Está en la página 1de 4

Actividad 7 - Relaciones entre parejas de datos

Heidi Yadira León Achury

Laura Melissa Palacios

Docente

Juan salamanca

Estadística Descriptiva

Corporación Universitaria Iberoamericana

Departamento psicología Virtual

Diciembre 2021
UNIDAD 3 – TEMA 2.
Relaciones entre parejas de datos

Recuerde consultar la bibliografía sugerida y asistir a la sesión de tutoría con su profesor,


antes de comenzar a desarrollar este caso.

Las tablas mostradas a continuación son el resultado de una encuesta aplicada a un total de
empresas, donde se quiso cotejar (i) el número de empleados que poseen en comparación
con las horas que se pagan semanalmente a cada empleado y (ii) en comparación con la
producción mensual en toneladas:

Número
de Cantidad de
empleados horas pagadas
5 25
7 22
8 19
4 23
2 28
3 27
10 15
15 12
8 18
4 21
2 27
15 11
3 26
4 22

Número
de Producción
empleados mensual
5 25000
7 27000
8 35000
4 21000
2 15000
3 16000
10 31000
15 37000
8 36000
4 22000
2 14000
15 38000
3 15000
4 18000

1. Se desea establecer si existe una correlación entre el número de empleados que


existen en las empresas y la cantidad de horas que se le pagan a cada empleado. Se
esperaría que haya una relación negativa entre estas variables; es decir, entre más
empleados hay, menos horas trabaja cada uno. Demuestre la veracidad o falsedad de
esta afirmación mediante un análisis de regresión.
R//

Podemos evidenciar que cuando hay más horas laboradas hay menos producción ya que la
jornada laboral es tan extensa que causa que el rendimiento sea mucho menor, si se
equilibrara una jornada más corta es posible que la producción pudiera aumentar.

2. La compañía a cuyas manos cae este estudio tiene 25 empleados en este momento, a
quienes les paga 15 horas semanales.

a. ¿Considera usted que esta empresa hace buen uso de su talento humano, tomando
como base la tendencia del estudio?

R// Se debería contratar los empleados por más horas si se quiere que haya un
aumento en la producción.

b. ¿Cuántas horas debería ocupar esta empresa a sus empleados para considerarse
una “empresa normal”?
R// Cualquier empresa debería acatar lo ordenado por el código sustantivo del
trabajo con las horas que deberán laborar los trabajadores en la semana con su
descanso correspondiente.

c. ¿Esta empresa paga demasiado a sus empleados? ¿O les paga muy poco? Tenga
en cuenta el mercado laboral que se refleja en la tabla.

R// Según la tabla se está pagando lo justo.

3. Se desea establecer si existe una correlación entre el número de empleados que


existen en las empresas y la producción mensual que se lleva a venta.
Algunos gerentes especulan que el número de empleados no tiene mayor incidencia
en la productividad, dado que el gremio está altamente tecnificado, y la mano de
obra manual no es necesaria. Otros dicen que los avances tecnológicos del ramo aún
no se han desarrollado completamente, por lo que la productividad está fuertemente
asociada a la cantidad de empleados. Use un análisis de regresión para establecer
quiénes tienen la razón en este caso.

R// No hay incidencia en la cantidad de empleados pues si la empresa acata lo que estipula
el código sustantivo del trabajo donde se establece una jornada justa con su correspondiente
descanso esto con el fin de que haya una buena producción, pero también tener empleados
satisfechos y conformes de acuerdo a las necesidades de cada uno.

También podría gustarte