Está en la página 1de 4

CUESTIONARIO # 1 ARTE EGIPCIO

Kathlyne Serrano M 9°J

1. ¿QUÉ TIPO DE ARTE PREDOMINA EN LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES?


2. ¿MENCIONE 3 CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA [BAJO RELIEVE) EGIPCIA?
3. ¿MENCIONE 3 CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA EGIPCIA?
4. ¿QUÉ FUNCIÓN TENÍAN LOS TEMPLOS?
5. ¿QUÉ PREDOMINO EN LA CULTURA EGIPCIA? EXPLIQUE.
6. CARACTERÍSTICAS DEL IMPERIO ANTIGUO
7. CARATERÍSTICA DE IMPERIO MEDIO.
8. MENCIONE 3 TEMPLOS DEL IMPERIO NUEVO.

DESARROLLO

1. En las primeras manifestaciones predomina la pintura decorativa (en cerámicas) o


simbólica (en tumbas) y pequeños objetos en carácter utilitario y mágico. destacan
las vasijas de piedra, las ´´las mazas´´ y ´´paletas´´ votivas como la de narmer.

2. Tres características de la pintura de bajo relieve egipcia.


 se caracteriza por presentar figuras junto a otras en planos superpuestos.
 las imágenes se presentan con criterio jerárquico.
 las pinturas se encuentran en papiros y paredes de tumbas, los
bajorrelieves principalmente en los muros de los templos.

3. Características de la arquitectura egipcia.


 Se caracteriza por su monumentalidad a partir del imperio antiguo, con el
empleo de piedra, en grandes bloques, sistema constructivo adintelado y
solidas columnas.
 Surge en una sociedad con un poder político fuertemente centralizado y
jerarquizado, con una concepción religiosa de inmortalidad, al principio
solo del faraón, que debía reflejar su magnificencia y durabilidad.
 En la arquitectura se empleo profundamente el adobe en viviendas,
palacios, fortalezas, murallas, perdurando escasos restos.
4. El templo era un lugar reservado a los escogidos (los sacerdotes y el faraón), y al
pueblo solo les estaba permitido asistir a las posiciones convocadas fuera del
recinto. No eran ya, como el imperio antiguo, templos funerarios, sino edificios
destinados al culto de la divinidad.

5. En la cultura Egipcia predomino la Escultura por que representaban a los Dioses y


Faraones, utilizando técnicas la cual se utilizó en las representaciones de porte
majestuoso y ser vista de frente, idealizada y con fuerte simetría.

6. Características del Imperio Antiguo:


 En este periodo se comienza a erigir enormes edificaciones, construidas
con grandes bloques de piedra tallada.
 Es la época de la construcción de inmensas pirámides, templos
ceremoniales y bellas esculturas.

7. Características del Imperio Medio:


 Se construyen pirámides con materiales más perecederos (adobe).
 La cultura se caracterizo por un mayor realismo, sobre todo en retratos.
 La pintura fue empleada profundamente en la decoración de tumbas.

8. Tres templos del imperio nuevo:


 Templo de RAMSÉS II en Abú Simbel
 Gran templo de Amón en Karnak
 Hipogeos del valle de los Reyes
CUESTIONARIO DEL ARTE GRIEGO

1- ¿Qué ES EL ARTE GRIEGO?


2- ¿QUÉ CARACTERÍSTICA TIENE EL ARTE GRIEGO?
3- CARÁCTERÍSTICAS DEL PERIODO GEOMÉTRICO.
4- CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO ARCADIO.
5- CARACTERÍSTICAS DEL PERIODO CLÁSICO.
6- CARACTERÍSTICA DEL PERIODO HELENÍSTICO.
7- ¿COMO ERA LA PINTURA GRIEGA Y QUÉ SUCEDIÓ CON ELLA?
8- MENCIONE DOS CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA GRIEGA.
9- ¿POR QUÉ LA ARQUITECTURA GRIEGA NO HA PERDURADO?
10- ¿CUÁLES ERAN LOS TEMAS DE LA CERAMICA GRIEGA?

DESARROLLO

1. El Arte Griego es el estilo elaborado por los antiguos artistas griegos.

2. El Arte Griego esta caracterizado por la búsqueda de la belleza ideal, recreando el


mundo ideal del modelo platónico, o mediante la imitación de la naturaleza.

3. El Periodo Geométrico hay muy pocos datos del periodo anterior, conocido
como Edad Oscura, a la que precedió el arte de las civilizaciones prehelénicas.

4. El Periodo Arcaico: en la decoración pictórica de la cerámica se caracteriza por las


figuras negras.

5. El Periodo Clásico: en la decoración pictórica de la cerámica se caracteriza por el


uso de las figuras rojas.

6. El Periodo Helenístico: prolongado por el arte romano a partir de la conquista


romana de Grecia.
7. Como era la pintura griega y que sucedió con ella.
Los pintores griegos trabajaron generalmente sobre paneles de madera, que
se estropeaban rápidamente (a partir del siglo IV a. C.), cuando no eran bien
protegidas. Hoy en día no queda casi ninguna pieza de pintura griega,
excepto algunos restos de pinturas en terracota y de algunas pinturas en las
paredes de tumbas, sobre todo en Macedonia e Italia. De las obras maestras
de la pintura griega tenemos solamente algunas copias realizadas en las
épocas romanas, la mayoría de ellas son de una calidad inferior.

8. Características de la arquitectura griega: se caracteriza por sus elegantes columnas


de piedras y los frontones triangulares esculpidos de los tres estilos arquitectónicos.

9. La gran mayoría de los edificios griegos no han perdurado por varias razones:
fueron destruidos en guerras, saqueados para obtener materiales de construcción o
abatidos por terremotos.

10. Temas de la cerámica griega: elaboración de cerámicas para uso cotidiano, o de


carácter fúnebre, se emplearon grandes jarrones, estos jarrones estaban
ornamentados con representaciones lineales y motivos relacionados con la muerte,
como batallas marítimas o terrestres.

También podría gustarte