Fichas Articulo 1,2,3 - Leidy Lizeth Oviedo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FICHA DE LECTURA 1

Título del artículo:


Trauma histórico. Revisión sistemática de un abordaje diferente al
conflicto armado Histórico trauma
Autores del Artículo:
Pablo Borda Bohigas, Juan O. Carrillo, Daniel F. Garzón, María P.
Ramírez y Nicolás Rodríguez
URL del Artículo:
https://doi.org/10.1016/j.rcp.2014.09.005

Fecha de Publicación del artículo: Habilitado en línea el 11


Diciembre 2014.

Resumen del artículo:


Muchas personas durante el conflicto armado han pasado por diversas
adversidades por las cuales, han afectado a personas individualmente
o incluso núcleos familiares extensos, Colombia ha sido como ejemplo
de esos procesos de conflicto dejar en si a personas con traumas y
diferentes patologías medicas mentales, porque han existido varios
factores de riesgos con los cuales ha habido comunidades más
afectadas que otras y con eso hay metodologías que estudian la salud
mental de los afectos, finalmente el conflicto armado ha dejado
muchas víctimas y victimas con traumas mentales acerca de este mal
momento.

Observaciones personales del estudiante:


Algo muy relevante al artículo es que el conflicto armado no solo se
vive físicamente, sino que también dejan daños mentales severos,
que van marca en esas familias siempre y es evidente que ellos
necesiten ayuda para poder salir de esa situación, pero es algo que
vivimos hoy en día en Colombia, pero mucho no tiene la idea de que
existe.

1
FICHA DE LECTURA 2
Título del artículo: Conflicto armado en Colombia: análisis de las
causas económicas, sociales e institucionales de la
oposición violenta.

Autores del Artículo: Lilian Yaffe Universidad de Miami, EE.UU.

URL del Artículo:


https://www.redalyc.org/pdf/4763/476348371006.pdf

Fecha de Publicación del artículo: 8 de julio-diciembre, 2011

Resumen del artículo:


El conflicto armado ha causado en Colombia fines destructivos desde
los años 70 y 80 donde comenzó todo lo que tiene que ver con
cultivos ilícitos, esto ha generado guerras dentro de país y se han
realizado estudios de que han disminuido los últimos años, pero solo
en ciertas zonas del país, también ha habido estudios con los cuales
miran las causas acerca de tales conflictos, y siempre hay de por
medio la codicia y el poder de por tales grupos armados pero causa
también es por la pobreza, diversas causas como también la política,
los cuales ellos contradicen la autoridad Colombia y quieren hacer de
las suyas y a su manera con el país, muchas veces han habido
muertes de por medio de personas inocentes y también en el eterno
de la salud y la estilo de vida en Colombia.

Observaciones personales del estudiante:


Es algo muy complejo en como el conflicto armado se ha ido
desarrollando poco a poco acabo de los años en Colombia, y como ha
dejado marcado un país a causa de esta índole, quizá los que generan
esta clase conflicto lo hagan como método de retratarse en contra de
un gobierno que no ha sabido administrar bien sus recursos.
Nombre del Estudiante: Leidy Lizeth Oviedo Maje

2
FICHA DE LECTURA 3
Título del artículo:
El Conflicto Armado En Colombia

Autores del Artículo:


Miguel Humberto Jaime Contreras

URL del Artículo:


https://www.redalyc.org/pdf/851/85101907.pdf

Fecha de Publicación del artículo: 19 de junio del 2003

Resumen del artículo:


Diferentes mecanismos acerca del conflicto armado que se vive
incluso en estos últimos tiempos en Colombia, y en donde posibles
soluciones no se concluido de por si para llegar a una sociedad en
paz, eso ha venido desde muchos años atrás en la historia donde la
violencia en Colombia se ha venido dando por diversos motivos,
muchas veces echan la culpa a la rama judicial cuando son ellos los
encargados de otras funciones, y el gobierno colombiano no se puede
quedar en el confort como tal si no que debe seguir avanzado
encontrando soluciones como económicas, sociales y políticas para
que en si estos medios de conflicto armado en este país puedan ir
desvaneciendo.

Observaciones personales del estudiante:


Bajo diferentes procesos de buscar una solución de encontrar la
manera de ponerle fin a un capitulo como es la del conflicto armado
en Colombia, es un proceso tardío con lo cual es difícil pero cabe
posibilidad que dicha negociación se pueda hacer, porque hoy en día
es algo que afecta al país tanto como político, social y económico.
Nombre del Estudiante: Leidy Lizeth Oviedo Maje

También podría gustarte