Está en la página 1de 7

PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA

PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO


Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

ESPACIO ACADÉMICO PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMÁTICO/CRÍTICO


DESARROLLO Act.Evaluativa1_UNIDAD 3 _Estadística Descriptiva y Análisis de
Funciones

SOLUCIÓN AL TALLER

DE: JUAN CAMILO SUAREZ ALONSO

PROFESOR: JOHN ALEXANDER LEÓN MARÍN

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y
CONTABLES
PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA-NOCTURNO
2021-II
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO
Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

PARTE 1. TALLER ESTADISTICA DESCRIPTIVA (VALOR 2.9)

1. (0.6) De los siguientes ejemplos identifique la muestra, la variable y el tipo de


variable.

 Se desea saber a qué edad terminan los estudiantes del programa de


Contaduría Pública. Para esto, de 220 estudiantes se entrevistaron 80.
R/ MUESTRA: LOS 80 ESTUDIANTES ENTREVISTADOS
VARIABLE: EDAD EN LA QUE SE GRADÚAN
TIPO DE VARIABLE: CUANTITATIVA

 Se desea analizar qué cantidad de dinero se gastan en fotocopias los


estudiantes del programa Economía; para ello se entrevistaron 100
estudiantes de dicho programa.
R/ MUESTRA: LOS 100 ESTUDAINTES ENTREVISTADOS
VARIABLE: DINERO QUE GASTAN LOS ESTUDIANTES DE
ECONOMÍA EN FOTOCOPIAS
TIPO DE VARIABLE: CUANTITATIVA

 Un investigador de mercado pretende analizar el lanzamiento de una nueva


bebida energética con respecto al gusto de los consumidores, para ello se
entrevistaron a 300 personas para determinar si el gusto por la nueva
bebida es buena, regular o mala por los consumidores.
R/ MUESTRA: 300 PERSONAS ENTREVISTADAS
VARIABLE: ANALIZAR EL GUSTO DE LA NUEVA BEBIDA
TIPO DE VARIABLE: CUALITATIVA

2. En una fábrica donde se construyen cajas de madera se desea estudiar la


productividad de sus carpinteros. De 200 carpinteros que tienen la fábrica a 36 se
revisó la producción del número de cajas de madera construidas en un día,
obteniendo los siguientes resultados:
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO
Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

15 15 17 17 18 19 17 13 14
18 20 17 13 17 15 15 18 20
17 15 14 15 15 19 13 20 13
13 19 20 15 18 13 15 17 17

a. (0.2) Identifique: la muestra, la variable y el tipo de variable que describe el


problema.
R/ MUESTRA: LOS 36 CARPINTEROS
VARIABLE: LA REVISIÓN DEL NÚMERO DE CAJAS DE MADERA
CONSTRUIDAS EN UN DÍA
TIPO DE VARIABLE: CUANTITATIVA
b. (0.5) Elaborar una tabla de frecuencias para esta variable, interpretar las celdas
fa4, fr5, fp3.

R/

X: EMPRESA DE MADERA Fa Fr Fp

13 6 0,16 16%

14 2 0,05 5%

15 9 0,25 25%

17 8 0,22 22%

18 4 0,11 11%

19 3 0,08 8%

20 4 0,11 11%

TOTAL 36 1 100%
Fa4: EL CARPINTERO NÚMERO 17 ES EL SEGUNDO EN ELABORAR MÁS
CAJAS DE MADERA CON UNA CATIDAD DE 8 CAJAS.
Fr5: 4 CAJAS DE 36 PERTENECEN AL CARPINTERO 18, TENIENDO UN
PROMEDIO IGUALITARIO AL CARPINTERO 20
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO
Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

Fp3: EL 25% DE LAS 36 CAJAS PERTENECE AL CARPINTERO 15, SIENDO


ESTE QUIEN TIENE MEJOR PORCENTAJE DE PRODUCCIÓN
c. (0.3) Represente el comportamiento de la tabla mediante una gráfica de barras.

CAJAS

9-
8-
7-
6-
5-
4-
3-
2-
1-

CARPINTEROS
13 14 15 17 18 19 20

d. (0.5) Determinar el número promedio de cajas que elaboran en un día los 36


carpinteros.
R/ NUMERO PROMEDIO DE CAJAS ELABORADAS EN 1 DÍA POR LOS 36
CARPINTEROS: LOS 36 CARPINTEROS FABRICAN 9 UNIDADES E UN DÍA
e. (0.5) Calcule el valor mediano del número de cajas de madera que construyen
los 36 carpinteros en un día.
R/ VALOR MEDIANO

¹13, ²13, ³13, ⁴13 ⁵13, ⁶13, ⁷14, ⁸14, ⁹15, ¹⁰15, ¹¹15, ¹²15, ¹³15, ¹⁴15,
¹⁵15, ¹⁶15, ¹⁷15, ¹⁸17, ¹⁹17, ²⁰17, ²¹17, ²²17, ²³17, ²⁴17, ²⁵17, ²⁶18, ²⁷18,
²⁸18, ²⁹18, ³⁰19, ³¹19, ³²19, ³³20, ³⁴20, ³⁵20, ³⁶20
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO
Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

f. (0.3) Cual es número más frecuente de elaborar cajas de madera en un día por
los 3 carpinteros
R/ LOS NÚMEROS MÁS FRECUENTES SON 9,8,6
PARTE 2: ANÁLISIS DE GRÁFICAS. (2.1)
3. (1,0) La siguiente gráfica lineal muestra el precio promedio, ajustado por la
inflación, que los estadunidenses han pagado por un galón de gasolina durante los
años seleccionados a partir de 1970.

Use la representación gráfica para responder las siguientes preguntas:


a. ¿en qué periodo de 5 años se registró el mayor incremento en el precio de
un galón de gasolina? ¿aproximadamente de cuanto fue el incremento?
R/ DONDE MÁS SE INCREMENTÓ FUE EN 1980 CON UN INCREMENTO
1.00
PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO
Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

b. Estime el precio de un galón de gasolina durante 1985, 1990, 1995.


R/ EL PRECIO ESTIMADO DE UN GALÓN DE GASOLINA DURANTE
1985, 1990 Y 1995 ES DE 4.55
c. Describa la tendencia en los precios de gasolina de 1980 a 1995.
R/ EN 1980 FUE CUANDO MÁS VALIA UN GALÓN DE GASOLINA,
PERO 5 AÑOS DESPUÉS DECAYÓ EL PRECIO DEL GALÓN DE GASOLINA Y
EN 1990 SIGUIÓ DECAYENDO HASTA EL AÑO 1995, EN EL CUAL SE
SOSTUVO.
4. (1.1) 4. La siguiente gráfica extraída del libro Matemática: Razonamiento y
Aplicaciones pp. 326, indica los ingresos fiscales del gobierno federal de los
Estados Unidos en miles de millones de dólares.

INGRESOS FISCALES FEDERALES

a. ¿Cuánto fueron los ingresos fiscales en el año 2003?


PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO Y CRÍTICO
Act.Evaluativa2_UNIDAD 2 _Taller teoría de números y
Diagramando con Venn

R/ LOS INGRESOS FISCALES EN EL 2003 FUERON DE 18000 MILES DE


MILLONES DE DÓLARES.
b. ¿Qué significa el punto (2001,20000) y el punto (2006,24000)?
R/ SIGNIFICA QUE EN EL 2001 TUVO 20000 QUE FUE CON LO QUE INICIÓ Y
EN EL AÑO 2006 TUVO 24000 LO QUE SIGNIFICA QUE DESDE EL 2001 AL
2006 TUVO UN AUMETO DE 4000
c. ¿Cuánto fueron los ingresos del año 2001 a 2005?
R/ LOS INGRESOS DEL 2001 AL 2005 FUERON 22000, LO QUE NOS DICE
QUE FUERON 2000
d. ¿Qué años tuvieron un ingreso igual o superior a 19000?
R/ LOS AÑOS EN LOS CUALES LOS INGRESOS FUERON IGUALES A 19000
FUERON EN EL 2001 Y 2004 Y LOS AÑOS QUE FUERON SUPERIORES
FUERON EL 2000, 2005 Y 2006
e. ¿Qué años tuvieron un ingreso menor a 20000?
R/ LOS AÑOS QUE TUVIERONUN INGRESO INFERIOR A 20000 FUERON LOS
AÑOS 2002, 2003 Y 2004

También podría gustarte