $9.100 costo:
Total gasolina: $ 483.408
$ 1.429.126

Bogotá - Valor x galon 14 peajes $ 75.000


Barranquilla $8.750 costo:
Total gasolina: $ 375.984
$ 1.489.126
Medellín - Valor x galon 8 peajes $ 75.000
Barranquilla $ 9.300 costo:
Total gasolina: $ 214.816
$ 1.489.126

Costos totales:

Cali - Barranquilla $ 2,059,534


Bogotá - Barranquilla $ 1,940,110
Medellín - Barranquilla $ 1,778,942

Al analizar todos estos datos, se reconoce que la ruta mas


económica frente a las demás, según los gastos identificados, sería
la ruta Medellín - Barranquilla, factores que benefician a esta ruta y
la hacen más cómoda son, su distancia ya que es la ruta mas
rápida entre las tres, por lo cual el pedido llegaría en menor tiempo,
y directamente relacionada a están los gastos los que de igual
forma son los menores, por lo cual la empresa distribuidora
mitigaría gastos escogiendo esta ruta.

También podría gustarte