Está en la página 1de 2

LA OLA/DIE WELLE.

en un primer momento en la película podemos ver como los estudiantes pierden el interés
por una materia debido a cómo el docente la dicta

al plantear la pregunta que es autocracia lo hace con el fin de conocer que preconceptos
acertados o erróneos tiene los estudiantes

el profesor reiner al hacer de su clase una autocracia, pasa de la teoría a la práctica

a través del conductismo logró que sus estudiantes se pararan derechos y incluso los
estudiantes al ver que seguir las órdenes de su maestro era beneficioso ‘’bueno’’ para la
salud y ‘’pensar’’ logró que todos le hicieran caso

en general todos los estudiantes al salir de la clase se sienten felices por la metodología de
la clase, incluso uno de ellos se acerca al profesor wagner y aún lo llama como se le indico
esto pasa porque el ser humano tiene la necesidad de sentir que pertenece a algo, y claro
más allá de eso las personas que no son lo suficientemente críticas suelen ser bastante
fáciles de influenciar es por eso que el estudiante que se acerca a él aún después de la
clase lo sigue llamando sr. reiner podría decirse que el es el más susceptible

cuando los estudiantes empiezan a marchar marchan con un propósito, marchan a un ritmo
normal pero el maestro al decirles que el curso de anarquía está abajo y quiere que ellos
escuchen ‘’su marcha’’ los estudiantes al ser conscientes que el curso de abajo están
escuchando sus pasos, empiezan a marchar aún más fuertes motivados por la atención que
reciben; y al mismo tiempo grita ideas que quedan dentro del subconsciente de los
estudiantes, al mismo paso, al unísono, como una misma unidad, un mismo pensamiento.

al separar a los estudiantes de las distracciones el profesor wagner logra que sus
estudiantes tan solo le presten atención a el, el profesor al decir que quiere que su clase
sea mejor que la de anarquía, le está dando a sus estudiantes una meta, un norte, cosa que
todos los seres humanos necesitan, un objetivo al cual apuntar.

mona al hablar sentada el profesor no le presta atención ‘’ignora lo que dijo’’ y lisa se para
habla y el profesor la escucha atentamente, aquí se observa claramente una respuesta
negativa hacia mona y su conducta al mismo tiempo que se da una respuesta positiva a la
conducta de lisa, esto claro es observado por lo estudiantes y lo aprenden

cuando se le da tantas respuestas negativas a un estudiante es posible que este genere un


rechazo hacia ‘’algo’’ como le pasó a karol y a mona

la situacion de karol y la camiza blanca tiene mucho que ver con el comportamiento tonto de
los adolecentes, es como esa frase si pepito se tira de un rio usted tambien lo hace? y uno
dice no, pero cuando se está rodeado de un grupo de personas muchas veces se hacen las
cosas por presión social ‘’ una atención negativa’’ o ‘’positiva’’ que se recibe por parte de
esa comunidad
para este punto realmente se han integrado como una familia que se protege entre sí, el
sentir que pertenecen a algo ‘’que son una familia grupo o causa’’ motiva su
comportamiento, más personas se van uniendo a la ola porque hay ‘’privilegios’’ al ser parte
de ella, el movimiento de la ola ha atraído la atención tanto de los medios como de otros
movimientos, martín y el profesor wagner se sintieron atacaron a su pareja sentimental
porque estas atacaron a su ‘’unidad’’ se sintieron atacados de manera personal y por eso
respondieron de esa manera, la ola siempre fue o al final se convirtió en algo aún más
grande que una unidad se convirtió en una creencia, al final vemos como a las personas les
gusta sentir que hacen parte de algo de algo grande, necesitamos sentir que nos necesitan
que somos necesarios, de otro modo la vida podría llegar a perder sentido y esto es justo lo
que le pasa a tim, a tim no le importaba nada la ola lo era todo para èl y cuando se terminó
se fue consigo.

Ronald Leonardo Fuentes Archila.

También podría gustarte