Está en la página 1de 3

Institución Educativa Departamental Rural Zaragoza

RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL No. 005056 DE NOVIEMBRE 15 DE 2005, RESOLUCIÓN APROBACIÓN
TÉCNICA No. 006149 DE NOVIEMBRE 10 DE 2006 Y RESOLUCIÓN No. 000165 DE ENERO 27 DE 2017

GUÍA DIDÁCTICA No. 62


Grado: PREESCOLAR

Dimensiones: Cognitiva, Corporal, Socio afectiva, Comunicativa, Estética

1- Tema: Las niñas y los niños disfrutan aprender; exploran y se relacionan con el mundo para
comprenderlo y construirlo.

2 – Competencia: Muestra curiosidad por comprender el mundo físico, el natural y el social a través
de la observación, la explotación, la comparación, la confrontación y la reflexión.

3- Tópicos Generativos:

 Contenidos conceptuales:
- Los Sentidos
- Seres vivos y objetos inertes
- La planta
- Características de los animales ( acuáticos, terrestres, aéreos, domésticos y salvajes)

 Contenidos procedimentales:

- Conocer el funcionamiento y localización de los órganos de los sentidos.


- Describir características de los seres vivos y objetos inertes, establecer semejanza y
diferencias entre ellos y clasificarlos
- Reconocer la planta como ser vivo e identificar las partes de una planta.
- Identificar las características que diferencian los animales terrestres, acuáticos, aéreos,
domésticos y salvajes

 Contenidos actitudinales:

- Valora el trabajo en equipo como medio para reunir experiencias y hacer más productivas
las actividades desarrolladas.
- Cumple con responsabilidades y compromiso el desarrollo de las actividades.
- Disciplina, esfuerzo, entusiasmo y perseverancia en el desarrollo de las actividades
planeadas.
- Aprecio y cuidado de los materiales de trabajo

4- Evaluación

CRITERIOS SI NO A
veces
Reconoce el funcionamiento y localización de los órganos de los
sentidos.
Describe características de los seres vivos y objetos inertes, establece
semejanza y diferencias entre ellos y los clasifica.
Identifica la planta como ser vivo y ubica las principales partes de una
planta.
Identifica las características que diferencian los animales terrestres,
acuáticos, aéreos, domésticos y salvajes
Institución Educativa Departamental Rural Zaragoza
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL No. 005056 DE NOVIEMBRE 15 DE 2005, RESOLUCIÓN APROBACIÓN
TÉCNICA No. 006149 DE NOVIEMBRE 10 DE 2006 Y RESOLUCIÓN No. 000165 DE ENERO 27 DE 2017

ACTIVIDADES
1- Colorea, recorta y pega lo que podemos percibir con cada uno de nuestros sentidos.

2- Recortar y pegar 10 seres vivos y 10 seres inertes.


Institución Educativa Departamental Rural Zaragoza
RESOLUCIÓN DE RECONOCIMIENTO DE CARÁCTER OFICIAL No. 005056 DE NOVIEMBRE 15 DE 2005, RESOLUCIÓN APROBACIÓN
TÉCNICA No. 006149 DE NOVIEMBRE 10 DE 2006 Y RESOLUCIÓN No. 000165 DE ENERO 27 DE 2017

3- Dibuja el ciclo de vida de una planta, luego escribe las partes de la planta según
corresponda y colorea.

4- Encierra los conjunto de animales de la siguiente manera: acuáticos con color azul, aéreos con
color morado, terrestres con color verde, domésticos con color amarillo y salvajes con color
rojo

También podría gustarte