Está en la página 1de 5

1.

Cuadro comparativo

Tipos de artículos Partes del artículo científico Ventajas del artículo


científicos científico
Articulo metodológico  Preliminares: titulo  Sirven para
en español e inglés, presentar
datos del autor, discusiones sobre
indicar el tipo de enfoques
artículo, tabla de cuantitativos y de
contenido análisis
numerada, resumen  Se presentan como
estructurado en apéndice y/o
español e inglés, material
150 palabras. complementario
 Desarrollo: el tipo
de método que se
propone, se evalúa
o se discute. El
rango de aplicación
del método y el
comportamiento del
método.
 Conclusiones: lista
de referencias,
apéndices este
último es opcional.
Articulo de estudios de  Diseño del estudio  Presentan
caso de caso: aquí resultados parciales
propones la o totales que un
metodología que va autor obtuvo tras
a llevar el estudio, haber realizo el
también comentas estudio de caso
los antecedentes  Despierta el interés
que existen en de otros
relación al estudio, investigadores para
el propósito y las abordar el tema y
preguntas de realizar nuevas
reflexión, además investigaciones
de esto explicas el  ilustra un problema
enfoque que le indicando algún
quieres dar, la modo de resolverlo
recolección y el
análisis de los datos
obtenidos.
 Recopilación de la
información: esta
parte del articulo se
presenta como una
guía para que el
lector tenga una
referencia de lo que
esta leyendo. En
esta sección se
deben responder
las preguntas
planteadas en la
sección anterior.
 Análisis de la
información: esta
sección se presenta
con el fin de
organizar toda la
información
recolectada para
poder ser
comparada con las
preguntas que se
han planteado al
inicio y que el autor
pueda sacar
conclusiones del
estudio de caso que
está realizando.
 Redacción del
artículo: en esta
sección el autor da
cierre al estudio de
caso teniendo en
cuenta una
estructura que le
permita exponer de
una manera
concreta cada uno
de los puntos que
quiso abordar
dentro del caso de
estudio.
 Diseminación: en
esta sección define
el espacio donde
quiere o puede
realizar la
divulgación del
estudio de caso, la
finalidad de esto es
poder transmitir la
información que se
acaba de realizar a
las partes
interesadas en el
área al cual se
encuentra sujeta el
estudio de caso.
 Introducción: esta
sección incluye un
resumen del estudio
de caso, su
propósito y
justificación que
ayude al lector a
contextualizarse en
el caso de estudio.
 Preguntas de
reflexión
 Narración del caso
Artículos empíricos  Introducción: se  Aportan nuevos
desarrolla el datos
problema, los  Abordan vacíos en
antecedentes el conocimiento
históricos y el  Exponen aspectos
propósito de la previamente no
investigación. considerados
 Método: se  Cuando no se trata
describen los de un conocimiento
procedimientos nuevo amplia el
empleados en la conocimiento de
investigación. investigaciones
 Resultados: se previas
describen los
hallazgos y el
análisis de los
mismos.
 Comentarios:
síntesis de la
investigación,
interpretación y el
alcance.
Artículos de reseña o  Definición y  Analiza críticamente
revisión aclaración del el estado del
problema. conocimiento en un
 Síntesis de las área partiendo de
investigaciones referentes
realizadas bibliográficos que ya
anteriormente. existen
 Identificar  Su objetivo es
relaciones aclarar un problema
existentes, de investigación a
contradicciones y través de estudios
diferencias. previos y proponer
 Sugerir los pasos soluciones de
para la solución del teniendo en cuenta
problema la revisión
detectado. bibliográfica.
Artículos teóricos  Las partes que  Pretenden promover
conforman este tipo avances de una
de artículos se teoría
asemeja a los  El autor presenta
artículos de revisión una nueva teoría
ya que ordenan de basada en una
manera que anterior
guarden una  Analiza las teorías
relación entre ellas. existentes para
 Dichas partes descubrir las
necesitan ser imprecisiones en
ordenadas de forma trabajos previos
cronológica.  Puede demostrar la
eficacia y validez de
un trabajo
investigativo frente
a otro

2. Artículo seleccionado

El autocuidado y las apps, agentes de cambio en enfermedades como sobrepeso,


obesidad y diabetes

Tipo de articulo: revisión o reseña

El articulo se basa en una revisión bibliográfica de todo lo relacionado con las


patologías relacionadas al tema de la obesidad y o que puede generar, también
hace una revisión de las aplicaciones existentes relacionadas al tema de hábitos
alimenticios, actividades físicas y apps que ayudan a llevar un comportamiento de
vida saludable.

En el articulo presentan el titulo en este caso El autocuidado y las apps, agentes


de cambio en enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes

En la sección de resumen presentan de una manera concisa y clara para el lector


de lo que trata el articulo en este caso el tema a tratar es la obesidad y las
aplicaciones que existen para ayudar a mejorar la calidad de vida.

Menciona las palabras clave del articulo que en este caso son la obesidad, vida
saludable, aplicaciones móviles, etc

Presenta una introducción planteando la diabetes como una enfermedad mortal


antes de que apareciera los tratamientos que hoy existen para tratarla al igual que
sustenta las aplicaciones que hoy existen para prevenir estas enfermedades
relacionadas a las patologías que se relacionan con la obesidad y el exceso de
peso dando paso así a sustentar la problemática que se esta viviendo actualmente
con el tema de la obesidad.

Después de la introducción la discusión y desarrollo del artículo, en el cual una vez


mas se basa en información recolectada de referencias bibliográficas como la
OMS para plantear los subtítulos que menciona en esta sección con temas
relacionados a la salud también menciona referentes con el tema tecnológico y el
aporte que le pueden dar la utilización de aplicaciones a la prevención de
patologías relacionadas a la obesidad

Por ultimo se plantea una pregunta como conclusión ¿Cuál es el futuro del
autocuidado empleando apps? A lo cual responde teniendo en cuenta la revisión
bibliográfica obtenida que el uso de estas aplicaciones permite educar a las
personas sobre los hábitos alimenticios, las actividades físicas que son
indispensables para el desarrollo de una vida saludable, además de que permiten
monitorear el progreso que llevan y el estado actual en que se encuentran y que
también permiten a los especialistas de la salud tener una idea del estado actual
de sus pacientes.

Por último, están citadas las referencias bibliográficas que utilizo para el desarrollo
del articulo científico.

Blogueropro.com. 2021. Cómo hacer un artículo sobre estudio de caso - Bloguero Pro. [online]
Available at: <https://blogueropro.com/blog/como-hacer-un-articulo-sobre-estudio-de-caso>
[Accessed 28 November 2021].

prezi.com. 2021. artículo metodológico. [online] Available at:


<https://prezi.com/ep_yloh1mefg/articulo-metodologico/> [Accessed 28 November 2021].

2021. [online] Available at: <https://normasapa.net/tipos-de-articulos/> [Accessed 28


November 2021].

Youtube.com. 2021. [online] Available at: <https://www.youtube.com/watch?v=dP165V59Gl4>


[Accessed 28 November 2021].

Gallardo López, Lizbeth y Monroy Rodríguez, Guillermo (2017). El autocuidado y las apps, agentes
de cambio en enfermedades como sobrepeso, obesidad y diabetes. Revista Digital Universitaria
(RDU). Vol. 18, núm. 8, noviembre-diciembre. DOI:
http://doi.org/10.22201/codeic.16076079e.2017.v18n8.a3

También podría gustarte