Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA
BOLIVIANA

ESTUDIANTE: IVAN MICHAEL CALLE RAMOS


CURSO: 2DO SEMESTRE
TURNO: NOCHE
TEMA: PROYECTO
DOCENTE: ING. MARIA CONCEPCION MONTAÑO ROCHA
MATERIA: COMERCIO INETRNACIONAL

PROYECTO DE EMPRESA ARBOLERA


1.INTRODUCCION:

Somos una empresa que trabaja para el servicio de la gente de LIBIA una empresa determinante
en buscar la solución para las personas con problemas, mediante la venta de de hojas
(papeleria)LIBIA.

Buscamos extendernos a nivel mundial y que sepa el mundo que estamos a servcio de nuestro
projimO.

HISTORIAS

Comienza en los años 90 vivia en una familia de recursos bajos y era poco la posibilidad de que
´’’’’’-nuestros padres nos hicieran estudia a los 8 hijos que tenia cunado un dia nuestros padres nos
preguntaron s”olo a uno de ustedes podremos hacerle estudiar” donde yo fui seleccionado para
que estudie ya que tenia una pasión hacias los libros y me gustaba escribir y asi fui a mis clases
pero un dia en el lugar que vivía ya no llegaban la exportación de hojas del país X por problemas
que tuvo e país un disputa internacional y pues durante un buen tiempo estuvimos sin poder
estudiar debido a la falta de hojas para escribir asi como libros, un dia me acorde que lei un libro
de como fabricar hojas de manera manualy empeze a talar c¿uso cuantos arboles que había por
mis alrededores, pero siempre que talaba arboles lo reemplazaba sembrando un nuevo árbol, y
asi pude llevar algunas hojas que hice manualmente al colegio y mis compañeros y docentes
quedaron sorprendido por el hecho de que de donde había encontrado y asi les conte la historia
de como hice hojas y poco a pcoo mis padres me ayudaron a fabricar mas hojas a si como excrubi
varios libros con la limitada información que tenia guardada y poco a poco a mis 20 años funde mi
primera empresa en el ismo pueblo que naci donde le puso como nombre empresa “ARBOLERA”

RUBROS Y PRODUCTOS

RUBROS: papeleria

PRODUCTOS: Hojas bon, cuadernos, archivadores y otros materiales para nivel colegiatura y
oficina.

2.JUSTIFICACION DE LA VENTAJA ABSOLUTA Y RELATIVA

VENTAJA ABSOLUTA

Hay una ventaja absoluta a diferencia de otros países ya que tenemos mucha vegentacion ya que
además la mayoría de los trabajadore contratados son examinados de como valoran la vegetación
para asi tener trabajadores concientes de que si talamos se lo reeemplaz por otro nuevo arbolito
para asi no desequilibrar la naturaleza.

VENTAJA RELATIVA

No hay ventaja relativa ya que no tenemos ninguna reduccion de recursos .

3. IDENTIFICACION Y JUSTIFICACION DE CLIENTE EMPRESARIAL INDUSTRIAL


REVENDEDOR: se exportará a dos empresas comercializadoras de destino ubicada en el país del
Congo, ambas que se encuentran en la localidad de Dolisie y Brazzaville estas empresas serán
intermediarias y realizarán su comercialización al cliente final. INTERNACIONAL FINAL: Se
exportará de igual manera a la localidad de MADEPA en el país del Congo, ofreciendo de manera
directa al cliente y todo aquel que desee adquirir el producto que se ofrece, con la finalidad de
abastecer las necesidades de la localidad.

4. IDENTIFICAR EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN CON RESPECTO AL CLIENTE


EMPRESARIAL INTERNACIONAL SELECCIONADO DADO QUE LA EMPRESA TRABAJA CON
CLIENTE INTERNACIONAL FINAL EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN ES: CANAL 1 Fabrica – Detallista –
Cliente final DADO QUE LA EMPRESA TRABAJA CON CLIENTE INTERNACIONAL REVENDEDOR EL
CANAL DE DISTRIBUCIÓN ES: CANAL 2 Fabrica – Mayorista – Detallista – Cliente final Se tendrán
almacenes de guardado de nuestro producto en la localidad de MADEPA en el país del Congo, se
escogió este lugar por la fácil accesibilidad y encontrarse en la orilla que sale al mar Atlántico Sur

5. ESTABLECER RUTEO
La empresa industrial se encontrará en el departamento CHUQUISACA en cual tendrá un amplio
espacio para la ubicación de las maquinas, también se tendrá almacenes para materia prima y
producto terminado. Se utilizará de igual manera un almacén de amplio espacio, en el país destino
que es Congo, exactamente en la localidad de MADEPA, donde estará establecida el almacén de
comercialización, y desde ese punto empezar a distribuir a las demás localidades y conseguir más
clientes interesados en nuestro producto. También se tendrá 4 sucursales de comercialización
distribuidas estratégicamente en MADEPA se tiene pensado ampliar las sucursales en distintas
zonas y localidades del país de Congo para abarcar más territorio. El producto que es papel
higiénico tendrá una ruta que será la siguiente: Se lo transportará vía aérea al país de Brasil,
Estado de Sao Paulo, en donde posteriormente se lo transportará al Puerto do Santos, después se
embarcará todo el producto a exportar en contenedores adecuados para mantener la buena
calidad y asegurar un buen producto cuando llegue a destino. Al transportar nuestro producto se
desembarcará en MADEPA donde posteriormente se transportará todo al almacén de
comercialización

6. DISEÑO DE ARBOLERA
Se tiene planeado otorgar estantes o señaladores personalizados con el logo de la empresa, al
igual que ciertos accesorios llamativos promocionando nuestro producto y siendo agradablemente
visible, el tener un orden geométrico de los higiénicos también llega a ser llamativo para la
clientela por tal motivo se realizará apoyo en el orden de producto a la vista del cliente o material
visible.

7. ANÁLISIS ELEMENTOS NACIONAL INCONTROLABLES


7.1IDENTIFICACIÓN COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA La competencia es muy latente hoy en
día, como empresa exportadora tenemos el objetivo de cumplir con las especificaciones
requeridas en el lugar de destino pero de igual manera existen empresas dedicadas al mismo
rubro que dan la lucha en la comercialización de nuestro producto. Como ejemplo tenemos las
siguientes empresas:

 LIBRERÍA Y PAPELERÍA OLIMPIA S.R.L.


 ROLL PAPER S.R.L.
 PAPERLAB S.R.L.
 MADEPA S.A.
 LA PAPELERA S.A. LA PAPELERA S.A.
 NOTICIAS DE ECONOMÍA.
 INDERPAL S.R.L.
 INDUSTRIA Y COMERCIO DE PAPEL S.R.L
Como en todo país existen normativas de exportación, por lo cual En Bolivia, el sistema de
Ventanilla Única de exportación (SIVEX) exige al exportador presentar la siguiente documentación:

 Lista de empaque.

 Factura Comercial.

 Certificado de Origen.

 Declaración de exportación.

 Documentos de transporte.

Aparte de ello el Sivex ofrece información detallada desde todos los regímenes de exportación.
Bolivia tiene actualmente un proyecto para promover la exportación llamado Exporte Bolivia, tiene
la finalidad de fortalecer las múltiples instituciones encargadas de prestar servicios de información
comercial.

9. ANÁLISIS ELEMENTOS INTERNACIONALES INCONTROLABES

9.1. IDENTIFICACION COMPETENCIA DIRECTA E INDIRECTA

 Competencia directa: Entre los competidores directos tenemos a la empresa de PAPELERA quien
no solamente está reconocida a nivel nacional sino que también en el exterior y así mismo
también comercializa en el país de Italia.

 Competencia indirecta: Entre los competidores indirectos tenemos a la quienes no comercializan


al país destino de Italia.

9.2. JUSTIFICACION FUERZA ECONOMICA (ESTRUCTURA DE MERCADO AL QUE SE LLEGARA)


FUERZA ECONOMICA: La empresa llega al estado de una competencia perfecta donde
comercializa productos idénticos a los de muchas empresas, obtiene una comercialización libre en
cuanto a la exportación de producto en el país de Italia, se obtiene convenios para la libre
exportación del producto.
9.3. IDENTIFICACION Y JUSTIFICAR DE MANIPULACIÓN CULTURAL La empresa no ara la respectiva
manipulación cultural ya que en el país de Italia no se realiza ningún hecho cultural con el
producto del papel en este caso la empresa no puede influir en este punto.

También podría gustarte