Está en la página 1de 4

FICHA TECNICA AVENA C.A.S.A.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS BASICAS DEL PRODUCTO TERMINADO

1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

IDENTIFICACIÓN AVENA C.A.S.A


REGISTRO SANITARIO RSA-432678-098
DEFINICIÓN Producto lácteo obtenido a partir de leche entera en polvo con la adición de
avena molida con una mezcla de ingredientes como: azúcar, leche
descremada en polvo, fécula de maíz, estabilizante (Goma xanthan), agua
entre otros.
Es un producto pasteurizado nutritivo que aporta nutrientes como el calcio,
fósforo que ayuda al fortalecimiento de los huesos y los dientes sanos.

COMPOSICIÓN INGREDIENTES: Leche descremada en polvo, agua, azúcar, estabilizante,


fécula de maíz.

MATERIA PRIMA PORCENTAJE %


Leche 100
agua 20
Azúcar 6
Avena 2,8
Leche en polvo 2
deslactosada
Fécula de maíz 0,5
ADITIVOS E INSUMOS
Estabilizante 0,02
COMPONENTES ALÉRGENOS Manufacturado en una planta donde se procesa lácteos y yogurt.
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO
PROCEDENCIA DE MATERIA PRIMA Planta de lácteos SENA-CASA Guatiguará-Piedecuesta

2. ESPECIFICACIONES

PRESENTACIÓN COMERCIAL Garrafa plástica de poli estireno con tapa de 1 litro.


VIDA ÚTIL 3 meses
CONDICIONES DE Mantener en sitio fresco y ventilado.
ALMACENAMIENTO Refrigerar después de abierto a -4®C.
FORMA DE CONSUMO Agregar directamente al recipiente o preparación. Ideal para acompañar toda
clase de postres y pasapalos, galletas, crepés, panquecas, helados, entre otros
alimentos.
CONSUMIDORES POTENCIALES Dirigido para toda la población en general. Tener precaución en el consumo
del producto de acuerdo a las prescripciones médicas de cada consumidor.
INSTRUCCIONES ESPECIALES DE Después de abierto consumir en el menor tiempo posible.
MANEJO
CARACTERISTICAS ORGANOLEPTICAS Color: dorado brillante.
Textura: Suave y homogénea.
Aroma: Lácteo, característico del producto.
Sabor: Leche azucarada característico.
Consistencia: Líquida, cremosa y uniforme.
CARACTERISTICAS FISICOQUIMICAS
Requisitos fisicoquímicos de la bebida láctea con avena.

Entera Parcialmente Descremada


Característica descremada
Mín. Máx. Mín. Máx. Mín. Máx.
Materia grasa,
1,5 0 ≥ o,3 ≤ 0,3 0 0,3
%m/m
Proteína láctea, %
1,4 0 1,4 0 1,4 0
m/m
X

Requisitos microbiológicos de la bebida láctea con avena


CARACTERISTICAS pasteurizada.
MICROBIOLOGICAS Requisito n m M C
Recuento de
microorganismos 5 30.000 50.000 1
mesófilos, UFC/ml
Recuento de
Coliformes, UFC/ ml 5 1 10 1
Detección de
Salmonella 25 g 5 0 0 0
Recuento de E. Coli,
UFC/ml 5 ≤1 0 0
Recuento de
aerobios
psicrótofos, UFC/ml 5 50.000 500.000 1
Recuento de mohos
y levaduras, UFC/ml 5 200 500 1
Recuento de
Bacillus cereus,
UFC/ml 5 ≤ 10 0 0
en donde:
n: número de muestras que se van a examinar
número de muestras permitidas con resultado
c: entre m y M
índice máximo permisible para identificar nivel de
m: buena calidad
índice máximo permisible para identificar nivel
M: aceptable de calidad

INFORMACION NUTRICIONAL
INFORMACIÓN NUTRICIONAL
Tamaño por porción. 1 Vaso. (210 gr) 
Porción por envase. X
Cantidad por porción.
Energía. 140 kcal. Energía de grasa. 35 kcal
Valor Diario *
Grasa Total. 4 g. 6%
Grasa Saturada 2,5 g. 13%
Grasa Trans. 0 g. 0%
Colesterol. ≤ 5 mg. 1%
Sodio. 100 mg. 4%
Carbohidrato Total. 23 g. 8%
Fibra Dietaría. ≤ 1 g. 3%
Azúcares. 20 g.
Proteína. 4 g. 8%
Vitamina A. 0% Vitamina C. 0%
Calcio. 10% Hierro. 0%

* Los porcentajes de valores Diarios están basados en una dieta de


2000 calorías, sus valores Diarios pueden ser mayores o menores
dependiendo de sus necesidades calóricas.

3. CARACTERÍSTICAS GENERALES

DISTRIBUCIÓN Los vehículos deben tener la autorización para el transporte de alimentos


expedida por la autoridad sanitaria competente. No se permite que el
vehículo transporte cargas diferentes (no alimenticios o productos no
empacados) al producto terminado.
Además las superficies deben permitir una buena circulación de aire.
También debe tener aislamiento térmico en su totalidad para reducir la
absorción de calor. Toda la unidad de transporte de alimentos refrigerados
debe estar equipada con un sistema de monitoreo de temperatura donde se
pueda verificar la temperatura requerida y la temperatura real del aire
interno, desde el momento en que se cierran las puertas de la unidad de
transporte.
En vehículos que no ocasionen riesgo de contaminación y/o proliferación de
microorganismos y que protejan al alimento de alteraciones o de daños en el
material de empaque. El producto no debe colocarse directamente sobre el
piso del vehículo.
SEGURIDAD Libre de sustancias inhibidoras, tóxicas, adulterantes o residuos de sustancias
en niveles superiores a los límites máximos permisibles determinados por la
autoridad sanitaria. Después de abierto manténgase refrigerado y consumase
en el menor tiempo posible.
PLANTA PROCESADORA PLANTA DE LÁCTEOS SENA-CASA
Piedecuesta- Vía Guatiguará- Santander
LEGISLACIÓN APLICABLE  NTC 5246.
 Decreto 3075 de Diciembre de 1997 del Ministerio de Salud.
 Resolución n. 02310 de 1986 del Ministerio de Salud.
Claudia Liliana Faria. Claudia Liliana Farias
ELABORÓ Grupo #2 REVISÓ APROBÓ
Ing. Instructora SENA CASA Ing. Instructora SENA CASA

También podría gustarte