Está en la página 1de 3

El entorno externo y

global
Semana: _2_

Nombre del estudiante:


Kervi Danery Vásquez Ortiz

Número de cuenta:
32051012

Sede de estudio:
CEUTEC Tegucigalpa Proceres

Docente:
CLAUDIA RAMOS

Sección:
V5503

Fecha de entrega:
27 de octubre del 2021
“Viviana”, es una empresa que vende churritos de plátano y papa, en las ciudades
de Tegucigalpa, San Pedro Sula y La Ceiba. Su fábrica está localizada en San
Pedro Sula, y distribuye su producto con camiones repartidores a las otras ciudades,
tanto en pulperías como supermercados.

Hace 10 años inició sus operaciones y está en una franca recuperación de su


inversión inicial.

A continuación, se le brindarán varios enunciados, que comprenden el entorno


externo de la empresa “Viviana”. Se le pide que, por cada enunciado, escriba, el
componente particular al que se refiere ya sea del entorno externo específico o del
entorno externo general.

Puede orientarse sobre cómo trabajar, leyendo los 2 primeros incisos del ejercicio.

Nota: En este ejercicio 1 ya se le es dado el entorno al que pertenece cada


enunciado por lo que solo debe facilitar en el cuadro el componente del entorno al
que pertenece cada uno.

No Enunciado Entorno Entorno Componente del


. específico General entorno
1 El producto interno bruto de X Económico
Honduras
2 Los plátanos y papas que X Proveedores
compra la empresa para
fabricar su producto
3 La devaluación de la moneda en X Económico
Honduras.
4 La empresa “Yam Yam” es la X Competidor
líder en venta de churros de
plátano y papa en Honduras.
5 Las personas que comen X Clientes
churritos.
6 La mayor cantidad de X Demográficas
hondureños con jóvenes entre
los 18 y 25 años de edad.
7 El tratado de libre comercio de X Global
Honduras, con otros países,
permite exportar churros sin
pago de impuestos.
8 Los impuestos que ha colocado X Económico
el gobierno son más elevados
que hace 7 años.
9 El cambio de gobierno generará X Política-Legales
un poco de incertidumbre
general de la población.
10 Las entregas de materia prima X Proveedores
para fabricación de churros
están llegando tardíamente a
“Viviana”.
Como estudiamos en los recursos de la semana, en nuestros días el comercio global está
determinado por dos fuerzas: las alianzas comerciales regionales y los mecanismos de
comercio que garantizan su actuación. Se le pide realizar un cuadro resumen indicando
¿cuáles son estas alianzas comerciales regionales? ,y ¿en qué consisten, asimismo,
cuáles son los mecanismos de comercio ? y ¿ en qué consiste cada uno de ellos ? . A
continuación, se le indica cómo lo debe llenar:
Alianza/mecanismo Su propósito
1. La unión Europea Es una sociedad económica, política y comercial, consolidada por 27 naciones
dentro de Europa, su propósito principal fue mejorar su estado económico respecto
a Estados Unidos y Japón. Su mecanismo de comercio es su zona del Euro siendo
más grande que Estados Unidos y China, y teniendo una de las principales fuentes
de bienes y servicios.
2. El Tratado de libre comercio de América del Consiste en un acuerdo entre los gobiernos de México, Canadá Y Estados Unidos,
Norte (TLCAN) donde el mecanismo de comercio fue haber eliminado las barreras comerciales y
donde se ha visto grandes resultados, triplicando los resultados.
3. Asociación de Naciones del Sudeste Asiático Consiste en una alianza comercial de diez naciones sudeste asiático, donde su
(ASEAN) mecanismo de comercio es ir incrementado el número de naciones, como China,
Japón y Corea del norte. Esto ha ayudado a un progreso regional que implica poder
rivalizar el tratado libre de América del Norte, entre otras.
4. Organización Mundial de comercio (OMC o Consiste en un organismo global donde está integrado por 159 países, que son los
WTO) encargados de establecer las reglas para el comercio entre naciones, donde se hacen
intercambios comerciales por un sistema de reglas para un mejor control.
5. Fondo Monetario Internacional (FMI) Esta organización promueve una cooperación monetaria internacional y está
constituida por 185 países, fortalece la economía de sus países por que brinda
asesoría, créditos y asistencia técnica a sus socios.
6. Grupo del Banco Mundial Esta agrupación promueve un desarrollo económico y trata de reducir la pobreza
mediante el ofrecimiento de un apoyo técnico y financiero a sus técnicos, y esta
agrupado por cinco instituciones asociadas.
7. Organización para la Cooperación y el Es una organización que fue creada para administrar una ayuda prestada por
Desarrollo Económico (OCDE) Estados Unidos y Canadá, para la reconstrucción de Europa por lo que paso en la
Segunda guerra Mundial ahora es un organismo internacional donde apoya o
contribuye para un crecimiento económico sustentable y esto ha aumentado el
empleo de los 34 países que lo integran y poder mantener su estabilidad financiera
para desarrollar la economía mundial.

También podría gustarte