Está en la página 1de 3

Fase 1

Presentado por:
Albeiro Pedrozo Villarruel
9238396

Grupo: 208059

PRESENTADO A:
Álvaro José Cerveliòn Bastidas

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería.
-Marzo-2021
DESARROLLO

3. Realizar un mapa conceptual en el cual se describan las principales características de las


Antenas como: ancho de banda, potencia, patrón de radiación, ganancia, ancho del haz,
polarización.

ancho de banda: es la longitud, medida en hercios (Hz), de la extensión de frecuencias en


la que se concentra la mayor potencia de la señal. Se puede calcular a partir de una señal
temporal mediante el análisis de Fourier. Las frecuencias que se encuentran entre esos
límites se denominan también frecuencias efectivas.
Así, el ancho de banda de un filtro es la diferencia entre las frecuencias en las que su
atenuación al pasar a través de filtro se mantiene igual o inferior a 3 dB comparada con la
frecuencia central de pico (fc).
Potencia: Se puede obtener como la integral de la densidad de potencia en una esfera que
encierre a la antena. La intensidad de radiación es la potencia radiada por unidad de ángulo
sólido en una determinada dirección.
Patrón de radiación: El patrón de radiación de una antena en una representación gráfica
de las características de radiación de ella en función de la potencia, tanto en dirección
horizontal como en dirección vertical, en sentido con el suelo. Puede usarse coordenadas
polares, cartesianas o en forma tridimensional con planos E y H; en una representación
gráfica de las características de radiación de ella en función de la potencia, tanto en
dirección horizontal como en dirección vertical, en sentido con el suelo.
Ganancia: Se define como la ganancia de potencia en la dirección de máxima radiación.
La Ganancia (G) se produce por el efecto de la directividad al concentrarse la potencia en
las zonas indicadas en el diagrama de radiación. la relación entre la densidad de potencia
radiada en una dirección y la densidad de potencia que radiaría una antena isotrópica, a
igualdad de distancias y potencias entregadas a la antena. Si una antena no tiene pérdidas
óhmicas, la Directividad y la Ganancia son iguales.
Ancho del haz: Es el margen angular de direcciones en las que el diagrama de radiación de
un haz toma un valor de 3dB por debajo del máximo. Es decir, la dirección en la que la
potencia radiada se reduce a la mitad.
Polarización: Es la polarización de la onda radiada por dicha antena en una dirección dada.
El mismo convenio aplica a las ondas con polarización elíptica. Se define la relación axial
de una onda polarizada elípticamente, como la relación entre los ejes mayor y menor de la
elipse de polarización.

Enlace presentación:

https://lucid.app/lucidchart/8e075fd1-ef3f-4320-8f40-23d0feead52f/view?page=0_0#

También podría gustarte