Está en la página 1de 7

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

MIGUEL ALBERCIO BOHÓRQUEZ ESPITIA

SEBASTIAN GAINES ACUÑA

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

GRUPO: 102

OCTUBRE 2021
Introducción

La ciencia y la tecnología son los resultados de varios avances y desarrollos


de la humanidad en su sentido de investigación y necesidad de cambios científicos
y tecnológicos, donde el avance económico y social se ha visto completamente
inmerso puesto que se ha convertido en el camino de desarrollo de cualquier
comunidad en especial su impulso y desarrollo, sin olvidar su importante impacto
al conocimiento

Hoy en día, la ciencia y la tecnología es el camino a la evolución de la


sociedad, su transformación a un conjunto moderno lleno de conocimientos el cual
vamos a abarcar en este documento, un leve vistazo sobre que es, como se
desarrolla y diferentes perspectivas sobre la ciencia y la tecnología y su enorme
impacto a la sociedad
Tabla 1
Cuadro comparativo

ITEM CIENCIA TECNOLOGÍA


DEFINICIÓN La ciencia es un conjunto Es el compuesto de
completo de técnicas, saberes y
conocimientos los cuales conocimientos que
se han adquirido buscan una mejor
mediante la experiencia y calidad de vida y una
la historia mediante la adaptación de los
razón en cualquier diferentes entornos de la
disciplina del saber sociedad
También se puede inferir
como el resultado de la
lógica y la experiencia en
cualquier enfoque del
diario vivir
OBJETIVOS 1. El primer objetivo  Satisfacer las
de la ciencia es la constantes e
búsqueda de la insaciables
verdad necesidades
2. Permitir la humanas y su
creación de nuevas respectivo
estrategias las desarrollo
cuales nos lleven a
comprender el
porque de las cosas
3. Comprender el
actuar de los seres
humanos y la
naturalidad de sus
acciones
METODOS  Científico: uso  Herramientas e
de la ciencia en instrumentos:
la resolución de una serie de
dudas y artefactos y
preguntas a elementos que
través del se encuentran
escrito y la en una
documentación, constante
experimentació evolución y
n y observación regeneración
 Deductivo:  Invención:
razonamiento y constante
pensamiento resolución de
que se da a base artefactos ya
de deducciones creados,
y lógica principio de
 Probabilidad y funcionamiento,
estadística: diseño y
probabilidad rediseño de
numérica, artefactos
aceptación y  Simulación y
credibilidad creación de
 Formación de artefactos
teorías
IMPACTO  Positivo: creación  Facilidad de
de la rueda, comunicación a
manipulación del nivel mundial de
fuego, fundición forma instantánea
del metal son guas  La posibilidad de
del camino hacia el adquirir
conocimiento conocimiento de
especializado manera virtual
 Máxima expresión (ejemplo
del espíritu específico, la
humano: arte, fundación
educación y cultura universitaria
 Capacidad infinita areandina y su
de creación e método de
innovación educación virtual)
 Avance en el  Interacción social
campo de la internacional,
medicina redes sociales
 Perfección en los  Acceso a la
trabajos información de
manera
instantánea
Negativos:  Dependencia de
elementos
 Contaminación de tecnológicos
forma masiva  Riesgos que
 Disminución de la abarcan la
interacción social privacidad en
personal redes sociales
 Facilidad de
fraudes
informáticos
 Perdida de cargos
laborales al crear
elementos
tecnológicos que
suplan la mano de
obra humana

Referencias
 Pontificia, U., Colombia, B., Yepes, G., & Hugo, V. (n.d.). Recuperado en Octubre 19,
2021, de https://www.redalyc.org/pdf/1513/151353628001.pdf

 Galland, Gustavo Adolfo Concepciones sobre Ciencia y Tecnología. Influencia en la


formación de ingenieros y docentes para la carrera de ingeniería Educación, vol. 26, núm.
2, 2002, pp. 61-72 Universidad de Costa Rica

 Quallenberg Menkes, Ian LA DIFERENCIA ENTRE TECNOLOGÍA Y CIENCIA


Iberóforum. Revista de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana, vol. VII,
núm. 14, juliodiciembre, 2012, pp. 231-255 Universidad Iberoamericana, Ciudad de
México Distrito Federal, México

También podría gustarte