Está en la página 1de 36

Nombre del estudiante: JHONATAN VERGARA CODIGO: 1083

Nota: las indicaciones en letra azul deben ser borradas conforme vaya avanzando e
Revisión de la temática
1. Realice un cuadro comparativo entre las tres diferentes técnicas de recolección d

Encuesta En

Identificar los gustos o situaciones de la comunidad El objetivo de la entrevista es enco


Objetivo encuestada, aprobechando así esta información de para los informantes y descubrir ac
manera pertienete de las personas tales como su pe

Evaluaciones delos resultados obtenidos determinando La entrevista es una técnica de gra


Metodología las variables obtenidad para recabar datos; se define como
determinado distinto a

La entrevista es una técnica de gra


Recolectar el mayor numero der variables demográficas, para recabar datos; se define como
Utilidad económicas y sociales.
determinado distinto a

2. ¿A qué hacen referencia los criterios de validez y confiabilidad?

La confiabilidad nos indica el grado en el que la aplicación repetida del instrumento


los mismos resultados y la validez se refiere al grado en el que un instrumento mid
debe medir. ... El concepto de confiabilidad es distinto del concepto de la validez.
ATAN VERGARA CODIGO: 1083910376 GRUPO 260

orme vaya avanzando en su trabajo

cnicas de recolección de información primaria

Entrevista Observación

El objetivo de la entrevista es encontrar lo que es importante y significativo LAoOBSERVACIÓN. Permite obtener información sobre un fenómeno
acontecimiento tal y como éste se produce. Muchos sujetos o
para los informantes y descubrir acontecimientos y dimensiones subjetivas grupos no conceden importancia a sus propias conductas, a menudo
de las personas tales como su pensamiento ante un tema en especifivo escapan a su atención o no son capaces de traducirlas a palabras.

Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno,


La entrevista es una técnica de gran utilidad en la investigación cualitativa hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior
ara recabar datos; se define como una conversación que se propone un fin análisis. La observación es un elemento fundamental de todo
determinado distinto al simple hecho de conversar. proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para
obtener el mayor numero de datos.

La observación en la investigación es importante porque a partir de


La entrevista es una técnica de gran utilidad en la investigación cualitativa ella, podemos indagar, discutir y concluir sobre una inquietud que
ara recabar datos; se define como una conversación que se propone un fin ronda nuestra mente, así se puede llegar a despejar nuestras dudas
determinado distinto al simple hecho de conversar. y darle una respuesta dependiendo de lo captado en el proceso y
verificándolo respectivamente.

petida del instrumento al mismo sujeto, produzca


ue un instrumento mide lo que se supone que
oncepto de la validez.
Observación

A OBSERVACIÓN. Permite obtener información sobre un fenómeno


o acontecimiento tal y como éste se produce. Muchos sujetos o
rupos no conceden importancia a sus propias conductas, a menudo
escapan a su atención o no son capaces de traducirlas a palabras.

s una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno,


hecho o caso, tomar información y registrarla para su posterior
análisis. La observación es un elemento fundamental de todo
proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para
obtener el mayor numero de datos.

a observación en la investigación es importante porque a partir de


ella, podemos indagar, discutir y concluir sobre una inquietud que
onda nuestra mente, así se puede llegar a despejar nuestras dudas
y darle una respuesta dependiendo de lo captado en el proceso y
verificándolo respectivamente.
Pregunta de investigación

¿Realmente las MiPymes de Pitalito Huila


saben el alcance de un plan de marketing
y las posibilidades que les puede traer en
el 2021?
Objetivo general

Verificar el causante de porque las


pequeñas y medianas empresas no
estan ejecutando un plan de marketing
ya sea que lo tengan y no lo usen o
simplemente desconocen que es en si el
plan.
Formulario inicial de encuesta o entrevista

1 Identificar el desinteres de las MiPymes


cree que su negocio vende lo suficiente?
invierte en publicidad?
realiza promociones al menos 1 vez al año?
realiza fidelización de clientes?
2 Capacitar sobre la importancia del plan de Marketing
sabe que es un plan de marketing?
sabe los Beneficios que este le traeria?
cree que es innecesario?
cree que la atención al cliente es importante?
3 Realizar planes que permitan el crecimiento y sostenibilidad de mas MiPymes
estaria dispuesto a implementar un plan de marketing?
realizaría un estudio de mercado el cual identifique lo que prodría mejorar?
estaria dispuesto a mejorar y capacitar su talento humano?
implementaria insentivos a sus colaboradores para mejorar su desempeño?
Descripción del proceso de validación realizado

La validación se realizó mediante la coraboración de 5 empresarios


conocidos los cuanes nor permitieron un reevaluacion de la
preguntas ayudando a ser mas objetivos y directos, para asi la
realización de la encuenta dentro de su totalidad

Además responda los siguientes interrogantes:


¿Las preguntas del cuestionario son suficientes para dar alcance a
los objetivos específicos?

Confirmamos que si ya que se busca conosewr el punto de vista de


cada encuestado en la ciudad de pitalito para indentificar que tan
consiente estan del estado de su Pyme

¿El contenido de las preguntas es claro y confiable?

Se busco que fueran los mas cortras posibles para así no confundir el
encuestado y nos responda de la maneja mas clara y rapida.

¿Al obtener las respuestas es posible analizar los resultados?

La encuersta se realizara por medio de google Dive lo que nos


permitira realizar informes precisos de las respuestas dadas por el
encuestado
Metodología

Tipo de estudio:cuantitativo
Tamaño de la muestra:32 encuestados
Referencias bibliográficas (normas APA)

Referencias
Borda Pérez, M. (2013). El proceso de investigación. Obtenido de
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=710213&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_Cover
Corredor, E. S. (2018). Obtenido de Técnicas de Investigación:
http://hdl.handle.net/10596/23512
Fierro, L. (2004). Elaboración de un artículo científico de investigación. Obtenido de
http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v10n1/art03.pdf
Yuni, J. A. (2014). écnicas para investigar: recursos metodológicos para la preparación de
proyectos de investigación. Obtenido de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?
url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?
direct=true&db=nlebk&AN=847671&lang=es&site=eds-
live&scope=site&ebv=EB&ppid=pp_Cover
Vemos que la mitad de los encuestados
manifiestan que no venden lo suficiente y un
12.5% que les gustaria vender más y un 34,4%
están agusto con sus ventas

Más de la mitad de los encuentados nos muestran


que no invierten en publicidad para sus empresas
o productos con un 15.6% manifestando que no lo
necesitan y un 31% que si lo realizan de manera
constante.

El 54% no sealizan promociones durante el año, el


25% lo realiza almenos una vez al año y tan solo
un 15.6% si lo realiza mas de una vez al año.
El 62% no realiza la tarea de fidelización, el 21% lo
realiza corectamente y el 15% no conoce el
termino.

Más del 60% de los encuestados desconocen el


plan de marketing y el 37.55 si lo han conocido.

El 62,5% no conocen los beneficios de plan de


marketing, el 28,1 si lo conocen y el 9,4 les
gustaria conocer más del tema.
marketing, el 28,1 si lo conocen y el 9,4 les
gustaria conocer más del tema.

Los encuestados manifientan en su mayoria que


nunca lo han usado, el 28,1% dicen que es un
gasto innecesario y el 15,6% que lo usarian.

Encontramos un debate entre los encuestados con


un porcentaje muy reñido donde el 53,1% dicen
que la atención al cliente es algo necesario y el
restante que no lo es.

El 62,5% estan dispuestos a implementar el plan


de marketing y un 37,5% que no lo harían.
El 62,5% estan dispuestos a implementar el plan
de marketing y un 37,5% que no lo harían.

Los encuestados dentro del 59,4% no realizarian


un plan de mercado y el 40,6% estan dispuestos a
implementar la herramienta.

El 34% de la totalidad estan dispuesto a capacitar


su talento humano y el 31% nos muestra que es
un factor de costo lo que les impide
implementarlo para mejorear, el 21,9% que tal vez
lo haria, el 9,4 que es una perdida de tiempo y el
3,7% piensda que es una perdida de tiempo.

Los encuestados dentro del 97,5 piensan que es


innecesario ya que ellos tiene n ya un sueldo, el
34,4% dicen que no se lo merecen y el 28,1% que
son el motor de la empresa.
Adjuntar el formulario de la encuesta y el link de Google Drive o el formulario de la

https://forms.gle/X1JDno3Li6t9UdL26
ve o el formulario de la entrevista

3Li6t9UdL26
Nota: si faltando dos días para el cierre de la actividad solamente un estudiante ha particip

Nombre del estudiante

Estudiante 1 VICTOR MOISES

Estudiante 2 DANIEL PEDRAZA

Estudiante 3 ANDRES FELIPE

Estudiante 4 WILMAR FRANCISTO

Autoría: la fase de ejecución de esta investigación fue desarrollada por el (la) Jh

Pantallazo de participación en el foro colaborativo

Incluya pantallazos de su participación en el análisis de los trabajos de los demá


amente un estudiante ha participado podrá entregar el trabajo sin la parte grupal incluyendo en su

¿El título, la pregunta y el objetivo general


Título del proyecto están adecuadamente delimitados y son
coherentes entre sí?

¿Cuántas de las personas de la


vereda monserrate tienen
considero que si, por que su pregunta
conocimiento sobre las
cumple con lo requerido y esta dando un
energias renovables y sus
nivel de de descripcción adecuendo ya que
beneficios
tiene encuenta el alcance que va a tener.
en el campo, dependiendo su
edad, genereo y ocupación ?

N/A N/A

considero que si, ya que su conexción entre


Energias renovables
si estan bien redactadas y son coherentes

¿Qué conocimientos tienen los


diferentes empresarios de las
Mipymes de Ibagué acerca de estan corectamente conectadas, mostrando
medidas de apoyo propuestas por su interes en la problemática planteada.
el estado para la sostenibilidad
después de la pandemia?

ón fue desarrollada por el (la) Jhonatan Vergara Arango y es entregada al entorno de evaluación p

álisis de los trabajos de los demás integrantes del grupo.


pal incluyendo en su lugar un pantallazo del foro en el que se evidencie la ausencia académica de lo

¿Los objetivos específicos


¿Las preguntas del cuestionario
empiezan con un verbo en
se formularon acorde a los
infinitivo, son alcanzables y
objetivos específicos?
abarcan el objetivo general?

estan perferctamente redactadas


teniendo encuenta que esta
si cunplen los Itens
separando la poblacion
correspondientes y manejo una
encuentada lo que le permitira
coherencia acorde a lo planteado.
una mejor tabulación de los
resultados.

N/A N/A

Por el momento piesno que le


No las ha terminado
facta a su redacción para cumplir
con el verbo en infinitivo.

corectamente redactadas con su estan bien redactadas y acordes


cumplimiento en los itens. a los objetivos espesificos.

rno de evaluación para obtener la calificación de la actividad paso 2 del curso Técnicas de investig
e la ausencia académica de los demás integrantes del grupo.

¿Los resultados obtenidos


corresponden a las preguntas dentro
del cuestionario y dan respuesta a los
objetivos específicos?

No las ha terminado

N/A

No las ha terminado

coresponden perfectamente dentro de


la formulación de cada pregunta.

del curso Técnicas de investigación

También podría gustarte