Está en la página 1de 5

Alumna: Monica Cervantes Pérez

Matrícula: 21006419

Módulo: Fundamentos de Administración


Evidencia de Aprendizaje III:
Características del administrador

20 de marzo de 2021

Asesora: M. A. e I. G. E. Dulce Marisol


Arteaga Godoy
Roles de los gerentes de la Juguetería Entre cuates

Gerencia General – María: Por ser la gerente general, adopta el rol de


interpersonal pues es quien representa a la empresa. También es quien por su
área lleva el rol de asignación de recursos, con los presupuestos para las
diferentes áreas.

Ella aplica las habilidades humanas y técnicas, pues los conocimientos adquiridos
a lo largo de su experiencia en su empresa le permiten manejar su empresa de la
mejor manera, además tiene la habilidad de trabajar con personas y verlas no
como un número sino con un enfoque más humano.

Diseño – Diana: adopta el rol de enlace, es quien representa a la empresa con los
proveedores, esto le ha ayudado a lograr convenios en favor de la empresa, sus
habilidades técnicas son un factor muy importante, su formación académica es lo
que le ha favorecido a crecer y hacer crecer su departamento, además de sus
habilidades humanas reuniendo un equipo de trabajo de profesionistas y
profesionales en el área.

El rol de negociador es un rol que también tiene Diana, ya que es quién hace las
negociaciones con los artesanos.

Ventas – Jorge: el área de ventas carece de roles y habilidades gerenciales, su


falta carácter para aplicar roles y liderazgo necesarios no han favorecido el buen
desempeño de su área.

Producción – Pedro: Pedro tiene un rol de monitor ya que tiene muy controlada su
área, principalmente calidad y producción teniendo supervisores designados para
observar y revisar que todo esté en orden de acuerdo a lo planeado para el
cumplimiento de objetivos; sus habilidades técnicas y humanas le favorecen para
trabajar de manera eficaz con su equipo de colaboradores, teniendo el control de
sus horarios y permitiéndole tener un bajo índice de rotación de personal.
Cambio de administración en la juguetería Entre cuates, basado en la
responsabilidad social y ética de la empresa

Se propone trabajar con ética empresarial y responsabilidad con los


siguientes cambios:

 Crear o modificar la filosofía empresarial (misión, visión, valores), basada


en una cultura empresarial más humana.
 Implementación de la NOM-035, favoreciendo a los colaboradores y
creando un mejor ambiente de trabajo.
 Creación de reglamento interior de trabajo.
 Creación e implementación de políticas de ventas, compras, procesos y
procedimientos.
 Establecimiento de objetivos claros, medibles y alcanzables.
 Aceptar el proyecto social propuesto por María, considerando la guardería,
los incentivos a los trabajadores, el esquema de becas, el fideicomiso y
eventos recreativos donde participen tanto colaboradores como las familias
de ellos, creación de un equipo de futbol y realización de torneos.
 Crear concurso para elegir mascota y nombre de la mascota de la empresa,
esto les ayudará a sentirse más identificados y tener un sentido de
pertenencia además de vivir la filosofía empresarial.
 Realizar actividades en favor del mejoramiento de las condiciones de la
localidad donde se ubica la empresa, como mejoramiento en aulas de
escuelas públicas, donación de equipo de cómputo; creación de áreas
verdes y campañas de reforestación.
 Mejorar las prestaciones a los empleados, brindándoles beneficios como
vales de despensa.
 Creación de alianzas con empresas como hoteles, restaurantes, agencias
de viajes y centros recreativos que puedan ofrecer beneficios a los
empleados, como descuentos.
 Tener proveedores nacionales, principalmente artesanos de comunidades
rurales, contribuyendo a mejorar su economía.

Conclusión

Las habilidades y el trabajo desempeñado por Diana contribuyen en gran


medida a encaminar a la empresa a una responsabilidad social, pues los
convenios con artesanos es algo que favorece a mejorar la economía de ellos;
sus habilidades y roles desempeñados dan un enfoque más socialmente
responsable y humano a la empresa.

Por parte de Pedro se puede observar que su forma rígida de liderar su


equipo de trabajo ha dado buenos resultados para el cumplimiento de objetivos
y el buen funcionamiento de la empresa, aunque le falta el lado humano, el
aceptar el proyecto propuesto por María es una gran opción para mejorar las
condiciones laborales de sus colaboradores y tener aún un mejor desempeño y
personal más comprometido y motivado.

Considero que a Jorge le falta adoptar rol de monitor pues debe vigilar el
cumplimiento de metas de ventas y cobranza para tener mejores resultados y
más control; también hacer frente a la competencia. Especialmente en esta
área las habilidades conceptuales son importantes porque se necesita
contemplar el entorno de la empresa, un FODA claro que permita en base a los
resultados realizar un plan de acción y contingencia que haga fuerte a la
empresa.
Grandes cambios en la administración de la empresa empezando por la
misión, visión, valores, objetivos, y la creación de manuales de procesos y
procedimientos basados en la ética y la responsabilidad social impulsará a la
juguetería a tener mejor posicionamiento y reconocimiento por parte de
clientes, proveedores y será una empresa atractiva para el talento humano.

También podría gustarte