Está en la página 1de 7

25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.

C-[GRUPO B01]

Evaluacion final - Escenario 8

Fecha de entrega
26 de oct en 23:55
Puntos
100
Preguntas
10
Disponible
23 de oct en 0:00 - 26 de oct en 23:55
4 días
Límite de tiempo
90 minutos
Intentos permitidos
2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 1/7
25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.C-[GRUPO B01]

Volver a realizar el examen

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1
28 minutos 100 de 100

Puntaje para este intento:


100 de 100
Entregado el 25 de oct en 16:21
Este intento tuvo una duración de 28 minutos.

Pregunta 1 10
/ 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 2/7
25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.C-[GRUPO B01]

Seleccione la característica de los costos que se debe tener en cuenta en


el sistema de Costeo ABC:

 
Solo utilizar los costos del producto.

¡Correcto!  
Utilizar la jerarquía de las actividades como base para realizar la
asignación y además utilizar generadores de costos que están o no
relacionados con el volumen.

 
Utilizar medidas relacionadas con el volumen, tal como la mano de obra,
como único elemento para asignar los costos a los productos

 
Utilizar sólo las unidades producidas para calcular las tasas designación
de los gastos indirectos.

Pregunta 2 10
/ 10 pts

El costo de la deuda es:

¡Correcto!  
El costo de las diferentes fuentes usadas por la empresa.

 
La tasa promedio de las últimas obligaciones

 
La tasa de interés de los inversionistas

 
La tasa efectiva de interés sobre ella

Pregunta 3 10
/ 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 3/7
25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.C-[GRUPO B01]

Es una medida financiera que permite agrupar en una cifra porcentual el


costo de las diferentes fuentes de financiamiento, para cumplir sus
proyectos específicos:

 
Presupuesto operativo

 
Presupuesto financiero

 
Costo de financiación

¡Correcto!  
Costo de capital

Pregunta 4 10
/ 10 pts

Los costos directos se asignan fácilmente al objeto del costo; no


obstante, para determinar los costos indirectos requeridos para la
producción de un bien o servicio se dificulta su asignación, dada la
complejidad en la distribución del costo requerido. Por eso una empresa
del sector industrial acostumbra establecer como base de asignación
para la depreciación de su maquinaria criterios tales como: el área, el
valor de la maquinaria, horas máquina, entre otros.

A partir de lo anterior, se puede afirmar que un procedimiento esencial


para la determinar los CIF en Costos ABC es:

 
Seguimiento.

 
Actividad.

 
División de costos.

¡Correcto!  
Prorrateo.

Pregunta 5 10
/ 10 pts

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 4/7
25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.C-[GRUPO B01]

En cuanto a La depreciación se puede afirmar lo siguiente:

 
Su efecto se toma como una perdida del capital

¡Correcto!  
Su efecto se toma como una protección del capital

 
No afectan el mantenimiento del capital

 
No afecta al capital

Pregunta 6 10
/ 10 pts

Si la utilidad operacional de una empresa es de 10.000 y el impuesto de


renta es 34%, entonces su UODI es:

 
6.500

 
13.500

 
13.400

¡Correcto!  
6.600

Pregunta 7 10
/ 10 pts

La empresa XY presenta los siguientes datos en sus registros contables:


Periodo 1 patrimonio \$50.000 y periodo 2 \$53.000, la inflación
presentada es del 2%, la rentabilidad real del patrimonio es:

¡Correcto!  
3.77%

 
3.92%

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 5/7
25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.C-[GRUPO B01]

 
6%

 
5.66%

Pregunta 8 10
/ 10 pts

La empresa XYZ SAS tiene las siguientes fuentes de financiamiento


disponibles para el proyecto de ampliación de la planta de producción de
110.000.000 u.m. y la rentabilidad esperada es del 12%, tiene las
siguientes opciones: 1) Préstamo con el sector financiero 80.000.000
u.m. a una tasa de interés anual del 12.5%, los intereses son deducibles
del impuesto sobre la renta cuya tasa es del 35%., 2)Financiación a
través de los socios con un incremento del Capital social representado
por acciones comunes por un monto de 30.000.000 u.m. con derecho a
pago de dividendos equivalentes al 13% anual, los cuales no son
deducibles del impuesto sobre la renta. ¿Cúal sería la mejor distribución
de financiación si la participación de cada una de las fuentes pudiera
variar?

 
50% prestamo bancario y 50% capital social

¡Correcto!  
100% prestamo bancario

 
30% prestamo bancario y 70% capital social

 
70% prestamo bancario y 30% capital social

Pregunta 9 10
/ 10 pts

Si la empresa suministra la siguiente información: Deuda \$600 con un


costo anual de 24% y Patrimonio \$400 con un costo anual de 45%, el
costo del capital es:

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 6/7
25/10/21 16:21 Evaluacion final - Escenario 8: PRIMER BLOQUE-TEORICO - PRACTICO/COSTOS ESTANDAR A.B.C-[GRUPO B01]

¡Correcto!  
32.4%

 
32%

 
36.6%

 
30%

Pregunta 10 10
/ 10 pts

Si la empresa desea obtener una una rentabilidad de \$50.000.000 en


una inversión de $650.000.000; ¿Cúal debe ser el rendimiento de la
inversión?

 
9%

¡Correcto!  
8%

 
10%

 
Ninguna es correcta

Puntaje del examen:


100 de 100

https://poli.instructure.com/courses/39449/quizzes/79417 7/7

También podría gustarte