Está en la página 1de 49

Fundamentos de base de datos

Tema:
Normalización - II

Docente: Profesores del Curso


Logro
El estudiante al finalizar la sesión normaliza los documentos que
se encuentran en el proceso del negocio y descubre datos
no tomados en cuenta en el MER.

Importancia
El estudiante reduce la data repetitiva y descubre datos no
tomados en cuenta.
Contenido general
❑ Pasos previos a la normalización
❑ Primera forma normal (1FN)
❑ Segunda forma normal (2FN)
❑ Tercera forma normal (3FN)
Pasos previos a la
normalización
1. Extraer datos.
2. Agregar datos.
3. Eliminar datos calculados.
4. Nueva lista.
5. Dependencias funcionales y completas.
6. Primary Key.
7. Datos atómicos y no atómicos.
Documento a normalizar
1. Extraer Datos:
1. Extraer Datos:
1. Extraer Datos:
1. Extraer Datos:

Boleta-venta
Fecha
Señor
Dirección
Documento-identidad
Cantidad
Descripción
Precio-unitario
Importe
Total
2. Agregar Datos

Boleta-venta
Fecha Cliente
Señor
Dirección CLIENTE
Documento-identidad
Cantidad
Descripción
Precio-unitario
Importe
Total
2. Agregar Datos

Boleta-venta
Fecha
Señor
Dirección
Documento-identidad
Cantidad Código-producto
Descripción PRODUCTO
Precio-unitario Producto
Importe
Total
2. Agregar Datos

Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Dirección
Codigo-producto
Producto
Cantidad
Precio-unitario
Importe
Total
3. Eliminar Datos
Se elimina los datos calculables, aquellos cuyo valor
dependen de otros..
3. Eliminar Datos
Se elimina los datos calculables, aquellos cuyo valor
dependen de otros..
3. Eliminar Datos

Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Dirección
Codigo-producto
Producto
Cantidad
Precio-unitario
Importe
Total
4. Nueva lista

Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Dirección
Código-producto
Producto
Cantidad
Precio-unitario
5. Dependencias funcionales y completas

Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Dirección
Código-producto
Producto
Cantidad
Precio-unitario
5. Dependencias funcionales y completas

Boleta-venta
Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Documento-identidad
Dirección
Código-producto
Producto
Código-producto
Cantidad
Precio-unitario
5. Dependencias funcionales y completas

Boleta-venta
Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Documento-identidad
Dirección
Código-producto
Producto
Código-producto
Cantidad
Precio-unitario
5. Dependencias funcionales y completas

Boleta-venta
Boleta-venta
Fecha
Documento-identidad
Cliente
Documento-identidad
Dirección
Código-producto
Producto
Cantidad Código-producto
Precio-unitario
6. Primary Key

Boleta-venta

Fecha
Documento-identidad
Cliente
Dirección
Código-producto
Producto
Cantidad
Precio-unitario
7. Datos Atómicos y no Atómicos
7. Datos Atómicos y no Atómicos
7. Datos Atómicos y no Atómicos

Boleta-venta DA

VENTA
Fecha DA
Documento-identidad DA
Cliente DA
Dirección DA
Código-producto DNA GRUPO CON
DATOS
Producto DNA REPETITIVOS
Cantidad DNA
Precio-unitario DNA
7. Datos Atómicos y no Atómicos

Boleta-venta DA
Fecha DA

VENTA
Documento-identidad
DA
Cliente
DA
Dirección DA
Código-producto
DTVENTA
DNA
Producto
DNA
Cantidad DNA
Precio-unitario DNA
Primera Forma Normal
Normalización

Esta técnica nos permite reducir la data repetitiva y capturar datos que
no hemos visto en el MER.
Primera Forma Normal (1FN)

Para que un listado esté en Primera Forma Normal


todos los atributos deben ser datos atómicos, en caso
de existir datos no atómicos se separan los datos
atómicos y los no atómicos, respetando sus grupos
vistos en el paso 7 de la pre-normalización.
Primera Forma Normal (1FN)

Boleta-venta DA
Fecha DA

VENTA
Documento-identidad
DA
Cliente
DA
Dirección DA
Código-producto
DTVENTA
DNA
Producto
DNA
Cantidad
DNA
Precio-unitario DNA
Primera Forma Normal (1FN)
Segunda Forma Normal
Segunda Forma Normal (2FN)

Para que un listado esté en Segunda Forma Normal,


primero debe estar en Primera Forma Normal. Para que
un listado esté en 2FN, no debe tener dependencias
funcionales completa, en caso de haber dependencias
funcionales completas estas se separan unidas por sus
llaves primarias formando una nueva tabla o entidad.
Segunda Forma Normal (2FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Segunda Forma Normal (2FN)
Tercera Forma Normal
Tercera Forma Normal (3FN)

Para que un listado esté en Tercera Forma Normal,


primero debe estar en Segunda Forma Normal. Para que
un listado esté en 3FN, el listado debe tener solo una
dependencia funcional. Si existiera dos a más
dependencias funcionales, se separa cada una unidas
por sus llaves primarias.
Tercera Forma Normal (3FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
Tercera Forma Normal (3FN)
Conclusiones
• Es importante aplicar la técnica de la
normalización para reducir la data repetitiva y
capturar datos no vistos en los modelos
anteriores.
Gracias
PROFESORES DEL CURSO

También podría gustarte