Está en la página 1de 3

ALUMNA: MAZZO LARA

Tecnologías de la Información y comunicación

Los distintos tipos de


vacunas que existen
12 de enero de 2021

E l presente artículo es la cuarta parte de una serie de textos explicativos sobre el


desarrollo y la distribución de vacunas. La primera parte se centró en el mecanismo
mediante el cual las vacunas protegen a nuestro organismo de los agentes patógenos. 
La segunda parte se centró en los componentes que integran las vacunas y en las tres fases de
las que constan los ensayos clínicos. 

La tercera parte se centró en las etapas


que transcurren desde que concluyen
las fases de los ensayos clínicos hasta
que las vacunas se distribuyen. 
En este documento se presenta
información resumida sobre los
distintos tipos de vacunas que existen.

TIPOS DE VACUNAS

ALUMNA: MAZZO LARA 1


ALUMNA: MAZZO LARA
Tecnologías de la Información y comunicación

Vacunas inactivadas Vacunas atenuadas Vacunas basadas en vectores


víricos
La primera de las estrategias Para diseñar las vacunas Para diseñar este tipo de
que pueden utilizarse para atenuadas se utilizan los virus vacunas se utiliza un virus
diseñar una vacuna es aislar patógenos o alguno que sea inocuo para transportar
el virus o la bacteria muy parecido y se mantienen fragmentos específicos
patógenos, o uno muy activos pero debilitados. (llamados «proteínas») del
parecido, e inactivarlos o agente patógeno de interés
destruirlos por medio de con el fin de que estos
sustancias químicas, calor o induzcan una respuesta
radiación.  inmunitaria sin llegar a
causar la enfermedad.

A diferencia de los métodos para diseñar vacunas en los que se utilizan agentes patógenos
íntegros atenuados o destruidos o fragmentos de uno, en las vacunas de ácido nucleico
solamente se utiliza una secuencia de material genético que proporciona las instrucciones para
fabricar proteínas específicas y no todo el agente. Las moléculas de ADN y ARN son las
instrucciones que nuestras células utilizan para fabricar proteínas. En nuestras células, en primer
lugar, el código de ADN se transduce en ARN mensajero que, posteriormente, se utiliza como
plantilla para fabricar proteínas específicas.

Por medio de las vacunas de ácido nucleico un conjunto específico de instrucciones se insertan

en nuestras células, ya sea en forma de ADN o ARNm, con el fin de que estas fabriquen la

ALUMNA: MAZZO LARA 2


ALUMNA: MAZZO LARA
Tecnologías de la Información y comunicación

proteína específica que deseamos que el sistema inmunitario reconozca y contra la que

deseamos que se induzca una respuesta

ALUMNA: MAZZO LARA 3

También podría gustarte