Está en la página 1de 11

FIRMA EL JUEZ REEMPLAZANTE CON FINES DE

NOTIFICACIÓN

CORTE SUPERIOR DE 3° JUZGADO DE


JUSTICIA DE INVESTIGACION
LAMBAYEQUE PREPARATORIA
_____________________________________________________________________

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA PÚBLICA DE CONTROL DE ACUSACION


DIRECTA

3° JUZG. INVEST. PREPARATORIA - FLAGRANCIA, OAF Y CEED


EXPEDIENTE : 02106-2021-0-1706-JR-PE-03
JUEZ : VICTOR TORRES SANCHEZ
ESPECIALISTA : SANCHEZ REYES MIGUEL ÁNGEL
MINISTERIO P : MIGUEL PRADO SILVA
IMPUTADO : ATOCHE LEON, CARLOS PEPE
DELITO : AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES
O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR
AGRAVIADO : CRUZ SANCHEZ, LUCIA SHINOSKA
ESP. DE AUDIENCIAS : ALICIA NOEMÍ MONTENEGRO DÁVILA

Lugar : Audiencia Virtual – Google Hangouts Meet


Fecha : 28 de mayo del año 2021.
Hora : 11:00 a.m.
Dirige audiencia : DR. VICTOR TORRES SANCHEZ,
Juez del presente Juzgado.

I.- ACREDITACIÓN DE LAS PARTES PROCESALES:

 FISCAL: DR. MIGUEL PRADO SILVA, Fiscal Adjunto de la Fiscalía Provincial


Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer e Integrantes del Grupo
Familiar de Chiclayo, con domicilio procesal en Calle Manuel María Izaga N°115,
6to Piso, con Casilla Electrónica N°106924, con correo electrónico:
mipradodj@mpfn.gob.pe

 DEFENSOR PÚBLICO DEL IMPUTADO: DR. MILTON LINARES


SAMAME, con registro ICAL N°1554, con domicilio procesal en calle Daniel
Alcides Carrión N°196, 2do Piso – Chiclayo, con Casilla Electrónica N°39826, y
con correo electrónico: mlinaressamame@gmail.com.

 ABOGADA PARTICULAR DEL IMPUTADO: DRA. LISSET MARIANELA


CUEVA PEREDA, con Registro ICAL N°3996, con domicilio procesal en Calle
Alfonso Ugarte N°720 -Oficina 303, con Casilla Electrónica N°3740, con teléfono
de contacto: 979717427.

SEÑOR JUEZ: Solicita a la Especialista de Audiencias, informe respecto a la notificación


de la parte agraviada. (Se registró en audio).

ESPECIALISTA DE AUDIENCIAS: Informa que, a la parte agraviada se le ha


notificado al domicilio ubicado en la Manzana “G, Lote 01 – Pueblo Joven La Molina
Chiclayo con fecha 26 de abril del 2021; asimismo, se le ha notificado a la Casilla
Electrónica N°42131, perteneciente a su abogado defensor, el Dr. Presley Viteri Arias con
fecha 19 de abril del presente año. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Advierte el ingreso del abogado defensor de la parte agraviada. (Se
registró en audio).

 ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: DR. PRESLEY NICOLAS


VITERI ARIAS.

ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIDA: Precisa que, no tiene conocimiento sobre la


presente audiencia. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Le informa al abogado defensor, respecto al presente proceso, y que a él se


le habría notificado en su casilla electrónica con el traslado del requerimiento de acusación.
(Se registró en audio).

ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Indica que, a fin de salvaguardar el derecho


de la defensa de la agraviada, en este acto renuncia al patrocinio, a razón de que no tiene
contacto con dicha agraviada y solicita que se disponga lo conveniente. (Se registró en
audio).

SEÑOR JUEZ: Precisa que, en el requerimiento Fiscal se consigna que era abogado de la
parte agraviada y; le pregunta al abogado defensor si ya ha dejado de defender o si nunca a
defendido a la parte agraviada. (Se registró en audio).

ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Indica que, por la cantidad de casos que


tiene, no podría precisar, por lo que ya ha pasado tiempo y que la parte agraviada se ha
desinteresado y se ha tenido mayo contacto. (Se registró en audio).
SEÑOR JUEZ: Pregunta si ha sido expresamente designado en el proceso. (Se registró en
audio).

ABOGADO DE LA PARTE AGRAVIADA: Precisa que, posiblemente haya participado


en alguna diligencia, pero no está seguro porque no recuerda. (Se registró en audio).

FISCAL: Indica que, es una denuncia de parte, la agraviada interpuso una denuncia y al
llamarla a declarar con fecha 26 de febrero del 2020, esta acudió a la citación con el Dr.
Presley Viteri; pero que la denuncia de parte no está firmada por el abogado. No habiendo
escrito de designación. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Pregunta al representante del Ministerio Público su posición respecto a la


renuncia del abogado al patrocinio de la agraviada. (Se registró en audio).

FICAL: Indica que, a falta de abogado particular, quien sumiría defensa de la parte
agraviada es el Ministerio Público por ser quien ejerce la acción penal. (Se registró en
audio).

SEÑOR JUEZ: Precisa que, no habiendo oposición y al haber ejercido el Ministerio


Publico la defensa de la agraviad, el abogado, Dr. Presley Viteri puede desconectarse de la
presente audiencia.Con respecto a la parte imputada, libera y gradece la concurrencia del
defensor público, por cuanto el acusado tiene defensa de libre elección. (Se registró en
audio).

II.- INSTALACION DE LA AUDIENCIA:

Acto seguido, el Señor Juez instaló válidamente la presente audiencia al no existir


observaciones por parte de los sujetos procesales intervinientes. (Se registró en audio).

III.- DEBATE DEL REQUERIMIENTO DE ACUSACION. –

MINISTERIO PÚBLICO: Fundamentó su requerimiento de acusación, así como los


elementos de convicción, pretensión punitiva y reparación civil. Asimismo, ofreció sus
medios de prueba sustentando la pertinencia, utilidad y conducencia de cada uno de ellos.
(Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Advierte que se ha interconectado la parte agraviada. (Se registró en


audio).
 AGRAVIADA: LUCIA SHINOSKA CRUZ SÁNCHEZ, identificada con DNI
N°76825710, con domicilio real ubicado en la Manzana “N”, Lote 09 – Pueblo
Joven La Molina Alta.

SEÑOR JUEZ: Pregunta a la agraviada si ya no vive en la Manzana “G”. (Se registró en


audio).

AGRAVIADA: Indica que, ya no vive ahí; y que se ha conectado a fin de comunicar que el
Dr. Presley Viteri ya no es su abogado y para declarar que los problemas denunciados han
sido sumamente exagerados y pide las disculpas del caso. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Le indica que, la audiencia va a continuar conforme corresponda y que, si


no tiene abogado, el Ministerio Público va a ejercer la defensa. Asimismo, realiza preguntas
aclaratorias al representante del Ministerio Público. (Se registró en audio).

FISCAL: Responde las preguntas realizadas por el Magistrado. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Confiere traslado a la parte acusada. (Se registró en audio).

ABOGADA PARTICULAR DEL IMPUTADO: Indica que, ha presentado su escrito


mediante la cual observa el requerimiento acusatorio, del cual precisa que, respecto a los
elementos de convicción que ha precisado el Ministerio Público y que son fundamento de
su requerimiento de acusación, no se ha corrido traslado a la defensa técnica ni obra dentro
de los documentales, y que eran materia de análisis para el ejercicio de una debida defensa,
la declaración del imputado Calos Pepe Atoche León, toda vez que, dicha persona refiere
no haber declarado a nivel fiscal ni ha nivel policial. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Precisa que, el representante del Ministerio Público en su requerimiento de


acusación señala como elemento de convicción la declaración del imputado refiriéndose a
los hechos; sin embargo, la defensa técnica está precisando que esa declaración no le han
remitido. (Se registró en audio).

FISCAL: Indica que, con fecha 20 de febrero del 2020 el imputado declaró en sede policial
en presencia de su abogada Lisset Cueva Pereda y quien participo en dicha diligencia; en
ese sentido si tenía conocimiento de los hechos y a ejercido su derecho en sede fiscal y; si
bien es cierto, se ha consignado como elemento de convicción la declaración del imputado
recabada en sede fiscal, esta no se puede ofrecer como medio probatorio la declaración del
acusado porque es una prueba de descargo que tiene que realizar el propio acusado en
juicio, si es que este desea declarar. El Ministerio Público no puede ofrecer como medio de
prueba la declaración del acusado y; si bien es cierto se ha consignado como elemento de
convicción es porque forma parte de la investigación realizada por el Ministerio Público, no
es obligación que se ofrezca como medio probatorio la declaración del imputado. (Se
registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Precisa que, en todo caso, solo se está consignando como elemento de
convicción la declaración del imputado, pero que este no lo está ofreciendo como medio
probatorio. (Se registró en audio).

ABOGADA PARTICULAR DEL IMPUTADO: Indica que, la fecha de declaración que


se señala, es que los hechos que fueron materia de declaración fueron a hechos que
constituyen a situaciones que se habría suscitado con fecha posterior y, no en la fecha de
los hechos. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Indica que, es un elemento de convicción que la defensa del imputado
posteriormente podría ofrecer en la hipótesis que haya un juicio. (Se registró en audio).

FISCAL: Precisa que, en la declaración, en la pregunta número cuatro, se le pide que


señale los hechos del día 13 de enero del 2020 a las 10:00 pm; en ese sentido, se le
pregunto respecto al día de los hechos que se ha hecho referencia en el requerimiento
acusatorio; en ese sentido, no puede decir la defensa técnica que dicha declaración no es
respecto a los hechos que se señala en el requerimiento acusatorio. (Se registró en audio).

ABOGADA PARTICULAR DEL IMPUTADO: Precisa que, ya habiendo sido absuelto


su observación; ofrece medios de prueba, los cuales pasó a sustentar su pertinencia,
conducencia y utilidad. (Se registró en audio).

FISCAL: Indica que, solo se opone al medio de prueba ofrecido, el cual es el Informe
Pericial de Post Facto realizado a la agraviada, toda ves que, el Ministerio Público ya ha
ofrecido una prueba pericial por el Perito Psicólogo de la Dirección Médico Legal de
Chiclayo, la cual deberá ser analizado en juicio a efectos de determinar cuáles fueron los
parámetros por lo que llegó a dichas conclusiones; asimismo que, respecto a la disposición
fiscal número uno, la defensa técnica no ha señalado cual es punto que necesita, ha
señalado que hay antecedentes de violencia, pero la disposición fiscal uno en este proceso
hace referencia al hecho ocurrido al día denunciado, esto es, de los hechos ocurridos el día
13; asimismo, respecto a la tenencia y régimen de visitas, la defensa técnica a señalado que
existe un conflicto familiar respecto a la tenencia o del régimen de visitas; sin embargo,
estos hechos no han sido analizados como materia de violencia familiar, sino es del hecho
ocurrido el día 13 de enero del 2020. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Pregunta si la afectación psicológica, se da en el contexto de violencia


Familiar. (Se registró en audio).

FISCAL: Indica que sí y que, en ese sentido, considera que el acta de conciliación
extrajudicial devendría en inamisible e improcedente, toda vez que, acreditaría un hecho no
investigado por el Ministerio Público y que no es materia de acusación en este proceso y
que, con respecto a la declaración de la agraviada, este medio de prueba ha sido ofrecido
por el Ministerio Público, y que la defensa técnica no ha precisado bajo que supuesto está
requiriendo su declaración. (Se registró en audio).

SEÑOR JUEZ: Indica que, la defensa técnica que estos hechos se han dado por un tema de
régimen de visitas y que es en ese contexto que se le va a preguntar los hechos de violencia.
(Se registró en audio).

FISCAL: Precisa que, con esa precisión dada, no hay oposición al ofrecimiento de la
declaración de la agraviada. (Se registró en audio).

ABOGADA PARTICULAR DEL IMPUTADO: Considera que hay una errónea


interpretación por parte del Ministerio Público respecto al Examen Post Facto; ya que dicho
examen está debidamente contemplado en la guía de afectación emocional, es un
documento oficial con el que trabaja todos los peritos que pertenecen a la División de
Medicina Legal y que con dicho examen se ha reanalizado, examinado el tema de una
pericia, quiere decir que lo que se ha tenido en cuenta para el Post Facto es el análisis del
documento de la pericia y que no se ha vuelto a evaluar a la supuesta denunciante porque
eso sería imposible para la defensa; asimismo que, con respecto a las demás observaciones
del Ministerio Público respecto a los medios probatorios, la defensa tánica ya tiene
elaborado y estudiado el caso y apunta al tema a una defensa de conflictos familiares. (Se
registró en audio).

IV.- DECISIÓN:
El Señor Juez, procedió a emitir la siguiente resolución:

RESOLUCIÓN NÚMERO: TRES


Chiclayo, Veintiocho de mayo
Del año dos mil veintiuno.

I.- PARTE EXPOSITIVA : Queda registrado en audio


II.- PARTE CONSIDERATIVA : Queda registrado en audio
III.- PARTE RESOLUTIVA : Se transcribe
RESUELVE:

 DECLARAR la VALIDEZ FORMAL Y SUSTANCIAL de la acusación Fiscal.

 DICTAR AUTO DE ENJUICIAMIENTO contra CARLOS PEPE ATOCHE


LEON como presunto AUTOR del delito contra LA VIDA, EL CUERPO Y LA
SALUD en su modalidad de AGRESIONES EN CONTRA DE LAS MUJERES
O INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR, en su figura de VIOLENCIA
PSICOLÓGICA, previsto y sancionado en el artículo 122-B primer párrafo del
Código Penal, concordante con el artículo 108-B inciso 1° y inciso 4° del mismo
cuerpo normativo, en agravio de LUCIA SHINOSKA CRUZ SÁNCHEZ;
acusado contra quien el Ministerio Público SOLICITÓ se le imponga UN AÑO Y
OCHO MESES DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD, así como
INHABILITACIÓN por el mismo tiempo de la condena, consistente en la
prohibición de aproximarse o comunicarse con la víctima, conforme al artículo
36° inciso 11) del Código Penal; asimismo, una REPARACIÓN CIVIL
ascendiente a la suma de S/. 500.00 (Quinientos y 00/100 soles), en favor de la
agraviada.

1. ADMITIR LOS MEDIOS DE PRUEBA ofrecidos por el representante del Ministerio


Público, consistentes en:

 TESTIMONIALES:
1. LUCIA SHINOSKA CRUZ SÁNCHEZ, a quien se le deberá de notificar en el
domicilio ubicado en la Manzana “G”, Lote 01, Pueblo Joven La Molina – Chiclayo y;
quien deberá de declarar sobre la forma y circunstancias de como fue agredida, quien fue
el autor y el vinculo familiar que le une con el acusado.

 DOCUMENTALES:

1. Denuncia de fecha 14/01/2020, mediante la cual la persona de Lucia Shinoska Cruz


Sánchez, detalla la forma y circunstancias en la que fue víctima de violencia familiar,
por parte de su ex conviviente Carlos Felipe Atoche León.
2. Ficha de valoración de riesgo en mujeres víctimas de violencia de pareja, practicado a la
persona de Lucia Shinoska Cruz Sánchez. el cual indica que presenta riesgo severo. con
el que se acreditara el riesgo que presentara la agraviada al momento de los hechos.

3. Resolución Judicial N° Uno de fecha 17 de enero del 2020, emitido por el 12° Juzgado
de Familia. (EXP- 00821- 2020).

4. Certificado N°3966056. donde se advierte que el imputado no registra antecedentes


penales.

 PERICIALES:

1. Del perito psicólogo EFREN GABRIEL CASTILLO HIDALGO , a quien se le


deberá de notificar en su domicilio laboral en la calle 07 de enero N°213 Chiclayo, con
correo electrónico gabrielcas_77@hotmail.com; y quien se ratificará en el contenido y
firma, además explicará las conclusiones y el método empleado en:

- La Pericia psicológica N°1571-2020-PSC-VF,de fecha 20/01/2020; con el que se


acreditará las agresiones psicológicas sufridas a la agraviada LUCIA SHINOSKA
CRUZ SÁNCHEZ.

- La Pericia psicológica N°004759 fecha 26/02/2020; con el que se acreditará el tipo


y rasgos de personalidad del acusado, así como el control de impulsos y emociones
del acusado CARLOS FELIPE ATOCHE LEON.

ADJÚNTESE los instrumentos desconcentrados para que las partes lo puedas utilizar en el
plenario.

2. ADMITIR LOS MEDIOS DE PRUEBA, ofrecidos por la Defensa Particular del


Acusado, consistentes en:
 PERICIALES:

1. EXAMEN DE LA PERITO, MÓNICA DEL MILAGRO SALAZAR


SANTAMARÍA, a quien se le deberá de notificar en su domicilio ubicado en Calle Los
Jazmines N°216 Urb. Miraflores - Provincia de Lambayeque, para que explique su
pericia practicada al Señor Carlos pepe Atoche León, sobre los hechos ahí contenidos y
que será examinada en el plenario y para que explique el Informe Pericial Post Facto, el
cual está relacionado con el Informe Pericial N°1571 practicado a la parte agraviada.

Instrumentos que han sido acompañados y digitalizados y que se incorporaran para la


utilización por las partes en el plenario

POR COMUNIDAD DE LA PRUEBA:

2. Pericia Psicológica practicada a la Sra. Lucia Shinoska Cruz Sánchez suscrita por
C.Ps.P. 8531 Psicóloga KARINA FERNÁNDEZ BRAVO del Instituto de Medicina
Legal - División Médico Legal Lambayeque de fecha 20 de enero del 2020.

3. Pericia Psicológica N°004759-2020-PSC-VF practicada al Sr. CARLOS PEPE


ATOCHE LEON suscrita por PSICÓLOGO EFREN GABRIEL CASTILLO
HIDALGO del Instituto de Medicina Legal - División Médico Legal Lambayeque de
fecha 26 de febrero del 2020.

 DOCUMENTALES:
1. Disposición Fiscal N 01 de la Carpeta Fiscal NO 2406078901-2020-480.

2. Acta de Conciliación Extrajudicial por Inasistencia de una parte N°028-2020 de fecha


veintiséis de agosto del año dos mil veinte emitida por el Centro de Conciliación
Extrajudicial Concilia Chiclayo.

 TESTIMONIALES:

1. LUCIA SHINOSKA CRUZ SANCHEZ, quien depondrá sobre los hechos y quien
dará conocer el contexto en el que ocurrieron los hechos y demostrar que los mismos se
dieron en un contexto de conflicto en razón a los Alimentos y Régimen de visitas que
venía solicitando y no se cometió delito alguno.

DESISTIMANDO los cuestionamientos ya que ha sido materia de consideración en el


considerando tercero de esta audiencia.

1.º) INFORMAR que el acusado, cuenta con COMPARECENCIA SIMPLE.


2.º) DEJA CONSTANCIA que el Acusado tiene defensa de elección.
3.º) QUEDAN VALIDADOS para actuar en el plenario Ministerio Público, el acusado y
su abogada particular de elección.
4.º) INFORMAR que la parte agraviada NO se ha constituido como ACTOR CIVIL.
5.º) DEJAR CONSTANCIA que entre las partes NO EXISTE CONVENCIONES
PROBATORIAS.
6.º) DECLARAR la competencia para conocer el Juicio Oral al JUZGADO
UNIPERSONAL DEL FALLO.
Se deja constancia que los medios probatorios admitidos han sido ingresados virtualmente
por la Mesa de Partes Virtual de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque.

En este estado, el Señor Juez dispuso que se forme el expediente de la etapa intermedia,
debiendo REMITIRSE AL JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE FALLO, dentro
del plazo de CUARENTA Y OCHO HORAS, como lo establece el artículo 354°, inciso
2), del Nuevo Código Procesal Penal.

V.- NOTIFICACIÓN:
Se notifica a los sujetos procesales con la resolución emitida:

 Ministerio Público: Conforme.


 Abogada particular del imputado: Conforme.

VI.- CONCLUSIÓN:
Siendo las 11:46minutos de la mañana, terminó la presente audiencia, se procedió a cerrar
la grabación del audio, procedió a firmar el acta el señor Juez y la Especialista Judicial de
Audiencia asignada.

VICTOR TORRES SÁNCHEZ ALICIA NOEMÍ MONTENEGRO DÁVILA


JUEZ TITULAR
Especialista De Audiencia
3° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN
PREPARATORIA DE CHICLAYO 3° Juzgado De Investigación
CSJLA. Preparatoria De Chiclayo

También podría gustarte