Está en la página 1de 14

TEMA : RED NACIONAL DE TELESALUD Y EJES DE

DESARROLLO

Dra. Liliana Má Cárdenas


Directora General de Telesalud, Referencia y Urgencias
Ministerio de Salud
PUNTOS A DESARROLLAR

Conceptos básicos
Marco Legal
Avances
Nuevos retos
RED NACIONAL DE TELESALUD Y EJES DE DESARROLLO

ORGANIZACIÓN

ETAPA DE DISEÑO ETAPA DE IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE TELESALUD


Mar 2017 – May 2017 Jun 2017 – INDEFINIDO
RED NACIONAL DE TELESALUD Y EJES DE DESARROLLO

CONCEPTOS BÁSICOS
TELESALUD: Servicio de salud a distancia prestado por personal de la salud competente, a través de las TIC, para lograr que estos servicios y
sus relacionados, sean accesibles principalmente a los usuarios en áreas rurales o con limitada capacidad resolutiva. Este servicio se efectúa
considerando los siguientes ejes de desarrollo de la Telesalud: Telemedicina, Telecapacitación, TeleIEC y Telegestión.

EJES DE DESARROLLO DE LA TELESALUD


LEY MARCO DE TELESALUD N° 30421
TELEMEDICINA TELEGESTIÓN

TELECAPACITACIÓN TELE-IEC
TELEMEDICINA TELEGESTIÓN TELECAPACITACIÓN TELE-IEC

Provision de servicios de Aplicación de los Es el proceso de Es la comunicación a


salud a distancia en los principios, enseñanza aprendizaje distancia, mediante l uso d
components de elas TIC, que permite
promoción, prevención,
conocimientos y/o mediante el uso de las ampliar o precisar los
diagnóstico,tratamiento, métodos de la gestion TIC, realizado por conocimientos que se
recuperación, de salud, mediante el personal con las tienen sobre salud, y está
rehabilitación y cuidados uso de las TIC, en la competencias dirigido a la población en
paliativos prestados por planificación, necesarias, orientado general o a un sector de
personal de la salu que organización, a ampliar los esta, para difundir estilos
utiliza las TIC con el de vida saludable, el
propósito de facilitar el
dirección y control de conocimientos, cuidado de su salud,
acceso a los servicios de los servicios de salud. habilidades, destrezas familia y comunidad.
salud a la población. y aptitudes del
personal de la salud.
RED NACIONAL DE TELESALUD Y EJES DE DESARROLLO
SERVICIOS DE QUE SE OFERTAN EN LA RED NACIONAL DE TELESALUD

TELEMEDICINA TELECAPACITACIÓN TELEGESTIÓN


TELECONSULTA TELEORIENTACIÓN

CASOS COVID-19 Y NO COVID-19

TELE-IEC

TELEJUNTA MÉDICA TELEMONITOREO


FLUJO DE TELECONSULTA
¿CÓMO FUNCIONA LA RED NACIONAL DE TELESALUD?
ALTA COMPLEJIDAD MEDIANA COMPLEJIDAD BAJA COMPLEJIDAD

EESS EESS
Sin Internamiento Sin Internamiento
Prestación Instituto Especializado EESS
con Internamiento EESS
24 con Internamiento
Instituto
Especializado horas
Consultas
especializadas
nacionales EESS
con Internamiento

EESS
con Internamiento

Consultas
EESS
especializadas Sin Internamiento
internacionales

Hospital Nacional
Hospital Hospital Nacional Hospital Regional
Internacional EESS
Sin Internamiento
IPRESS Consultor IPRESS Consultante Consultor IPRESS Consultante Consultor IPRESS Consultante

Complejidad de las prestaciones

Cantidad de prestaciones
¿CÓMO FUNCIONA LA RED NACIONAL DE TELESALUD ? PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS

Alta complejidad Mediana complejidad Baja complejidad

INSTITUTO O HOSPITAL
NACIONAL Videoconferencia Videoconferencia
en nube HOSPITAL REGIONAL en nube
CENTRO DE SALUD

Teleconsulta Teleconsulta

CLOUD
MINSA

Telediagnóstico

IPRESS Consultante Consultor IPRESS Consultante Consultor IPRESS Consultante

OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS TECNOLÓGICOS


RJ N° 072-2019/SIS
DIRECTIVA
ADMINISTRATIVA PARA
MONITOREO Y
LEY N° 30453 SUPERVISION
DS N° 028- LEY N° 29733 LEY DEL RM N° 146-
2005-MTC LEY DE SISTEMA TRANSFERENCIA RM N° 116- 2020/MINSA
PLAN PROTECCIÓN DE LEY N° 30421 NACIONAL DEL MONETARIA A LAS IPRESS 2020/MINSA DIRECTIVA
NACIONAL DE DATOS LEY MARCO DE RESIDENTADO PARA LA COMPRA DE DIRECTIVA ADMINISTRATIVA DE
TELESALUD PERSONALES TELESALUD (SINAREME) EQUIPOS, INTERNET Y ADMINISTRATIVA DE TELEORIENTACIÓN Y
MOBILIARIO PARA TELEGESTION TELEMONITOREO
TELESALUD.

2005 2008 2011 2012 2016 2017 2019 2020

RM N° 365- LEY N° 29904 DL N° 1303, RJ N° 231-2017/SIS DS N°003-2019-SA RM N° 117-


DIRECTIVA DL N°1490,
2008/MINSA LEY DE PROMOCIÓN DECRETO REGLAMENTO DE LA 2020/MINSA
ADMINISTRATIVA PARA DECRETO
NORMA DE LA RED DORSAL LEGISLATIVO QUE LEY MARCO DE DIRECTIVA
TÉCNICA DE DE FIBRA ÓPTICA OPTIMIZA LOS EL REGISTRO DE LEGISLATIVO
TELESALUD ADMINISTRATIVA DE
TELESALUD PROCESOS DE TELESALUD PARA QUE FORTALECE
TELEMEDICINA
TELESALUD BENEFICIARIOS DEL SIS LOS ALCANCES
ADMINISTRATIVE EN DE LA TELESALUD
LAS IPRESS PÚBLICAS
RED NACIONAL DE TELESALUD Y EJES DE DESARROLLO

BENEFICIOS

Usuario de Salud Establecimiento de Salud


y Personal de Salud
• Atención oportuna y de calidad • Evita las referencias no pertinentes
• Atención medica especializada • Mejora las capacidades del personal de
salud.
• Disminuye la espera en su atención
médica • Incrementa la productividad de los
servicios de salud .
• Mejora la percepción de la calidad
de atención • Apoya oportunamente a la
coordinación de referencias necesarias.
• Disminuye gastos de desplazamiento
• Potencia la capacidad de asistir a una
• Promueve que su referencia y mejor derivación
derivación sea adecuada
• Facilita el acceso a los servicios de
salud a la población.
 2152 EESS EN LA RNT
 11 088 PS CAPACITADOS EN
TELEMEDICINA
 25 046 LECTURA POR
TELEMAMOGRAFÍAS
 28 068 ATENCIONES POR
TELEATIENDO
 423 726
TELEORIENTACIONES
 53 975 TELEMONITOREOS
 8 250
TELEINTERCONSULTAS
1) Brecha de conectividad en las zonas 2) Adopción de la 3) Pago de la prestación de
donde se ubican las IPRESS del primer Telemedicina por parte Telemedicina en todas sus
nivel de atención del personal de salud y modalidades por las
el paciente como una aseguradoras públicas y
herramienta eficiente privadas.
para una atención
oportuna y de calidad.

5) Privacidad y seguridad de
los datos de los usuarios de
salud.

6) Modernización
de la infrestructura
4) Herramientas digitales, ligeras y seguras tecnológica de los
para el uso de servicios de Teleorientación establecimientos
y Telemonitoreo en dispositivos de salud.
electrónicos masivos del usuario de salud.
CONCLUSIONES

 La Red Nacional de Telesalud es una realidad y viene generando muchos resultados positivos y exitosos en
beneficio de la población.
• 2,152 IPRESS (80% son del 1er nivel) con Telesalud en la RNT.
• Oferta de servicios de Telemedicina para el ciudadano para casos COVID-19 y No COVID-19.
• Más de 54,000 atenciones de telemedicina incluye: teleconsulta, teleinterconsuta, telemamografía, teleorientación y
telemonitoreo a nivel nacional en los 3 niveles de atención.
• Más 10,000 profesionales y técnicos de salud con capacidades fortalecidas para Telecapacitación.
• Fortalecimiento de la capacidad resolutiva de las IPRESS que integran la Red Nacional de Telesalud.
• Ahorro de más de S/.180 millones de soles por atenciones de salud bajo la modalidad de telemedicina al sector
salud.
 El brote del COVID-19 marca un antes y un después en la salud pública de nuestro país, la Red Nacional de
Telesalud se ha visto fortalecida ya que se han incorporado de manera exitosa nuevos servicios de salud como
Teleorientación y Telemonitoreo las cuales rompen barreras y permite al ciudadano desde su domicilio acceder a
una consejería o monitoreo del estado de su salud sin exponerse.
 Asimismo, se han aprobado documentos normativos que brindan el marco legal, organizacional y operativo y para
el desarrollo de todos los ejes de la Telesalud.
Contacto:
Dra. Liliana Má Cárdenas
Directora General de Telesalud, Referencia
Gracias y Urgencias
Ministerio de Salud
lma@minsa.gob.pe

VIDEO

También podría gustarte