Está en la página 1de 1

CARRERA PROFESIONAL: INDUSTRAS ALIMENTARIAS

FICHA DE ACTIVIDAD Nº: 2

MODULO: SOCIEDAD Y ECONOMÍA


CAPACIDAD TERMINAL: Definir, analizar y valorar los aspectos básicos del estado en su relación con los
límites fronterizos que le permita afianzar su rol cívico y contribuir al desarrollo local, regional y nacional.
UNIDAD DIDÁCTICA: SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: Analiza los elementos y estructuras Duración (horas/sesiones)
del Estado. Aula – teoría 3 hora
Aula – computo -
Laboratorio técnico -
CONCEPTOS PROCEDIMIENTOS ACTITUDES ESTRATEGIAS
METODOLÓGICAS
 El Estado.  Control de la asistencia  Expresa sus  Exposición
- Elementos del  Se plantea las siguientes ideas metodológica
Estado. preguntas: ¿Qué entienden relacionados al  Dialogo
- Principios por Estado? ¿Quién tema.  Expresión oral
- Deberes personifica al Estado?
¿somos un estado
independiente? ¿Por qué?
 Se obtiene sus saberes
previos de los estudiantes a
través de la técnica de lluvia
 Se propicia el conflicto
cognitivo y de sus
respuestas se llegará al
conocimiento que se tratará
en clase. “EL ESTADO.”
 Se despeja la duda de la
pregunta planteada.

- Estructura del  A través de la técnica de


Estado guía de lectura se desarrolla
- Organismos el tema.
Autónomos,  Los estudiantes siguen la
funciones lectura y escuchan con
atención la explicación y
ejemplos que hace el
docente referente al Estado.
 Los estudiantes
intercambian ideas mediante
la expresión oral. Realizan
preguntas para despejar sus
dudas.
 El docente hace una
retroalimentación del
conocimiento a través de un
resumen.
 Se reparte los temas que
expondrán la próxima clase:
organismos autónomos.
RECURSOS: pizarra, plumones, lapto, cuaderno, etc.
INDICADORES DE EVALUACIÓN: Explica sobre el Estado considerando aspectos legales.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: Tarea Académica (TA)

También podría gustarte