Está en la página 1de 1

Universidad Nacional de Ingeniería

Curso: PUENTES Y OBRAS DE ARTE


Sección: EC 323 I
Ciclo 2020 - 1

Práctica Calificada 3
Indicaciones: Duración: 110 minutos
1. Por ética, desarrollar la practica INDIVIDUALMENTE
2. Solo se permite el uso de calculadoras científicas
3. Respuestas sin justificación de cálculos NO TIENEN PUNTAJE aun así la respuesta sea correcta.
4. SE DEBE DESARROLLAR LAS PREGUNTAS EN ORDEN CORRELATIVO

PREGUNTA 1
Considere el puente mostrado en la Figura 1, cuyo tablero se detalla en la Figura 2. El detalle de la viga
se muestra en la Figura 3. Las dimensiones del tablero se indican en la Tabla 1. Las ordenadas de la
línea de influencia de Momentos el centro de luz del primer tramo del puente se detallan en la Tabla 2.

Datos:
Para la Viga: f’c = 350 kg/cm2 fpu = 17600 kg/cm2 Ep = 2x106 kg/cm2 Es = 2.05 x 106 kg/cm2
Usar strands de ½”. Para la losa: f’c=280 kg/cm2 fy = 4200 kg/cm2
PARA EL CENTRO DE LUZ DEL PRIMER TRAMO DEL PUENTE considere:
MDW = 30 ton-m Mvereda = 65 ton-m Mbarrera = 50 ton-m

CON EL OBJETIVO de calcular la fuerza de tensado del cable y el número de cables DE LA VIGA EXTERIOR
DEL TABLERO EN EL CENTRO DE LUZ DEL PRIMER TRAMO del puente, resolver las siguientes preguntas
de acuerdo a lo indicado.

a) Predimensionar la altura de la viga y ajustar solamente la altura de la viga a la sección transversal de la


Viga mostrada en la Figura 2.
b) Calcular el Modulo de Sección respecto a la fibra inferior de la viga (Sb) y Modulo de sección respecto a
la fibra superior de la viga (St). Respuestas sin procedimiento de cálculo NO TIENEN PUNTAJE
c) Calcular el Modulo de Sección de la sección compuesta respecto a la fibra inferior de la viga (Sbc) y
respecto a la fibra superior de la viga (Stc). Respuestas sin procedimiento de cálculo NO TIENEN PUNTAJE

d) Considerando el primer tramo del puente como simplemente apoyado: Calcular por separado el
Momento en el centro de luz del primer tramo DEBIDO AL PESO PROPIO DE LA VIGA (con sus
diafragmas) y DEBIDO AL PESO PROPIO DE LA LOSA. Respuestas sin procedimiento de cálculo NO TIENEN PUNTAJE
e) Considerando el puente como viga continua: Calcular el momento en el centro de luz del primer tramo
DEBIDO A LA CARGA HL-93. Respuestas sin procedimiento de cálculo NO TIENEN PUNTAJE
f) Calcule la fuerza de tensado y numero de cables en el centro de luz del primer tramo del puente.
g) Calcule la pérdida total en la transferencia inicial debido
h) Calcule la fuerza de Tensado inicial y en servicio considerando las pérdidas calculadas en h)
i) Dibuje la distribución de los torones (cables) NECESARIAMENTE CON ACOTAMIENTO DE MEDIDAS
aunque sin escala.
j) NOTA: En el cálculo de momentos debido a la carga HL93, se debe dibujar las líneas de influencia (no hay
inconveniente si el dibujo no es a escala). Y SE DEBE CALCULAR LAS ORDENADAS DE LA LINEA DE INFLUENCIA BAJO
CADA CARGA. Agosto, 2020
1 F.D.C..

También podría gustarte