Está en la página 1de 4

Asignatura:

Globalización Y Competitividad

Actividad #5 Evaluativa:

Grupo 6
 
 
 
 
 

 
Presentado por:
 
Anggie Marian Poveda Oñate
ID:754684

Docente:
Kelly Maritza Bohórquez Barbosa
 NRC: 3892
1. ¿Qué es la ONU y cuál es su función?

La Organización de las Naciones Unidas es una organización existente que rige las políticas de igual, que resguardan los
derechos humanos de las 51 regiones que implementan y aportan la  paz y la igualdad, incluir e entre las naciones
relaciones de empatía y integración social, para que prospere en la sociedad.

La organizacion mundial de las Naciones Unidas son conocidas como programas, fondos y agencias especializadas.

(Cada uno de ellos cuenta con su propia membresía, liderazgo y presupuesto.)

Fundada el  24 de octubre de 1945, San Francisco, California, Estados Unidos 

''Al final, todo se reduce a valores. Queremos que el mundo que hereden nuestros hijos venga definido por los valores
consagrados en la Carta de las Naciones Unidas: la paz, la justicia, el respeto, los derechos humanos, la tolerancia y la
solidaridad.''
António Guterrez
Secretario General de las Naciones Unidas

2.¿Qué es la OMC y cuál es su función?

La Organización Mundial del Comercio se rige por las normas establecidas de fluidez, libertad y que sea  previsible en la
globalización y integración del comercio global,  también examina las políticas comerciales nacionales para crear a su
vez la  capacidad comercial en las economías en desarrollo.

3. ¿Qué es el FMI y cuál es su función principal?

 una organización integrada por 184 países, que trabaja para promover la cooperación monetaria mundial y promueve
un alto nivel de empleo y crecimiento económico sustentable de las naciones en desarrollo con el acompañamiento de
las desarrolladas para así reducir la pobreza y aumentar el crecimiento económico de un pais.

Ante la creciente se deslumbrarían  como organismo capaz de contribuir al orden monetario internacional y evitar las


banca rotas y de la deflación de un país.

4. ¿Qué es el Banco Mundial y cuáles son sus funciones?

El banco Mundial es una de las principales fuentes  de financiamiento, monetario y  a todas las regiones internacionales 
en desarrollo para diseminar la pobreza, estableciendo recursos como créditos y préstamos para aumentar la
prosperidad y el crecimiento económico, como  productos de gestión de riesgos y servicios de asesoría a países de
ingreso mediano y a países de ingresos bajos con poca capacidad crediticia, y coordinando los  desafíos regionales
y mundiales para un desarrollo sostenible.

5.¿Qué es el Banco Interamericano de Desarrollo y cuál es su función?

El Banco Interamericano de Desarrollo como bien define su nombre es el banco que promueve las estrategias que se
implementan para el desarrollo colectivo de las regiones y la sostenibilidad social, es la  fuente de financiación
multilateral para proyectos de desarrollo en América Latina y el Caribe.

6. ¿Qué es el  Mercado Común del Sur?

Es el lineamiento colectivo de  la integración regional instituido inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al
cual en fases posteriores se han incorporado Venezuela* y Bolivia, para incrementar las estrategias que rompan las
barreras del comercio minorista y la ampliación a nivel global en países latinoamericanos.

7. ¿Qué es la OCDE y cuáles son sus funciones?

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos incentiva el crecimiento económico y social


implementa el diseño de mejores políticas para una calidad de vida que favorezcan la igualdad la prosperidad, las
oportunidades de emprendimiento y sostenibilidad social.
8. ¿Cuáles son las funciones y características del Área de Libre Comercio de las Américas?

 Esta Organización que abarcaba a todos los países del continente americano, con excepción de Cuba, establece
financieramente globalización a los 34 países desarrollados y no desarrollados que conocida por las siglas ALCA, fue el
nombre oficial de un acuerdo multilateral de libre comercio

Actualmente, está en un proceso (iniciado en 1998) de negociaciones y que se tiene planeado culminar -aunque con
ciertas limitaciones- en el año 2005.

Puntos de vista:

Cada organización Bancaria que se menciona en esta actividad establece parámetros fundamentales para implementar
estrategias financieras y de igualdad social, se puede aludir que para nuestra sociedad que se define como menos
competitiva, tendríamos la alternativa de un beneficio financio por parte de estas organizaciones cabe resaltar que
el Área de Libre Comercio de las Américas no se establece en todos los parámetros de cooperación completa financiera
de un país en estado de quiebra o de deflación,  las políticas y los beneficios que reparte estas multinacionales es la
integración global de competitividad y desarrollo sostenible de regiones desarrollados y no desarrolladas.
REFERENCIA:

RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA Maldonado, B. M. (2013).

Los organismos internacionales en la era global: los nuevos retos de la cooperación internacional. Organización Mundial
del Comercio. (S. f.).

Regulación del Comercio de Estado en el sistema de la OMC. Sanz, A. (Agosto-septiembre, 2002). ¿Quién regula el
sistema financiero internacional?

Sistema Financiero: Novedades y Tendencias, 801, 145-164. BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA Rayo 1000 (canal de
YouTube). (24 de noviembre de 2015). Sistemas financieros internacionales y mercados M. [archivo de video].

También podría gustarte