Está en la página 1de 3

Trabajo práctico N°3.

Alumno: Manuel Aprile.

Fecha de entrega: 30/6/21.

Tema: “Red Cableada”.

Materia: Teleinformática.

Profesor: Nazareno Curaratti.


1)El par trenzado sin blindaje (UTP) es un tipo generalizado de cable de cobre. Su nombre
proviene del acrónimo inglés de Unshielded Twister Pair, o par trenzado sin apantallar. Por su
propia naturaleza, el diseño de par trenzado ayuda a minimizar la interferencia electrónica.
El UTP proporciona una transmisión de señal balanceada, haciendo innecesario un escudo
físico.

El cable STP se conoce así por sus siglas en inglés, que obedecen al término Shielded Twisted
Pair o, traducido, cable de par trenzado apantallado. En este caso, a diferencia del UTP o el
cable FTP, dispone de una malla metálica colocada sobre cada uno de los pares que lo
componen, protegida, a su vez, por una pantalla externa.

2)El cable STP desempeña su función, especialmente, en el terreno industrial, teniendo en


cuenta sus características y propiedades para abastecer de las mejores conexiones y
condiciones a larga distancia, por lo que suele estar muy presente en todo tipo de plantas de
producción, como plantas de fabricación de automóviles o en emplazamientos en los que se
dé un ruido electromagnético intenso.

3)Un cable de pares es una maguera formada por cuatro pares hilos de cobre, recubiertos de
un plástico aislante.

Cada par se identifica mediante colores:

o Par 1: Blanco-Azul / Azul


o Par 2: Blanco-Naranja / Naranja
o Par 3: Blanco-Verde / Verde
o Par 4: Blanco-Marrón / Marrón

4) Entre las ventajas a la hora de la transmisión de datos se encuentran las siguientes:

• Bajo costo en su contratación.


• Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
• Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
• Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.

Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la
atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia
y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas
externas y el trenzado. En redes locales que soportan ordenadores locales, la velocidad
de datos puede llegar a 10 Mbps (Ethernet), 100 Mbps (Fast Ethernet), 1 Gbps (Gigabit
Ethernet) y 10 Gbps (10 Gigabit Ethernet).

5)Estos cables utilizan el conector RJ-45.


6) La categoría de un cable de red nos permite conocer la velocidad mínima que obtendremos
con él al utilizarlo en distancias inferiores a 100 metros. Existen cables desde categoría 1 hasta
categoría 7a, sin embargo, las más conocidas y utilizadas, especialmente en entornos
domésticos, son las categorías 5, 5e, 6 y 6a.

7)

8) Pueden tener un alcance de unos 100 metros.

9) Para extender la distancia de estos cables, más allá de lo permitido, es posible ampliar la
distancia máxima mediante el uso de repetidores.

10) Para el armado de estos cables, generalmente se utiliza una crimpadora, el cable de red,
un tester y dos conectores (mayormente RJ-45).

También podría gustarte