Está en la página 1de 1

Llegó a la presidencia de la

República, sin
complicaciones, ni pleitos. En lo político, restablecer el
Gano fácilmente y de manera presidencialismo, nadie debía
incuestionable las elecciones. estar por encima del presidente,
el partido también debía
disciplinarse al presidente.

Se reformó el art. 3º.


Constitucional para convertirla
en Socialista, combatirá el
fanatismo y los prejuicios.

EDUCACIÓN
SOCIALISTA: GENERALIDADES:
PROYECTO
CARDENISTA:
CARDENISMO
Obregón y Calles fueron vistos 1934-1940 Para acabar con el poder de
como bolcheviques por el Calles, Cárdenas se apoyó de
mundo exterior ya que FIN DEL obreros y campesinos (CNC y
llevaron una política de POLÍTICA
EXTERIOR: MAXIMATO: CTM) que no habían sido
intervencionismo del Estado tomados en cuenta por los
gobiernos anteriores,

ECONOMÍA POLÍTICA DE
SUSTITUCIÓN DE MASAS DEL
IMPORTACIONES: CARDENISMO:
Reforma Agraria. El Se basó en otorgar concesiones y
mayor reparto de hacer reformas a cambio de apoyo
tierras, para fomentar al gobierno.
la producción se crea
el ejido.

También podría gustarte