Está en la página 1de 16

Fase 2 - Análisis de la administración y los ambientes organizacionales

Actividad Individual

Laura Yicela Rubio

Rubio

C.C. 1050221358

Nombre del docente: Javier Antonio Rojas Quitian

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios -ECACEN

Programa de Administración de empresas

Tunja, 2021
Introducción

El presente trabajo tiene como finalidad dar a conocer el origen de la administración desde sus inicios y hasta la
época actual además de dar claridad a lo que es un administrador y la administración permitiendo diferenciar
estos dos conceptos tan parecidos que se pueden confundir con facilidad, además de esto encontraran todo lo
relacionado a DROGAS PAGE MENOS , su inicios desde cómo fue creada hasta la evolución que ha tenido y
todo lo que ha creado, no solo también su matriz DOFA desde sus debilidades que se han ido mejorando con el
tiempos, sus oportunidades que han aprovechado y gracias a ellas han crecido, sus fortalezas que le has sabido
mejorar para su continuo crecimiento, y sus amenazas que las superado con eficacia y esto a llevado a esta
empresa a convertirse en una de las más fuertes a nivel departamenta.
Objetivos

Objetivo General

Conocer el proceso administrativo desde sus inicios diferenciando aspectos básicos entre administrador y
administrar, permitiendo la creación de matriz DOFA para cualquier organización, además de identificar la
creación y crecimiento de DROGAS PAGE MENOS.

Objetivo Específico

 Realizar una línea del tiempo de la historia de la administración

 Diferenciar entre administración y administradores

 Identificar las habilidades y técnicas del administrador y características del


empresario

 Generar un diagnóstico de la empresa espumas Santander, historia y


características de la empresa.
Desarrollo de la actividad individual:

1. Elaborar una línea del tiempo de la historia de la administración.

https://infograph.venngage.com/edit/9a508801-ab1c-4e2a-b41a-0d19628de6a3

2. Realizar un cuadro comparativo sobre que es la administración y administradores.


Es el proceso distintivo El administrador debe

ADMINISTRADORES
ADMINISTRACION
que consiste en cumplir con 3
planear, organizar, características
ejecutar y controlar, fundamentales :
para determinar y exigencia, restricciones y
lograr objetivos decisiones. Es un líder
vital para la consecución
comunes manifestados,
de fines y logros
mediante el uso de organizacionales es una
seres humanos y de guía autoritaria moral un
otros recursos, es especialista o experto en
conducir el esfuerzo y el áreas básicas de cuyos
talento para la conocimientos otros
obtención de carecen o no exploten en
resultados. su totalidad.

3. Desarrollar un cuadro sinóptico, sobre: Las habilidades y técnicas


del administrador y características del empresario.

4. Diagnóstico de la empresa
Usted ha sido asignado como gerente de la empresa (Escoger una
empresa objeto de estudio, de acuerdo con las indicaciones de su
docente.), para ello, debe desarrollar los siguientes puntos:
4.1 Análisis de la organización:
Elabórese un breve historial de la empresa seleccionada:
En marzo 14 del 2001 Drogas Pague Menos inicio su actividad comercial con un total
de 3 empleados; incluyendo a su propietario, un pequeño punto de venta en el barrio
Sotomayor. A mediados de Octubre de 2002 tomaron la decisión de ampliar su único
punto de ventas, Drogas Pague Menos decide abrir puntos de ventas en distintas partes
de la ciudad. Por fin se tomó la iniciativa en Junio 5 de 2005 de abrir un segundo punto
de ventas en el barrio Provenza, para así poder tener una mayor cobertura a los
municipios aledaños a la ciudad de Bucaramanga, tales como; Piedecuesta, Florida y
Girón. Por último, a mediados de Febrero 22 de 2008 Drogas Pague Menos toma la
iniciativa de abrir un nuevo punto en el barrio San Francisco. Gracias a las bendiciones
recibidas de parte de nuestro Dios y al gran apoyo de los habitantes de la ciudad hoy y
contamos con 8 Puntos Ventas, abiertos al público así; Cañaveral Diciembre 1 de
2010, Piedecuesta Enero 2 de 2012, Cabecera Noviembre 11 de 2014, Girón Agosto
10 de 2016 y este año 2018 Floridablanca el 17 de Octubre. Hoy en día Drogas Pague
Menos es una empresa que sigue y seguirá supliendo la necesidad de productos y
artículos médicos en el área metropolitana de Bucaramanga y a sus alrededores;
siempre contado con su vital apoyo y compañía. La empresa retribuye a esta generosa
ciudad con generación de empleo directos e indirectos.

Misión

Generar dentro de la cadena de distribución de productos farmacéuticos, una entidad


enfocada a lo social, disponiendo de un variado y excelente stock de productos, con
precios altamente competitivos, almacenados eficientemente, dando la tranquilidad de
poder acceder a medicamentos de calidad y respetar la formulación dada por los
profesionales de la salud. Preservar la ética, servicio y cortesía tanto interna como con
nuestros clientes. Esforzarnos por mantener clientes y trabajadores satisfechos en
equilibrio con el entorno social.

Visión

Crear Confianza garantizándote productos óptimos a los mejores precios del mercado,
Asesorándote en tus dudas y búsqueda de medicamentos. Siempre a tu Servicio.

4.2 Determine para la empresa seleccionada: Marque con una X


según actividad económica, tamaño y tipo de sociedad:

Tabla No. 1. Características de la empresa (DROGAS PAGUE MENOS)

Actividad Mar Tamañ Marc Tipo Marc


económica ca o a con de a con
con una Empre una
una sa
X X X
X
Mineras Micro S.A.S
Agropecuarias Pequeña X LTDA

Industriales Median UNIPERSONA


a L
Comerciales X Grande OTRA
Servicios

Fuente: Sena (2017)

4.3 Factores claves del éxito (FCE) (DROGAS PAGUE MENOS)


Según Sánchez (2016), expresa que los factores claves del éxito,
son las actividades que la empresa tiene que efectuar bien, para
alcanzar el éxito en el sector económico en el que se encuentra la
organización.
+
Tabla No. 2. Factores claves del éxito de (DROGAS PAGUE MENOS)

Se deja un ejemplo como diligenciar esta matriz (Quitar)

Factores claves del éxito Factor


es
Marketing Reconocimiento e imagen de la empresa por
la calidad, accesibilidad y efectividad de sus
productos.
Competitividad Calidad, efectividad, accesibilidad y precios

Mercado Producto básico y necesario para la


prevención y curación de enfermedades.

Fuente: Elaboración propia, extraída de Sánchez (2016)

4.4 Diagnóstico Interno


Según David (2013), expresa en su libro Administración estratégica, que las fortalezas y
debilidades internas, son las actividades que una organización puede controlar y cuyo
desempeño es muy bueno o malo. Estas actividades, están relacionadas con la administración,
marketing, finanzas y contabilidad, producción y operaciones, investigación y desarrollo y
sistemas de administración de información de una empresa.
“Las organizaciones se esfuerzan por encontrar estrategias que capitalicen las fortalezas
internas y eliminen las debilidades internas”. (Fred David, 2013, p. 11).
Realice un análisis preliminar de las fortalezas y debilidades internas:
Tabla 3 Fortalezas de la Empresa que selecciono como estudio de caso (DROGAS PAGUE
MENOS)

Variables Fortalezas Calificar (1 a 5)


Marketing Página web que permite 4
conocer más y al mismo
tiempo acceder de manera
más eficiente y rápido al
producto
Recurso Humano Equipo integro que 5
garantiza seguridad y
confianza a la hora de
manejar su punto de venta.
Consumo Son productos necesarios 5
para la prevención y
mejora de la salud.
Fuente: elaboración propia.
ANÁLISIS DE LAS FORTALEZAS

Como resultado de las fortalezas existe una tranquilidad pues contamos con personal integro que
maneja de manera adecuada nuestros recursos, al ser el personal uno de los factores principales
dentro de las organizaciones es alentador y confortante saber que la seguridad de nuestros
activos fijos están en las mejores manos y podemos contar con transparencia y eficacia a la hora
de confiar nuestros negocios, además de que ofrecen a nuestra clientela una excelente atención
por lo que la clientela prefiere adquirir sus productos con nosotros y demás les ofrecemos
diferentes medios para adquirir nuestros productos, y contamos con servicios a domicilio para la
facilidad de todo tipo de clientes dentro del perímetro en el que nos encontramos ubicados
Tabla 4 Debilidades de la empresa que selecciono como estudio de caso

DROGAS PAGE MENOS)

Variables Debilidades Calificar (1 a 5)


Marketing Faltan mas redes mas 1
asequibles y de fácil acceso
Recurso Humano Las personas en las cuales 1
se puede depositar tanta
confianza son muy difíciles
de encontrar
Consumo La competencia y la fácil 3
adquisición del producto
genera que las ventas se
puedan ver disminuidas.
Fuente: elaboración propia.

ANÁLISIS DE LAS DEBILIDADES

Existen debilidades que se deben mejorar para conseguir ser la mas reconocida y con una amplia
cobertura a nivel no solo departamental si no en un futuro a nivel nacional, superando cada una
de las debilidades al verse reconocida como una de las más grandes y con mejor calidad y
precios del mercado se superaría posiblemente la más grande que es la competencia en cuento
precios y calidad puesto que ya estaría dentro de las droguerías más grandes del país lo que
generaría una gran rentabilidad .

4.5 Diagnóstico externo

Según David (2013), dice que las oportunidades y amenazas externas, se refieren a las
tendencias y acontecimientos económicos, sociales, culturales, demográficos, ambientales,
políticos, legales, gubernamentales, tecnológicos y competitivos que podrían beneficiar o
perjudicar de modo significativo a una organización en el futuro.
Las oportunidades y amenazas siempre están fuera del control de una sola empresa, es
ahí, el uso de la palabra externas. (Fred David, 2013, p. 26).
A continuación, se presentan algunas de las oportunidades y amenazas a las que se
enfrentan muchas empresas:
• La disponibilidad de capital ya no se puede dar por hecho.
• Los consumidores esperan operaciones y productos ecológicos.
• El marketing está trasladándose con rapidez a Internet.
• Los precios de los alimentos básicos están aumentando.
• La tensión política en Medio Oriente está provocando un aumento en los precios del petróleo.
• La actividad de los hackers informáticos ha ido en aumento.
• La intensa competencia de precios ha afectado a la mayoría de las empresas.
• Las tasas de desempleo y subempleo permanecen altas.
• Las tasas de interés están en aumento.
• Los ciclos de vida de los productos se acortan.
• Los gobiernos estatales y locales son financieramente débiles.
• Los disturbios y la violencia en México se han elevado.
• Los inviernos son más fríos y los veranos más calurosos que antes.
• Los precios de la vivienda siguen siendo excepcionalmente bajos.
• Los mercados globales ofrecen el crecimiento más alto en ingresos.
Realice las oportunidades y amenazas que enfrenta la empresa en su ambiente:

Tabla 5 Oportunidades de la empresa como estudio de caso (DROGAS PAGE MENOS)

Variabl Oportunidades Calificar (1 a


es 5)
Social Crecimiento del 4
departamento de droguería.
Económico La alta demanda de 5
medicamentos en el
mercado.
Contable Reducción de inventaros 5
productos de baja rotación.
Fuente: elaboración propia.

ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES.

Tabla 6 Amenazas de la empresa como estudio de caso (DROGAS PAGE MENOS)

Variabl Amenazas Calificar (1 a


es 5)
Social Ingresos de nuevos 2
competidores mercado de
medicamentos.
Contable Excesos de inventario de 2
medicamentos de alto costo
y baja rotación
Económico Se tiene concentrada la 2
compra de medicamentos
de formulación médica a un
solo operador logístico.
Fuente: elaboración propia.
ANÁLISIS DE LAS AMENAZAS.
4.6 Diagnóstico Interno
En la Matriz de Diagnóstico Interno, se deben registrar las mismas variables evaluadas
en la Matriz de Evaluación Interna. Es decir, que corresponda a fortaleza y debilidad. ¡No olvide
eliminar los textos orientadores!

Tabla 7 Diagnóstico interno de la (DROGAS PAGE MENOS)

Fortalezas Debilidades
(F) (D)
Variables Justificación Variables Justificación
Marketing Página web que permite Marketing Faltan más redes más
conocer más y al mismo asequibles y de fácil
tiempo acceder de acceso
manera más eficiente y
rápido al producto
Recur Equipo integro que Recurso Humano Las personas en las
so garantiza seguridad y cuales se puede
Huma confianza a la hora de depositar tanta
no manejar su punto de confianza son muy
venta. difíciles de encontrar
Consumo Son productos Social La competencia y la
necesarios para la fácil adquisición del
prevención y mejora de producto genera que
la salud. las ventas se puedan
ver disminuidas.
Fuente: elaboración propia.
Con base a las fortalezas y Debilidades de la empresa que tiene como estudio de caso, que
estrategias usted puede mencionar para convertir las debilidades en fortalezas.

Para poder convertir las debilidades en fortalezas es necesario enfocarse en cada una y
estudiarla de manera minuciosa una por una comencemos:

Marketing: lo primero es identificar los clientes a los cuales van dirigido nuestro producto
que para nuestro caso seria de los 15 años en adelante teniendo en cuenta eso podemos
ver que el principal medio para llegar a ellos son las redes sociales pes son de fácil acceso
y para la mayoría de los jóvenes son casi que necesarias, habiendo identificado eso lo
siente es crear nuestras propias redes sociales logrando así llegar a una gran población de
jóvenes, adolescentes y personas de la segunda edad que son los clientes potenciales.
Recurso humano: este es uno de los principales temas a tratar pues no es fácil encontrar
personal de la confianza necesaria como para dejar en sus manos nuestros productos y no
solo eso si no también nuestro patrimonio,
Social: para poder convertir esto en una fortaleza debemos iniciar por enganchar a
nuestros clientes no solo con calidad si no también con precios que es lo más importante
puesto nos garantiza no solo una alta clientela si no también una sana competencia.
4.7 Diagnóstico Externo
En la Matriz de Diagnóstico externo, se deben registrar las mismas variables evaluadas
en la Matriz de Evaluación externa. Es decir, que corresponda a oportunidades y amenazas. ¡No
olvide eliminar los textos orientadores!

Tabla 8 Diagnóstico Externo de la empresa que selecciono como estudio de caso (coloque el
nombre de la empresa seleccionada)

Oportunidades (0) Amenazas


(A)
Variables Justificación Variables Justificación
Social Crecimiento del Social Ingresos de nuevos
departamento de droguería. competidores mercado de
medicamentos.
Económico La alta demanda de Contable Excesos de inventario de
medicamentos en el medicamentos de alto costo
mercado. y baja rotación
Contable Reducción de inventaros Económico Se tiene concentrada la
productos de baja rotación. compra de medicamentos
de formulación médica a un
solo operador logístico.

Fuente: elaboración propia.

Con base a las Oportunidades y amenazas de la empresa que tiene como estudio de caso, que
estrategias usted puede mencionar para convertir las amenazas en oportunidades.

A la hora de convertir las amenazas en oportunidades debemos fijarnos bien que es lo que buscamos y que
necesitamos para poder alcanzar nuestros objetivos principales:

Social: es mas un reto pues con el ingreso de nuevos competidores se corre el riesgo de no poder superar los
precios de la competencia por eso de vital importancia mantener precios no solo asequibles para el cliente si no
que no perjudiquen la estabilidad económica de la organización y en caso de ser requerido poder competir con
precios más bajos.
Contable: para esto es fundamental conocer el inventario que tenemos para no excedernos con los pedidos y saber
cual es el elemento que tiene mas salida o es mas consumido de esta manera podremos controlar el exceso o la
falta de producto que en cualquiera de los dos casos seria perjudicial
Conclusión

En este trabajo se pude evidenciar lo importante que es la matriz DOFA en una empresa
pues esto nos permite conocer cada aspecto de la organización y permitir mejorar cada aspecto
de la empresa además nos muestra la diferencia del administrador y la administración que es
fundamental en este ámbito nos enseña también la historia de la administración que es parte
fundamental para el administrador.

nos enseña a crear una matriz no solo para esta empresa si no para cualquier otra, nos
muestra la importancia de la reseña histórica a la hora de idéntica cada proceso y todo lo que
conlleva la creación de una empresa y cada uno de sus aspectos
Referencia bibliográfica

Mediante ellas se identifican las fuentes originales de ideas, definiciones, teorías, métodos y
técnicas provenientes de artículos publicados y utilizados en el estudio. Su presencia da
credibilidad a los hechos y opiniones expresadas por el autor, puesto que se pueden corroborar
en la fuente con mayor extensión y profundidad. También tienen la función especial de hacer un
reconocimiento a los autores consultados. (Cervantes, 2015, p.15)

Ejemplos:

Covey, S (2005). Competitividad en las organizaciones sobre la base de la confianza.


Trasformando la confianza en una ventaja competitiva. Editorial Gestión. Estados
Unidos. Recuperado de https://www.gestion.com.do/pdf/013/013-stephen-mr-covey.pdf

Weber, M (1977). La burocracia: elemento de dominación en la obra de Max Weber ¿Qué es la


burocracia? Buenos Aires: Recuperado de https://www.revistamisionjuridica.com/la-
burocracia-elemento-de-dominacion-en-la-obra-de-max-weber/

También podría gustarte