Está en la página 1de 8

Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

REGULACIÓN CON EL DIODO ZENER

1.0 OBJETIVOS.
Una vez completado esta guía, usted estar capacitado para:
1. Recordar el tipo de polarización que es utilizado con diodos Zener.
2. Identificar la región de operación de un diodo Zener en la curva característica.
3. Recordar el propósito del resistor limitador.
4. Recordar cómo puede ser utilizado un diodo zener para regular la tensión de salida
cuando cambia la tensión de entrada.
5. Recordar cómo puede ser utilizado un diodo Zener para regular la tensión de salida
cuando cambia la resistencia de carga.
6. Recordar cómo se usa el diodo Zener en circuitos recortadores.

2.0 EXPLICACION.
Los diodos comunes son operados con polarización directa en rectificadores y otros
circuitos. Sin embargo, los DIODOS ZENER operan con POLARIZACION INVERSA, como se
muestra en la Figura 1. Note que el símbolo del diodo Zener no es el mismo que el de los
diodos comunes. Cuando la fuente de tensión (V) aumenta de valor, la corriente inversa
permanece en un valor tan bajo que no puede ser determinado por un miliamperímetro
común.

FIGURA 1: Antes de la ruptura

Esto es lo que debe esperarse de todos los diodos, porque la corriente inversa es muy pequeña. El
diodo Zener, como todos los buenos diodos, actúa prácticamente como un circuito ABIERTO, y, por lo
tanto, el voltímetro indicará el valor de la fuente de tensión.

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 1 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

Si se continúa aumentando el valor de la fuente de tensión de entrada, se llega a la RUPTURA del diodo
Zener, y la corriente comenzará a circular. La ruptura debe ocurrir bruscamente, y el amperímetro indicar
un SALTO en la corriente. El resistor debe estar en el circuito para LIMITAR la corriente a un valor seguro,
que no queme el diodo Zener.

FIGURA 2(a): Después de la ruptura


Después que ocurre la ruptura, y que la corriente salta a un valor ms alto, ¡la tensión medida a través del
diodo Zener no ha aumentado! En la Figura 2(a) el diodo Zener tiene un valor nominal de 5,6 voltios.

FIGURA 2(b): Curva del diodo Zener

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 2 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

Con el aumento de la fuente de tensión, el voltímetro debe indicar un valor mayor hasta la ruptura, y
luego la tensión debe permanecer en 5,6 voltios. Cuando la fuente de tensión de entrada es de 12
voltios, las tensiones a través del circuito son los valores mostrados por los voltímetros en la Figura 2(a).

CURVA CARACTERISTICA
La curva característica del diodo Zener es como la curva de un diodo común, cuando éste tiene
polarización directa. La diferencia reside en que con la polarizaci6n inversa como se muestra en la
Figura 2(b), el diodo entrará en ruptura y la corriente comenzará a fluir. En el tercer cuadrante de la curva
se muestra la región de ruptura del diodo Zener. La corriente aumenta rápidamente, pero la tensión a
trasvés del diodo permanece al valor de ruptura. La región operativa del diodo Zener está en la parte de
la curva mostrada en la Figura 2(b).

CAMBIOS EN LA TENSION DE ENTRADA

Uno de los usos ms importantes del diodo Zener consiste en mantener la tensión de salida a un valor
único, aún cuando cambie la tensión de entrada. El hecho de mantener la tensión de salida a un valor
único es denominado REGULACIÓN. La ley de las tensiones de Kirchhoff establece que el valor de la
fuente de tensión debe se igual a la suma de las caídas de tensiones. En la Figura 2(a), la ecuación de
las tensiones de Kirchhoff es:

Tensión de entrada (VS) = Tensión a través de R + Tensión del diodo Zener


ó
Vs = VR + VZ

En la Figura 2(a) los valores son:

12V = VR + 5,6V
ó
VR = 12V - 5,6V = 6,4V

Si la tensión de la fuente de entrada cae a un valor por debajo de 10 voltios, la ecuación se transforma
en:

VR = 10V - 5,6V = 4,4 V

El cambio de 2 voltios desde 12 voltios a 10 voltios resulta en un cambio a través del resistor limitador
desde 6,4 voltios a 4,4 voltios. Si la tensión de la fuente de entrada cambia a 8 voltios, entonces la
ecuación es:

VR = 8V - 5,6V = 2,4V

Nuevamente el cambio en la tensión de la fuente de entrada es exactamente igual al cambio en la caída


de tensión a través del resistor limitador. De todas maneras, la tensión de salida permanece en 5,6
voltios, el cual es el valor nominal de la tensión del diodo Zener.

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 3 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

CAMBIOS EN LA CARGA

Las cargas eléctricas que están conectadas a fuentes de tensión reales, tienen el circuito equivalente
mostrado en la Figura 3. Si la resistencia interna (Ri) de la fuente de tensión es igual a la resistencia de
carga (RL), entonces ambas tendrán una caída de tensión de 10 voltios.

FIGURA 4: Regulador de diodo Zener


Si el diodo Zener está operando en la región de ruptura, entonces la tensión a través del diodo Zener no
cambia. Ya que la carga está en paralelo, su tensión debe ser igual a la tensión del diodo Zener.

En la figura 2b, se muestra una corriente mínima (IZmin), que debe ser mantenida a través de l dispositivo
para que éste permanezca en l región de ruptura. De la misma gráfica se determina IZmax la cual
determina la potenciad el diodo:

PD = VZ ×I Zmax
IZmax normalmente se determina como:

1
I Zmin =  I Zmax
10
Ahora IZmax esta definido en las hojas de datos del fabricante.

Ejemplo:
En una fuente de laboratorio, existe una fuente de tensión de 12V. Se necesita una fuente de 9Vcd que
entregue una corriente de de 100mA. Desarrollar un circuito que atienda estas necesidades, Figura 5.
Suponga que IZmin = 10mA

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 4 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

Figura 5
Solución:
Aplicando la ley de ohm en el circuito tenemos:
VS = VR + VZ
VZ = VL
VS = R(I Z + I L ) + VL

Para el cálculo de R tenemos que:

VS - VL 12V - 9V
R=  R=
I Lmax + I Zmin 100mA - 10mA

R = 27.3Ω  R = 27Ω
Se escoge el valor comercial menor más próximo, que dará un margen que asegura los excesos de IL.
Cálculo de la potencia de disipada en R:

V2 (12V-9V) 2
P=  P=
R 27Ω
P = 333mW
Cálculo de potencia disipada en el diodo zener
La potencia disipada en el zener, varía con la carga que va a ser alimentada. Entre tanto, la corriente
por el zener será máxima cuando no hay carga. Por consiguiente la corriente circulará toda por el diodo:

 12V - 9V 
PDmáx = VZ ×I Zmax  Pmax = 9V   
 27Ω 

PDmax = 1W

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 5 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

PORCENTAJE DE REGULACION DE TENSIÓN

La fuente de tensión ideal debe tener la curva característica mostrada en la Figura 6. Al aumentar la
corriente de carga, el valor de la tensión de salida permanece constante. Esto no sucede con fuentes de
tensión reales, tales como batería o circuitos rectificadores. La tensión de salida tiene su valor más alto
cuando la corriente de salida es cero, el cual es el estado sin carga.

La tensión sin carga tiene el rnismo valor que la fuente de tensión ideal. Como la carga en la fuente de
tensión es aumentada, lo cual es un incremento en la corriente, la tensión de salida comienza a
disminuir hasta alcanzar la carga total. El PORCENTAJE DE REGULACIÓN DE TENSIÓN es utilizado a
menudo para informar acerca de la calidad de la fuente de tensión. Las fuentes de tensión con valores
bajos de porcentaje de regulación son consideradas como de buena calidad. El valor es determinado a
partir de:

Porcentaje de regulación:
V(sin carga) - V(carga total)
%r = ×100%
V(carga total)

FIGURA 6: Curva característica de la fuente de tensi6n

RECORTADORES

Los diodos Zener pueden también ser utilizados para recortar los picos de las formas de onda
sinusoidales mostradas en la Figura 7(a). Durante el primer semiciclo, el diodo Zener no está
conduciendo, y el vo1tímeto indicara una tensión. Esta tensión aumentará hasta que el diodo Zener
alcance su tensión nominal de 6,2 voltios; en ese momento ocurrirá la ruptura. La tensión a través del
diodo Zener permanece entonces en 6,2 voltios, hasta que la tensión disminuya por debajo de 6,1
voltios.

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 6 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

FIGURA 7(a): Forma de onda de entrada

FIGURA 7(b): Primer semiciclo

FIGURA 7(c): El diodo conduce y la salida es cero

Figura 7(d): Salida recortada


El voltímetro indicará entonces el valor de la fuente de tensión de entrada, y disminuirá a cero. La
polaridad de la tensión de entrada cambiará entonces de la manera mostrada en la Figura 7(c).
El diodo Zener tiene polarización directa, y conducirá como un diodo común. Si el diodo es considerado
como ideal, la cada de tensión a través del diodo será cero, y el semiciclo negativo ser eliminado.

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 7 de 8
Servicio Nacional de Aprendizaje

DIODO ZENER Modelo de la


Mejora Continua

Observe la diferencia entre este circuito y el circuito rectificador. Otras formas de onda serán recortadas,
como se muestra en la Figura 8. Si se invierte la conexión del diodo, los semiciclos negativos serán
recortados.

(a) Formas de onda de entrada (b) Formas de onda recortadas


FIGURA 8: Formas de onda del circuito recortador

Bibliografía:
IV TCTP Third Country Training Programme. Convênio Brasil/Japâo. SENAI – Minas Generais
Práctica de Laboratorio EB2000 EB-141 – EB111 Degem

Desarrollado por:
Andrey Julián Rentería Scarpetta

Este documento impreso se considera COPIA NO


CONTROLADA
Versión 2.0 F08 – 9227 – 040 Página 8 de 8

También podría gustarte