Está en la página 1de 142

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS HISTÓRICO SOCIALES


ESCUELA PROFESIONAL DE ANTROPOLOGÍA

“METODOLOGÍA PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO


CULTURAL DE LA CONCESIÓN PARA LA CONSERVACIÓN ALTO
HUAYABAMBA EN SAN MARTÍN, 2017”

Tesis presentada por el Bachiller:


ARTURO OMAR , CORNEJO FLORES
Para optar el Título Profesional de
Licenciado en Antropología.

AREQUIPA – PERÚ
2017
DEDICATORIA

A Dios por protegerme durante toda mi

travesía y darme las fuerzas para superar

obstáculos y dificultades.

A mi familia por el apoyo incondicional, que

con su amor y enseñanza sembraron en mí

cualidades para sobresalir.

Arturo

i
AGRADECIMIENTOS

A la Blga. Karina Pinasco Vela, Directora Ejecutiva de la Asociación Amazónicos por la

Amazonia (AMPA), por la confianza depositada al permitirme ser tesista de la Concesión

para Conservación Alto Huaybamba (CCAH), y proporcionar el financiamiento de la

investigación.

Al Bach. en Ing. Forestal Marco Paulo Gutiérrez Canales, Jefe de la Concesión para

Conservación Alto Huaybamba (CCAH), por su asesoramiento y consejos durante el

desarrollo del presente estudio, amigo y hermano con quien conviví y compartí 2 años de

trabajo arduo por la conservación de la CCAH.

A la Lic. Alicia Medina Revilla, Jefa y Coordinadora de Comunicaciones, por su

paciencia y apoyo incondicional en la realización de mi estudio, y ser la impulsadora de

mis proyectos socioculturales dentro de la Concesión.

Al equipo Técnico-Profesional de la ONG AMPA, por su tiempo, asesoramiento y apoyo

en el trabajo de campo, así mismo al equipo técnico de la sede AMPA Bolívar a Jeremías

Garro, Carlos Correa y Ramiro Valle, con quienes compartí y viví 02 años de trabajo.

A don Jorge Luis Marín Peche y a mi compadre Juan Pastor, ambos guías, amigos,

personas idóneas en todo mi trabajo de campo dentro y fuera de la CCAH, conocedores

de las bondades y riquezas del patrimonio cultural y natural de su territorio.

A la Comunidad Campesina del distrito de Bolívar, por permitirme ser hijo Bolivariano

y partícipe de sus Patrones Culturales, y por el apoyo en la formulación, implementación

y aplicación del estudio.

Arturo

ii
RESUMEN

El patrimonio cultural material e inmaterial de nuestro Perú, es una de las fuentes más

fehacientes de nuestra riqueza cultural prehispánica, donde patrones y rasgos culturales

simbolizan la parte más humana de nuestra cultura andina. Este el caso de la Concesión

para Conservación Alto Huayabamba (CCAH) en la región San Martín, la cual resguarda

un importante patrimonio cultural y natural, entre ella la Semana Santa de la provincia de

Bolívar como Patrimonio Cultural de la Nación, declarada bajo Resolución

Viceministerial N° 0004-2012-VMPCIC-MC, manifestación cultural que engloba al

distrito de Bolívar, de la provincia del mismo nombre, en la región de la Libertad como

principal zona de influencia del área de conservación. Sin embargo, esta viene perdiendo

trascendencia y originalidad debido a los constantes cambios sociales que viene sufriendo

la localidad, generando la alteración de elementos culturales y naturales que la

conforman.

El objetivo de este trabajo fue crear una metodología para la puesta en valor del

patrimonio cultural material e inmaterial de la Concesión para Conservación Alto

Huayabamba en San Martín.

Para tal efecto, se tomó tres sujetos de estudio, el primero la Concesión para

Conservación Alto Huayabamba, el segundo al distrito de Bolívar como principal zona

de influencia del área de conservación, y el tercero la celebración de la Semana Santa de

la provincia de Bolívar, de las cuales se hizo una documentación y registro etnográfico

para su puesta en valor.

La metodología utilizada para la recolección de información, formulación e

implementación del estudio responde a los objetivos trazados dentro de la investigación,

desde una perspectiva ETIC y EMIC, donde la observación participante fue una de

iii
nuestras principales herramientas para la documentación y registro etnográfico de la

manifestación cultural. Esto permitió identificar problemas sociales como: la

desarticulación entre actores sociales y autoridades locales gubernamentales y no

gubernamentales, el desconocimiento y poca valoración por sus patrones culturales, el

poco o escaso apoyo de las organizaciones competentes por la preservación del

patrimonio cultural, así como la inexistencia de un registro etnográfico de los elementos

culturales y naturales que resguarda la CCAH y sus principales zonas de influencia.

Se llegó a la conclusión de que los elementos culturales y naturales que resguarda el

área de conservación y su principal zona de influencia, específicamente sobre la Semana

Santa de la provincia de Bolívar como patrimonio cultural de la nación, es una prueba

inherente de la riqueza cultural material e inmaterial de nuestra amazonia andina, claro

ejemplo de ello la presencia de restos arqueológicos de la muy poca divulgada cultura

Chachapoyas, manifestación que viene hermanando a la región de La Libertad con la

región de San Martín, factor importante para impulsar un turismo comunitario sostenible

dentro de las principales zonas de influencia de la CCAH, lo cual permita desplazar la

caza furtiva y tala indiscriminada de especies endémicas del área de conservación.

iv
SUMMARY

The material and immaterial cultural heritage of our Peru, is one of the most evidence

sources of our pre-hispanic cultural richness, where patterns and cultural traits symbolize

the most human part of our Andean culture. This is the case of the concession for Alto

Huayabamba Conservation (CCAH) in the San Martín region, which protects an

important cultural and natural patrimony, including the Semana Santa of the province of

Bolívar as a cultural patrimony of the nation, Declared under resolution ministerial N°

0004-2012-VMPCIC-MC, a cultural manifestation that encompasses the district of

Bolívar, of the province of the same name, in the region of La Libertad as the main area

of influence of the conservation area. However, this is losing transcendence and

originality due to the constant social changes that the locality is suffering, generating the

alteration of cultural and natural elements that make it up.

The objective of this work was to create a methodology for the setting in value of the

material and immaterial cultural heritage of the concession for Alto Huayabamba

conservation in San Martín.

For this purpose, three subjects of study were taken, the first the concession for

conservation Alto Huayabamba, the second to the district of Bolívar as the main area of

influence of the conservation area, and the third the celebration of the Holy Week of the

province of Bolivar, of which it was made a documentation and ethnographic record for

its setting in value.

The methodology used for the collection of information, formulation and

implementation of the study responds to the objectives drawn within the research, from a

ETIC and EMIC perspective, where the participant observation was one of our main

Tools for the documentation and ethnographic recording of the cultural manifestation.

v
This allowed to identify social problems such as: the disarticulation between social

actors and local governmental and non-governmental authorities, ignorance and little

appreciation for their cultural patterns, the little or insufficient support of the

organizations Responsible for the preservation of cultural heritage, as well as the lack of

an ethnographic record of the cultural and natural elements that protect the CCAH and its

main areas of influence.

It was concluded that the cultural and natural elements that protect the conservation

area and its main area of influence, specifically on the Easter of the province of Bolívar

as a cultural patrimony of the nation, is an inherent proof of the Material and immaterial

cultural richness of our Andean Amazon, a clear example of this is the presence of

archaeological remains of the very little-disclosed Chachapoyas culture, a demonstration

that has been twinning the region of La Libertad with the region of San Martín, an

important factor to promote sustainable community tourism within the main areas of

influence of the CCAH, which allows to displace poaching and logging Indiscriminate of

endemic species in the conservation area.

vi
INDICE
DEDICATORIA ......................................................................................................................... i
AGRADECIMIENTOS ............................................................................................................ ii
SUMMARY ................................................................................................................................v
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................x
CAPÍTULO I ..............................................................................................................................1
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO ......................................................................................1
1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ........................................................................2
1.2.- OBJETIVOS ...........................................................................................................4
1.2.1.- OBJETIVO GENERAL .......................................................................................4
1.2.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS ...............................................................................4
1.3.- JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................4
1.4.- HIPÓTESIS ............................................................................................................5
CAPITULO II: ...........................................................................................................................7
MARCO SITUACIONAL .........................................................................................................7
2.1.- EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ: SAN MARTÍN .................................8
2.1.2.- LA CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN ALTO HUAYABAMBA (CCAH)11
2.1.2.1.- ANTECEDENTES DEL ASENTAMIENTO POBLACIONAL DE NUEVO
BOLÍVAR DENTRO DE LA CCAH ............................................................................ 14
2.1.2.2.- CONSECUENCIAS DE LA EXISTENCIA DEL ASENTAMIENTO
POBLACIONAL DENTRO DE LA CCAH .................................................................. 16
2.1.3.- PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DE LA CONCESIÓN PARA
CONSERVACIÓN ALTO HUAYABAMBA (CCAH) .................................................. 18
2.1.4.- EL DISTRITO DE BOLÍVAR COMO PRINCIPAL ZONA DE INFLUENCIA
DE LA CCAH ............................................................................................................... 22
2.1.4.1.- ASPECTO SOCIOCULTURAL ...................................................................... 23
2.1.4.1.1.- POBLACIÓN ............................................................................................ 23
2.1.4.1.2.- CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN ..... 24
2.1.4.2.- CARACTERÍSTICAS CULTURALES ........................................................... 25
2.1.4.3.- CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES ......................................................... 28
2.1.4.4.- COSMOVISIÓN ANDINA: RELACIÓN CULTURAL CON LA CCAH ........ 30
CAPITULO III .........................................................................................................................35
MARCO TEÓRICO ................................................................................................................35
3.1.- PATRIMONIO CULTURAL..........................................................................................36
3.1.1.- TEORÍAS DE LA CULTURA .....................................................................................36
3.1.1.1.- E.B. Tylor (1832 – 1917) ............................................................................................36
3.1.1.2.- L. H. Morgan (1818 – 1881) .......................................................................................37
3.1.1.3.- Franz Boas (1858 – 1942) ...........................................................................................38

vii
3.1.1.4.- Ward Goodenough (1919) .........................................................................................40
3.1.1.5.- Bronislaw Malinowski (1884-1942) ...........................................................................40
3.1.2.- CONCEPTO DE CULTURA .......................................................................................42
3.1.3.- CONCEPTO DE PATRIMONIO ................................................................................44
3.1.4.- DEFINICIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL .......................................................46
3.1.5.- DEFINICIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL ............................51
CAPITULO IV .........................................................................................................................54
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ......................................................................54
4.1.- MÉTODO DE INVESTIGACIÓN ........................................................................ 55
4.2.- NIVEL DE INVESTIGACIÓN ............................................................................. 55
4.3.- DEFINICIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO ............................................................ 55
4.3.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES ............................................................ 55
4.4.- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS ....................56
CAPÍTULO V...........................................................................................................................58
DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS ..............................................................58
5.1.- RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................59
5.1.1.- REGISTRO DE PATRONES Y/O RASGOS CULTURALES..................................59
5.1.1.2.- LA SEMANA SANTA DE LA PROVINCIA DE BOLÍVAR COMO
PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN DENTRO DE LA CCAH Y SUS ZONAS
DE INFLUENCIA ....................................................................................................................59
5.1.2.- DOCUMENTACIÓN DE ELEMENTOS CULTURALES Y NATURALES ..........81
SEMANA SANTA DE LA PROVINCIA DE BOLÍVAR......................................................81
CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN ALTO HUAYABAMBA ....................................87
5.1.3.- ANÁLISIS SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS ACTORES SOCIALES DEL
DISTRITO DE BOLÍVAR CON LA PUESTA EN VALOR DE SU PATRIMONIO
CULTURAL .............................................................................................................................89
5.1.3.1.- IMPLEMENTACIÓN DEL 01 TALLER INFORMATIVO ..................................89
5.1.3.2.-.- IMPLEMETACIÓN DEL 02 TALLER INFORMATIVO...................................93
5.1.3.3.- RESULTADOS Y ANÁLISIS OBTENIDOS DE LOS 02 TALLERES
INFORMATIVOS ....................................................................................................................96
CONCLUSIONES ....................................................................................................................99
GLOSARIO DE SIGLAS ......................................................................................................104
BIBLIOGRAFÍA ....................................................................................................................106
WEBGRAFÍA.........................................................................................................................109
ANEXOS .................................................................................................................................115

viii
LISTA DE CUADROS

Cuadro N° 01: Relación de agentes sociales del Asentamiento Poblacional 31


de Nuevo Bolívar de la CCAH………………………………………………….
Cuadro N° 02: Relación de agentes sociales existentes actualmente dentro 32
del Asentamiento Poblacional de Nuevo Bolívar de la CCAH……………….
Cuadro N° 03: Restos arqueológicos identificados en la CCAH y sus zonas 36
de influencia……………………………………………………………………..
Cuadro N° 04: Registro local del PC del distrito de Bolívar………………… 42
Cuadro N° 05: Plantas medicinales del distrito de Bolívar………………….. 49
Cuadro N° 06: Sistematización del 01 Taller Informativo…………………... 75
Cuadro N° 07: Sistematización del 02 Taller Informativo…………………... 79
Cuadro N° 08: Pueblos, Caseríos, Anexos y Villas del Distrito de Bolívar…. 88
Cuadro N° 09: Orden jerárquico de los Palmeros…………………………… 91
Cuadro N° 10: Orden jerárquico de ingreso al pueblo de Bolívar………….. 100

LISTA DE TABLAS

Tabla N° 01: Informe general de población por distritos de la provincia de 39


Bolívar…………………………………………………………………………...

LISTA DE GRÁFICAS

Gráfica N°01: Población por distrito de la provincia de Bolívar……………. 40


Gráfica N°02: Crecimiento poblacional del distrito de Bolívar al 2007…….. 41

ILUSTRACIONES

Ilustración 1: Ubicación Geográfica de la Concesión para Conservación Alto


Huayabamba - CCAH .................................................................................................. 11
Ilustración 2: Camino Inca hacia la CCAH ............................................................... 19
Ilustración 3: Ganado vacuno en la CCAH................................................................ 23
Ilustración 4: Mausoleos Chachapoyas alterados por saqueadores ........................ 28
Ilustración 5: Bosques de especies endémicas (Flora) Deforestados ........................ 59
Ilustración 6: Proyecto: “Desarrollo del Cultivo de la Quinua en la Provincia de
Bolívar, La Libertad” ................................................................................................... 60
Ilustración 7: Camino en Fila India hacia Tierra Santa ........................................... 67
Ilustración 8: Palmero Mayor ..................................................................................... 69
Ilustración 9: Cueva de Sivimala ................................................................................ 70
Ilustración 10: Entrada triunfal del Señor de Ramos al pueblo de Bolívar ............ 76

ix
INTRODUCCIÓN

El presente estudio sobre la “METODOLOGÍA PARA LA PUESTA EN VALOR

DEL PATRIMONIO CULTURAL DE LA CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN

ALTO HUAYABAMBA EN SAN MARTÍN, 2017”, surgió debido a que el patrimonio

cultural existente en nuestro Perú se encuentra cada vez más desvalorado, afectando

nuestra identidad cultural, gran parte de este legado histórico-cultural se encuentra

localizado en nuestro Perú profundo, así como en áreas naturales protegidas por el estado,

dentro de ellas las concesiones destinadas a la conservación, áreas donde se prioriza la

investigación científica, la educación ambiental, la protección del área y el

aprovechamiento sostenible de los servicios ecosistemicos que brinda el área natural.

A la fecha el estado peruano a otorgado 51 concesiones para conservación sobre un

área total de 967 260.93 hectáreas, dentro de ellas se encuentra la Concesión para

Conservación Alto Huayabamba (CCAH), ubicada en la provincia de Mariscal Cáceres,

región de San Martín, área que viene siendo administrada por la Asociación Amazónicos

por la Amazonia (AMPA), institución no gubernamental sin fines de lucro, quienes

entienden que la conservación y protección del área no solo se limita al importante

patrimonio natural que administra, sino que también incluye parte del registro del

patrimonio cultural material e inmaterial dejado por la cultura Chachapoyas.

Es por ello que en el año 2012, AMPA impulsa la declaratoria de la Semana Santa de

la provincia de Bolívar como Patrimonio Cultural de la Nación, declarada bajo

Resolución Viceministerial N° 0004-2012-VMPCIC-MC. Entendiendo así que la CCAH

no solo conserva un importante patrimonio natural, sino también comparte un patrimonio

cultural material e inmaterial que viene hermanando a la región de San Martín y la región

de La Libertad.

x
El interés de estudio radica en la generación de una metodología replicable para la

puesta en valor del patrimonio cultural material e inmaterial en áreas naturales destinadas

a la conservación que presentan y/o resguardan un legado histórico-cultural, considerando

que gran parte de nuestro Perú no cuenta con un Ordenamiento Territorial y/o

Zonificación Ecológica Económica de su territorio, lo cual limita el desarrollo

socioeconómico de sus actores sociales. Además, se pretende impulsar un turismo

comunitario sostenible, el cual remplace la casa furtiva y tala indiscriminada de especies

endémicas de las áreas de conservación, posibilitando la apertura a un mercado laboral

mediante el aprovechamiento de su territorio cultural.

El patrimonio cultural inmaterial que resguarda el área de conservación y el distrito de

Bolívar como su principal zona de influencia, debería ser entendida como una

manifestación cultural que engloba un legado histórico-cultural prehispánico propio de la

Cultural Andina, la cual se complementa con vestigios de la muy poca divulgada Cultura

Chachapoyas reflejada en la innumerable cantidad de restos arqueológicos existentes en

su territorio. Este estudio permitió identificar problemas sociales como culturales, entre

ellos la perdida de trascendencia y originalidad de la Semana Santa como patrimonio

cultural de la nación, la inexistencia de una documentación y registro etnográfico de

elementos culturales y naturales que preserva la CCAH y sus zonas de influencia, sumado

a ello la desarticulación social existente dentro del distrito entre actores sociales y

autoridades locales gubernamentales y no gubernamentales, donde se percibe un escaso

apoyo y monitoreo por parte de las autoridades competentes en la preservación del

patrimonio cultural del Perú, lo que genera el desinterés y falta de compromiso de los

actores sociales del distrito de Bolívar con la protección y preservación de su patrimonio

cultural. A ello, se suma la falta de presupuesto para la promoción y difusión del acervo

cultural existente en nuestro ámbito de estudio, también ha generado a lo largo de los años

xi
el desentendimiento del Ministerio de Cultura por medio de sus Direcciones

Desconcentradas de Cultura las cuales evocan su trabajo en las urbes y dejan de lado lo

rural, entidades que debería tener un seguimiento continuo sobre los patrimonios

promulgados por su institución, para impulsar un turismos comunitario sostenible que sea

compatible con el territorio cultural y natural.

Desde una perspectiva antropológica, se busca una correcta gestión cultural para las

áreas destinadas a la conservación mediante la articulación de sus actores sociales, el caso

de la CCAH se buscó la inclusión social de sus principales zonas de influencia con la

conservación y puesta en valor de su patrimonio cultural material e inmaterial, para esto

se tomó tres sujetos de análisis; el primero ya mencionado anteriormente la Concesión

para Conservación Alto Huayabamba, área natural administrada por AMPA, institución

que facilito el financiamiento de la investigación e ingreso al área de conservación, esta

área es el principal escenario del desarrollo de la Semana Santa de la provincia de Bolívar

como patrimonio cultural de la nación, como segundo sujeto de análisis será el distrito de

Bolívar, ubicada en la provincia del mismo nombre, región La Libertad y principal zona

de influencia de la CCAH, escenario siguiente de la manifestación cultural, y el tercer

sujeto de análisis será la Semana Santa de la provincia de Bolívar, todo ello mediante un

registro etnográfico y análisis antropológico que ayudara en la puesta en valor del

patrimonio cultural material e inmaterial de la CCAH.

El objetivo general de esta investigación es documentar y registrar los elementos

culturales y naturales del patrimonio cultural existente dentro de la Concesión para

Conservación Alto Huayabamba, para la puesta en valor de la Semana Santa de la

provincia de Bolívar como Patrimonio Cultural de la Nación, compatible con la

conservación del área natural; con la finalidad de desplazar la casa furtiva y tala

indiscriminada de especies endémicas del área de conservación, este mostrara de qué

xii
manera la antropología se inserta en la gestión de áreas destinadas a la conservación de

flora y fauna, y como puede plantear soluciones e impulsar iniciativas amigables con la

naturaleza.

La hipótesis que se desglosa de la investigación parte desde el legado histórico-cultural

prehispánico que presenta la CCAH, que se complementan con la celebración de la

Semana Santa de la provincia de Bolívar, asociada a paisajes culturales que engloban

patrones y/o rasgos culturales propios de los actores sociales del distrito de Bolívar, en

tanto a ello es probable que al no ser identificadas, documentadas ni registradas conllevara

a una pérdida irreparable de identidad cultural, limitando el desarrollo a un turismo

comunitario sostenible que sea compatible con la conservación del área natural.

Este estudio comprende una serie de fases o etapas de investigación que serán

aplicadas dentro de nuestros tres sujetos de estudio, donde fue necesario recurrir de

manera complementaria a estudios, y análisis cualitativos y cuantitativos, desde una

perspectiva ETIC y EMIC, la cual nos proporcionó información de primera y segunda

mano sobre el desconocimiento y poco valor que se le da al patrimonio cultural existente

dentro de la CCAH como en sus zonas de influencia. Es preciso mencionar que el nivel

de la investigación es exploratorio-descriptivo, debido a que el tema central de estudio es

nuevo, ya que tan solo existe un registro de promulgación de dicha manifestación, registro

que carece de información y descripción fehaciente.

El documento se encuentra divido en Capítulos; el primer capítulo se enfocara al

“Planteamiento del Estudio”, donde se especificara la Descripción del Problema central

del estudio, así como la determinación de los Objetivos, La Justificación e Hipótesis de

investigación.

xiii
El segundo capítulo se enfocara al “Marco Situacional”, el cual especificara el objeto

de estudio desde la valoración del patrimonio cultural en el Perú, en la región San Martín

y para concluir en la CCAH. En este segundo capítulo se ira plasmando el desarrollo y

valoración del PC material e inmaterial y como ha ido tomando importancia para las

diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales de nuestro territorio, y si

verdaderamente van acorde con las políticas y objetivos de las áreas destinadas a la

conservación.

El tercer capítulo definido por el “Marco Teórico”, se desarrollaran las diferentes

teorías y conceptualizaciones sobre “Cultura”, esto permitirá una interpretación concreta

de la investigación, donde se verá los diversos procesos y/o concepciones sobre la cultura

y sociedad dentro de la antropología, y como esta se va ir interrelacionando con la gestión

de las áreas destinadas a la conservación del patrimonio cultural material e inmaterial, la

determinación de terminologías y su desarrollo a lo largo de la historia.

Inmediatamente se presenta la “Metodología de la Investigación”, donde se plasmara

las herramientas utilizadas para la recolección de información, formulación e

implementación del estudio, desde una perspectiva ETIC y EMIC.

El capítulo VI “Descripción y Análisis de Resultados”, se reflejaran todos los datos

obtenidos de nuestro trabajo de campo, donde se refutara y complementara con los

recursos obtenidos en nuestros marco teórico, esta parte de la investigación mostrara los

resultados obtenidos de nuestros tres sujetos de estudio, donde se verá reflejado el trabajo

conjunto entre la población beneficiaria directa e indirecta en conjunto de sus autoridades,

mediante el apoyo y monitoreo del equipo de especialistas de la ONG AMPA, por ser los

administradores del área de conservación.

xiv
Finalmente el capítulo de “Conclusiones”, facilitara los aportes necesarios para

impulsar la puesta en valor del Patrimonio Cultural Material o Inmaterial en áreas

destinadas a la conservación, este material permitirá además evitar cometer errores de

inclusión social al momento de emplear un proyecto sociocultural.

Debo concluir reafirmando que el Perú es un país rico en historia y cultura, pero que

lamentablemente viene perdiendo trascendencia y valor debido a la desarticulación

existente en nuestra sociedad, si bien es cierto existen programas sociales y culturales,

muchos de estos no son compatibles con la realidad, al contrario estos desfiguran el

sentido de pertenencia priorizando lo urbe y dejando de lado lo rural, siendo este último

el más importante puesto que en ellas aún se manifiestan rasgos y patrones autóctonos de

nuestra Cultura Andina, ser parte e impulsador de esta investigación permito profundizar

mis conocimientos antropológicos, y ser partícipe del cambio social, considero que las

áreas de conservación otorgadas por el Estado a Instituciones no gubernamentales sin

fines de lucro es una iniciativa favorable para el desarrollo sostenible de la región

beneficiaria, puesto que se impulsa iniciativas amigables con la naturaleza e impulsa la

conservación del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial así como del Patrimonio

Natural.

xv
CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1
METODOLOGÍA PARA LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO
CULTURAL DE LA CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN ALTO
HUAYABAMBA EN SAN MARTÍN, 2017
1.1.- DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

Nuestro territorio peruano se divide en 25 regiones debidamente identificadas, pero en

su mayoría carecen de instrumentos de ZEE y OT, instrumentos que orientan el desarrollo

sostenible de su jurisdicción, la región San Martín es una de las primeras en culminar su

proceso de ZEE en el Perú, llegando hasta la aprobación de un Plan de Ordenamiento

Territorial Regional, es ahí donde las Concesiones para Conservación toman un papel

importante en la protección y conservación de áreas naturales, con carácter exclusivo para

el desarrollo de actividades de conservación, protección, investigación y educación

ambiental, con una temporalidad de 40 años renovables. Sin embargo, pese a la gran labor

que viene desempeñando las concesiones destinadas a la conservación en el Perú, estas

aún desconocen y dan poco valor al patrimonio cultural material o inmaterial que

resguardan.

El caso de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba, posee una superficie

de 143 928.09 ha., cuyo ámbito de influencia abarca comunidades campesinas de la

provincia de Chachapoyas en la región Amazonas y de la provincia de Bolívar en la región

La Libertad, entre ellas el distrito de Bolívar como principal zona de influencia, el área

de conservación además se encuentra ubicada dentro de la Reserva de Biosfera Gran

Pajaten y es parte de la Gran Zona de Reserva Arqueológica Gran Saposoa.

Referente a ello, AMPA como administrador del área de conservación, firma un

convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Cultura en el año 2012,

como parte de la protección del patrimonio cultural de la Nación, considerado dentro del

Marco Legal de Protección del Patrimonio, Ley General del Patrimonio Cultural de la

Nación, Ley N° 28296. El cual tuvo como objeto: Establecer los lineamientos generales

2
de cooperación mutua entre las partes, propiciando la ejecución de planes a corto,

mediano y largo plazo, para la gestión, formulación, ejecución y desarrollo de acciones

orientadas al cumplimiento de fines y objetivos comunes en materia del Patrimonio

Cultural material e inmaterial, gestión educativa y desarrollo cultural en el ámbito de la

jurisdicción de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba – CCAH […].

Lográndose impulsar la declaratoria de la Semana Santa de la provincia de Bolívar, como

patrimonio cultural de la Nación, bajo Resolución Viceministerial N° 0004-2012-

VMPCIC-MC. Entiendo así que la CCAH no solo conservaba un importante patrimonio

natural, sino también comparte un patrimonio cultural material e inmaterial que hermana

a dos regiones de nuestro Perú, tanto la región de San Martín como la región de La

Libertad.

El patrimonio cultural material e inmaterial que viene resguardando el área de

conservación y sus zonas de influencia, debería ser entendida como un legado histórico-

cultural prehispánico propio de nuestra Cultura Andina, la cual se complementa con

vestigios de la muy poca divulgada Cultura Chachapoyas reflejada en la innumerable

cantidad de restos y/o complejos arqueológicos presenciados a lo largo de nuestro ámbito

de estudio. Sin embargo se pudo identificar que gran parte de estos vestigios

arqueológicos no se encuentran registrados ni protegidos por el Ministerio de Cultura, no

existe una documentación ni registro etnográfico de los elementos culturales y naturales

de la CCAH como de sus zonas de influencia que complementan la celebración de la

Semana Santa como patrimonio cultural de la Nación, sumado a ello la desarticulación

social existente dentro del distrito de Bolívar entre actores sociales y autoridades locales

gubernamentales y no gubernamentales, donde se percibe un escaso apoyo y monitoreo

por parte de las autoridades competentes en la preservación y revaloración del patrimonio

cultural en el Perú, consecuencia del bajo y/o nulo presupuesto que se designa a la

3
promoción y difusión del acervo cultural existente en nuestro ámbito de estudio, el

desentendimiento del Ministerio de Cultura por medio de sus Direcciones

Desconcentradas de Cultura las cuales solo evocan su trabajo en las urbes y dejan de lado

lo rural, dando más valor a los vestigios arqueológicos, construcciones arquitectónicas,

etc., entidades que deberían tener un seguimiento continuo sobre los patrimonios

promulgados por su institución, para impulsar un turismo comunitario sostenible que sea

compatible con el territorio cultural y natural de su jurisdicción, lo que conlleva a largo

plazo a una pérdida irreparable de identidad cultural, debido a los cambios sociales que

se vienen dando dentro de las zonas de influencia del área de conservación.

1.2.- OBJETIVOS

1.2.1.- OBJETIVO GENERAL

El objetivo del estudio es documentar y registrar los elementos culturales y naturales

del patrimonio cultural material e inmaterial de la Concesión para Conservación Alto

Huayabamba (CCAH), para la puesta en valor de la Semana Santa de la provincia de

Bolívar como patrimonio cultural de la Nación, compatible con la conservación del área

natural.

1.2.2.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Registro de patrones y/o rasgos culturales

 Documentación de los elementos culturales y naturales

 Análisis sobre la influencia de los actores sociales del distrito de Bolívar como

principal zona de influencia de la CCAH, con la puesta en valor de su

patrimonio cultural y natural.

1.3.- JUSTIFICACIÓN

La Asociación Amazónicos por la Amazonia (AMPA), como administrador de la

Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), viene desarrollando iniciativas


4
y proyectos sostenibles que sean compatibles con la conservación del área, estas vienen

ayudando con el desarrollo sociocultural y socioeconómico de sus principales zonas de

influencia, principalmente con el uso y aprovechamiento responsable de su territorio,

como la impulsión de la declaratoria de la Semana Santa de la provincia de Bolívar como

patrimonio cultural de la Nación, bajo Resolución Viceministerial N° 0004-2012-

VMPCIC-MC, entendiendo así que la CCAH y sus zonas de influencia no solo conservan

un importante patrimonio natural sino también comparten un patrimonio cultural material

e inmaterial, que al no ser documentadas ni registradas conllevaría a una pérdida

irreparable de la identidad cultural nacional.

Desde una perspectiva antropológica, se busca una correcta gestión cultural para el

área de conservación mediante principios de inclusión social, que articulen a la concesión

con sus principales zonas de influencia para la puesta en valor de su patrimonio cultural

material e inmaterial, donde se pondrá en práctica teorías y herramientas antropológicas

para la documentación y registro etnográfico de elementos, patrones y/o rasgos culturales

que se manifiestan en el área de conservación como en sus zonas de influencia,

específicamente en la celebración de la Semana Santa de la provincia de Bolívar como

patrimonio cultural de la Nación, cuyos resultados permitirán empoderar el sentido de

pertenencia e identidad de sus actores sociales con su patrimonio cultural, con el propósito

de que futuras generaciones lo preserven, generando a largo plazo la apertura a un turismo

comunitario sostenible que sea compatible con las políticas del área de conservación, y

reemplace la alteración del patrimonio cultural, natural y paisajista de la CCAH y sus

zonas de influencia.

1.4.- HIPÓTESIS

La CCAH, ubicada en la región San Martín, se encuentra un territorio que resguarda

un legado histórico-cultural prehispánico propio de la Cultura Chachapoyas, preservada

5
durante décadas por grupos sociales establecidos dentro de nuestra Amazonia Andina,

área natural que preserva elementos culturales y naturales que a la vez complementan la

Semana Santa de la provincia de Bolívar, esta se encuentra asociada a paisajes culturales

que engloban patrones y/o rasgos culturales propios de los actores sociales del distrito de

Bolívar, como principal zona de influencia del área de conservación, es probable que al

no ser identificadas, documentadas ni registradas conlleve a una pérdida irreparable de

identidad nacional, limitando el desarrollo a un turismo comunitario sostenible que sea

compatible con la conservación del área natural.

6
CAPITULO II:

MARCO SITUACIONAL

7
2.1.- EL PATRIMONIO CULTURAL EN EL PERÚ: SAN MARTÍN

El patrimonio cultural en el Perú es quizá uno de los más ricos de América y el mundo

por su diversidad histórica-cultural, reflejado en el acervo cultural y/o variedad de

elementos culturales y naturales que conforman el patrimonio cultural de nuestro

territorio, donde cada población o grupo social conserva su propio estilo de vida,

determinándolo como un país multicultural.

Esta caracterización del Perú de ser un país multicultural, no debe juzgarse como un

factor negativo, muy por el contrario, esto significa que la creatividad de estos grupos

sociales mantiene su dinamismo, aunque es evidente que día a día esto se da con mayor

dificultad.

Millones menciona que por el afán de desarrollar un Estado moderno en el Perú y

competir con el desarrollo de otros países, las élites dominantes de la república prefirieron

mirar más hacia afuera que hacia adentro y privilegiaron la imitación a la creatividad, la

técnica al arte y la ciencia, la economía a las humanidades. (Navarro, 2016, p.13)

Consecuencia de ello, nuestro presente se encuentra deformado, donde el sistema

educativo no ayudado hasta la actualidad a salvaguardar el patrimonio cultural de nuestro

territorio, generando lagunas mentales despectivas en los jóvenes, quienes van sembrando

actitudes de indiferencia hacia los grupos percibidos como “diferentes”, donde el

concepto de desarrollo solo se centra en la urbe y deja de lado lo rural, considerando que

gran parte de nuestro legado histórico-cultural radica en nuestra Cultural Andina.

A ello, el patrimonio cultural en el Perú ha tomado más valor en áreas destinadas a la

conservación, Estas áreas son otorgadas por un periodo de 40 años renovables,

administradas naturalmente por instituciones no gubernamentales sin fines de lucro, las

cuales funcionan bajo un Plan de Manejo, donde las extensiones conferidas al

8
concesionario son determinadas de acuerdo a los estudios técnicos que aprueba la

Autoridad Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, por su dinamismo desde un factor

turístico y cultural, los convierten en uno de los principales pilares de la economía del

Perú, actualmente el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo mediante el Plan de

Estratégico Nacional de Turismo (PENTUR) busca que cada región determine de manera

autónoma su potencial turístico y sus posibilidades de asociación con otras regiones para

brindar una oferta turística más amplia e integral, pero esto se posibilitaría siempre y

cuando existiera un Ordenamiento Territorial y/o Zonificación Ecológica y Económica

dentro de las regiones de nuestro Perú, lo que facilitaría soluciones inmediatas a la

conservación y protección del patrimonio Cultural.

El Perú se viene orientando bajo la política de que el “Turismo sostenible se constituye

como base del desarrollo integral del país, promoviendo el uso responsable de los recursos

culturales y naturales, mejorando la calidad de vida de las poblaciones locales y

fortaleciendo sus desarrollo social, cultural, medio ambiente y económico” (PENTUR,

2008, 11).

El PENTUR, hace mención además que existen dos pilares de enorme valor y con

capacidad de penetración en los mercados (naturaleza y cultura), a partir de los cuales se

puede estructurar un modelo estratégico para desarrollar destinos turísticos competitivos

(PENTUR. 2008, p.11). Es por ello, que para convertir al Perú en un país competitivo en

materia turística, se debe apostar por nuevas estrategias que le permitan posicionare en

un entorno globalizado y cambiante, como en el caso de la concesiones destinas a la

conservación en el Perú, según el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI)

mediante la Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre (DGFFS), considera que las

concesiones para conservación son una modalidad de acceso al bosque que tienen como

finalidad el desarrollo de proyecto relacionados a la conservación, priorizando

9
actividades de investigación científica, educación ambiental, la protección del área y el

aseguramiento de la prestación de los servicios ambientales de los ecosistemas. (DGFFS.

2013, p.11).

Este modelo representa el avance significativo, en la concepción del uso múltiple del

territorio, pues como algo complementario, es posible realizar actividades de ecoturismo

y el aprovechamiento de recursos forestales no maderables que sean compatibles con la

conservación. (DGFFS. 2013, p.11).

Desacuerdo al informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

(PNUD), hace referencia a las potencialidades que el Perú muestra, para cada región, la

cantidad de espacios que reúnen una serie de condiciones naturales, paisajes, clima,

variedad de flora y fauna que la hacen atractiva para el turismo donde San Martín aparece

como la región con el mayor número de estos espacio, los cuales resguardan un

importante legado cultural material e inmaterial, desde patrones y/o rasgos culturales

autóctonos de nuestra Cultura Andina hasta vestigios, restos y/o complejos arqueológicos

de la cultura Chachapoyas.

Sus cinco áreas naturales protegidas constituyen uno de sus mayores patrimonios: el

Parque Nacional Río Abiseo, con con 274.520 hectáreas; el Parque Nacional Cordillera

Azul, que comparte con los departamentos de Loreto y Ucayali, con 1.353.190,84

hectáreas; el Bosque de Protección de Alto Mayo (BPAM), con 182.000 hectáreas; y el

Área de Conservación Regional Cordillera Escalera.

Asimismo, la región registra un significativo número de áreas de conservación

municipal, lo que demuestra el valor que se le otorga a la conservación de los recursos

naturales gracias al trabajo articulado entre entidades gubernamentales, no

gubernamentales y la comunidad en general, “A la fecha, el Estado Peruano ha otorgado

10
51 concesiones para conservación sobre un área total de 967 260.39 hectáreas, las mismas

que, se han constituido como uno de los reales y efectivos mecanismos existentes para

hacer frente, a la presión ejercida sobre los recursos naturales, por quienes no tiene freno

para promover el cambio de uso de la tierra forestal y la deforestación” (DGFFS. Pp. 11),

y dentro de ellas se encuentra la Concesión para Conservación Alto Huayabamba

(CCAH) ubicada en la región San Martín, área seleccionada como primer sujeto de

estudio dentro de la investigación.

2.1.2.- LA CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN ALTO HUAYABAMBA


(CCAH)

Departamento: San Martín


Provincia: Mariscal Cáceres
Distrito: Huicungo
Sub Cuenca: Huayabamba
Cuenca: Huallaga
Región: Amazonía Peruana
Ecoregiones: Yungas y Jalca

Huicu

Ilustración 1: Ubicación Geográfica de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba - CCAH


Fuente: Plan de Manejo de la Concesión para Conservación Alto Huaybamba (2008)

Ubicada en las cabeceras de la margen del río Huayabamba, como importante

tributario del Huallaga en la región San Martín, incluyendo parte de las Yungas de San

Martín y Nor-Huanuco, y de una importante porción del Páramo de la Cordillera Central

o Jalca Sanmartinense, donde los valores del área no se limitan sólo al importante
11
patrimonio natural representado por especies emblemáticas como el mono choro de cola

amarilla (Oreonax flavicauda) o la cascarilla (Cinchona officinalis), sino que también

incluye parte del registro material e inmaterial dejado por la cultura Chachapoyas en su

intento pos domesticar las Yungas Peruanas. (PMCCAH. 2008, p.04)

El área de conservación viene siendo administrada por la Asociación Amazónicos por

la Amazonia (AMPA), institución no gubernamental sin fines de lucro, quienes rigen su

trabajo bajó un Plan de Manejo, cuyo objetivo general es:

“Conservar y poner en valor zonas prioritarias de las ecorregiones Yungas

Peruanas y Jalca, así como su legado cultural, en beneficio de las presentes y futuras

generaciones de la cuenca Andino Amazónica”. (PMCCAH. 2008, p.04)

Los bosques que resguarda esta área de conservación, son una fuente importante de

recursos indispensable para las poblaciones usuarias y/o beneficiarias de la misma, por

medio del aprovechamiento de los servicios ecosistemicos1 que les brinda los bosques, a

ello se suma el involucramiento directo e indirecto de las comunidades campesinas, las

cuales se encuentran en el sector occidental de la misma, las cuales están conformadas a

la vez por pueblos, caseríos y anexos, ocupando la totalidad o la mayor parte de los

territorios de los distritos que los comprende y que colindad con la Concesión, de acuerdo

al PMCCAH (2008) estas son:

 El distrito de Leymebamba, contiene a la CC de Leymebamba, la cual

comprende la totalidad del territorio del distrito.

1
Servicios Ecosistemicos: Son la multitud de beneficios que la naturaleza aporta a la sociedad, hacen
posible la vida humana, por ejemplo, al proporcionar alimentos nutritivos y agua limpia; al regular las
enfermedades y el clima; al apoyar la polinización de los cultivos y la formación de suelos, y al ofrecer
beneficios recreativos, culturales y espirituales.

12
 El distrito de Chuquibamba, comprende a la CC del mismo nombre; sin

embargo debido al conflicto territorial de esta con la de Leymebamba, no se

puede esclarecer si en realidad colinda con la CCAH, sin embargo, dado que

sus integrantes son usuarios tanto directos como indirectos de los recursos de

la Concesión, la consideran como parte de la zona de influencia de la CCAH.

 El distrito de Bolívar, contiene a la CC de Bolívar, la cual comprende casi la

totalidad del ámbito del distrito, solo se desafecta el área urbana de la ciudad

de Bolívar, que contiene predios titulados.

 El distrito de Uchumarca, contiene a la CC de San Juan de Uchumarca, la cual

comprende la totalidad del ámbito territorial del distrito.

 El distrito de Bambamarca, contiene a la CC de San Martín de Bambamarca,

la cual comprende casi la totalidad del ámbito del distrito, se desafecta de la

comunidad los territorios de los caseríos de Calemar y Trigobamba.

Estas comunidades campesinas tienen existencia legal y son personas jurídicas, son

autónomas en su organización, en el trabajo comunal, y en el uso y libre disposición de

sus tierras; así como en lo económico y administrativo, dentro del marco que la Ley

establece. (PMCCAH. 2008, p.12)

Sin embargo existen además centros poblados y predios titulados dentro de la CCAH,

un caso particular son los asentamientos humanos, como El Progreso y Nuevo Bolívar

ubicados en la parte sur oeste de la Concesión, cuya población proviene de la provincia

de Bolívar y no cuentan con reconocimiento por parte de las autoridades del distrito de

Huicungo (PMCCAH. 2008, p.15). Es importante mencionar que dentro del área de

conservación no existen comunidades nativas, gran parte de los asentamientos humanos

existentes en el área son migrantes de las zonas de influencia.

13
2.1.2.1.- ANTECEDENTES DEL ASENTAMIENTO POBLACIONAL DE NUEVO
BOLÍVAR DENTRO DE LA CCAH

Su historia del asentamiento poblacional de Nuevo Bolívar se remonta con la

búsqueda de tierras dirigida por don Leopoldo Valdez Arias en el año de 1980, quien en

un principio tenía la necesidad de generar ingresos económicos para poder mantener a su

familia y ello dependería de encontrar terrenos fértiles y con los recursos naturales

necesarios para poder ser explotados.

Para 1980 don Leopoldo Valdez Arias hace su primer ingreso experimental a lo que

hoy se conoce como Nuevo Bolívar; de la CCAH, donde se encuentra con un gran

potencial de recursos naturales en su medida vírgenes, decidiendo aprovechar dichas

tierras las cuales disponían de agua, flora y fauna en abundancia, para ello hace mención

a sus 7 hijos para poder trabajar dichos dominios, de los cuales solo 2 hermanos se

quedaron interesados, entre ellos Félix Valdez Domínguez y Don Teófilo Melaño Valdez

Domínguez, los cuales emprendieron un arduo trabajo y labrado de dichas tierras, pero al

ver que no era suficiente su mano de obra se hace un llamado a amigos cercanos para el

apoyo de dichas posesiones, llegando a un total de 19 personas entre ellas Martin lucano,

Luciano Florindes, Jorgue Chilcho, Santos Valdez, Sipiriano Lucano, Sinfuriano Luzano,

Aristiles Lozano y Julio Ullilen los cuales se fueron distribuyendo a todo lo largo de la

ahora CCAH, ocupando cada uno entre 2 a 10 hectáreas, donde comenzaron a implantar

productos andinos como maíz, frejol, camote, yuca, etc., costumbres propias de la cultura

andina implantadas en espacios no aptos para la producción de tubérculos y/o cereales.

Este asentamiento humano en un comienzo contaba con 12 familias establecidas, entre

ellas (Ver Cuadro N° 01):

14
CUADRO N° 01: Relación de agentes sociales del Asentamiento Poblacional de
Nuevo Bolívar de la CCAH
N° de Padres Hijos
familias
1° Isabel Garro Bergaray  Marilu Chihuaman Burgos
Gladys Burgos Araujo  Elman Garro Burgos
 Franciles Garro Burgos
 Jeremías Garro Burgos
 Selmira Garro Burgos
 Nimia Garro Burgos
 Wilson Pechi Burgos
2° Arturo Laiza Fernández  Elvis Joel Laiza Florindes
Mily Florindes Lucano  Willians Laiza Florindes
3° Samuel Laiza Fernandez  Evelyn Mayeli Laiza Sañero
Fredia Chiguala Azañero
4° Moisés Laiza Fernández  Deyver Laiza Garro
Estersila Garro Benites  Leandro Laiza Garro
 Keytel Laiza Garro
5° Aníbal Lucano Chávez  Nilser Lucano Peche
Edith Marisol Pecho Gaspar  Gonzalo Lucano Peche
 Maritza Lucano Peche
 Dayani Lucano Peche
 Emerson Lucano Peche
 Obs
6° Teófilo Melaño Valdez Dominguez  Miguel Valdez Laiza
Dalila Laiza Fernández  Ever Valdez Laiza
 Naida Valdez Laiza
 Merly Valdez Laiza
7° Manuel Valdez Lucano
Silvia Dávila Rivera
8° Magdaleno Laiza Rojas
Clemencia Fernández Miguel
9° Jose Laiza Fernández  Dina Eloyda Laiza Sánchez
 Maribel Laiza Sánchez
10° Nazario Chiguaman Contreras  Carmen Rosa Chiguaman
Sirila Untol Bergaray Untol
 Hector Chiguaman Untol
 Jaime Chiguaman Untol
 Sonia Chiguaman Untol
11° Pedro Gamez Contreras  Magaly Gamez Aguilar
Hilda Aguilar Muñoz  Carlos Gamez Aguilar
 Gisela Gamez Aguilar
12° Magno Chiguala Puitiza  Richar Chiguala Azañero
Antolina Azañero Peche  Max Chiguala Azañero
 Esmith Chiguala Azañero
 Magno Chiguala Azañero
Fuente: Elaboración Propia en Base a discursos orales del Asentamiento Humano Nuevo Bolívar – 2015

15
Actualmente, solo existen dentro del asentamiento humano 09 familias, de las cuales

solo se ubica a los padres y/o abuelos más no a su descendencia, a la falta de centros

educativos secundarios y superiores, así como centros de auxilio rápido (Posta medica),

entre estas familias solo se encuentran (Ver Cuadro N°02):

CUADRO N° 02: Relación de agentes sociales existentes actualmente dentro del


Asentamiento Poblacional de Nuevo Bolívar de la CCAH
N° de Padres Hijos
familias
1° Gladys Burgos Araujo
2° Arturo Laiza Fernández  Elvis Joel Laiza Florindes
Mily Florindes Lucano  Willians Laiza Florindes
3° Samuel Laiza Florindes  Evelyn Mayeli Laiza Sañero
Fredia Sañero
4° Moisés Laiza Fernández  Leandro Laiza Garro
Estersila Garro Benites  Keytel Laiza Garro
 Deyver Laiza Garro
5° Aníbal Lucano  Gonzalo Lucano Pecho
6° Teófilo Melaño Valdez
Dalila Laiza Fernández
7° Manuel Valdez Lucano
8° Magdaleno Laiza Rojas
Clemencia Fernández Miguel
9° Jose Laiza Fernández  Dina Eloyda Laiza Sánchez
 Maribel Laiza Sánchez
Fuente: Elaboración Propia en Base a discursos orales del Asentamiento Humano Nuevo Bolívar – 2015

2.1.2.2.- CONSECUENCIAS DE LA EXISTENCIA DEL ASENTAMIENTO


POBLACIONAL DENTRO DE LA CCAH

Antes de las migraciones al área de conservación en 1980, estas en un comienzo

resguardaban un importante patrimonio natural (Flora y Fauna) y cultural (Complejos

arqueológicos, mausoleos, etc.), siendo objeto principal de explotación desde 1980 hacia

adelante, entre ellas la presencia del explorador Estadounidense Douglas Eugene Savoy,

los pobladores hacen mención que Eugene Savoy venía en busca de la “Ciudad Perdida”,

de visos dorados, devorada por el tupido follaje tropical, el cual contrato los servicios de

los mismos para el guiado de la excursión y exploración de la zona, pero grande fue su

sorpresa que se tropezaron con testimonios arquitectónicos, precisamente en la parte más

16
elevada del asentamiento, lo que hoy por hoy se conoce como la “Peña Nuevo Bolívar”,

este no encontró precisamente paredes de oro y plata según la leyenda de la “Ciudad

Perdida”, sino todo lo contrario, con un complejo arqueológico de carácter singular con

abundante patrimonio arqueológico (Cerámicas cerradas y abiertas, Mantos, Artefactos

líticos y utensilios de bronce y oro), propios de la cultura Chachapoyas, los cuales fueron

llevados como muestra de estudios por el mismo, sin embargo durante mi investigación

no se encontró registro o informe alguno del patrimonio cultural material rescatado de

esta área, más si se tiene testimonio vivo y videos del ingreso de Eugene Savoy al área de

conservación.

En el 2007 que AMPA hace ingreso al asentamiento humano de Nuevo Bolívar,

encontrándose con graves problemas ambiental así como la afectación al patrimonio

cultural material existente, como: la alteración de mausoleos Chachapoyas, complejos

arqueológicos, la deforestación masiva de árboles nativos, caza ilegal de animales en

peligro de extinción y la comercialización ilegal de recursos naturales propios de la zona.

Es en este mismo año, AMPA en coordinación con el señor Teófilo Melaño Valdez

Domínguez firma un convenio para la construcción del puesto de control de la CCAH en

su predio. Para el año 2008, AMPA empieza con la construcción del mismo y para el año

2009 se inicia con la construcción de la estación meteorológica la cual serviría para

registrar los estados del tiempo.

A la llegada de AMPA, el asentamiento poblacional de Nuevo Bolívar y sus zonas

aledañas han generado nuevos tipos de cambios y concientización para la preservación

de su medio natural, ya que años atrás su entorno natural estaba siendo devastado por los

mismos corriendo el riesgo de perder especies únicas de la zona, desde la primera entrada

de AMPA a los asentamientos humanos, se ha controlado la caza y tala indebida de

17
especies en peligro de extinción con el apoyo de promotores de conservación generados

dentro de los mismos, lo cual ha fortalecido el valor significativo de la CCAH.

Sin embargo, la presencia de estos asentamientos humanos dentro del área de

conservación significa una amenaza latente frente al patrimonio cultural y natural que

viene resguardando la CCAH, puesto que son objeto de atracción para agentes sociales

internos y/o externos al territorio, quienes buscan nuevas posibilidades de vida mediante

el aprovechamiento de los recursos naturales e ilegalmente del patrimonio cultural

arqueológico del área de conservación.

2.1.3.- PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL DE LA CONCESIÓN PARA


CONSERVACIÓN ALTO HUAYABAMBA (CCAH)

La Concesión presenta un enorme potencial cultural2 dentro de sus límites territoriales,

los cuales albergan un importante número de complejos arqueológico, mausoleos, centros

funerarios, restos arqueológicos, caminos prehispánicos, etc. (Ver Ilustración N° 01),

propios de la cultura “Chachapoyas” e influencia “Inca”, constituyéndose en un

componente clave para la identidad e integración nacional, puesto que, gran “Parte de la

región que hoy ocupa San Martín albergó a la cultura Chachapoyas, cuyos vestigios son

prueba de una compleja organización, como lo demuestran los conjuntos arqueológicos

del Gran Pajatén y Gran Saposoa. Al parecer, posteriormente también hubo presencia inca

en la región, cuando las tropas de Túpac Yupanqui derrotaron a los Chachapoyas,

motilones y muyupampas, entre otras naciones aborígenas locales”. (GRSM. 2014, p.5)

2
Potencial Cultural: La Concesión para Conservación Alto Huayabamba, presenta dentro de sus límites
territoriales y sus zonas de influencia un importante número de elementos culturales tanto materiales
como inmateriales, legado cultural heredado de grupos establecidos dentro de nuestra amazonia andina.
Convirtiéndose a largo plazo en un potencial económico para la sostenibilidad de sus habitantes mediante
la apertura de un turismo comunitario sostenible.

18
De acuerdo con el SIGDA3, el

patrimonio cultural existente dentro

de la CCAH se encuentra involucrada

en el complejo arqueológico GRAN

SAPOSOA, declarada actualmente

como la GRAN ZONA DE

RESERVA ARQUEOLÓGICA bajo

Resolución Directoral Nacional N°

267/. Esta área comprende las

provincias de Bongará, Utcubamba,

Luya, Rodríguez de Mendoza y

Chachapoyas del departamento de

Amazonas; Moyobamba, Tocache y


Ilustración 2: Camino Inca hacia la CCAH
Fuente: Imagen propia Mariscal Cáceres del departamento de

San Martín y Bolívar del departamento de La libertad, creada mediante D.S. N°022-2000-

ED.

Referente a ello, AMPA como administrador de la CCAH, busca la apertura de la

conservación y protección del patrimonio existente dentro de sus área de conservación

mediante la renovación de su convenio con la Dirección Desconcentrada de Cultura de

San Martín, como parte de la Protección del Patrimonio Cultural de la Nación,

considerando en el Marco Legal de Protección del Patrimonio, Ley General del

Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N° 28296. De acuerdo al informe de registro de

3
SIGDA: Sistema de Información Geográfica de Arqueología, - Ministerio de Cultura.

19
restos arqueológicos en la CCAH, liderado por el Instituto Nacional de Cultura de San

Martín en el 2007, se logró registrar lo siguiente (Ver Cuadro N°03):

CUADRO N° 03: Restos arqueológicos identificados en la CCAH y sus zonas de


influencia

Recurso Ubicación
Caminos del inca, que atraviesa el
CC Alto Huayabamba
distrito de sur a norte, rumbo a la selva
Resto arqueológico Vira Vira CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Pampa Hermosa CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Las Cruces CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Inkapirka CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico El Tingo CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Llampio CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico La Playa CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Tragadero CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Empalisado CC Alto Huayabamba
Resto arqueológico Nuevo Bolívar CC Alto Huayabamba
Fortaleza de Pacarishka Distrital Bolívar (Zona de influencia)
Resto arqueológico de la ciudadela El
Distrital Bolívar (Zona de influencia)
Lirio
Restos arqueológico de Mallaca Grande Distrital Bolívar (Zona de influencia)
Restos arqueológico Mallorca y
Distrital Uchumarca (Zona de influencia)
Huampial
Restos arqueológico de Puelán y
Distrital Uchumarca (Zona de influencia)
Ondolep
Resto arqueológico de Pueblo Viejo y
Distrital Uchumarca (Zona de influencia)
Tayabamba
Resto arqueológico Inticancha
Distrital Uchumarca (Zona de influencia)
Colpacucho
Resto arqueológico de Líura Comunal Bambamarca (Zona de
influencia)
Resto arqueológico de Kusungul Comunal Bambamarca (Zona de
influencia)
Resto arqueológico de Llashaquién Comunal Bambamarca (Zona de
influencia)
Fuente: Informe de registro de restos arqueológicos en la CCAH, Instituto Nacional de
Cultura (2007).

Sin embargo, cabe mencionar que el patrimonio registrado dentro y fuera de la CCAH,

es una pequeña porción de lo que aún falta por registrar y estudiar, si bien es cierto se

hizo el registro correspondiente por parte del INC, hasta la fecha no sean incursionado

estudios o investigaciones de cada uno de estos complejos arqueológicos o restos

20
prehispánicos, los cuales vienen siendo saqueados y alterados por actores sociales

externos a las comunidades campesinas de la provincia de Bolívar y la CCAH.

Según fuentes de primera mano, las primeras ruinas encontradas dentro de la CCAH,

fueron descubiertas en 1980 por los primeros pobladores asentados en el área de

conservación, internándose en lo profundo de la Amazonía Andina en busca de su ganado

o pastos para los mismos, pudiendo descubrir edificaciones de piedra, protegidas por

enormes capas de vegetación.

Las ruinas encontradas dentro de la CCAH, están conformadas por una variedad de

recintos circulares que, por sus patrones arquitectónicos, pertenecen a la aun poca

divulgada Cultura Chachapoyas. Las construcciones localizadas están constituidas por

torreones típicos de la arquitectura Chacha, donde sus paredes exhiben algunos

decorativos, graderíos y muros que alcanzan los 10 metros de altura.

Actualmente la CCAH y sus zonas de influencia se encuentran ubicadas dentro de la

Reserva de Biosfera Gran Pajatén que fue reconocida por la UNESCO, el 19 de marzo de

2016 en marco del XXVII Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB

que se realizó en la ciudad de Lima, el GRAN PAJATÉN abarca ocho provincias y 33

distrito de las regiones de Amazonas, La Libertad y San Martín, convirtiéndose así en la

reserva de Biosfera más grande de nuestro Perú.

La Reserva de Biosfera Gran Pajatén conforma además la primera de Sudamérica en

contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y cultural) al tener como zona

núcleo el Parque Nacional del Río Abiseo, área natural protegida en la que se conserva

no solo una rica biodiversidad como el mono choro cola amarilla, especie endémica de la

zona; sino también la mayor manifestación de la cultura Chachapoyas como es el sitio

21
arqueológico Gran Pajatén, una muestra singular de la arquitectura e iconografía peruana

que hoy trasciende al mundo. (SERNANP, 2016)

El patrimonio cultural y el patrimonio natural están cada vez más amenazados de

destrucción, no sólo por las causas tradicionales de deterioro sino también por la

evolución de la vida social y económica que las agrava con fenómenos de alteración o

de destrucción aún más temibles (UNESCO, 1972). Respecto a la CCAH y sus zonas de

influencia; estas no se encuentran ajenas a lo suscrito por la UNESCO, debido a los

constantes cambios naturales y socioculturales a los que estos se encuentran expuestos,

es por ello que se busca la renovación de su convenio con la Dirección Desconcentrada

de Cultura de San Martín, como parte de la Protección del Patrimonio Cultural de la

Nación, para la conservación y protección del patrimonio existente dentro de la CCAH y

sus zonas de influencia.

2.1.4.- EL DISTRITO DE BOLÍVAR COMO PRINCIPAL ZONA DE


INFLUENCIA DE LA CCAH

Como segundo sujeto de estudio, se seleccionó al distrito de Bolívar, ubicada en la

provincia del mismo nombre, de la región La Libertad, a 3 100 m.s.n.m., es parte de la

Reserva de Biosfera Gran Pajaten, la Gran Zona de Reserva Arqueológica Gran Saposoa,

y principal zona de influencia de la CCAH, actualmente es parte del Área de

Conservación Ambiental (ACA).

Para ir comprendiendo la relación social y cultural que presenta el distrito de Bolívar

frente a al área de conservación se realizó un diagnostico situacional del lugar, todo ello

para fundamentar y alcanzar los objetivos trazados dentro de la investigación.

22
2.1.4.1.- ASPECTO SOCIOCULTURAL

2.1.4.1.1.- POBLACIÓN

TABLA N° 01: Informe general de población por distritos de la provincia de


Bolívar
Prov. Bolívar Bambamarca Condormarca Longotea Uchumarca Ucuncha
De
Bolívar
16 650 4 751 3 537 2 222 2 306 2 888 946
Fuente: INEI – Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

De acuerdo al Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2007 dirigido por el

INE, la provincia de Bolívar cuenta con 16 659 habitantes (Ver Tabla N°01), integrados

por una población urbana y rural de ambos sexos, y edades, donde existe una población

mayoritariamente rural, gran parte de esta población rural se encuentra localizada en

caseríos, anexos y asentamientos humanos, los cuales carecen de servicios básicos como

agua, luz y desagüe, cuyo ingreso económico es la agricultura y ganadería, sin embargo

debido a los constantes cambios climáticos y sequias existentes en el distrito estos han

comenzado a migrar al interior de la CCAH, y formar o ser parte de los asentamientos

humanos existentes dentro de la Concesión (Asentamiento Humano Nuevo Bolívar y

Progreso), donde se han

comenzado a implantar

costumbres andinas como el

cultivo de tubérculos y

cereales, y la crianza de

ganado vacuno (Ver

Ilustración N° 02), en espacios


Ilustración 3: Ganado vacuno en la CCAH
Fuente: Imagen propia no aptos para el ser humano

por lo mismo que esta área natural alberga especies endémicas que en su mayoría se

encuentran en peligro de extinción, deteriorando y alterando así los paisajes naturales y

culturales que conserva el área.


23
GRÁFICA N° 01: Población por distritos de la provincia de Bolívar

18000

16000

14000

12000

10000

8000

6000

4000

2000

0
Prov. De Bolívar Bambamarca Condormarca Longotea Uchumarca Ucuncha
Bolívar
Fuente: INEI – Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Siendo la población del distrito de Bolívar a la vez la más numerosa de toda la

provincia de Bolívar, (Ver gráfica N°01), sin embargo pese a ser la capital de la provincia

carece de vías de acceso asfaltadas, carecen de un adecuado servicio de agua potable,

servicio que no se brinda las 24 horas del día pese a tener manantiales procedentes de sus

las lagunas naturales, realidad que no se aleja de los demás distrito de Bolívar los cuales

presentan realidades y condiciones iguales o más graves aún por la dificultad de sus

accesos.

2.1.4.1.2.- CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS DE LA POBLACIÓN

Actualmente se observa un incremento poblacional, pues en el año de 1993 el número

poblacional era menor al reflejado tras el censo del año 2007 (Ver Gráfico N°02), esto se

puede deber al proceso de migración que se vienen dando dentro del distrito, en la

búsqueda de obtener mayores oportunidades de desarrollo mediante el aprovechamiento

de los recursos naturales que presenta la CCAH, como se había mencionado

anteriormente.

24
GRÁFICA N° 02: Crecimiento poblacional de distrito de Bolívar al 2007

4800

4750

4700

4650

4600

4550

4500

4450
1993 2007
Habitantes 4554 4751

Fuente: INEI – Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Sabiendo que la actividad económica más importante dentro del distrito de Bolívar es

la agricultura y la ganadería, gran parte de la población genera sus ingresos a través de

este sector, sea por la producción o prestación de servicios.

Ocasionalmente las familias se abastecen de productos de pan llevar producidos en

terrenos que dependen de riego por secano, condiciones que configuran niveles de

subsistencia y de pobreza por una baja producción agropecuaria. En general el empleo es

escaso, pero a diferencia de años anteriores se está incrementando la inversión pública y

privada para el fortalecimiento agropecuario, de manera que se genere ingresos y se

ofrezca también empleo a la demanda poblacional. Sin embargo pese al trabajo que

vienen realizando las diferentes instituciones públicas y privadas en la provincia como en

sus distritos, estos han optado por un modelo económico no sostenible degenerando así

el territorio cultural y natural de la CCAH.

2.1.4.2.- CARACTERÍSTICAS CULTURALES

Dentro del trabajo de campo, se ha podido reafirmar el enorme potencial cultural y

natural que posee la CCAH como sus zonas de influencia, el cual presenta un número

25
importante de restos y complejos arqueológicos propios de la cultura “Chachapoyas”,

constituyéndose en un componente clave para la identidad cultural y la integración social

del país, además de ser un potencial turístico sostenible y compatible con la conservación

de la CCAH.

Para determinar el potencial de los sujetos de análisis, se tuvo que hacer un registro

local oral con la ayuda de los actores sociales del distrito de Bolívar, por ser los

principales usuarios y/o beneficiarios de la concesión, pudiéndose obtener lo siguiente

(Ver Cuadro N°04):

CUADRO N° 04: Registro local oral del PC del distrito de Bolívar


RECURSO UBICACIÓN
Resto arqueológico Cabrito Kaka Distrital
Resto arqueológico Hino Distrital
Fortaleza de Pacarishka Distrital
Resto arqueológico de Tambo Distrital
Resto arqueológico Shomenate Distrital
Resto arqueológico Bombón Distrital
Resto arqueológico El Lirio Distrital
Resto arqueológico Mallaca Grande Distrital
Resto arqueológico Mallorca Distrital
Resto arqueológico Huampial Distrital
Resto arqueológico Quingullaco Distrital
Resto arqueológico Parba Parba Distrital
Fuente: Elaboración propia en base al registro oral de la comunidad campesina del distrito de Bolívar

Este primer registro denota que el PC existente dentro del distrito de Bolívar se asocia

con el gran potencial cultural y natural que presenta la CCAH, considerando que ambos

sujetos de análisis están involucrados dentro de la Reserva de Biosfera Gran Pajaten y la

Gran Zona de Reserva Arqueológica Gran Saposoa, reflejado en los restos y complejos

arqueológicos dejados por la cultura Chachapoyas, como muestra de su organización

social, política y religiosa dentro de la región de La Libertad como en la región San

Martín, de acuerdo al Artículo 21º la LEY GENERAL DEL PATRIMONIO CULTURAL

DE LA NACIÓN - “Los yacimientos y restos arqueológicos, construcciones,

26
monumentos, lugares, documentos bibliográficos y de archivo, objetos artísticos y de

testimonios de valor histórico, expresamente declarados bienes culturales, y

provisionalmente los que se presumen como tales, son patrimonio cultural de la Nación,

independientemente de su condición de propiedad privada o pública. Están protegidos por

el Estado”4, es por ello que se debe de considerar al PC existente dentro de los sujetos

análisis como un legado histórico-cultural frágil, importante para la consolidación de la

identidad cultural nacional.

De acuerdo al SIGDA5, el PC existente dentro de la concesión como en sus zonas de

influencia como lo habíamos mencionado anteriormente están involucradas directamente

dentro del complejo arqueológico GRAN SAPOSOA, declarado actualmente como la

GRAN ZONA DE RESERVA ARQUEOLÓGICA bajo Resolución Directoral Nacional

N° 267/. Esta área comprende las provincias de: Bongará, Utcubamba, Luya, Rodríguez

de Mendoza y Chachapoyas del departamento de Amazonas; Moyobamba, Tocache y

Mariscal Cáceres del departamento de San Martín y Bolívar del departamento de La

libertad, creada mediante D.S. N°022-2000-ED.

Sin embargo, pese a las declaratorias y decretos establecidos sobre el territorio

comprendido, nuestros sujetos de análisis vienen siendo alterados (Ver Ilustración N°03),

por actores sociales propios y/o externos a su localidad, convirtiéndose en un problema

social de importancia nacional, teniendo en cuenta que existe una escaza información

histórica de la muy poca divulgada cultura “Chachapoyas” y dejar de lado este problema

social es dar paso a la pérdida de identidad cultural nacional.

4
Articulo contenido en la Constitución Política del Perú en el Marco Legal de Protección del Patrimonio
de la Ley N° 28296 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación.
5
Sistema de Información Geográfico de Arqueología.

27
Ilustración 4: Mausoleos Chachapoyas alterados por saqueadores
Fuente: Imagen propia tomada dentro del distrito de Bolívar

Los actores sociales del distrito de Bolívar, son fieles testigos del problema social que

vienen afrontando, debido a los constantes cambios socioeconómicos que se vienen dando

dentro de su territorio, actualmente buscan la conservación y protección del PC existente

en su territorio de la mano con la conservación del PC existente dentro de la CCAH.

2.1.4.3.- CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES

La CCAH y sus zonas de influencia, actualmente, también son parte de la Reserva de

Biósfera Gran Pajatén, la cual abarca ocho provincias y 33 distritos de los departamentos

de Amazonas, La Libertad y San Martín, la cual fue reconocida por la UNESCO, el 19

de marzo de 2016 en el marco del XXVIII Consejo Internacional de Coordinación del

Programa MAB.

El SERNANP menciona que esta tiene una extensión de 2´509,698.84 hectáreas,

constituyéndose como la expresión perfecta de conservación y desarrollo, ya que brinda

los recursos necesarios para que las poblaciones locales impulsen la comercialización de

productos con reconocimientos mundiales como el cacao, algodón, maíz, café, entre otros

productos, donde los principales usuarios del territorio de la reserva de biósfera son los

28
productores rurales, estos productores se encuentran agrupados en asociaciones de

aprovechamiento que apuestan por la conservación de la riqueza natural y cultural de esta

reserva como mecanismo de desarrollo sostenible (MINAM, 2016).

Esto se debió gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno Nacional, los gobiernos

locales, provinciales y distritales; productores locales, cooperación internacional y

empresas que apuestan por el desarrollo de sus regiones mediante actividades y acciones

amigables con la naturaleza. Además la Reserva de Biosfera Gran Pajatén conforma la

primera de Sudamérica en contar con un Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (natural y

cultural) al tener zona núcleo al Parque Nacional del Río Abiseo, área natural protegida

en la que se conserva no solo un rica biodiverdiad de especies como el mono choro de

cola amarilla, especies endémicas de la zona; sino también la mayor manifestación de la

Cultura Chachapoyas como el sitio arqueológico Gran Pajatén, una muestra singular de

la arquitectura e iconografía peruana que hoy trasciende al mundo (SERNANP, 2016).

Esto hace que la CCAH y el distrito de Bolívar como principales sujetos de análisis

sean consideradas como zonas privilegiadas de importancia nacional, al estar

involucradas dentro de la Reserva de Biósfera Gran Pajatén se tiene que apostar por la

búsqueda de la promoción y desarrollo sustentable mediante la mejora de los sistemas

productivos, la recuperación de los ecosistemas degradados, el impulso del ecoturismo y

promoción de cadenas productivas amigables con el medio ambiente. Actualmente la

CCAH y el distrito de Bolívar son beneficiarios directo e indirectos del Área de

Conservación Ambiental, la cual involucra los distritos de Bolívar, Longotea, y Ucuncha

de la provincia de Bolívar en la región La Libertad.

29
2.1.4.4.- COSMOVISIÓN ANDINA: RELACIÓN CULTURAL CON LA CCAH

El distrito de Bolívar es un claro ejemplo de cultura viva en el Perú, caracterizado por

la pluralidad de sus manifestaciones culturales, elementos culturales y naturales que son

expresados de manera unitaria o grupal, dentro de estos se encuentra el “Culto a los

Muertos”, celebración que se constituye como una expresión de la identidad cultural y

social a nivel mundial. En nuestro Perú desde épocas prehispánicas se ha tenido registro

del culto y atenciones al “mallqui”6 o cuerpo fallecido, práctica que fue descrita en 1615

por el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala, en su “Nueva Coronica y Buen Gobierno”.

Celebración que fue desacreditada por los antiguos padres de la doctrina española,

según la historia, estos se horrorizaron por una serie de creencias paganas propias de los

indígenas, en un intento de convertir a los nativos americanos al catolicismo, los

españoles “movieron” el festival hacia inicios de noviembre para que coincidiese con la

festividad del “Día de Todos los Santo”, fiesta religiosa que se celebra hoy en día en

muchos países de tradición cristina, creando de este modo el Día de los Muertos. (Joaquin

Bode N. 2012)

No ajeno a ello, el distrito de Bolívar se caracteriza por la composición de su Semana

Santa en relación al PC que preserva la concesión, donde la religiosidad popular de la

comunidad está muy apegada a celebraciones rituales heredadas de sus antepasados los

“Chachapoyas”, quienes rendían de igual manera culto al mallqui. Según las creencias

populares de los actores sociales del distrito de Bolívar, las almas de los mallqui siguen

presentes en la vida cotidiana de la comunidad y en la vida familiar, lo que nos conlleva

6
“Noviembre. Aya Marcay Quilla, este mes fue el de los difuntos. Aya quiere decir difunto, es la fiesta de
los difuntos, en ese mes sacan los difuntos de sus bóvedas que llaman pucullo y le dan de comer y de
beber, y le visten de sus, vestidos ricos, y le ponen plumas en la cabeza, y cantan y danzan con ellos, y le
pone en unas andas y andan con ellas en casa en casa y por las calles y por la plaza y después tornan a
meterlos en sus pucullos, dándole sus comidas y vajilla, al principal de plata y de oro y al pobre de barro;
y le dan sus carneros y ropa y los entierran con ellas y gasta en esta fiesta muy mucho”. (CEAPEDI, 2015)

30
articular una variedad de elementos culturales frente al mallqui, es por eso, que para

alegrar el alma del mallqui, los familiares y/o amigos, se esfuerzan deleitándolo con rezos,

música, danzas, comida y bebidas, denotándose claramente un sincretismo religioso.

Como referencia de ello, en la actualidad el Día de Todos los Santos y el de los

Difuntos, se ha preservado no solo a nivel local sino también a nivel mundial, por los

valores transmitidos de generación en generación, ejemplo de ello: el 7 de noviembre de

2003 la UNESCO distinguió a la festividad indígena mexicana del Día de Muertos como

Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

En relación con la Semana Santa de la proveniencia de Bolívar, sobre la veneración al

mallqui, toma valor con el peregrinaje de los 12 palmeros7 o maestros a la denominada

Tierra Santa, ubicada dentro de la CCAH, individuos que se encomiendan al mallqui, a

Dios y a la madre naturaleza. Esta acción se ve reflejada en la innumerable cantidad de

construcciones o edificaciones Chachapoyas realizadas frente a sus Apus8. Un claro

ejemplo de ello es la Fortaleza de Pakarishka, ubicada dentro del caserío de Cujibamba

del distrito de Bolívar, la cual se edificó según Valle (2001), producto de la unión de la

Coya con el Inca Túpac Yuapanqui, fundando así al pueblo de Cajamarquilla hoy en día

reconocida como Bolívar, siendo la Fortaleza de Pakarishka el testimonio vivo de dicho

acontecimiento histórico-cultural. Según creencias locales, el nevado Cajamarquilla

como Apu Huamani regional, fue el intercesor para la unión entre la Coya con el Inca

Túpac Yupanqui, actualmente el nevado se ha convertido en un nevado estacional

producto del calentamiento global, pero que geográficamente hermana a la región de La

7
Palmeros: Denominación que se atribuye a 12 hombres que van en busca de la hoja de palma dentro de
la Concesión para Conservación Alto Huayabamba, hombres que simbolizan a los 12 discípulos de Jesús.
8
Apus: Son montañas tenidas por vivientes desde épocas preincaicas, tiene un significado asociado a una
divinidad, en algunas regiones denominados "Huamani".

31
Libertad y la región de San Martín, convirtiéndose en un símbolo histórico-cultural

nacional.

Dentro de sus concepciones, los actores sociales del distrito de Bolívar consideran que

la cosmovisión andina9 es la relación del hombre y el espíritu de la naturaleza, bajo un

uso responsable de los recursos naturales que les brinda la madre naturaleza, como en el

caso de la Semana Santa de la provincia de Bolívar que involucra elementos culturales y

naturales del área de conservación, como la hoja de palma (Ceroxylon sp.) especie

endémica del área, manifestándose a la vez rasgos y patrones culturales como el uso

responsable de la medicina natural, tradicional o complementaria como práctica ancestral

dentro de la celebración.

El territorio que abarca está manifestación está compuesta por una variedad de especies

endémicas (Flora), las cuales además de brindarles un techo también han sido su fuente

principal de alimento y medicina durante su travesía o peregrinaje, desplazando así a la

medicina occidental hasta la actualidad. Dentro de las plantas medicinales utilizadas

dentro de la misma tenemos (Ver Cuadro N°05):

9
La Cosmovisión Andina: Considera que la naturaleza, el hombre y la Pachamama (Madre Tierra), son un
todo que viven relacionados perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es para la Cultura
Andina, un ser vivo. El hombre tiene un alma, una fuerza de vida, y también lo tienen todas las plantas,
animales y montañas, etc., y siendo que el hombre es la naturaleza misma, no domina, ni pretende
dominar. Convive y existe en la naturaleza, como un momento de ella. (Cosmovisión Andina. 2001, p. 01)
Recuperado de: http://www.oni.escuelas.edu.ar/2003/ENTRE_RIOS/207/COSMOVISION.htm

32
CUADRO N° 05: Plantas medicinales del distrito de Bolívar
Planta Ubicación Propiedades Preparación
Chuchuhuasi CCAH Depende del uso que le de Se macera la corteza del
él poblador, Chuchuhuasi con agua
principalmente se utiliza ardiente en recipientes
para los resfriados, descartables o de vidrio por
dolencias o como una semana.
frotación.
Sangre de CCAH Depende del uso que le de Presenta dos formas
Grado él poblador, extracción y preparación: 1)
principalmente se utiliza Extracción de gotas de
para curar heridas sangre de grado desde la
sangrantes externas o corteza del árbol, y 2)
desordenes de la piel, Cocción de un trozo de la
infecciones estomacales o corteza del árbol y luego es
para detener la diarrea. macerada.
Uña de Gato CCAH Depende del uso que le de Se hace hervir el tallo de la
él poblador, uña de gato y se procede con
principalmente se utiliza su maceración en recipientes
para las infecciones de plástico o vidrio.
urinarias y mejorar el
funcionamiento de los
riñones.
Oje CCAH Depende del uso que le de Se hace hervir el tallo del oje
él poblador, y se procede con su
principalmente se utiliza maceración en recipientes
para los parásitos, heridas de plástico o vidrio.
y control de la fiebre.
Matico CCAH Depende del uso que le de Se utiliza las ramas del
él poblador, matico como infusión y las
principalmente se utiliza hojas como alimento si son
para las infecciones sancochadas en agua.
urinarias, hinchazones y
controla la disentería.
Zarzaparrilla CCAH Depende del uso que le de Se abstrae la raíz de la
él poblador, zarzaparrilla para ser
principalmente se utiliza hervida y tomarse como
para las llagas, infusión.
infecciones urinarias y
hemorragias.
Cola de CCAH Depende del uso que le de Se abstrae una pequeña
caballo él poblador, porción del tallo y hojas para
principalmente se utiliza ser hervidas en agua y
para las infecciones maceradas en recipientes de
urinarias, malestar plástico o vidrio.
estomacal y el hígado.
Fuente: Elaboración Propia en base al registro oral de la comunidad campesina del distrito de Bolívar

33
Los actores sociales involucrados dentro de la manifestación cultural, hacen referencia

que todos los conocimientos que ellos poseen sobre plantas medicinales se debe

principalmente al legado adquirido por sus antepasados, herencia inmaterial que viene

asumiéndose de generación en generación, reflejado en el uso y/o conocimiento de las

bondades de cada una de estas especies naturales, así como su preparación e identificación

para cada uno de los malestares y/o enfermedades que puedan padecer dentro de su

peregrinaje hacia el área de conservación en busca de la hoja de palma (Ceroxylon sp.).

Durante años el distrito de Bolívar ha tenido que sobrevivir adaptándose a su medio

natural, remplazando la medicina occidental por la natural, salvando a más de una vida

debido a la complicada accesibilidad de la zona, si bien es cierto existe un hospital de

auxilio rápido dentro del distrito de Bolívar, este no ha podido suplantar el uso tradicional

de la medicina natural ni mucho menos cambiar su cosmovisión andina, ya que el vínculo

establecido con la madre naturaleza es más fuerte.

A la fecha, en el distrito de Bolívar, no existe ninguna institución estatal que tenga

programas enfatizados a la investigación, conservación y revalorización del PC, lo que

hace imaginar que no es el único caso existente a nivel nacional, desvirtuando el sentido

de pertenencia e identidad cultural autóctono.

34
CAPITULO III

MARCO TEÓRICO

35
3.1.- PATRIMONIO CULTURAL

Para poder comprender el valor del PC en áreas de conservación, es necesario entender

primeramente que es cultura y como este se va ir interrelacionando con nuestros sujetos

de estudio.

3.1.1.- TEORÍAS DE LA CULTURA

Debemos entender que a lo largo de la historia del pensamiento social, se han

formulado diversos modelos de entender a la cultura y a la sociedad, estas interpretaciones

son las principales corrientes del pensamiento en la antropología cultural. Entre ellas, las

más importantes son: El Evolucionismo, El Particularismo, El Difusionismo, El

Funcionalismo y El Estructuralismo.

3.1.1.1.- E.B. Tylor (1832 – 1917)

Según Tylor afirma en Primitive Culture, publicado en 1872, la cultura es:

“La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que

incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y

cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro

de la sociedad”. En: (Kahn. 1975, p. 29)

En esta definición hay algunas cuestiones relevantes que vale la pena destacar. En

primer lugar, llama la atención que Tylor hable de “cultura o civilización”. A los

evolucionistas les interesaba encontrar las secuencias de cambio cultural desde los

cazadores del Paleolítico hasta la civilización Industrial. Entendiendo esa evolución como

un proceso ascendente de civilización. (Bengonya. 2012, p.9)

Tylor consideraba que:

36
“aquellos que desees comprender sus propias vidas deberían conocer las etapas

mediante las que sus opiniones y sus costumbres se convirtieron en lo que son”. En:

(Kahn. 1975, p.11)

Bengonya (2012), explica que Tylor utilizaba el método comparativo para deducir el

estado de las culturas del pasado a partir de las culturas del presente, explicando además

algunos aspectos actuales de la cultura como “supervivencias10” del pasado. (Bengonya.

2012, p.9)

Desde este punto, es importante ver la estructura sociocultural de las zonas de

influencia de la CCAH, las cuales preservan patrones culturales autóctonos, sin embargo

estas se encuentran adaptadas a un entorno social cambiante, lo cual permite abstraer

información de primera mano para poder deducir el proceso evolutivo de las mismas, es

importante que el investigador tenga en cuenta que cada grupo social es diferente aun si

esta se encuentre circunscrita dentro del mismo territorio.

3.1.1.2.- L. H. Morgan (1818 – 1881)

L. H. Morgan (1818–1881), en su libro Ancient Society (1881), estableció una

secuencia evolutiva que influyó poderosamente en Marx y Engels: El Origen de la

Familia, la propiedad privada y el Estadi de Engels (1884) está basado en el Ancient

Society de Morgan. (Bengonya. 2012, p.10)

Bengoya (2012), menciona que Morgan, en su secuencia evolutiva, dibujaba tres

etapas: salvajismo, barbarie y civilización, y consideraba que todas las sociedades en

todos los lugares habían atravesado esas etapas de desarrollo. Cada uno de sus “periodos

10
Supervivencias: La creencia en la existencia de supervivencias (survivals) está relacionada con el
evolucionismo unilineal, es decir, con la creencia en que todas las sociedades del presente han atravesado
los mismos estadios de evolución. Esta teoría fue criticada tanto por los funcionalistas como por los
particularistas históricos. (Bengonya. 2012, p.9 - 10)

37
étnicos” representan un tipo de sociedad y está identificado por un nivel tecnológico: tipos

de gobierno, de propiedad y de familia que los caracterizan son, según Morgan, distintos.

Esta concepción implica además una jerarquía de las sociedades según la cual las

sociedades “civilizadas” son consideradas como más avanzadas, en todos los niveles, que

las “salvahes”. (Bengonya. 2012, p.10)

Desde esta perspectiva, enfocada hacia la concepción social actual dentro las zonas de

influencia de la CCAH y dentro de la misma, se podría afirmar que el proceso evolutivo

de los grupos sociales existentes dentro de su territorio jurídico se encuentran en un

proceso evolutivo acelerado a diferencia de otras comunidades campesinas de nuestro

Perú, esto se debe principalmente al apoyo e inversión de instituciones privadas sin fines

de lucro, las cuales vienen fortaleciendo capacidades e insertando medios tecnológicos e

innovadores compatibles con la conservación de los espacios naturales, medios que

vienen desplazando formas tradicionales de adquirir recursos indispensables para la

subsistencia, hago referencia al proceso evolutivo, puesto que dentro del área de

conservación no se tiene presencia de comunidades indígenas, más si de asentamientos

humanos, los cuales se vienen encaminando en el aprovechamiento de los servicios

ecosistemicos que les brinda los bosques.

3.1.1.3.- Franz Boas (1858 – 1942)

Boas, considerado como un particularista histórico, supone una clara ruptura con las

posiciones evolucionistas al considerar que la historia no puede explicar totalmente “la

manera en que el individuo vive una institución” (Kahn. 1975, p.13), y en 1930 define a

la cultura del siguiente modo:

“La cultura incluye todas las manifestaciones de los hábitos sociales de una

comunidad, las reacciones del individuo en la medida en que se ven afectadas por las

38
costumbres del grupo en el que vive, y los productos de las actividades humanas en la

medida en que se ven determinadas por dichas costumbres”. (Kahn. 1975, p.14)

Para Bengoya (2012), en esta definición Boas habla de “Todas las manifestaciones”

(de modo similar a como Tylor hablaba de un “todo completo”), de “hábitos sociales de

una comunidad”, (realzando, también, el aspecto social de lo cultural) pero introduce con

contundencia el elemento individual, interesándose por la comprensión del

comportamiento individual en relación con los factores determinantes, como las

costumbres del grupo en el que vive y los productos de las actividades humanas.

(Bengonya. 2012, p.11)

Particularmente Boas, centra su definición en la diferenciación de sociedades, las

cuales poseían costumbres, creencias e instituciones sociales, por medio de la

determinación de Cultura, las cuales estaban caracterizadas por la pluralidad de su núcleo

social. Es por ello, que Bengonya (2012), menciona que en el fondo Boas y los boasianos

se preocupan por las pautas culturales más que por los contenidos culturales. Esas pautas

se refieren a la forma, la estructura y la organización de la cultura, desde un enfoque

particularista, inductivo y empirista. (Bengonya. 2012, p.12)

En contraposición al evolucionismo, este centra su objeto de estudio en la composición

de los grupos sociales, enfocado a la investigación, va dar más valor a la estructura y

organización de la celebración de la Semana Santa de la provincia de Bolívar y como esta

toma valor en relación al área de conservación, considerando rasgos y patrones culturales,

haciendo una diferenciación de grupos sociales, es importante mencionar que el

conocimiento popular es una fuente indispensable de historia que explica el porqué de su

actuar.

39
3.1.1.4.- Ward Goodenough (1919)

Goodenough considera que la cultura es un conjunto de reglas que son aprendidas

mediante el análisis etnográfico y por tanto se deriva de las operaciones por las que se

describen culturas particulares. (Kahn. 1975, p.20)

Para este autor, la cultura de una sociedad son:

“las cosas que se deben con objeto de comportarse de manera aceptable como

miembro de ella”. (Goodenough. 1971, p.234)

Esto incluye distinto sistemas de normas y no solo uno. La cultura difiere de los

fenómenos materiales y del comportamiento, de las emociones y de las personas. No

consiste en cosas, gente, conductas. En más bien “la forma que tienen las cosas en la

mente de la población y los modelos de esta para pervivirlas, relacionarlas e

interpretarlas” (Kahn. 1975, p.20)

“la cultura de una sociedad consiste en todo aquello que conoce o cree con el fin de

operar de una manera aceptable sobre sus miembros. La cultura no es un fenómeno

material: no consiste en cosas, gente, conducta o emociones. Es más bien una

organización de todo eso”. Goodenough. En (Keesing. 1974, p.56)

3.1.1.5.- Bronislaw Malinowski (1884-1942)

Malinowski, como funcionalista, consideraba la cultura como un todo funcionalmente

integrado. El funcionalismo se interroga por cómo funcionan las sociedades sin

preocuparse, como hacían los evolucionistas, por cómo han llegado a ser como son: la

perspectiva histórica es aquí irrelevante. Y desde este paradigma de función, lógicamente

se deriva una concepción de la cultura como adaptación al medio para la satisfacción de

ciertas necesidades humanas que son tanto físicas, como integrativas o sintéticas.

Malinowski, aunque no desarrolla metódicamente una teoría de la cultura, considera que

40
dada la unidad psíquica de la especie humana y ante los mismos condicionantes

biológicos y necesidades básicas, cada sociedad produce maneras distintas de satisfacer

necesidades como la alimentación o la reproducción, generando así estilos de vida

distintos y culturas diversas. (Bengonya. 2012, p.18)

Para Malinowski:

“La cultura es una realidad sui generis y debe ser estudiada como tal. Las distintas

sociologías que tratan el tema de la cultura mediante símiles orgánicos o por la

semejanza con una mente colectiva no son pertinentes. La cultura es una unidad bien

organizada que se divide en dos aspectos fundamentales: una masa de artefactos y un

sistema de costumbres, pero obviamente también tiene otras subdivisiones o unidades. El

análisis de la cultura en sus elementos componentes, la relación de estos elementos entre

ellos y sus relación con las necesidades del organismo humano, con el medio ambiente,

y con los fines humanos universalmente reconocidos que sirven, constituyen importantes

problemas de la antropología”. Malinowski. En: (Bengonya. 2012, p.18)

Desde estas perspectivas y definiciones, esta investigación se basa en el planteamiento

de Frank Boas, donde el particularismo a diferencia del evolucionismo basaba su

conocimiento en el estudio empírico de primera mano, entendiendo así que es necesario

estudiar las diferentes culturas de forma particular debido a que cada cultura es única y

diferente, es por ello que gran parte de la investigación contiene información de primera

mano, además de ello, comparto afinidad con el funcionalismo, puesto que considera que

la cultura es una totalidad orgánica donde sus diversos elementos son inseparables y que

se encuentran interconectados, teniendo cada uno de ellos una función específica en el

conjunto, donde la religión, la economía, la producción, los rituales, etc., forman un todo

interconectado. El funcionalismo considera principalmente el trabajo de campo, el cual

41
tiene que tener una duración de 6 a 9 meses, considerando que no hay calidad científica

si no se tiene este periodo de tiempo.

3.1.2.- CONCEPTO DE CULTURA

Entendido el proceso de los diversos modelos y/o concepciones cultura y sociedad

dentro de la antropología, se pude decir que la construcción del concepto sobre cultura

históricamente ha tenido diferentes etapas evolutivas dentro de la misma, la cual se inicia

con la publicación de la obra de Edward B. Tylor en 1871, obra denominada “Primitive

Culture”, donde se registra la primera formulación del concepto antropológico sobre

cultura, el cual determina que:

“La cultura o civilización, en sentido etnográfico amplio, es aquel todo complejo que

incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y

cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridas por el hombre en cuanto miembro

de la sociedad”. Tylor. En: (Kahn. 1976, p.29)

Conceptualización que marco el hito del proceso evolutivo de su definición, surgiendo

de ella corrientes como: El Evolucionismo, El Particularismo, El Difusionismo, El

Funcionalismo y El Estructuralismo, como se mencionó anteriormente generando

polémicas y discrepancias para dar y entender en sí que es cultura.

Según la Real Academia Española (2016), define a la cultura como:

El conjunto de modos de vida y costumbres, conocimientos y grado de desarrollo

artístico, científico, industrial, en una época, grupo social, etc.

En tanto a ello Acevedo (2004), considera que el concepto de cultura debería ser

contemplado como una concepción más amplia la cual abarque a toda la especie humana

42
en su conjunto; y con tal motivo que pueda hablarse de cultura como la suma de las

creaciones humanas acumuladas en el transcurso de los años.

De acuerdo a estas conceptualizaciones y definiciones sobre cultura, se podría

considerar que la definición de cultura es holística, debido a que la misma engloba

diferentes realidades sociales, pero sin embargo para el estudio del PC es de interés, que

sean elaboradas desde el punto de vista antropológico, para ello Cuestos (2011, p.14),

menciona que “Cuando nos referimos a una forma particular de vida de un pueblo o de

un periodo, por ejemplo, cuando nos referimos a la suma de conocimientos, creencias,

manifestaciones artísticas, etc.”, esto quiere decir según Cuesto que la cultura en si es:

El conjunto de modelos o patrones, explícitos o implícitos, mediante los cuales una

sociedad regula el comportamiento de las personas que la integra, y eso abarcaría

costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser vestimenta, religión,

rituales, normas de comportamiento y sistemas de creencias. (Cuestos. 2011, p.14)

Además:

La cultura es toda la información y las habilidades que poseemos los seres humanos

y nos permiten integrarnos en la sociedad o colectivo, y por eso el concepto de cultura

es fundamental para las disciplinas que se encargan del estudio de la sociedad. (Cuestos.

2011, p.15)

De acuerdo a ello consideramos que la cultura no debería ser entendida de forma

singular, puesto que sus definiciones o conceptualizaciones vienen sufriendo constantes

cambios sociales, donde la pluralidad de sus conceptualizaciones hace de la cultura un

todo. En síntesis hablar de cultura no es solo definirla como el conjunto de patrones

culturales de un grupo social, sino también como el único antecedente de vida de la

humanidad. Desde estas perspectivas iremos mostrando más adelante de qué manera se

43
viene asociando la cultura con la puesta en valor del patrimonio cultural material e

inmaterial de la CCAH.

3.1.3.- CONCEPTO DE PATRIMONIO

Para poder seguir con la ilación de la investigación, es necesario diferenciar las

terminologías referentes al patrimonio cultural, las cuales permitirán facilitar el desarrollo

de la misma, se trata, en definitiva, si la expresión de patrimonio cultural que se utiliza

de manera generalizada es sinónimo de las otras categorías como: patrimonio material

inmueble, patrimonio material mueble, patrimonio inmaterial, patrimonio cultural

subacuático, patrimonio industrial, patrimonio documental, patrimonio natural, los cuales

pueden ser utilizados indistintamente o, por el contrario, las mismas aluden a realidades

diferentes.

Esto nos permitirá precisar, en la mayor medida posible, a qué nos vamos a referir a lo

largo del presente estudio cuando se hable de elementos culturales y naturales del

patrimonio cultural, ya que estos complementan y/o integran el concepto de PC en su

conjunto, por lo que la utilización de la terminología será utilizada en diferentes

circunstancias.

El término “patrimonio”, procede de una palabra de origen latino, ligada a la idea de

propiedad, donde el Diccionario de la Lengua Española (2016), considera que la palabra

patrimonio proviene “Del latín patrimonio, hacienda que una persona ha heredado de

sus ascendientes”, y el Diccionario Ideológico de la Lengua Española (2016), lo define

como “Bienes propios adquirido por cualquier título”.

Debemos considerar que la conceptualización de la terminología no es universal, sino

que se rige de acuerdo a su estructura social. En un sentido más amplio, es considerado

hoy en día como un conjunto de bienes materiales e inmateriales, heredados de nuestros

44
antepasados, que han de ser transmitidos a nuestros descendientes como se cita en Cuetos

(2011), el cual considera al patrimonio cultural como:

“El conjunto de objetos materiales e inmateriales, pasados y presentes, que definen a

un pueblo: lengua, literatura, música, tradiciones, artesanía, bellas artes, danza,

gastronomía, indumentaria, manifestaciones religiosas y, por supuesto, la historia de sus

restos materiales, es decir, el patrimonio histórico.” (Cuetos, 2011. p.17)

Para Raquel Sánchez en su publicación sobre Patrimonio Cultural (2008), considera

que el sustantivo utilizado por la norma es decir por la categoría varía según su ámbito de

aplicación, también el adjetivo añadido a éste condiciona el enlace de dicho ámbito de

aplicación, donde la utilización de los objetivos en ese caso de acuerdo a Cuetos (2011)

entiende al patrimonio natural como:

“El conjunto de todos los elementos de la naturaleza: montañas, ríos, flora, fauna, así

como el resultado del trabajo del hombre en el ambiente natural, el paisaje humanizado

actualmente denominado como paisaje cultural donde lo integran elementos como:

caminos, ciudades y pueblos, cultivos, caseríos agrícolas, etc.” (Cuetos, 2011. p.18)

Por lo tanto, el patrimonio es el resultado de la dialéctica entre el hombre y el medio,

entre la comunidad y el territorio, ya que el patrimonio no solo está constituido por

aquello que nos remite a nuestra identidad, para Cuetos (2011), el concepto integral de

patrimonio tiene “Como dimensión la globalización del territorio y sus habitantes, como

objetivo último, la calidad de vida es la consecuencia de un desarrollo económico y social

sostenible; donde la metodología es la gestión integral de los recursos patrimoniales a

partir de estrategias territoriales.” (Cuetos, 2011. p.18)

45
3.1.4.- DEFINICIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL

La evolución terminológica sobre la definición de PC toma valor después de la II

Guerra Mundial tras las inevitables consecuencias de destrucción masiva provocadas al

PC de las zonas involucradas, donde los daños ocasionados a los monumentos eran en

algunos casos irreparables y otros llegando a opacarse por los daños originados, estos

también eran importantes, puesto que reflejaban la identidad de las comunidades

destruidas o dañadas, por lo tanto cuando el conflicto armado tuvo fin, estos monumentos

serían los que lograsen vincular el presente y el futuro de los actores sociales con su

pasado. (UNESCO, 1954)

Por tal motivo, el 14 de mayo de 1954 se aprobó la “CONVENCIÓN PARA LA

PROTECCIÓN DE BIENES CULTURALES EN CASO DE CONFLICTO ARMADO”

– conocida también como la CONVENCIÓN DE LA HAYA, donde se estableció el

Reglamento para la Aplicación de dicha Convención, y un Protocolo para la Protección

de los Bienes culturales en caso de Conflicto Armado. Dichos documentos fueron

depositados en el Archivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación,

la Ciencia y la Cultura.

En tanto a ello, la “Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de

Conflicto Armado” de 1954, define en su Capítulo I.- de Disposiciones Generales sobre

la Protección; Artículo I, a los bienes culturales como:

a) Los bienes, muebles o inmuebles, que tengan una gran importancia para el

patrimonio cultural de los pueblos, tales como los monumentos de arquitectura,

de arte o de historia, religiosos o seculares, los campos arqueológicos, los

grupos de construcciones que por su conjunto ofrezcan un gran interés histórico

o artístico, las obras de arte, manuscritos, libros y otros objetos de interés

histórico, artístico o arqueológico, así como las colecciones científicas y las


46
colecciones importantes de libros, de archivos o de reproducciones de los

bienes antes definidos.

b) Los edificios cuyo destino principal y efectivo sea conservar o exponer los

bienes culturales muebles definidos en el apartado a), tales como los museos,

las grande bibliotecas, los depósitos de archivos, así como los refugios

destinados a proteger en casi de conflicto armado los bienes culturales muebles

definidos en el apartado a);

c) Los centros que comprenda un número considerable de bienes culturales

definidos en los apartados a) y b), que se denominarán “centros

monumentales”.

Debido a los constantes robos y atentados en museos, y sitios que son considerados

como patrimonios culturales, el 14 de noviembre de 1970, se establece la “Convención

sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, la

exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales”, suscribiéndose

en su Artículo Primero los siguiente:

UNESCO (1970), Que para los efectos de la presente Convención se considerarán

como bienes culturales los objetos que, por razones religiosas o profanas, hayan sido

expresamente designadas por cada Estado como de importancia para la arqueología, la

prehistoria, la historia, la literatura, el arte o la ciencia y que pertenezcan a las categorías

que se enumeradas a continuación:

a) Las colecciones y ejemplares raros de zoología, botánica, mineralogía,

anatomía, y los objetos de interés paleontológico;

b) Los bienes relacionados con la historia, con inclusión de la historia de las

ciencias y de las técnicas, la historia militar y la historia social, así como con

47
la vida de los dirigentes, pensadores, sabios y artistas nacionales y con los

acontecimientos de importancia nacional;

c) El producto de las excavaciones (tanto autorizadas como clandestinas) o de los

descubrimientos arqueológicos;

d) Los elementos procedentes de la desmembración de monumentos artísticos o

históricos y de lugares de interés arqueológico;

e) Antigüedades que tengan más 100 años, tales como inscripciones, monedas y

sellos grabados.

f) El material etnográfico;

g) Los bienes de interés artístico tales como:

i) cuadros, pinturas y dibujos hechos enteramente a mano sobre cualquier

soporte y en cualquier material (con exclusión de los dibujos industriales

y de los artículos manufacturados decorados a mano);

ii) producciones originales de arte estatuario y de escultura en cualquier

material;

iii) grabados, estampas y litografías originales;

iv) conjuntos y montajes artísticos originales en cualquier material.

a) Manuscritos raros e incunables, libros, documentos y publicaciones antiguos

de interés especial (histórico, artístico, científico, literario, etc.) sueltos o en

colecciones;

b) Sellos de correo, sellos fiscales y análogos, sueltos o en colecciones;

c) Archivos, incluido los fonográficos, fotográficos y cinematográficos;

d) Objeto de mobiliario que tengan más de 100 años e instrumentos de música

antiguos.

48
Para 1972, del 17 de octubre al 21 de noviembre, se da la “Convención sobre la

protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural”, esta Convención refleja el

desarrollo de la noción del patrimonio, e incluso ha valorado aún más el complejo vínculo

entre el PC y el PN, en sus Definiciones del Patrimonio Cultural y Natural.

Para ello la UNESCO (1972), en su Artículo I, referente a los efectos de la presente

Convención considera al “patrimonio cultural” como:

- Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o pintura monumentales,

elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y

grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto

de vista de la historia, del arte o de la ciencia,

- Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya

arquitectura, unidad e integración en el paisaje des dé un valor universal

excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia,

- Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y de la naturaleza

así como las zonas, incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor

universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o

antropológico.

En su Artículo II, referente a los efectos de la presente Convención la UNESCO

(1972), considera al “patrimonio natural” como:

- Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas o biológicas o

por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional

desde el punto de vista estético o científico,

- Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente

delimitadas que constituyen el hábitat de especies, animales y vegetales,

49
amenazadas, que tengan un valor universal excepcional dese el punto de vista

estético o científico,

- Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tenga

un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la

conservación o de la belleza natural.

Actualmente la UNESCO en una de sus publicaciones más recientes sobre ¿Qué es

Cultura?, da una nueva reinterpretación sobe el contenido de la expresión “patrimonio

cultural”, manifestando que su definición ha cambiado bastante en las últimas décadas,

debido en parte a los instrumentos elaborados por la UNESCO, considerando que:

- El patrimonio cultural no se limita a monumentos y colecciones de objetos,

sino que comprende también tradiciones o expresiones vivas heredadas de

nuestros antepasados y transmitidas nuestros descendientes, como tradiciones

orles, artes del espectáculo, usos sociales, rituales, actos festivos,

conocimientos y prácticas relativos a la naturaleza y el universo, y saberes

técnicas vinculados a la artesanía tradicional. (UNESCO. 1972, p.3)

Y de acuerdo a la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación del Perú, Ley N°

28296, en su Artículo I, define por bien integrante del Patrimonio Cultural de la Nación

a:

- Toda manifestación del quehacer humano –material o inmaterial- que por su

importancia, valor y significado paleontológico, arqueológico, arquitectónico,

histórico, artístico, militar, social, antropológico, tradicional, religioso,

etnológico, científico, tecnológico o intelectual, sea expresamente declarado

como tal o sobre el que exista la presunción legal de serlo. […]. (Pp.1)

50
En consecuencia, el patrimonio cultural es un todo articulado que engloba el

que hacer del ser humano, tanto material como inmaterial que involucra bienes

naturales y culturales, reflejados en la cotidianidad social.

3.1.5.- DEFINICIÓN DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Comprendido que es el PC y como varía de acuerdo a su terminología, es preciso tener

conocimiento también sobre ¿Qué es el PCI?, referente a su definición la UNESCO

(2011), determina que es el único organismo especializado sobre “cultura”, dentro de sus

medidas adoptadas fue la “Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial”,

siendo un paso importante para la formulación de nuevas políticas en la esfera del PC.

Este organismo especializado considera que el PCI, es un importante factor del

mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización, donde la

compresión del PCI de las diferentes comunidades existentes a nivel mundial contribuye

al diálogo entre culturas y promueve el respeto hacia otros modos de vida.

La UNESCO (2011), considera que el PCI no estriba en la manifestación cultural en

sí, sino en el acervo de conocimientos y técnicas que se transmiten de generación en

generación, es decir que parte del legado histórico-cultural, como herencia social, donde

el valor social y económico de esta transmisión de conocimientos es importante para los

grupos sociales tanto minoritarios como mayoritarios de un Estado, y reviste la misma

importancia para los países en vías de desarrollo que para los países desarrollados,

determinando que el PCI es:

Tradicional, contemporáneo y viviente a un mismo tiempo: el cual […] no solo incluye

tradiciones heredadas del pasado, sino también usos rurales y urbanos

contemporáneos característicos de diversos grupos culturales. (Pp.4)

51
Integrador: porque […] podemos compartir expresiones del patrimonio cultural

inmaterial que son parecidas a las de otros. Tanto si son de la aldea vecina como si

provienen de una ciudad en las antípodas o han sido adaptadas por pueblos que han

emigrado a otra región, todas forman parte del patrimonio cultural inmaterial: las

cuales se han transmitido de generación en generación, han evolucionado en

respuesta a su entorno y contribuyen a infundirnos un sentimiento de identidad y

continuidad, creando un vínculo entre el pasado y el futuro través del presente. El

patrimonio cultural inmaterial no se presta a preguntas sobre la pertenencia de una

determinando uso a una cultura, sino que contribuye a la cohesión social fomentando

un sentimiento de identidad y responsabilidad que ayuda a los individuos a sentirse

miembros de una o varias comunidades y de la sociedad en general. (Pp.4)

Representativo: porque […] no se valora simplemente como un bien cultural, a título

comparativo, por su exclusividad o valor excepcional. Florece en las comunidades y

depende de aquéllos cuyos conocimientos de las tradiciones, técnicas y costumbres se

transmiten al resto de la comunidad, de generación en generación, o a otras

comunidades. (Pp.5)

Basado en la comunidad: el patrimonio cultural inmaterial sólo puede serlo si es

reconocido como tal por las comunidades, grupos o individuos que lo crean,

mantienen y transmiten. Sin este reconocimiento, nadie puede decidir por ellos que

una expresión o un uso determinado forma parte de su patrimonio. (Pp.5)

Por su parte la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación del Perú, N° 28296,

en su TÍTULO I, de Bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación, en su

Artículo 1.- Clasifica a los bienes integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación como:

52
Las creaciones de comunidad cultural fundada en las tradiciones, expresadas por

individuos de manera unitaria o grupal, como expresión de la identidad cultural y

social, además de los valores transmitidos oralmente, tales como los idiomas, lenguas

y dialectos autóctonos, el saber y conocimientos tradicional, ya se artísticos,

gastronómicos, medicinales, tecnológicos, folclóricos o religiosos, los conocimientos

colectivos de los pueblos y otras expresiones o manifestaciones culturales que en

conjunto conforman nuestra diversidad cultural.

El patrimonio cultural inmaterial o “patrimonio vivo” se refiere a las prácticas,

expresiones, saberes o técnicas transmitidos por las comunidades de generación

en generación. (UNESCO, 2016)

El patrimonio inmaterial proporciona a las comunidades un sentimiento de identidad

y de continuidad: favorece la creatividad y el bienestar social, contribuye a la gestión del

entorno natural y social y genera ingresos económicos. Numerosos saberes tradicionales

o autóctonos están integrados, o se pueden integrar, en las políticas sanitarias, la

educación o la gestión de los recursos naturales. (UNESCO, 2016)

La Convención de la UNESCO de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural

Inmaterial tiene como objetivo la conservación de este frágil patrimonio; también

pretende asegurar su viabilidad y optimizar su potencial para el desarrollo sostenible. La

UNESCO brinda su apoyo en este ámbito a los Estados Miembros mediante la promoción

de la cooperación internacional para la salvaguardia, y estableciendo marcos

institucionales y profesionales favorables a la preservación sostenible de este patrimonio

vivo. (UNESCO, 2016)

53
CAPITULO IV

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

54
4.1.- MÉTODO DE INVESTIGACIÓN

Este estudio comprende una serie de fases y/o etapas de investigación que serán

aplicadas dentro de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH) como en

el del distrito de Bolívar, como su principal zona de influencia; donde será importante

recurrir y aplicar de manera complementaria a estudios, y análisis cualitativos y

cuantitativos. Este último siempre y cuando sea necesario verificar algunos datos

numéricos, todo ello desde una perspectiva ETIC y EMIC 11.

4.2.- NIVEL DE INVESTIGACIÓN

Es preciso mencionar que el nivel de la investigación es exploratorio – descriptivo,

debido a que el tema central de estudio es nuevo, y como se ha mencionado anteriormente,

existe una escaza información al respecto.

Este estudio se circunscribe en el campo de las Ciencias Sociales específicamente en

el área de la Antropología Social y Cultural.

4.3.- DEFINICIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO

4.3.1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES

El estudio se encuentra ubicado geográficamente dentro de la región San Martín y

parte de la región de la Libertad, de los cuales se tomó como sujetos de estudio: la

Concesión para Conservación Alto Huyabamba (CCAH), ubicada dentro de la región San

Martín, área natural que viene siendo administrada por la Asociación Amazónicos por la

Amazonía (AMPA), institución que facilito la financiación e ingreso dentro de la

concesión. Teniendo para ello el respaldo de la Directora Ejecutiva de AMPA, liderada

por Karina Pinasco Vela, el apoyo del área de Comunicaciones de AMPA, liderada por

11
ETIC: Se refiere a la descripción desde el punto de vista externo. Se refiere, asimismo, a aquellos
conceptos o categorías que utilizan para hacer comparaciones entre culturas. EMIC: Presenta la
perspectiva interna de las personas que ya están integradas de la cultura o de la propia sociedad es decir
cómo se comportan, cuáles son sus creencias, etc.

55
Alicia Medina Revilla, el apoyo del Jefe de la CCAH, liderado por Marco Paulo Gutiérrez

Canales y el apoyo del equito técnico-profesional de la CCAH.

Como segundo sujeto de estudio el distrito de Bolívar como principal zona de

influencia de la CCAH, ubicada en la provincia del mismo nombre, en la región de La

Libertad, donde se realizó un pequeño diagnostico situacional de su territorio cultural,

para ser presentada como complemento fundamental del estudio. Trabajo que tuvo el

apoyo técnico del señor Jorge Luis Marín Peche y el señor Juan Pastor, ambos guías y

conocedores del legado histórico-cultural y natural de su territorio como de la concesión,

para ello también se tuvo el apoyo del señor Raúl Eduardo Silva Mayuri alcalde de la

provincia de Bolívar, del señor Emeterio Castañeda Muñoz Párroco de la parroquia “San

Salvador”, y del señor Camilo Sánchez Ruiz presidente de la comunidad campesina de

Bolívar, todos ellos ayudaron con la implementación de la investigación, permitiendo

generar sinergias entre la comunidad e instituciones locales gubernamentales y no

gubernamentales de la región de La Libertad y la región San Martín, para comenzar con

las gestiones respectivas ante las Direcciones Desconcentradas de Cultura.

Y como tercer sujeto de análisis a la Semana Santa de la provincia de Bolívar como

patrimonio cultural de la Nación, la cual engloba a la región de San Martín como a la

región de La Libertad, manifestación cultural que se complementa con elementos

culturales y naturales de la CCAH como del distrito de Bolívar.

4.4.- TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Para la sustentación del estudio fue necesario recurrir a herramientas y/o técnicas de

recojo de información, adecuadas a la investigación como:

La Observación Participante: Técnica que permitió inspeccionar los hechos suscitados

en la celebración de la Semana Santa como patrimonio cultural de la Nación dentro de la

56
CCAH como del distrito de Bolívar como su principal zona de influencia, de manera

directa e indirecta en su forma natural, así mismo facilito una adecuada documentación y

registro etnográfico de los patrones, rasgos y elementos naturales y culturales existentes

dentro de nuestros ámbitos de estudio.

La implementación y/o aplicación de Talleres Informativos: Talleres que fueron

dirigidos a los miembros que conforman los comités de la celebración de la Semana Santa

en el distrito de Bolívar, a las autoridades locales públicas y privadas de la provincia de

Bolívar, y a la población beneficiara en general.

Entrevistas y/o conversatorios: Aplicadas de forma estandarizada a la población del

distrito de Bolívar y principalmente a los actores sociales involucrados directamente con

la celebración de la Semana Santa, así mismo estas entrevistas y/o conversatorios fueron

de contenido libre por la desconfianza y recelo de su acervo cultural.

Documentación y registro audiovisual: Aplicada principalmente para la captura de los

elementos culturales y naturales de la CCAH como del distrito de Bolívar que

complementan la celebración de la Semana Santa, a la vez esta información sirvió para la

elaboración de un Video Documental denominado “Tierra Santa”.

Las fuentes de información que se utilizaron en el presente estudio facilitaron el

sustento teórico y metodológico de la investigación, permitiendo el acceso y ampliación

del conocimiento sobre el tema de estudio, respondiendo a los objetivos planteados en la

misma.

57
CAPÍTULO V

DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

58
5.1.- RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN

5.1.1.- REGISTRO DE PATRONES Y/O RASGOS CULTURALES

5.1.1.2.- LA SEMANA SANTA DE LA PROVINCIA DE BOLÍVAR COMO

PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN DENTRO DE LA CCAH

Y SUS ZONAS DE INFLUENCIA

Gran parte de las comunidades campesinas de nuestro Perú profundo, vienen

afrontando graves problemas sociales, económicos y ambientales, problemas que vienen

comprometiendo el futuro de sus actores sociales vinculados a su territorio cultural y

natural, este es el caso del distrito de Bolívar como principal zona de influencia de la

CCAH, comunidad resquebrajada por el olvido de sus autoridades locales y regionales,

conllevando a una ocupación desordenada y/o uso irresponsable de sus recursos naturales,

ligados a la caza furtiva y tala indiscriminada de especies endémicas que se conserva la

CCAH en la región San

Martín (Ver Ilustración

N°05). Esto, viene generando

un deficiente desarrollo rural

que limita el progreso de sus

actores sociales, como

consecuencia de la
Ilustración 5: Bosques de especies endémicas (Flora) Deforestados
inexistencia de un OT y/o
Fuente: Imagen propia

ZEE de la región de La Libertad, la cual no posibilita una solución a los problemas

sociales que puedan existir dentro de su territorio.

59
Los actores sociales del distrito de Bolívar son considerados socios importantes para

la conservación de la Amazonia Andina, AMPA como administrador de la CCAH,

entiende la gran importancia de conservar la cuenca alta de Huayabamba para el beneficio

de la región amazónica, es por ello, que se viene impulsando iniciativas amigables con la

naturaleza, como por ejemplo una “agricultura conservacionista”12 como la siembra de la

quinua (Ver Ilustración N°06), de esta manera se pretende buscar nuevos beneficios para

los actores sociales de sus zonas de influencia, sin que éstos alteren el territorio cultural

y natural de la CCAH.

Ilustración 6: Proyecto: “Desarrollo del Cultivo de la Quinua en la Provincia de Bolívar, La Libertad”


Fuente: Imagen Propia tomada en el caserío de Sundya

Referente a la Semana Santa de la provincia de Bolívar, se vino impulsando iniciativas

culturales con enfoques de género e inclusión social, AMPA como impulsor de la

12
Es la utilización adecuada de los recursos naturales para los fines de producción, buscando aumentar la
productividad para satisfacer las necesidades de la población, evitando, reduciendo y controlando los
procesos por los cuales ella se degrada, a través del uso de tecnologías que sean capaces de cumplir con
estos requisitos y adaptadas a los sistemas de producción local. (MAG/FAO, 1996. Pp. 54)

60
declaratoria, entiende que la CCAH no solo conserva un importante PN sino también

comparte un PC (Material e Inmaterial), la puesta en valor de la Semana Santa de la

provincia de Bolívar como PC de la CCAH, es una iniciativa que busca generar un

turismo comunitario sostenible que remplace la casa furtiva y tala indiscriminada de

especies endémicas del área de conservación, posibilitando la apertura a un mercado

laboral mediante el aprovechamiento de su territorio cultural.

PC que engloba elementos, rasgos y patrones culturales propios de una cultura viva,

considerando que hablar sobre Semana Santa en sí nos lleva a pensar e introduce en la

cotidianidad de la celebración, por ser un suceso histórico-cultural propio del catolicismo

donde se recuerda la vida y muerte de Jesús. Sin embargo, esta celebración para el distrito

de Bolívar y para la CCAH, es un suceso histórico-cultural prehispánico propio de nuestra

Amazonia Andina, que viene hermanando a dos regiones de nuestro Perú, tanto a la región

San Martín como a la región de La Libertad. Donde los elementos culturales y naturales

que conforman dicha manifestación, originan un lineamiento entre el mundo espiritual y

el mundo terrenal, actividades que demandan de sacrificio, fe y respeto por lo sobrenatural

o espiritual. Dentro de estos elementos se encuentra el peregrinaje de los 12 palmeros o

maestros a “Tierra Santa”, ubicada dentro del área de conservación a 2,500 m.s.n.m., a

los 12 encontradores13 o discípulos, la hoja de palma (Ceroxylon sp.) extraída de la

concesión, los cajeros14, las muñidoras15, los tesoreros(a) o mayordomos, las

13
Encontradores: Denominación que se le atribuye a 12 hombres seleccionados por los palmeros como
discípulos, para que estos al próximo año los remplacen en la peregrinación a Tierra Santa y mantengan
viva su manifestación cultural.
14
Cajeros: Denominación que se le atribuye al músico que toca la caja y la flauta, este se encarga de
entonar melodías como la alabanza para acompañar la travesía de retorno de los palmeros hacia el pueblo
de Bolívar.
15
Muñidora: Denominación que se le atribuye a las mujeres encargadas de la recolección de flores
silvestres del campo, para el adorno de andas para las procesiones de Semana Santa.

61
sahumaduras, la procesión de las 12 andas, etc., son solo algunos de los elementos que

van dando valor de carácter historio-cultural a la misma.

Para dar una interpretación antropológica asertiva de la investigación, comenzaremos

describiendo cada uno de los elementos culturales y naturales que complementan la

Semana Santa de la provincia de Bolívar y como estos vienen fortaleciendo el sentido de

pertenencia en los actores sociales del distrito de Bolívar como principal zona de

influencia de la concesión y como esta se articula con la conservación de la misma.

Estudiar cada uno de los elementos que conforman dicha manifestación significo poner a

prueba los conocimientos adquiridos en mi formación profesional, considerando que los

grupos sociales de nuestro territorio son pluriculturales, comprender ello significo ser

parte de la manifestación.

Para poder comprender el valor del PC existente dentro del distrito de Bolívar asociado

a la CCAH, fue necesario remontar al Señorío de los Sachapuyos (Equipo de EMSA RV

& CL SRL, 2005)., donde el distrito de Bolívar se encontraba en el centro del Señorío de

los Chachas […] que con el transcurso de cientos de años desarrollaron la agricultura y

la crianza de animales agrupándose en lugares estratégicos, esto se puede verificar

actualmente por los innumerables restos arqueológicos dejados como petroglifos, pinturas

rupestres, luego tenemos vestigios culturales de la cultura más avanzada en los lugares

Pueblo Viejo, Peña del Sol, Cobén, Chellén, Chivane, Cusungui, Peña del Sute, Cueva de

Urpayacu y otros. (EMSA RV & CL SRL, 2005, p. 15)

Sumado a ello la existencia de una ruta o camino Inca que une a la región de La

Libertad con la región de San Martín que sirve como sendero hacia Tierra Santa, el

incalculable número de restos prehispánicos entre ellos centros funerarios, construcciones

y edificaciones circulares de la cultura “Chachapoyas”, así como diversos caminos de

herradura vías principales de comunicación e intercambio, denotándose así la gran


62
influencia dejada por los Chachas dentro del ámbito de la CCAH en la región San Martín,

como en el ámbito del distrito de Bolívar en la región La Libertad.

Identificar y buscar el significado a cada uno los elementos culturales y naturales que

componen este PC, significo hacer un trabajo de campo de primera mano, donde los

caminos que unen el distrito de Bolívar (región de La Libertad) con el área de

conservación (región San Martín), van revelando una diversidad de sus pisos ecológicos

que van desde los 800 m.s.n.m. hasta los 4 500 m.s.n.m., complementados con precarios

centros poblados (Ver Cuadro N°08) carecientes de servicios de primera necesidad, donde

el único medio económico es la ganadería y la agricultura.

Sin embargo, ello no fue un obstáculo, al contrario fue una motivación para seguir

buscando posibles soluciones a los problemas ocasionados por la desigualdad e

indiferencia social que existe en nuestro país, llegado al distrito de Bolívar como uno de

nuestros sujetos de estudio, se visualiza a un pequeño pueblo conformado por caseríos y

anexos, es ahí donde se inicia esta investigación para luego adentrarnos al corazón de la

concesión.

CUADRO N° 08: Pueblos, Caseríos, Anexos y Villas del Distrito de Bolívar


Distrito de Bolívar Nombres
Pueblo Bolívar
Caseríos Chalabamba Pulamuy
Chellen Pusac Nuevo
Chuquiten Shepia
Cujibamba Sundia
El Chorro Tambo
Enaben Tejechal
Huayo Unamen
Milauya Yalen
Mortero Zute
Pozos
Anexos Achan Maylora
Anugusen Mezada
Arayisco Miraflores
Bellavista Mojon Cruz
Caplap Molinete

63
Cenalen Moncada
Chilca Pampa Hermosa
Chomen Pana
Chonchon Posillo
Chumina Rangrapata
Chunuen Romero
Condorcirina San Antonio
Delicias San Francisco
El Alisar San Isidro
El Recreo San Juan
Huancas Grande San Lucas
Huipia Santa Cruz
Huirmio Santa María
La Paja Satichacra
La Quichua Sebentulla
Lanchas Chico Secuaya
Latueri Shalcapata
Lirio Shinin
Llvilla Solera
Lluracullpa Tiemena
Loano Tuñaspampa
Lucma Ulicen
Mallaca Chico Ullache
Mallaca Grande Vinal
Matara Vista Alegre
Vista Florida
Villa Bolívar
Fuente: Elaboración Propia en base al registro oral de la comunidad campesina del distrito de Bolívar

La Semana Santa de la provincia de Bolívar tiene una duración de 15 días, se inicia un

13 de marzo con la misa y bendición de los 12 palmeros o maestros y culmina un 27 del

mismo mes, manifestación donde se percibe muestras de sacrificio hacia un Dios en

armonía con la naturaleza, entre el Hanan Pacha, Hakaq Pacha y Kay Pacha,

percibiéndose así rasgos y patrones culturales autóctonos de la comunidad.

El Párroco Emeterio Castañeda Muñoz, sacerdote de la Parroquia “San Salvador” del

distrito de Bolívar hace referencia que la Semana Santa tiene:

“Dos, tres momentos fuertes como comunidad, la más fuerte es la de Semana Santa,

no, porque Semana Santa es más que una semana, son dos semanas prácticamente, no,

64
porque la semana anterior que se va a la palma, después viene toda la Semana Santa y

termina con la octava de Pascua, entonces es toda una semana llena de devoción”.

Como se mencionó anterior mente, esta actividad se inicia un 13 de marzo con la misa

y bendición de los 12 palmeros o maestros, hombres que simbolizan a los 12 apóstoles de

Jesús y para la mitología andina simbolizan a los 12 maestros, seres que buscan el cuidado

de la madre tierra e integración social, el Párroco Emeterio Castañeda Muñoz menciona

que:

“Cada año volvemos a renovar el pensamiento de esta misa, de esta noche, que es la

única misa de los palmeros, no, en la Semana Santa no tenemos la misa de los tesoreros,

no, tenemos solo esta noche, esta misa con esta intensión específica, y lo indicamos

porque, porque el camino a la palma, es un camino de sacrificio, de grandes sacrificios”.

Donde:

“Los palmeros son prácticamente el emblema de la Semana Santa, porque no es

solamente ir a traer la palma, sino que la palma que traen los palmeros, después se

reparten en todas noches para todas las andas que salen en procesión, comenzando desde

Domingo de Ramos hasta el Domingo de Pascua”.

Evento, donde se da el primer encuentro voluntario de los palmeros o maestros, los

cuales se van acercando frente al señor de Ramos y van colocando una vela encendida

hasta completarse las 12 velas, 12 velas que representan a los 12 apósteles de Jesús, a los

12 palmeros, a los 12 maestros, a la culminación de la misa estos son llamados frente a

toda la comunidad asistente para ser bendecidos y se les entrega el diezmo recolectado

durante la misa, diezmo que servirá para la compra de provisiones al momento de

internarse a la concesión en busca de la hoja de palma.

65
Llegada las 2.00 a.m. del día 14 de marzo, comienzan a prepararse, este año, nos

acompaña el señor Zacarias Gaspar Dávila palmero y maestro por más de 16 años

consecutivos, quien hace referencia a lo siguiente:

“Como encontrador me he ido tres años y después me ido ya de discípulo digamos no,

y después al segundo año como maestro y hasta el día de hoy como maestro voy de todos

los palmeros. El maestro es el que va en el monte de guía, él va cortando la palma, él

moroco que le llamamos al discípulo, este, él va amarrando la palma con el hilo ósea

amarra para que no se salgan las hojas, porque casi la palma es mayormente pura hoja”.

Llegada las 3.00 a.m. del día 14 de marzo, emprenden en fila india camino hacia la

concesión en a la denominada Tierra Santa, diferenciándose a los maestros de los

discípulos o morocos de acuerdo al orden de llegada, naturalmente son los maestros los

que llegan primero seguido de sus discípulos, estos son elegidos de acuerdo al tiempo y

la experiencia, dividiéndose de esta manera:

CUADRO N° 09: Orden jerárquico de los Palmeros


Palmero (01) Maestro General
Palmero (02) Discípulo o Moroco
Palmero (03) Maestro Sucesor
Palmero (04) Discípulo o Moroco
Palmero (05) Maestro Aprendiz
Palmero (06) Discípulo o Moroco
Palmero (07) Maestro Aprendiz
Palmero (08) Discípulo o Moroco
Palmero (09) Maestro Aprendiz
Palmero (10) Discípulo o Moroco
Palmero (11) Maestro Aprendiz
Palmero (12) Discípulo o Moroco
Fuente: Elaboración Propia en base a la observación participante

Reunidos todos en fila india desde el más antiguo hasta el más novato, inician un

recorrido de 60 kilómetros entre ida y vuelta, recorrido que se inicia desde el pueblo de

Bolívar a 3100 m.s.n.m., sobrepasando los 4300 m.s.n.m., cerca del nevado estacional

66
Caxamarquilla, y

concluye a 2100

m.s.n.m., en la

denominada Tierra

Santa ubicada dentro de

la concesión (Ver

Ilustración N°07), donde

se extrae la hoja de

Ilustración 7: Camino en Fila India hacia Tierra Santa palma (Ceroxylon sp.),
Fuente: Imagen propia tomada dentro de la CCAH
especie endémica de la CCAH.

Lo característico de esta primera parte es que nadie puede pasar al otro, todos deben

seguir el mismo camino y respetar la decisión del maestro, el cual tiene la responsabilidad

de velar por el bienestar de maestros y discípulos, si uno se cansa se hace un alto y se da

una pequeño descanso, debido a las condiciones geográficas del lugar.

“A partir de ahí el trazo del camino no es visible, guiándose por unas piedras que por

su forma son llamadas “gallos de piedra” y que indican el camino a seguir. Se va al trote

en formación de fila india, en un orden que no han de romper, debido principalmente a

lo accidentado del camino de ladera, muy estrecho para el paso de hombres y animales”.

(R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC)

Al promediar las 5.00 a.m. del día 14 de marzo, los palmeros hacen su primer arribo a

las denominadas “Dos Cruces” ubicadas a más de 4 300 m.s.n.m., lugar del primer

descanso y centro de oración. Cruces que son adornadas con flores silvestres, y deleitadas

con manjares en agradecimiento y respeto a Dios y al Mallqi, desde este punto el frio de

la jalca hace que los huesos se estremezcan, donde las condiciones climáticas no limitan

67
las condiciones físicas de los palmeros al contrario los fortalece. “Todos llevan poncho

para el frío, sombrero local o casco, un machete para cortar las hojas de palma y una

solpejalca, faja tejida de lana de oveja hecha para cargar las hojas de palma a la espalda”

(R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC), debo de mencionar que el solpejalca en realidad no

es una faja, es una malla tejida a base de lana de oveja antiguamente estas se tejían en

base a fibra de alpaca, además de ello llevan consigo una alforja tejida de lana o fibra

respectivamente, la cual actúa como bolsa que se adhiere en los hombros, llevando en

ellos sus alimentos compuestos por: cachangas de trigo, coca, agua ardiente, cancha o

maíz tostado con ñuña y cuy frito con quinua o trigo obtenido de sus cultivos estacionales.

Terminado el descanso, se emprende nuevamente la travesía hacia Tierra Santa, luego

de tres horas se llega a la encañada de Sirimalita o Sivimalita, un desfiladero de 20 metros

de altura que habrán de subir y bajar con y sin llanques, aprovechando las hendiduras de

las rocas (R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC), en realidad no solo se tiene que subir la

encañada, sino también al inicio del recorrido tanto palmeros como econtradores y

cajeros, tienen que descender y volver ascender según la tradición. “La costumbre exige

que vayan con llanques, calzado cerrado andino de cuero animal” (R.V. Nro. 004-2012-

VMPCIC-MC), esto solo se lleva consigo hasta determinado lugar para seguir con la

travesía a pie desnudo.

Es en Sivimalita, donde se dejan lo llanques en una abertura rocosa, a partir de ahí se

comienza la travesía y penitencia a pie desnudo hacía Tierra Santa, el Párroco Emeterio

Castañeda Muñoz menciona que: “Los palmeros ponen el elemento a cada noche de la

Semana Santa, pero también acompañan a su peregrinación, a su viaje. Acompaña

mucho el elemento del dolor, no, van descalzos desde una cierta parte del camino y el

dolor prácticamente es una asociación al dolor de Jesús, a ese dolor que redime, a ese

dolor que se entrega generosamente, no, por algo bueno”.

68
El palmero mayor o líder

(Ver Ilustración N°08), es el

que va dirigiendo el camino en

fila india, llevando consigo

una pequeña cruz de madera

adornada con flores silvestres,

uno podría imaginarse que la

travesía a partir de Sivimalita

será más lenta por el mismo

hecho de que van descalzos,

sin embargo esto no es así,

ellos comienzan a caminar

más apresuradamente,

Ilustración 8: Palmero Mayor pareciera que estuvieran


Fuente: Imagen propia tomada dentro de la CCAH
flotando sobre los pajonales y estos no afectaran las plantas de sus pies.

Una de las peculiaridades que complementa esta segunda parte de la peregrinación es

la belleza natural indescriptible de su recorrido, conformado por una gran variedad de

paisajes culturales y naturales que va mostrando la concesión, donde empinadas peñas

cubiertas de vegetación resguardan celosamente mausoleos de la cultura Chachapoyas,

lagunas naturales que abastecen las microcuencas de la región San Martín como de La

Libertad, cuevas naturales que conservan microorganismos, seguido de una variada

biodiversidad de especies endémicas entre flora y fauna como la queñua o quinual que

sirve como combustible, el venado como fiel vigilante celoso de la concesión, el cóndor

andino que sobrevuela el camino de los palmeros y el oso de anteojos que deja rastro por

el sendero a transitar como si fuera el guía en realidad. Dentro de estos elementos

69
naturales también se tiene el culto a las Lagunas Gemelas de Yonán, ubicadas dentro de

la CCAH, donde se deslumbran 4 caídas de agua de enormes dimensiones que alimentan

a las mismas, ubicadas a 100 metros de distancia del camino de los palmeros, reflejándose

el verdadero vínculo de espiritualidad entre el ser humano y la naturaleza.

El camino continúa y las esperanzas se fortalecen cada vez más aún, inmersos entre

los páramos y yungas de la concesión, el camino a pie comienza acelerarse a tal punto

que se comienza a correr, emprendiendo una marcha apresurada entre pajonales y espinas,

al promediar las 12.00 p.m. del medió día del 14 de marzo, hacen la tercera parada en la

cueva de Sivimala (Ver Ilustración N°09), “cavidad natural donde existen tres cruces o

calvarios, a las que se rinde

culto con oraciones, velas y

ofrendas de flores,

prometiendo cumplir con la

tradición y solicitando

protección para evitar

Ilustración 9: Cueva de Sivimala


accidentes en el trayecto a
Fuente: Imagen Jeremías Garro Burgos
seguir, dado lo empinado del

camino y las fuertes lluvias en la altura[…]” (R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC).

Según las historias y/o creencias locales cuentan que el camino hacia Tierra Santa fue

dirigido por el Señor de Ramos (Jesús), donde antiguamente había se iba por Pampa

Hermosa, cada año se renovaban los votos con el Señor de Ramos mediante la búsqueda

de la hoja de palma, siendo un acontecimiento importante para toda la comunidad. Cuenta

la historia que al pasar los años, los jóvenes de la comunidad soñaban ser parte de la

costumbre, estos habían suplicado a los maestros a que los lleven, querían ser sus

discípulos y parte de la tradición, a insistencia de los jóvenes los palmeros mayores

70
aceptan sin pensar que serían dejados por los mismos, pasaron varias horas y desanimados

decidieron volver, en su camino, divisaron aún hombre montado en un pequeño burro, su

única solución era seguirlo y alcanzarlo quizá el sabría el camino hacia Tierra Santa, todos

en fila india siguieron tras el señor en su burrito, llegando hasta la cueva de Sivimala, este

bajó del burro se arrodillo frente a la peña y comenzó a orar, al pasar los minutos vuelve

a subir al burro y milagrosamente el burro comenzó a subir la peña sin ninguna dificultad,

los jóvenes sorprendidos por lo acontecido replicaron lo mismo, y subieron la peña sin

ninguna dificultad, a llegar a la sima de la peña vieron que el señor en su burro se iba

internando entre la selva llevándolos hasta la Peña Blanca perdiéndose entre la misma, al

ver esto reconocieron que el señor en su burrito era el Señor de Ramos (Jesús) quien los

había guiado hasta las hojas de palma, pasaron los tres días de peregrinación y estos

fueron la algarabía de toda la población, sin embargo los palmeros mayores no hacían

llegada alguna, pasaron cuatro días e hicieron su llegada sin palma alguna, los jóvenes

compartieron lo acontecido con toda la comunidad, y los palmeros mayores, estos

pidieron perdón a los mismos y desde aquel acontecimiento se aceptaron discípulos en la

conformación de los 12 palmeros.

Es por ello que año a año, el camino a recorrer desde el pueblo de Bolívar hasta Tierra

Santa se ha convertido en la única vía de acceso a la misma, otras historias locales hacen

mención que hubieron 12 palmeros incrédulos que se internaron por este mismo camino

con llanques no respetando la costumbre de ir descalzo por la misma, al pasar la peña de

Sivimala quedaron encantados y fueron convertidos en piedra, actualmente se divisan 12

formaciones rocosas en fila india, según los palmeros actuales fueron aquellos palmeros

sin fe.

El destino final está ubicado en el corazón de la concesión, lugar donde crece la palma

(Ceroxylon sp.), especie endémica del área de conservación, donde:

71
“Los miembros de la comisión llegan a la “cueva”, a dos horas del bosque, donde

pernoctan los días siguientes. Siendo ya las dos de la tarde comen el fiambre que han

traído y entran al bosque por los caminos de Palo Seco y de Peña Blanca, recolectando

las hojas de palma. Realizada esta colecta hasta las cinco de la tarde, hora en que el

maestro o guía de la señal de finalización de la jornada golpeando su casco. Entonces

todos vuelven a reunirse en “la cueva” para evaluar la cantidad recolectada y, después

de cenar, dormir en camas improvisadas con ichu de las alturas. Debido a que el lugar

puede encantar, el grupo descansa por turnos, el primer turno se desarrolla hasta la

medianoche y el siguiente desde esa hora hasta las seis de la mañana. Al amanecer se

desayuna y se parte otra vez al bosque a seguir recogiendo palmas” (R.V. Nro. 004-2012-

VMPCIC-MC).

Es ahí, como menciona el palmero mayor don Zacarias Gaspar Dávila que, “El

maestro es el que va en el monte de guía, él va cortando la palma, él moroco que le

llamamos al discípulo, este, él va amarrando la palma con el hilo ósea amarra para que

no se salgan las hojas, porque casi la palma es mayormente pura hoja”.

Terminada la jornada en Tierra Santa durante los dos primeros días del 14 y 15 de

marzo, al atardecer del segundo día emprender camino de retorno a la cueva de Sivimala,

descendiendo por entre esta con sogas tejidas con magüe, fatigados por el camino y el

trabajo realizado preparan una olla común, olla común, conformada por todos los restos

sobrantes de sus fiambres. Al promediar las 4:00 a.m. del día 16 de marzo emprenden

nuevamente el camino de retorno hacia el pueblo de Bolívar con las hojas de palma

extraídas de la concesión, alistado sus solpejalca de hojas de palma, hacen una oración a

las cruces y dan culto a los APUS para que el día sea favorable y puedan llegar con bien

a su destino.

72
Al promediar las 10.00 a.m. del día 16 de marzo, hacen su primera aparición, llegando

hasta la Pampa de las Cruces, lugar de encuentro de palmeros, encontradores y cajeros.

Este suceso es un acontecimiento de algarabía, donde el alimento es el símbolo de

confraternidad, mientras los pies se van aliviando de cortes y sangrados, los cajeros van

tocando y entonando el “alavado” por medio de la flauta y la caja, seguido de ello los

palmeros traspasan sus cascos a los encontradores o discípulos, estos son ayudados con

el solpejalca de palmas, cada solpejalca de palmas tiene un aproximado de 30 a 40 kilos

de peso sobre la espalda, el camino de retorno empieza en fila india, por delante van los

cajeros entonando melodías, en medio van los encontradores con los solpejalca de palmas

y al último de la fila los palmeros.

El camino de retorno continua, todos nuevamente en fila india llegan a Sivimalita,

lugar donde quedaron los llanques de los palmeros, estos son retirados y repartidos de

forma ordenada para continuar el camino, después de unas horas de arduo camino hacen

su llegada a las Dos Cruces a más de 4300 m.s.n.m., lugar donde hicieron la primera

petición a Dios y sus mallquis, todos dan un oración en agradecimiento, donde el señor

Zacarias Gaspar Dávila, palmero mayor entre sollozos menciono:

“Tengo 61 años, gracias a dios que estoy bien todavía me fuerzas para ir a la palma,

para servir a nuestro Señor de Ramos y pues este año la peregrinación ha sido bien

difícil, porque desde ayer a las 10 de la mañana comenzó la lluvia, todo ha sido lluvia

hemos llegado al monte, lluvia así hemos entrado a sacar la palma y el día de ayer

igualito”.

Su discípulo el señor José Marín Chávez mencionando:

“No nos vamos pagados, no, nada, lo hacemos con todo cariño así en forma de

devoción no es otra cosa”.

73
El palmero sucesor, don Enrique Rengifo Garro:

“Es por una fe que tenemos a Dios, por eso es una costumbre, no podemos dejarlo

atrás que se pierda es por eso que año por lo venimos haciendo”.

Conscientes de la labor que tenían entre sus manos, estos siguen emprendiendo el

camino de retorno al pueblo de Bolívar, donde pasos van marcando el suelo y lágrimas

van cultivando el recuerdo, son 27 personas que van en fila india por las empinadas peñas

de las yungas y páramos que limitan a la región San Martín con La Libertad, el paso es

más firme y acelerado cada vez, “en el caso de ser difícil la bajada, según se supone por

“falta de fe” de alguna de los apóstoles, éste será ayudado por el guía y quien se encuentre

adelante […]” (R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC).

Al promediar las 2.00 p.m. del 16 de marzo, estos llegan al primer punto de uno de los

“Tres Gritos” donde se hace el llamamiento a toda la comunidad, la bajada se va haciendo

más pesada y difícil para todos hasta el famoso Arco de Piedra sin duda alguna es la única

vía de retorno y acceso al pueblo, este espectacular elemento natural complementa la

difícil travesía que tienen que recorrer tanto palmeros como encontradores acompañados

de cajeros los cuales no dejan de entonar el alabao al compás de la flauta y caja, pasado

el Arco llega el momento del segundo grito, a pocos metros se visualiza pequeñas

multitudes que vienen al encuentro con chicha y agua ardiente, seguido de una sarta de

cohetones lanzados al aire, anunciando el aproximamiento de los palmeros, pocos metros

más allá llega el momento del tercer grito es ahí donde, “Al ser avistados desde la ciudad,

las campanas de la iglesia tocan a rebato. En su bajada, la comitiva de palmeros saluda

de la misma manera al lugar llamado Peña Patachada y a la Laguna de los Ichus, mientras

los músicos de flauta y caja tocan la tonada de respeto, el alabao”. (R.V. Nro. 004-2012-

VMPCIC-MC).

74
Todos van bajando en fila india haciendo una multitud aproximada de 100 almas, pero

esta vez lideradas por las sahumadoras, las cuales van abriendo camino, al llegar al pueblo

son recibidos estos son recibidos con cohetones y banda de música, como héroes del

organizados de la siguiente manera:

CUADRO N° 10: Orden jerárquico de ingreso al pueblo de Bolívar


PRIMERO SEGUNDO TERCERO CUARTO QUINTO

Sahumadoras Cajeros Encontradores Palmeros Pueblo

Fuente: Elaboración Propia en base a la observación participante

Dando vueltas de júbilo van directo a la casa del mayordomo o tesorero del Señor de

Ramos, donde por fin descansaran y dejaran los solpejalca de palmas, además de ser

recibidos con comida, agua ardiente y chicha, siendo el centro de atracción del pueblo

presente.

Al día siguiente de su llegada, 17 de marzo, se reúnen nuevamente en la casa del

mayordomo del Señor de Ramos, para seleccionar las 12 mejores solpejalcas de palmas,

las cuales serán entregadas en la madrugada del Domingo de Ramos a los 12 mayordomos

o tesoreros, los cuales repartirán las palmas a sus familiares y público en general.

Llegado el Domingo de Ramos, desde las 5.00 a.m., los palmeros comienzan a visitar

cada uno de los tesoreros o mayordomos en sus domicilios, donde son recibidos con

enormes porciones de desayuno, son 12 las casas que tienen que recorrer y son 12 los

desayunos que tienen que comer, estos son acompaños por los cajeros, toda la repartición

de palmas termina a las 10:00 a.m., seguido de ello, todo la comunidad se reúne en el

cementerio general del pueblo es ahí donde se comienza a repartir la hoja de palma a toda

la población, el sacerdote bendice las hojas y emprenden camino hacia el centro del

pueblo, esta vez quien lidera la entrada triunfal es el Señor de Ramos montado en un

75
burrito joven jalado por sus 12 apóstoles (Ver Ilustración N°10), este suceso es uno de

los más conmovedores donde el esfuerzo de los palmeros se real por la integración de la

comunidad en su totalidad.

Ilustración 10: Entrada triunfal del Señor de Ramos al pueblo de Bolívar


Fuente: Imagen tomada por Lenin Quevedo

“La segunda parte de esta manifestación es la organización misma de la Semana

Santa, que muestra ser compleja y de inspiración netamente local en sus rasgos. Cada

día de la procesión cuenta con su respectivo tesorero o mayordomo, devoto que guarda

las reliquias de la imagen, es responsable de la liturgia del día y que ha de organizar y

costear los gastos de la celebración, incluyendo la comida para los asistentes, los

cargadores, las muñidoras, los chureros, los músicos, y los adornos para las imágenes.

Este cargo se asume por tres años consecutivos, al término de los cuales es entregado

oficialmente a la iglesia, correspondiendo al sacerdote encargarse de comprometer a

algún otro interesado en asumir esta misión”. (R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC).

Sin embargo la labor del mayordomo o tesorero no termina ahí, este se encarga de

alimentar a toda la población por dos días, el primero, en día central de su anda y la

segunda en la procesión de las 12 andas, el día central de cada anda se alimenta a la

76
población con 12 potajes estos están hechos a base de “[…] productos del lugar como

quinua, chocho, tubérculos (papa, olluco), yuca y carne seca. La comida característica es

el uchú (picante) de llulluch (Nostoc sp.), alga de las lagunas cercanas al nevado

Cajamarquilla, y que hecha en aderezo con picantes (ají, achiote y ajo) se pone al plato

local de papas y carne, acompañado de arroz y trigo cocidos”. (R.V. Nro. 004-2012-

VMPCIC-MC).

Para la procesión de las 12 andas estos preparan tres porciones de alimento, que

incluye un caldo de gallina y chocolate con huahua o pan dulce, además de ello estos se

encargan de la contratación de las Muñidoras, encargadas de traer “plantas del campo

para adornar las imágenes, algunas de valle como la flor blanca, el olivo o el laurel, otras

de las alturas como las flores vistosas del huicunto (Tillandsia sp.), exclusiva de esta

región, y la pagrapagra (Laccopetalum giganteum)”. (R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-

MC).

El Párroco Emeterio Castañeda Muñoz, menciona que: “Las mujeres que van a traer

el olivo, a las mujeres que van a traer las flores, ellas se van por las quebradas, se van

de madrugada a veces tres de la mañana, cuatro de la mañana y vuelven a las 6 de la

tarde con el olivo no, entonces estas mujeres que adornan las andas también hacen un

gran sacrificio no, y son las que preparan y saben cómo se preparan las andas, porque

no las andas no se preparan de cualquier manera”.

Doña Judelia Echevarría Echevarría muñidora por más de 30 años nos comenta que:

“Primeramente vamos a traer la rama para el adorno, vamos a buscar el ama panque,

la rama blanca que dan por las faldas, por el campo pues no, el laurel que es una planta

es un árbol no, que también tenemos que bajarlo y traer no, el laurel el huicunto da por

las peñas no, es un lugar feo no que tenemos que tener trabajo no para sacarlo no”.

77
Estas mujeres son un elemento cultural muy importante para la adornación de las

andas, ellas además de esta labor, se encargan día a día de ver el estado de las mismas,

cada mayordomo o tesorero tiene como mínimo a 10 muñidoras a su disposición.

“El lunes se hace una segunda procesión, ya en andas, con el Señor del Huerto, la

misa a partir de este día se hará de noche. El martes se hará los mismo con el Señor de

la Columna y el miércoles se venera a Jesús Nazareno o de las Siete Caídas. El jueves

está dedicado a venerar al Señor de los Milagros, la Virgen Dolores, la Virgen Verónica,

el Cristo de la Inspiración y el Señor del Auxilio, en una gran procesión que inicia a las

nueve de la noche y seguirá hasta el alba del día siguiente”. (R.V. Nro. 004-2012-

VMPCIC-MC).

Estas procesiones son acompañas también por “Los estandarteros suministran las

velas y el incienso para las imágenes, con sus propios fondos. Los chureros se encargan

de cuidar las velas y mantenerlas siempre encendidas en misas y procesiones […], Las

chabreras son niñas o muchachas que echan la “chabra”, (pétalos de flores) a las

imágenes durante su recorrido en procesión. Los sirvientes se encargan de atender a

autoridades, músicos y otros grupos arriba mencionados, sirviéndoles diversas comidas

y bebidas. Por último, las zahumadoras son la figura tradicional de toda procesión”.

(R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC).

Lo característico de este acontecimiento es la unión de toda la población, donde cada

institución local tiene un oficio en la misma, como la ronda campesina de la comunidad

que se encarga de la seguridad en la procesión, la comunidad campesina del distrito

encargado de apoyar con la repartición del “Gro” trago hecho a base de agua, agua

ardiente, limón y hiervas aromatizadoras, mientras los tesoreros o mayordomos

acompañan a cada anda ellos dan de comer a los cargadores y personas que los acompañan

en la misma, toda la procesión de las 12 andas termina a las 7:00 a.m., del día siguiente.
78
“El Viernes Santo es el Día del Santo Descendimiento, también llamado de la

“desclavación” de Cristo, costumbre propia de toda la región, atendida por cuatro

hombres llamados Santos Varones. A la medianoche entre el jueves y el viernes se retiran

los clavos que sostienen la imagen del Cristo crucificado, la imagen de la Virgen, y se

coloca la imagen en un lecho acolchado, el Santo Sepulcro, en una urna de cristal. Así

será cargado en andas como el Señor de las Ánimas, en una procesión encabezada por

los Santos Varones, quienes se encargan de llevar el anda de la imagen”. (R.V. Nro. 004-

2012-VMPCIC-MC).

“Finalmente, el Sábado de Gloria, el cuerpo de Cristo en la urna vuelve a ser paseado

en procesión, acompañado por la Virgen Dolores, y se celebra a la Santa Misa de

Resurrección y Pascua. Afuera del templo se hace una fogata con la que se enciende el

cirio pascual, que el sacerdote lleva en sus manos al ingresar al templo, y los fieles

encienden con él sus velas y luego entran en grupo a la iglesia. El Domingo de Pascua

se celebra la Misa de Alba a las 6 de la mañana. El cuerpo de Cristo es paseado otra vez

y llevado a la iglesia, y con este acto culmina la Semana Santa”. (R.V. Nro. 004-2012-

VMPCIC-MC).

En el informe final de la declaratoria se menciona que “este breve repaso a una

tradición local muestra la gran importancia que la imagen tiene en el culto católico de

la región norte del país; en este caso las imágenes sucesivas del martirio de Cristo y la

presencia de la Virgen Dolorosa es una reproducción escenificada por toda la población

del discurso central del cristianismo sobre la penitencia, la muerte y la resurrección.

Según los informes realizados por los antropólogos de campo, esta es una costumbre

propia de toda esta región, como lo es el desclavamiento de Cristo, consustancial a la

costumbre de representar la Semana Santa por las fases del Calvario. Por otro lado,

79
tenemos la recolección de hojas de palmas, rasgo que al parecer si es exclusivo de la

provincia de Bolívar”. (R.V. Nro. 004-2012-VMPCIC-MC).

Toda la información recabada de nuestros 02 primeros sujetos de análisis, sirvieron

como sustento para generar sinergias entre los actores sociales del distrito de Bolívar y

autoridades locales públicas y privadas entre ellas AMPA como administrador de la

CCAH, sumado a ello la información recaba de la realidad sociocultural que presenta el

distrito de Bolívar referente a su patrimonio cultural nacional, para esto se realizaron 01

sociabilización y 02 talleres informativos y/o reuniones de coordinación, obteniendo

como resultado el compromiso y participación de la Municipalidad provincial de Bolívar,

la Parroquia “San Salvador” del distrito de Bolívar, la Ronda Campesina del distrito de

Bolívar, el equipo técnico-profesional de AMPA y de la CCAH, y el compromiso de la

población beneficiaria.

Para ello, se realizó la Primera Sociabilización con los actores sociales del distrito de

Bolívar por ser uno de los sujetos de análisis, este tuvo lugar el 11 de agosto de 2015 (Ver

Anexos), en la Casa Comunal del de la CC del distrito de Bolívar, donde se expuso “El

valor del Patrimonio Cultural y Natural de la CCAH” y como esta se complementa con

sus zonas de influencia, dándose a conocer las potencialidades del área de conservación

y del distrito de Bolívar, esto permitió crear en el subconsciente de los pobladores una

preocupación e interés por su legado histórico-cultural, y como este a su vez estaba siendo

alterado por actores sociales internos y externos a su localidad.

80
5.1.2.- DOCUMENTACIÓN DE ELEMENTOS CULTURALES Y NATURALES

SEMANA SANTA DE LA PROVINCIA DE BOLÍVAR

a) LOS PALMEROS
Como se describió

anteriormente la

celebración de la Semana

Santa de la provincia de

Bolívar se inicia el 13 de

Marzo con la Misa de los

Palmeros y Bendición de

los mismos, (Para la

religión católica

simbolizan a los 12

apóstoles de Jesús y para

la comunidad a los 12 maestros), estos son liderados por un Maestro Líder el cual dirige

la travesía hacia la denominada Tierra Santa ubicada dentro del Corazón de la Concesión

para Conservación Alto Huayabamba – CCAH, donde el palmero Mayor, es el

responsable de la seguridad de maestros y discípulos, asimismo de la ubicación de la hoja

de Palma (Ceroxylon sp.), los cuales llevan consigo:

b) CASCO

Es una prenda protectora que se usa en la parte superior de la cabeza, utilizada

principalmente como protección de la cabeza contra objetos que caen de las peñas como

rocas al momento de descender o ascender de las mismas con las hojas de palma.

81
c) CHULLO

Es un gorro con orejas tejido originariamente en lana de alpaca, actualmente los

insumos que se utilizan para su confección vienen siendo remplazados por fibras

sintéticas. Estos son usados principalmente para protegerse del inclemente frío de la Jalca

Sanmartinense, colocados debajo del casco.

d) SOLPEJACA

Es una malla tejida a base de lana de oveja, antiguamente estas se tejían en base a fibra

de alpaca, sin embargo los 6 principales maestros de los 12 palmeros tratan de conservar

estos elementos culturales dejando como herencia material a sus discípulos, el solpejalca

es un instrumento principal para cargar y permitir el traslado de las hojas de palma.

e) ALFORJA

Tejida originariamente en fibra de alpaca, actualmente confeccionada a base de lana

sintética, lo característico de este elemento es el colorido de sus diseños y/o iconografía,

que toma como modelo a elementos naturales de su territorio como de la CCAH, como al

oso de anteojos, el venado, el cóndor, el puma, los quinuales, las palmas, etc. Este actúa

como bolsa que se adhiere a los hombros, llevando en ellos sus alimentos compuestos

por: cachangas de trigo, coca, agua ardiente, cancha o maíz tostado con nuña, cuy frito

con quinua o trigo obtenido de sus cultivos estacionales, asimismo un calero y cal.

f) FAJA

Es una prenda de vestir de origen prehispánico, elaborado en base a fibras de alpaca

y/o lana sintética y confeccionada en telares horizontales de faja o cintura, denominadas

calluas, donde se plasman técnicas y diseños variados y complejos. El uso de la faja es de

82
uso diario durante los tres días de travesía hacía Tierra Santa como soporte, donde alcanza

todo su esplendor por sus técnicas y diseños variados y complejos.

g) PONCHO

Es una prende hecha a base de fibra de alpaca, consiste en un trozo rectangular de tela

pesada y gruesa, en cuyo centro tiene un orificio circular para el ingreso de la cabeza, de

manera que permita mover con facilidad los brazos y cubra el cuerpo del frio de la Jalca

Sanmartinense, además actúa como colchón ante los 40 kilos de peso de las hojas de

palma que llevan en la solpejalca sobre su espalda.

h) OJOTAS

Son sandalias elaboradas de caucho, básicamente fabricadas artesanalmente de

neumáticos, las cuales tienen una gran durabilidad y son usadas naturalmente por las

comunidades campesinas del distrito de Bolívar, así mismo lo utilizan como indumentaria

para la peregrinación hacia Tierra Santa dentro de la CCAH.

i) CRUZ

Elemento cultural hecho de madera, este elemento solo es llevado por el Maestro

Líder, la cual será dejada en la cueva de Civimala, ubicada dentro de la CCAH en Tierra

Santa, esta cruz simboliza la unión del mundo terrenal con el espiritual, asimismo como

protección frente a las adversidades o malos espíritus.

Todos los palmeros tanto maestros como discípulos llevan consigo todos los elementos

culturales descritos, la única diferencia entre los 12 palmeros es que el Maestro Líder

lleva consigo una cruz de madera, desde el inicio de la travesía hasta la denominada Tierra

Santa.

83
j) LOS ECONTRADORES
Los encontradores es la

denominación que se les

atribuye a los 12 discípulos de

los 12 palmeros, los cuales se

encuentran a prueba y/o

preparación para cuando sea el

momento de asumir la

responsabilidad de ser palmero, ellos a diferencia de los palmeros llevan consigo botas

de jebe y/o caucho, haciendo de su travesía mucho más liviana pero no por ello más fácil,

puesto que al hacer el encuentro con los palmeros en las dos cruces al tercer día, ellos

tendrán que llevar consigo ahora las palmas que tienen un aproximado de 40 a 50 kilos

de peso sobre la espalda, tendrán que subir y bajar peñas, es importante mencionar que

ellos siguen las mismas reglas que tienen los palmeros, todos retornan al pueblo de

Bolívar en fila india, nadie puede pasar al otro.

k) CAJEROS
El cajero, es la

denominación que se le

atribuye a la persona que

acompaña con melodías

autóctonas de la zona, el

cajero lleva consigo una

intrumento de percusión, es un

tambor cuya plataforma es de cuero de vaca, tensado en ambos lados con la misma piel

en forma zigzagueante, su base es de madera liviana para ello utilizan el cactus seco,

84
dándole una forma circular, el sonido que produce la caja es un sonido seco, agudo y

penetrante que se produce por un palillo de madera forrado con fibra de alpaca y/o telas,

además de ello es acompañado por una flauta hecha de tubos, antiguamente estas flautas

eran hechas de caña extraídas de la CCAH, pero dejaron de ser usadas o fabricadas por

los mismos cajeros porque no tenían mucha duración puesto que con el pasar del tiempo

tendían a resquebrajarse, en tanto el plástico tendía a perdurar. Ambos instrumentos dan

vida a melodías como el alabado, y al huayno, dos melodías que se impregnan en toda a

celebración de la Semana Santa. Los cajeros comienzan su partición desde el encuentro

de palmeros y encontradores, ahora son ellos los que dirigen el camino de retorno hacia

el pueblo de Bolívar de las misma manera que palmeros y encontradores, van en fila india

son dejar de tocar por un momento.

l) SAHUMADORA

Denominación que se les atribuye a las mujeres que portan un sahumerio en braseros

durante el recorrido de retorno de los palmeros y encontrdores hacia el pueblo de Bolívar,

ellas van purificando con el humo el camino, además de ello su participación se visualiza

en toda la realización de la Semana Santa, en procesiones donde su tarea es sahumar, es

decir, dar humo aromático.

Las Sahumadoras al igual que los encontradores, realizan el recorrido desde el pueblo

de Bolívar hacia las denominadas dos cruces, hacia el encuentro con los palmeros, ellas

van purificando las hojas de palma con el humo aromático, en su mayoría estas mujeres

son personas longevas, denotándose la inexistencia jóvenes que aspiran a ser partícipes

de esta actividad cultural.

85
m) MUÑIDORAS

Las muñidoras son mujeres que se caracterizan por la capacidad de recolección,

selección, decoración y/o preparación de las andas para la cerebración de la Semana

Santa, principalmente para las procesiones de las 12 andas, estas mujeres a diferencia de

los palmeros, hacen su travesía hacia la CCAH una semana antes para la recolección de

flores silvestres las cuales escasean dentro del distrito de Bolívar, ellas recaudan una gran

variedad de flores que son traídas en jepes o mantas sobre sus espaldas, el promedio del

peso de estos jepes son de 20 a 30 kilos.

Estas mujeres son contratadas por los Tesoreros o Mayordomos, los cuales tienen a su

cargo un anda, una vez hecha la recolección de flores silvestres, se procede con la

selección y diseño de las andas, las cuales tiene que tener una estructuración acorde con

el santo, dedicando una semana entera a la preparación de la misma.

Esta actividad cultural a diferencia de las sahumadoras, tiene aún la presencia y/o

participación de mujeres jóvenes las cuales son inculcadas por sus madres en las

diferentes actividades que realizan las muñidoras, sin embargo esto no determina su

participación continua puesto que migran a la capital por mejores condiciones de vida.

n) TESOREROS

Los tesoreros o mayordonos, son los responsables y/o encargados de la celebración de

la Semana Santa, los cuales tienen a sus cargo a un santo, estos se encargan de la

contratación de las muñidoras para el adorno y/o preparación de las andas, de la

contratación de músicos para las procesiones, de la contratación de personal para la

preparación de potajes para toda la población.

86
Naturalmente los tesoreros tienen ayuda de toda su familia, puesto que la inversión es

muy grande y las actividades que estas involucran, demandan de tiempo y/o coordinación

constante con las diferentes autoridades del distrito de Bolívar.

Los insumos que se utilizan para la preparación de los potajes, son productos obtenidos

de la siembra y cosecha de sus cultivos, ellos se anticipan un año antes a su participación

como tesoreros. Cabe mencionar que a la llegada de los palmeros desde Tierra Santa estos

se encargan del recibimiento de los mismos con música, comida y chicha de jora, para el

domingo de Ramos serán los propios palmeros quienes entregaran un fardo o fajo de

palmas para la entrada triunfal del Señor de Ramos al pueblo de Bolívar, y serán los

Tesoreros quienes se encarguen de la repartición de cada hoja de palma a la población

participante, palma que será vencida por el sacerdote.

CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN ALTO HUAYABAMBA

a) LA HOJA DE PALMA

En los Andes y por encima de 1 000 m de altitud se ha registrado un total de 4 géneros

y 110 especies de palmeras, que significan el 37% y 15%, respectivamente de la riqueza

total reportada para continente americano. La mayoría de los géneros representados en

los Andes tienen su centro de diversidad fuera de esa región, pero siete géneros poseen

más de 2/3 de sus especies en la región andina y cuatro géneros (Aiphanes, Ceroxylon,

Parajubaea y Wettinia) tienen su centro andino de distribución. Para luego decrecer ambos

hacia Venezuela y Bolivia. Según la información consultada, todos los géneros andinos

tienen una o más categorías de uso y en total son 42 especies, siendo las principales las

alimenticias (frutos, palmito, aceites), medicinal, material de construcción y artesanal,

entre otros. Los usos económicos más importantes incluyen la cosecha de hojas de

Ceroxylon para Pascua, hojas de Geonoma para decoración floral y semillas de

87
Phytelephas como marfil vegetal. Históricamente, el uso de derivados de palmeras

andinas se caracteriza por un síndrome de auge y explosión, por lo que para crear una

fuente estable de ingresos para las áreas rurales de los Andes se requieren estrategias de

desarrollo y esquemas de manejo para el uso sostenible de recursos naturales,

particularmente para las especies de Ceroxylon y Geonoma. (F. Borchsenius & M.

Moraes R, 2006).

La hoja de Palma (Ceroxylon sp.), es el principal elemento cultural natural que

compone la celebración de la Semana Santa dentro de nuestra amazonia Andina, puesto

que la travesía de los 12 palmeros hacia Tierra Santa es precisamente para la recolección

de la misma, sin este elemento la celebración en si no tendría un fundamento, esta especie

se localiza dentro de la CCAH, la Palma es endémico de las montañas andinas y uno de

los géneros más importantes de esta región. Esta especie se encuentra entre los árboles de

mayor talla del mundo con troncos de hasta 60m de alto (C.quindiuense, Henderson et al.

1995, Galeano & Bernal, 2005). Según F. Borchsenius & M. Moraes R, (2006), hacen

referencia que esta especie a menudo forman grupos monoespecíficos que consisten en

cientos de individuos, captando la atención de naturalistas y exploradores europeos. Ya

que durante siglos las especies de Ceroxylon fueron la mayor fuente de cera para elaborar

velas y otros productos.

Actualmente las palmas de Ceroxylon son mayormente usadas para propósitos

ceremoniales como en el caso de la Semana Santa de la provincia de Bolívar, donde las

hojas jóvenes son recolectadas como las ramas benditas para domingo de ramos en

procesiones católicas de Pascua, de acuerdo a F. Borchsenius & M. Moraes R, (2006), la

tradición conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén cuando la multitud lo

ovaciona agitando hojas de palma y tapizando su camino con ellas. Naturalmente los

Palmeros que se adentran al corazón de la CCAH en busca de la hoja de Palma, cosechan

88
individuos juveniles que todavía no han desarrollado un tronco, estas palmeras producen

aproximadamente dos hojas nuevas por año.

5.1.3.- ANÁLISIS SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS ACTORES SOCIALES

DEL DISTRITO DE BOLÍVAR CON LA PUESTA EN VALOR DE SU

PATRIMONIO CULTURAL

5.1.3.1.- IMPLEMENTACIÓN DEL 01 TALLER INFORMATIVO

El 01 Taller Informativo tuvo lugar el día 10 de setiembre de 2015 (Ver Anexos),

teniendo la participación activa de los principales actores sociales que componen el

comité de la Semana Santa de la provincia de Bolívar, entre ellos; al Párroco Emeterio

Castañeda Muñoz párroco de la parroquia “San Salvador” del distrito de Bolívar, al Sr.

Camilo E. Sánchez Ruíz presidente de la CC de Bolívar, el responsable de la CCAH, la

presencia de los 12 palmeros o maetros, los 12 encontradores, los 12 tesoreros(a) o

mayordomos, muñidoras y actores sociales de la comunidad, a quienes se les expuso el

proyecto de investigación, lográndose sistematizar lo siguiente (Ver Cuadro N°06):

CUADRO N° 06: Sistematización del 01 Taller Informativo

“01 TALLER INFORMATIVO SOBRE LA PUESTA EN VALOR DEL


PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL DE LA CCAH:
EL CASO DE LA SEMANA SANTA DE LA PROVINCIA DE BOLÍVAR
COMO PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN”

Fecha: 10 de setiembre del 2015


Lugar: Bolívar – Oficinas de la ONG AMPA Bolívar

OBJETIVO

Los actores sociales del distrito de Bolívar como principales usuarios de la CCAH,
identifican las fortalezas y debilidades que poseen para la puesta en valor de su
patrimonio cultural.

DESCRIPCIÓN

89
La actividad planificada se realizó el día 10 de setiembre del 2015, desde las 9:30 am,
hasta las 13:00 pm.

La reunión fue facilitada por el equipo técnico de la Asociación Amazónicos por la


Amazonia – AMPA Bolívar, conformada por el Bach. Arturo Cornejo Flores, Bach.
Marco Gutiérrez Canales, Lic. Ricci Katheryn Sandoval Saavedra, Técnicos Carlos
Correa Alvarado, Jeremías Garro Burgos y Ramiro Valle Valdivia.

La actividad fue realizada según lo programado, promoviendo la participación activa


de los principales actores sociales que componen el comité de la Semana Santa de la
provincia de Bolívar, conformada por pobladores del distrito de Bolívar, provincia de
Bolívar, región de La Libertad.

LUGAR DE DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Las actividades fueron


desarrolladas en el local de
la ONG AMPA Bolívar,
distrito de Bolívar, en la
provincia del mismo
nombre, de la región La
Libertad.

DESARROLLO DE LAS

ACTIVIDADES

RECEPCIÓN

Equipo técnico de AMPA ayudaron a los miembros del comité de la celebración de la


Semana Santa a ingresar al local e indicarles su ubicación en la reunión.

PALABRAS DE BIENVENIDA

El Bach. Arturo Cornejo Flores (Tesista de la Concesión para Conservación Alto


Huayabamba), dio las palabras de bienvenida a todos los presentes, agradeciendo tanto
al equipo de AMPA por su apoyo, así como a los presentes por su tiempo.

Primero dio a conocer el objetivo principal del taller y la metodología que se usaría
para alcanzarlo. Además, mencionó las reglas que debían cumplir tanto los expositores
como los participantes del taller para que éste se desarrolle adecuadamente.

PRESENTACIÓN DE AMPA

El Bach. Marco Gutiérrez Canales, presenta el esquema base de AMPA, por el cual se
basan todos los proyectos e iniciativas que se lideran en la institución, denominado
“Cuadrángulo de la Sostenibilidad”, donde todas las variables tienen el mismo peso y

90
pueden estar articuladas e integradas entre sí. Para ello se explicó de qué manera
funciona esta propuesta donde lo económico y lo ambiental pueden generar una base
productiva competitiva y ambientalmente amigable a través de la implementación de
tecnologías limpias; las interacción entre lo ambiental y lo social nos permite conservar
el patrimonio natural y cultural existente en esta zona y ésta es la base para la
construcción de una identidad cultural solidad; la interacción entre lo social y político
nos permite desarrollar capacidades, generar gobernabilidad en Bolívar y fortalecer
espacios de participación ciudadana; y la interacción entre lo político y económico nos
conlleva a dirigir de manera adecuada la inversión pública y privada necesaria para el
desarrollo del distrito, generando oportunidades de inclusión social; todo esto con el
fin de obtener la generación y distribución equitativa y justa de los beneficios, teniendo
como columna vertebral el ordenamiento territorial.

PRESENTACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El Bach. Arturo Cornejo Flores, da a conocer el Título del estudio denominado


“Metodología para la puesta en valor del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de
la Concesión Para Conservación Alto Huayabamba en San Martín, 2017”, cuya
investigación de suscribe dentro del objetivo general del Plan de Manejo de la
Concesión para Conservación Alto Huayabamba – CCAH, cuyo objetivo es:

“La Concesión para Conservación Alto Huayabamba es líder en la gestión para la


conservación de zonas prioritarias de las ecorregiones Yungas Peruanas y
Páramos, y del patrimonio cultural, en beneficio de las presentes y futuras
generaciones de la cuenca Andino Amazónica”. (PMCCAH. 2008, p.04)

Principalmente dentro de uno de sus objetivos específicos que tiene como finalidad:

“Promover y fortalecer mecanismos de participación social e institucional para la


conservación del patrimonio natural y cultural de la CCAH”. (PMCCAH. 2008,
p.04)

Cuyo objetivo principal de la investigación es:

Documentar y registrar los elementos culturales y naturales del patrimonio


cultural material e inmaterial de la Concesión para Conservación Alto
Huayabamba (CCAH), para la puesta en valor de la Semana Santa de la provincia
de Bolívar como patrimonio cultural de la Nación, compatible con la conservación
del área natural.

Cada objetivo, tanto principal como especifico, fueron explicados a los actores sociales
involucrados en la celebración de la Semana Santa, lográndose que estos entiendan la
importancia de los objetivos planteados por la CCAH y cuál es su relación con el
planteamiento del estudio presentado por el Bach. Arturo Cornejo Flores.

91
Este Taller dio a conocer las potencialidades culturales y naturales que posee la CCAH
y sus zonas de influencia, esto sirvió para obtener la opinión y/o sugerencias de cada
participante con el fin de identificar las debilidades y fortalezas que poseían.

RESULTADOS OBTENIDOS

 Población vulnerable a posibles cambios sociales.


 Población con poca capacidad de organización para la
realización de actividades enmarcadas con la celebración
de la Semana Santa.
DEBILIDADES  Acceso limitado para la adquisición de palma de la
CCAH.
 Poca población de palmas a falta de estudios e
investigaciones para su propagación futura.
 Jóvenes y población en general sin compromiso y poca
identidad cultural y religiosa.
 Insuficientes recursos económicos para el cumplimiento
de las actividades programadas para la semana santa de
la provincia de Bolívar.
 Inexistencia de hermandades y comisiones que ayuden al
desarrollo de la Semana Santa de la provincia de Bolívar
(Comisiones encargadas de: seguridad, alimentación,
cargadores, músicos).
 Instituciones competentes de la provincia desarticuladas
con las actividades, costumbres y tradiciones de la
provincia de Bolívar.

 Párroco de la provincia de Bolívar, palmeros, y población


participante con interés de poner en valor la Semana Santa
como Patrimonio Cultural de la Nación.
FORTALEZAS  AMPA como medio para la gestión sobre la puesta en
valor de la Semana Santa de la provincia de Bolívar.

CONCLUSIONES

Los actores sociales participantes han escuchado la exposición del equipo técnico de
AMPA y participan activamente con el desarrollo del Taller Informativo, aprobando y
brindando en su totalidad el apoyo respectivo para la implementación y aplicación del
estudio de tesis del Bach. Arturo Cornejo Flores.

CLAUSURA DEL TALLER Y FIRMA DE PARTICIPACIÓN

Como parte final el Bach. Arturo Cornejo Flores finalizó el taller informativo
agradeciendo al comité involucrado en la celebración de la Semana Santa, y a todos los
participantes que asistieron, comprometiendo a todos los presentes a trabajar de manera
coordinada para realizar acciones que beneficien la conservación del área para la puesta

92
en valor de su patrimonio cultural y natural, posteriormente se procedió a la firma de
asistencia16.

5.1.3.2.-.- IMPLEMETACIÓN DEL 02 TALLER INFORMATIVO

El 02 Taller Informativo se realizó el 14 de noviembre de 2015 (Ver Anexos), este

fue dirigido a los 12 tesoreros o mayordomos de la celebración religiosa, en supervisión

del Párroco Emeterio Castañeda Muñoz, párroco de la provincia de Bolívar. Este 02 Taller

Informativo sirvió para sociabilizar la información obtenida y/o sistematizada en 01

primer Taller, pudiéndose establecer un cuadro de responsabilidades, en materia de la

puesta en valor de la Semana Santa (Ver Cuadro N°07).

CUADRO N° 07: Sistematización del 02 Taller Informativo

“02 TALLER INFORMATIVO PARA LA CONFORMACIÓN DEL COMITÉ


CENTRAL DE LA CELEBRACIÓN DE LA SEMANA SANTA DE LA
PROVINCIA DE BOLÍVAR”

Fecha: 14 de noviembre del 2015


Lugar: Auditorio de la Parroquia “San Salvador”

OBJETIVO
Los tesoreros de la celebración de la Semana Santa de la provincia de Bolívar,
conforman su comité central para trabajar de manera coordinada en beneficio de la
conservación de su patrimonio cultural y natural que resguarda la CCAH.

DESCRIPCIÓN

La actividad planificada se realizó el día 14 de noviembre del 2015, desde las 15:00
pm, hasta las 18:00 pm.

La reunión fue facilitada por el equipo técnico de la Asociación Amazónicos por la


Amazonia – AMPA Bolívar, conformada por el Bach. Arturo Cornejo Flores, y la Lic.
Ricci Katheryn Sandoval Saavedra.

La actividad fue realizada según lo programado, promoviendo la participación activa


de los tesoreros encargados de la celebración de la Semana Santa, conformada por
pobladores del distrito de Bolívar, provincia de Bolívar, región de La Libertad.

LUGAR DE DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

16
Ver Lista de Asistencia y Galería Fotográfica en Anexos del Estudio.
93
Las actividades fueron desarrolladas en el auditorio de la Parroquia “San Salvador”,
distrito de Bolívar, en la provincia del mismo nombre, de la región La Libertad.

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES


RECEPCIÓN

Un miembro del equipo técnico de AMPA ayudo a los tesoreros de la Semana Santa a
ingresar al local e indicarles su ubicación en la reunión.

PALABRAS DE BIENVENIDA

El Bach. Arturo Cornejo Flores (Tesista de la Concesión para Conservación Alto


Huayabamba), dio las palabras de bienvenida a todos los presentes, agradeciendo al
señor Emeterio Castañeda Muñoz Párroco de la parroquia “San Salvador” por su apoyo,
así como a los tesoreros presentes por su tiempo.

Primero dio a conocer los resultados obtenidos en el primer Taller Informativo, y la


metodología que se usaría para conformar el primer comité central de la celebración de
la Semana Santa así como el cronograma de actividades. Además, mencionó las reglas
que debían cumplir los participantes del taller para que éste se desarrolle
adecuadamente.

PRESENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARAN


PARA LA PUESTA EN VALOR DE LA SEMANA SANTA

El Bach. Arturo Cornejo Flores, da a conocer los resultados obtenidos del 01 Taller
Informativo realizado el 10 de setiembre del 2015, mediante la presentación de la
sistematización de la misma.

Seguidamente se hizo la presentación de cada uno de los tesoreros presentes, así mismo
se discutió cada uno de los resultados obtenidos en el primer taller los cuales fueron
imprescindibles para la formulación de soluciones dentro de ellas la conformación de
un comité central que lidere cada una de las actividades programadas dentro de la
celebración de la Semana Santa.

Para ello se estableció el comité central y un cuadro de responsabilidades, el cual


ejercería la participación activa y trabajo coordinado para la gestión de las diferentes
actividades programadas en la investigación así como en la celebración de la
manifestación cultural.

RESULTADOS OBTENIDOS

Comité central de la celebración de la Semana Santa


Presidente del comité central de la Semana Santa de la provincia de Bolívar:

94
 Sr. Pablo Rojas Cerna
Secretaria general del comité central
 Sra. Leonarda Zelada Puitiza
Tesorera general del comité central
 Sra. Aurelia Gariza Valle

Cuadro de responsabilidades de la Semana Santa


Nombre de los Santos Nombre de Tesoreros o Mayordomos
Señor del Huerto Damina Echeverría Peche
Virgen de la Dolores José Wilfredo Dávila Rengifo
Liliana Pajares Sagastegui
Roger Linian Méndez
Gudelia Echeverría
Domingo de Ramos Eriberto Chávez Untol
Martín Lozano Peche
Señor de la Columna Manuel Cusquipoma Rengifo
Bety Nidian Echeverría Domínguez
Jesús de Nazareno Manuel Echeverría Peche
Señor de los Milagros Magno Dávila Rengifo y Esposa
Señor del Auxilio Sinfuriano Peche Huamán y Familia
Señor de la Inspiración Pablo Rojas Cerna y Esposa
Herman Rojas Siccha
Jesús Resucitado Dalmiro Chiguala Puitiza
Aurelia Gariza Valle
Victor Vega Risco
Leonarda Zelada Puitiza
Viernes Santo Enma Carmela Zelada Puitiza
Jueves de San Lorenzo Dioniza Burgos

Establecido una vez el comité y el cuadro de responsabilidades en coordinación con el


señor Emeterio Castañeda Muñoz Párroco de la parroquia “San Salvador”, se procedió
a la formulación del cronograma de actividades de toda la celebración de la Semana
Santa de la provincia de Bolívar17.

CONCLUSIONES

Los actores sociales participantes han escuchado y participado activamente del 02


Taller Informativo, conformando su primer comité central, cuadro de
responsabilidades, y cronograma de actividades para la celebración de la Semana
Santa.

CLAUSURA DEL TALLER Y FIRMA DE PARTICIPACIÓN

17
Ver cronograma de actividades de la celebración de la Semana Santa en Anexos

95
Como parte final el Bach. Arturo Cornejo Flores finalizó el taller informativo
agradeciendo al comité involucrado en la celebración de la Semana Santa,
posteriormente se procedió a la firma de asistencia18.

5.1.3.3.- RESULTADOS Y ANÁLISIS OBTENIDOS DE LOS 02 TALLERES

INFORMATIVOS

Es natural que iniciativas y/o proyectos generados por instituciones públicas y privadas

sean indiferentes al interés de la comunidad, debido a que estos en su mayoría no

consideran rasgos y/o patrones culturales propios de las comunidades involucradas, lo

que hace, que la mayoría de iniciativas y/o proyectos fracasen generando malas

expectativas en los mismos.

Es por ello que instituciones como AMPA, busca generar alianzas estratégicas con sus

zonas de influencia mediante políticas de inclusión social, buscando integrar los recursos

y servicios turísticos mediante las potencialidades de su área de conservación, ya que si

un individuo y/o grupo social no es consciente de la riqueza cultural y natural que posee,

este tiende a ser vulnerable ante cualquier cambio social, haciendo de su territorio

insostenible. Tener articulada a la población con sus autoridades locales públicas y

privadas, es una estrategia importante para los procesos de gestión y emprendimiento

cultural dentro de un territorio, donde “La gestión del turismo articula el funcionamiento

del sector público y privado, buscando la participación e integración de los Gobiernos

Regionales, Locales y de los gremios representativos del Sector Turismo”. (PENTUR,

p.13). Sin embargo, los actores sociales del distrito de Bolívar se encuentran

desarticulados y/o distanciados de sus autoridades locales y viceversa, haciendo difícil la

implementación de iniciativas y/o proyectos socioculturales, lo que conlleva al desinterés

18
Ver Lista de Asistencia y Galería Fotográfica en Anexos del Estudio.

96
de instituciones competentes que se encargan de la salvaguardia y preservación del PC en

la región de La Libertad y la región San Martín.

El distrito de Bolívar esta considera según el INEI como zona pobre y de extrema

pobreza, realidad que no se desfigura de lo mencionado puesto que gran parte de la

población solo depende de la ganadería y la agricultura, donde su única producción es el

maíz y la papa, actualmente vienen incursionándose en el cultivo de la quinua, por otro

lado referente a la ganadería solo de dedican a la crianza de ganado vacuno los cuales son

criados en su mayoría dentro de la CCAH, para luego ser vendidos acopiadores o

ganaderos procedentes de Cajamarca, en el marco de esta realidad cada vez son menos

los tesoreros(a) o mayordomos, debido a los pocos ingresos económicos generados por la

ganadería y agricultura en el distrito. Quienes asumen algún cargo para la celebración de

la Semana Santa de la provincia de Bolívar son actores sociales que durante un año entero

se someten a un arduo trabajo para recaudar los recursos necesarios para solventar los

gastos que puedan generarse dentro de la celebración, sumado a ello el desinterés de los

jóvenes por mantener vivas sus manifestaciones culturales, debido a la falta de

compromiso de sus autoridades locales e instituciones competentes que no apuesten por

la conservación y salvaguardia del PC, haciendo de la comunidad más pobre en identidad

cultural.

Sin duda alguna para poder aprovechar el potencial de la Semana Santa de la provincia

de Bolívar como PC de la CCAH, se tuvo que generar sinergias entre la población

beneficiaria con sus autoridades locales públicas y privadas, iniciándose así un proceso

de gestión cultural local, esto permitió hacer presión sobre las autoridades competentes

del MC específicamente sobre las DDC de La Libertad y San Martín, principales entes

gubernamentales que deberían supervisar y aportar con metodologías para promocionar,

97
salvaguardar y mantener la originalidad de las diferentes manifestaciones culturales que

existen en su jurisdicción.

Esto significo trabajar con 03 meses de anticipación (diciembre, enero y febrero), sin

considerar el tiempo requerido para la formulación del proyecto de investigación. Estos

03 meses sirvieron para organizar y capacitar a todos los actores sociales comprometidos

directa e indirectamente con la celebración de la Semana Santa de la provincia de Bolívar,

poder organizar a una comunidad de 4,751 habitantes parecía un reto imposible,

considerando la existía de incertidumbre por iniciativas y/o proyectos como lo habíamos

mencionado anteriormente.

El 14 de enero de 2016, se hizo la presentación oficial del proyecto de investigación

preliminar a todo el distrito de Bolívar 19, buscando la concientización en la población por

la valoración de su PC, estos manifestaron cierta emoción por lo que poseían pero

desconocían, siempre pensaron que era algo cotidiano que se tenía que realizar cada año,

pero al revelarse el verdadero valor de su accionar comprendieron que tenían algo único

a nivel nacional y porque no decir mundial.

19
Ver Galería Fotográfica en Anexos sobre la presentación oficial del estudio

98
CONCLUSIONES

PRIMERO
La Concesión para Conservación Alto Huayabamba debería ser considerada como

Patrimonio Mixto (Natural y Cultural) del Perú, puesto que resguarda un importante

patrimonio cultural y natural, así mismo esta se encuentra ubicada dentro del complejo

arqueológico Gran Saposoa, declarado como Gran Zona de Reserva Arqueológica

mediante D.S. N°022-2000-ED. Sin embargo, según la Ley N° 27286, del 13 de Junio del

2000, solo se ha declaro de Interés Nacional la Conservación, Protección y Promoción

del Patrimonio Arqueológico de KUÉLAP, ubicada en el departamento de Amazonas,

dejando de lado áreas como la CCAH, debido a la inexistencia de un plan de trabajo y/o

estudio por parte del Ministerio de Cultura, tarea que corresponde específicamente a sus

Direcciones Desconcentradas de Cultura, las cuales ponen en riesgo el patrimonio cultural

existente dentro del área de conservación, donde gran parte del patrimonio cultural

material arqueológico viene siendo alterado dentro del área de conservación por agentes

sociales internos y/o externos a sus zonas de influencia.

SEGUNDO

La Semana Santa como patrimonio cultural de la Nación, es una manifestación cultural

que viene hermanando a dos regiones de nuestro Perú, la región de San Martín con la

región de La Libertad, celebración que engloba patrones, rasgos y/o elementos culturales

y naturales que dan vida a un suceso bíblico como es Pascuas y a la vez reafirma el acervo

cultural de nuestra amazonia andina. De acuerdo a la Ley General del Patrimonio Cultural

de la Nación, Ley N° 28296, como parte de la protección del patrimonio cultural, esta

manifestación debería ser supervisada y/o monitoreada, para hacer prevalecer su

trascendencia y/o u originalidad, función que debería estar a cargo de la Dirección

Desconcentrada de Cultura de La Libertad, sin embargo no existe dicho acontecimiento

99
debido al bajo presupuesto que se asigna a la misma por parte del Ministerio de Cultura

referente al patrimonio cultural inmaterial, dando más valor al patrimonio cultural

material arqueológico. Si se sigue desvalorando este acontecimiento histórico ahora

patrimonio cultural de la Nación, es muy probable que a largo plazo sea desplazada y/o

desaparezca puesto que no tiene un respaldo institucional perdiéndose así parte de nuestra

identidad cultural.

TERCERO

Gran parte de los rasgos y/o patrones culturales autóctonos se encuentran localizados

dentro de nuestra amazonia andina, la cual aún resguarda celosamente acontecimientos

aun no registrados y/o estudiados por especialistas, si bien es cierto existe una

documentación de la Semana Santa de la provincia de Bolívar, esta carece de información

de primera mano basando algunos sucesos en discursos hablados adquiridos de la

comunidad campesina de Bolívar, dejando de lado sucesos de importancia cultural, como

la travesía en sí de los 12 palmeros, el recorrido de los encontradores, las funciones de

los cajeros, muñidoras, sahumadoras, tesoreros, etc., es por ello que no existe una

trascendencia que conlleve a la salvaguardia de la misma.

CUARTO

Uno de los elementos naturales más importantes que componen esta manifestación

cultural es la hoja de Palma (Ceroxylon sp.), la cual es cosechada por los Palmeros para

ser repartida a toda la población del pueblo de Bolívar, sin embargo, esta especie viene

siendo manejado inadecuadamente generando un impacto negativo sobre su población

natural, las palmeras adultas tiene un tronco alto y la forma efectiva de cosechar sus hojas

es talando el árbol, actualmente estas son cosechadas inmaduramente las cuales aún no

han desarrollado un tronco, considerando que las palmeras producen aproximadamente

100
dos hojas nuevas por año, pero que lamentablemente son cortadas para fiestas de Pascuas

conllevando a la extinción del árbol, es por ello que cada año los Palmeros tienen que

adentrarse más y más hacia la CCAH en busca de la hoja de Palma, ya que presumen que

el árbol camina y cambia de ubicación, sin saber que están incitando la muerte de especies

jóvenes. Es por ello que AMPA toma como suyo el problema, puesto que se viene

alterando el medio natural de su área de conservación, sin embargo esto no significa hacer

frente a la manifestación cultural, sino por el contrario busca generar sinergias con sus

zonas de influencia para capacitar a la comuna en la preservación de la especie, mediante

la reforestación de la misma, de esta forma se preserve el patrimonio natural de la CCAH

y se conserva la trascendencia y/o u originalidad de la celebración de la Semana Santa,

mediante políticas acordes a la conservación del área.

QUINTO

Este estudio, como una propuesta metodológica para la puesta en valor del patrimonio

cultural material e inmaterial de la Concesión para Conservación Alto Huayabamba –

CCAH, permitió por primera vez ver el trabajo articulado y/o coordinado de los actores

sociales del distrito de Bolívar con sus autoridades locales e instituciones

gubernamentales y no gubernamentales, cuyo objetivo fue: La documentación y registro

de elementos culturales y naturales del patrimonio cultural material e inmaterial de la

Concesión para Conservación Alto Huayabamba (CCAH), para la puesta en valor de la

Semana Santa de la provincia de Bolívar como patrimonio cultural de la Nación,

compatible con la conservación del área natural.

Estudio que tuvo como resultado, 1) La documentación y registro etnográfico de los

elementos culturales y naturales que complementan la celebración de la Semana Santa de

la provincia de Bolívar como patrimonio cultural de la Nación, mediante la elaboración

y difusión de un video Documental denominado “TIERRA SANTA” en convenio con


101
AMPA, el cual fue promocionado por los diferentes canales y medios de comunicación

como ventana para la apertura de un turismo comunitario sostenible, 2) El

involucramiento y compromiso de los actores sociales e instituciones locales

(gubernamentales y no gubernamentales), por medio de la implementación y aplicación

de Talleres Informativos, reuniones participativas y/o coordinaciones, las cuales

facilitaron el compromiso de los beneficiaros directos e indirectos del distrito, asimismo

esto permitió generar la atención directa de la Dirección de Patrimonio Cultural

Inmaterial del Ministerio de Cultura de Lima, así mismo de las Direcciones

Desconcentradas de Cultura de San Martin y La Libertad.

SEXTO

El caso de la CCAH, es un área destinada específicamente a la conservación, AMPA

como administrador del área, es una institución comprometida y coherente con la

conservación del patrimonio natural y cultural, y con la mejora de la calidad de vida y el

desarrollo territorial sostenible de los pueblos de la Amazonia Andina. Los mismos que

vienen impulsando la economía local de manera innovadora y replicable, capaz de generar

cambios y que sean sostenibles de acuerdo al potencial del territorio.

Es por ello la importancia de la renovación del convenio o establecimiento de un nuevo

convenido con el Ministerio de Cultura para seguir impulsando iniciativas que sean

compatibles con la conservación del área y ayuden con la conservación y protección de

restos arqueológicos de la cultura Chachapoyas e influencia Inca, convirtiendo al área en

un espacio de conservación de Patrimonio Mixto (Natural y Cultural) en el Perú.

Como lo había mencionado la DGFFS (2013), las concesiones para conservación son

una modalidad de acceso al bosque que tiene como finalidad el desarrollo de proyectos

relacionado a la conservación, priorizando actividades de investigación científica,

102
educación ambiental, protección del área y el aseguramiento de la prestación de los

servicio ambientales de los ecosistemas. Modelo que representa el avance significativo,

en la concepción del uso múltiple del territorio, donde es posible realizar actividades de

ecoturismo y aprovechamiento de recursos forestales no maderables que sean compatibles

con la conservación.

SÉPTIMO

La antropología cumple un papel importante en la gestión de las áreas de conservación,

puesto que facilita mecanismos de inclusión social e interpretación de patrones y/o rasgos

culturales de los actores sociales involucrados en la administración de las mismas,

específicamente con la implementación y/o aplicación de iniciativas, emprendimientos

comunales, proyectos de inversión y desarrollo sostenible en beneficio del territorio

cultural y natural. Donde una de sus principales herramientas es el trabajo de campo de

primera mano, puesto que contrarresta y/o compara las realidades socioculturales,

facilitando el plantea alternativas acordes al problema.

103
GLOSARIO DE SIGLAS

ACA: Área de Conservación Ambiental

AMPA: Asociación Amazónicos por la Amazonia

CC: Comunidad Campesina

CCAH: Concesión para Conservación Alto Huayabamba

DDC: Dirección Desconcentrada de Cultura

DGFFS: Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

FODA: Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas

INEI: Instituto Nacional de Estadística e Informática

MC: Ministerio de Cultura

MINAM: Ministerio del Ambiente

OT: Ordenamiento Territorial

ONG: Organización No Gubernamental

PC: Patrimonio Cultural

PCI: Patrimonio Cultural Inmaterial

PCM: Patrimonio Cultural Material

PN: Patrimonio Natural

104
PENTUR: Plan Estratégico Nacional de Turismo

PERTUR: Plan Estratégico Regional de Turismo

PN: Patrimonio Natural

PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

SIGDA: Sistema de Información Geográfica de Arqueológica

SERNANP: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado

UNESCO: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization

ZEE: Zonificación Ecológica y Económica

105
BIBLIOGRAFÍA

 AMPA

2008 Plan de Manejo de la Concesión para Conservación “Alto

Huayabamba” Moyobamba – Perú

 CTN - Perú

2007 Manual CTN de buenas Prácticas para un Turismo Sostenible y Calidad

de los Servicios. Perú: CONYTECSG SAC.

 Centro de Datos para la Conservación, Facultad de Ciencias Forestales,

Universidad Nacional Agraria La Molina

2006 Planificación para la Conservación Ecorregional de las Yungas

Peruanas: Conservando la Diversidad Natural de la Selva Alta del Perú

– Informe Final. Perú, Lima.

 Equipo de EMSA RV & CL SRL

2005 Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia de Bolívar 2005 -2007.

Perú: Municipalidad provincial de Celendín.

 Resolución Viceministerial

2012 Resolución Viceministerial N° 004-2012-VMPCIC-MC: Declaran

Patrimonio Cultural de la Nación la Semana Santa de la provincia de

Bolívar, departamento de La Libertad. Lima, Perú.

106
 GARRIDO, Luis

2014 Provincia de Bolívar Historia, Turismo y Ecología. Revista del Club

Provincial Bolívar CAMINO. Bolívar - La Libertad – Perú.

 IIAP - Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana

2006 Tocache Hacia el Desarrollo Sostenible - Zonificación Ecológica y

Económica. Loreto – Perú.

 Rosa, P.V., Dolly, D.A.A.

2004 Gestión sostenible de las Concesiones para Conservación. Moyobamba,

San Martín, Perú: Gráfica Gárate SA

 Goodenough, W. H.

1971 “Cultura, Lenguaje y sociedad”. En: J. S. Kahn (comp,) (1975). El

concepto de cultura: Textos Fundamentales (escritos de Tylor (1871),

Kroeber (1917), Malinowski (1931), White (1959) y Goodenough

(1971) (pág. 157-248). Barcelona: Anagrama.

 Kahn, J. S.

1975 El concepto de cultura: Textos Fundamentales (escritos de Tylor

(1871), Kroeber (1917), White (1959), y Goodenough (1971).

Barcelona: Anagrama.

107
 Keesing, J. S.

1974 “Teorías de la Cultura”. En: Honorio Velasco (1995). Lecturas de

antropología Social y Cultural. La Cultura y las Culturas (pág. 51-82).

Madrid: Cuadernos de la Uned.

108
WEBGRAFÍA

 Begonya Enguix

2012 “Cultura, culturas, antropología”. FUOC – Fundación para la

Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de:

http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/62086/4/Teor

%C3%ADa%20de%20la%20cultura_M%C3%B3dulo%202_Cultura

%2C%20culturas%2C%20antropolog%C3%ADa.pdf

 DIRCETUR - Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo

2005 Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno

Regional de San Martín (2005). Recuperado de:

http://turismo.regionsanmartin.gob.pe/arqueologia.php

 DIRCETUR - Dirección Regional De Comercio Exterior Y Turismo

2016 San Martín, DIRCETUR San Martín: Áreas Protegidas en la Región

San Martín. Recuperado de:

http://turismo.regionsanmartin.gob.pe/microsite.php?id=3&menu=39

 DGFFS – Dirección General Forestal y de Fauna Silvestre

2013 Concesiones para Conservación: Una mirada a la conservación de la

vida desde el bosque. Perú. Recuperado de:

http://www.serfor.gob.pe/wp-

content/uploads/2016/03/concesiones_para_conservacion.pdf

109
 Real Academia Española

2016 Definición de Cultura. Recuperado de: http://dle.rae.es/?id=BetrEjX

2016 Definición de Patrimonio. Recuperado de:

http://dle.rae.es/?id=SBOxisN

 SERNANP

2016 Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado. Reserva

de Biosfera Gran Pajatén. Lima. Recuperado de:

http://www.sernanp.gob.pe/reserva-de-biosfera-gran-pajaten

 CUESTOS, Pilar.

2011 Concepto de Cultura y Concepto de Patrimonio – La definición de

cultura y la idea de Barbarie. Zaragoza. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=N_wywcnJiPQC&printsec=fro

ntcover&dq=patrimonio+cultural&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwih96

OlzrjKAhXDth4KHdo-

AIwQ6AEIGjAA#v=onepage&q=patrimonio%20cultural&f=true

 Gobierno Regional de San Martín

2009 Guía Didáctica Resultados de la Zonificación Ecológica y económica

del departamento de San Martín. Recuperado de:

http://siar.regionsanmartin.gob.pe/admDocumento.php?accion=bajar&

docadjunto=91

110
 Gobierno Regional de San Martín

2014 Memoria Anual Institucional GRSM. Antecedentes Históricos. San

Martín. Recuperado de:

http://web.regionsanmartin.gob.pe:8080/WebApp/OriArc.pdf?id=676

93

 INEI - Instituto Nacional de Estadística e Informática

2007 Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de vivienda. Recuperado

de: http://censos.inei.gob.pe/cpv2007/tabulados/default.asp#

 INEI - Instituto Nacional de Estadística e Informática

2007 Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de vivienda. Recuperado

de: http://censos.inei.gob.pe/Censos2007/Pobreza/

 IPPCE - Instituto del Patrimonio Cultural de España

2012 Plan Nacional de Paisaje Cultural. Recuperado de:

http://ipce.mcu.es/pdfs/PLAN_NACIONAL_PAISAJE_CULTURAL.

pdf

 J.S. Kalm

1975 El concepto de cultura: Textos Fundamentales. Editorial

ANAGRAMA. Barcelona. Recuperado de:

https://es.scribd.com/doc/74178816/El-Concepto-de-Cultura-Textos-

Fundamentales-Kahn-J-S

111
 Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación

2008 Ley N° 28422, Art. 5 inc. G – TÍTULO PRELIMINAR, Artículo II.

Definición. Recuperado de:

http://www.peru.gob.pe/docs/PLANES/94/PLAN_94_LEY%20N%C

2%BA%2028296_2008.pdf

 PENTUR – Plan Estratégico Nacional de Turismo

2008 PENTUR Síntesis para la puesta en operación 2008. Perú. Recuperado

de:

http://legacy.iica.int/Esp/organizacion/LTGC/agroturismo/Documento

s%20varios%20%20Andina/Plan%20Estrat%C3%A9gico%20Nacion

al%20de%20Turismo%20-%20Per%C3%BA.pdf

 MEDINA, Alicia

2016 La comunicación para el desarrollo y la gestión participativa –

interculturalidad de áreas naturales protegidas: Estudio del caso de

Cordillera Escalera en San Martín. Lima. Recuperado de:

file:///C:/Users/Enterprise/Downloads/MEDINA_REVILLA_ALICIA

_GESTION_PARTICIPATIVA.pdf

 MAG - Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)/FAO

1996 Agricultura Conservacionista: Un enfoque para producir y conservar.

Recuperado de:

http://www.fao.org/docrep/field/009/ar809s/ar809s.pdf

112
 MC - Ministerio de Cultura

2016 Patrimonio Cultural. Consulta. Recuperado de:

http://www.cultura.gob.pe/es/patrimonio/sitiosdepatrimoniomundial/li

stapatrimoniomundialperu/parquenacionalrioabiseo

 NAVARRO, J. L. (S.F)

2016 Antecedentes y Valoración del Patrimonio Cultural del Perú.

Universidad Autónoma de Barcelona. España. Recuperado de

http://www.recercat.cat/bitstream/handle/2072/169742/Antecedentes

%20y%20Valoraci%C3%B3n%20del%20Patrimonio%20Cultural%2

0del%20Per%C3%BA.pdf?sequence=1

 SANCHÉZ TEJÓN, Raquel.

2008 El patrimonio Cultural: Hipótesis Conceptual – Patrimonio Cultural:

Proceso de Formación Conceptual. En Confesiones Religiosas y

Patrimonio Cultural. España. Recuperado de:

https://books.google.com.pe/books?id=m9-

1AkcjA3QC&pg=PA38&dq=patrimonio+cultural+del+Per%C3%BA

&hl=es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q&f=true

 UNESCO

1954 Convención para la Protección de los Bienes Culturales en caso de

Conflicto Armado. Recuperado de:

http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000824/082464mb.pdf

113
 UNESCO

1970 Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e

impedir la importación, la exportación y la transferencia de propiedad

ilícitas de bienes culturales. Recuperado de:

http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001333/133378mo.pdf

 UNESCO

1972 Convención sobre la protección del Patrimonio Mundial, Cultural y

Natural. Recuperado de: http://whc.unesco.org/archive/convention-

es.pdf

 UNESCO

2011 ¿Qué es Cultura? Recuperado de:

http://www.unesco.org/culture/ich/doc/src/01851-ES.pdf

 UNESCO

2016 Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado de:

http://es.unesco.org/themes/patrimonio-cultural-inmaterial

114
ANEXOS

Afiche para la realización de la Semana Santa en el distrito de Bolívar

Fuente: Afiche Elaborado por la Lic. Alicia Medina Revilla

115
Fotografías sobre la Metodología Aplicada en la Investigación

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Este conjunto de fotografías irán mostrando la evolución del trabajo de investigación


desde la presentación del perfil de proyecto, sociabilización, ejecución y culminación
de la misma, además de ello se verá el trabajo articulado entre la ONG AMPA e
Instituciones Gubernamentales y no Gubernamentales en conjunto con la población
beneficiaria, para culminar con el reconocimiento de los agentes sociales involucrados
en la puesta en valor de la Semana Santa como patrimonio cultural de la Nación dentro
de la CCAH.

I Sociabilización con la Comunidad Campesina del Distrito de Bolívar

Presentación del diagnóstico situacional de la CCAH y sus zonas de influencia:


Patrimonio cultural (material e inmaterial) y Patrimonio Natural. Participación activa
de toda la comunidad campesina del distrito de Bolívar.

(11 de Agosto del 2015) (11 de Agosto del 2015)

(11 de Agosto del 2015) (11 de Agosto del 2015)

116
I Taller Informativo

Los actores sociales del distrito de Bolívar como principales usuarios de la CCAH,
identifican las fortalezas y debilidades que poseen para la puesta en valor de su
patrimonio cultural. Participación Conjunta del señor Emeterio Castañeda Muñoz
Párroco del distrito, los palmeros, econtradores, tesoreros, muñidoras y equipo técnico
de AMPA.

(10 de Setiembre del 2015) (10 de Setiembre del 2015)

(10 de Setiembre del 2015) (10 de Setiembre del 2015)

II Taller Informativo

Presentación de los resultados obtenidos en el primer Taller Informativo, y la


organización para conformar el primer comité central de la celebración de la Semana
Santa así como el cronograma de actividades. Participación Conjunta del señor
Emeterio Castañeda Muñoz Párroco del distrito, los palmeros, tesoreros, y equipo
técnico de AMPA.

(14 de noviembre del 2016) (14 de noviembre del 2016)

117
(14 de noviembre del 2016) (14 de noviembre del 2016)

Presentación Oficial del Proyecto de Investigación

Presentación Oficial del proyecto de Investigación sobre “METODOLOGÍA PARA


LA PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E
INMATERIAL DE LA CONCESIÓN PARA CONSERVACIÓN ALTO
HUAYABAMBA EN SAN MARTÍN, 2017”, a las principales autoridades de la
provincia.

(10 de marzo del 2016)

(10 de marzo del 2016) (10 de marzo del 2016)

Reconocimiento y Presentación Oficial del video Documental denominado


“Tierra Santa”

Presentación que tuvo toda la participación de la comunidad campesina del distrito de


Bolívar, como resultado final de la investigación.

118
(30 de abril del 2016) (30 de abril del 2016)

(30 de abril del 2016) (30 de abril del 2016)

119
Fotografías sobre la Descripción y Análisis de Resultados

Pueblo de Bolívar, distrito de Bolívar, provincia del mismo nombre, La Libertad


Ubicada a 3 100 m.s.n.m. Inicio de la peregrinación

Imagen: Propia
Camino hacia Tierra Santa dentro de la CCAH

Imagen: Propia

120
Lagunas gemelas de Yonan, elemento natural, de la Semana Santa

Imagen: Propia

Retorno de los palmeros hacia el pueblo de Bolívar con las Hojas de Palma de la
CCAH

Imagen: Propia

121
Cajeros: Camino hacia el encuentro entre Palmeros y Encontradores

Imagen: Propia

Avistamiento del Pueblo de Bolívar: Retorno de Encontradores y Palmeros

Imagen: Propia

122
Palmero Mayor o Maestro: encargado de dirigir la travesía desde el pueblo de
Bolívar hacia Tierra Santa y viceversa

Imagen: Propia

123
Resultado de la travesía hacia Tierra Santa en busca de la Hoja de Palma dentro
de la CCAH

Imagen: Propia

Entrada triunfal de los Palmeros y Encontradores al Pueblo de Bolívar

Imagen: Propia

124
Entrada Triunfal del Señor de Ramos al pueblo de Bolívar en conjunto de los
palmeros, encontradores, muñidoras, tesoreros y pueblo en general

Imagen: Lenin Quevedo

Imagen: Lenin Quevedo

125
Cronograma de actividades para la organización de la Semana Santa del distrito de Bolívar – Mes de Marzo de 2016
Nº ACTIVIDADES RESPONSABLES 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
Partida de los 12 Encontradores a Humita Pucro. (Encuentro
Encontradores X
1 con sus Palmeros)
Llegada de los 12 Palmeros y Encontradores al pueblo de
Palmeros x
2 Bolívar.
3 Procesión de la Virgen de Dolores. Tesorero x
Repartición y bendición de la hoja de palma al público x
Palmeros
4 presente en el cementerio del pueblo de Bolívar.
Procesión del Señor de Ramos – Desde el Cementerio a la x
Tesorero
5 Iglesia del pueblo.
6 Misa de Domingo de Ramos Iglesia Católica x
7 Misa del Señor del Huerto Iglesia Católica x
8 Procesión del Señor del Huerto Iglesia Católica x
9 Misa del Señor de la Columna Iglesia Católica X
10 Procesión del Señor de la Columna Iglesia Católica X
11 Misa de Jesús de Nazareno Iglesia Católica x
12 Procesión de Jesús de Nazareno Iglesia Católica x
13 Misa de los Santos Iglesia Católica x
14 Procesión de los 11 Santos Todos x
Tesoreros del Cristo de x
Traslado del Cristo de Ánimas al lugar de su reposo.
15 Animas
Tesoreros del Cristo de x
Colocación de Luto y traslado de Cristo de Ánimas al Calvario
16 Ánimas
17 Celebración de las 7 palabras (Pasión de Cristo) Iglesia Católica x
Iglesia Católica y Santo x
Liturgia del descendimiento de Cristo de Ánimas
18 Varones
19 Procesión del señor de Ánimas Población x
20 Regreso de los Santos a sus Peañas en la Iglesia Tesoreros de los santos x
21 Misa de Virgilia Pascual Iglesia Católica x
22 Misa del Domingo de Pascuas Iglesia Católica x
23 Procesión del Cristo Resucitado y la Virgen María Población x

- 126 -

También podría gustarte