Está en la página 1de 2

Análisis de Película “El experimento”

La película comienza planteando un comportamiento grupal creado por un experimento


social ofreciendo 4,000 marcos lo cual se convierte en el objetivo de los participantes,
ganar ese dinero, la seguridad se las brinda que el ejército se ve involucrado y se nota ser
una organización seria, lo cual le da un toque formal ya que se les realiza como protocolo
un examen físico y psicológico para entrar, aunque de principio algunos se lo toman de
“juego”, el trabajo que se desarrolla se vuelve un proyecto dado que se les brinda normas
las cuales se las da de primera estancia la Dra. Grimm, así mismo la dirección está bajo el
Dr. Thon, quien les advierte que renunciaran a su intimidad a sus derechos civiles, esto les
brinda un estatus de cooperación en grupo, así como una autoestima por el trabajo en
equipo, porque se sienten afiliados a este experimento, sus roles comprenden ocho
carceleros, y doce presos, los cuales generan una división por la jerarquía que aunque
conviven conjuntamente en una prisión simulada por una duración que se estimaba al
principio en 14 días, se cancela a los 5 días por los conflictos generados.
Pese que dentro de ambos grupos existen líderes, los primeros ocho serán quienes hagan
cumplir las seis reglas que consisten en:
1.- Los presos serian nombrados por números;
2.- Los guardias (carceleros) serían llamados así con respeto;
3.- Al apagar las luces nadie puede hablar;
4.- Al momento de comer deberían comerse y beberse todo (aun cuando fuera en contra
de su salud o creencias);
5.-Obedecer a los guardias;
6.- Quien no obedeciera alguna de las reglas seria castigado.

Igualmente, cuando se mencionara el nombre de alguno de los presos estos deberían


entrar en su celda, siendo divididos en las siguientes celdas:
Celda 1: 24, 74, 86
Celda 2: 82, 15, 92
Celda 3: 77, 69, 38 (dentro de la cual su líder o protagonista principal seria 77 “Fachd”)
Celda 4: 53, 40, 11

Cada uno de los participantes conforme la trama y su dinámica en grupo se desarrolla va


teniendo cambios dada la división que tratan de realizar al hacer distinción en los que
cumplen y no las reglas, estos cambios tanto cognitivos debido a la despersonalización y a
su diversidad y desempeño social previo al experimento fueron los cuales poco a poco una
alienación y a su vez un giro a esté, por ello pese a que algunos se conocían anteriormente
algunos más que otros, va generando los cambios dada la oposición, la competencia así
como sus intereses e intenciones traen consigo el resultado fallido por las consecuencias
del conflicto creado y la falta de respeto mutuo dado el estrés al que se estaban
sometiendo.
El desenlace se lleva a cabo porque “77” quien se apoya en “Dora”, él y un guardia hacen
una negociación la cual trae consigo un aplanamiento entre ellos, aunque el castigo es
severo, por conflicto de interese con los demás guardias y entre traiciones al final se
obtienen dos muertos (bajas) y tres heridos graves, consideran que el experimento se
salió de control desde el día 2, dado que se supone no habría violencia, pero se volvió en
un abuso excesivo de autoridad y se creó una especie de tortura para ambas partes
(presos y carceleros), de los cuales uno fue arrestado y los directores tendrían que
comparecer con la justicia, concluyendo que se hubiera evitado todo abortando a
experimento a tiempo.

También podría gustarte