Está en la página 1de 12

NORMAS ACADÉMICAS 2020-2022

Barcelona, Madrid, Munich, Sao Paulo


ÍNDICE
I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 2
II. NORMAS ACADÉMICAS DEL PROGRAMA ......................................................................... 2
1.- Estándares para la concesión del título Executive MBA ........................................... 2

2.- Requisitos académicos ............................................................................................... 3

2.1.- Cursos ....................................................................................................................... 4

2.3.- Examen final de Primer Curso Académico................................................................ 5

2.4.- Segundo Curso Académico ....................................................................................... 5

III. POLÍTICAS ACADÉMICAS .................................................................................................. 6


1.- Comportamientos durante la realización del programa ........................................... 6

2.- Asistencia a clase ........................................................................................................ 6

3.- Comportamiento en exámenes ................................................................................. 7

IV. OTRAS CUESTIONES ACADÉMICAS .................................................................................. 8


1.- Los mentores y el trabajo en equipo ......................................................................... 8

2.- Apuntes y otro material pedagógico ......................................................................... 8

3.- Plagio ........................................................................................................................... 9

4.- Acoso ........................................................................................................................... 9

5.- Reclamaciones ............................................................................................................ 9

6.- Abandonos voluntarios del Programa ..................................................................... 10

7.- Readmisión de los participantes que hayan tenido dificultades académicas........ 10

V. INFORMACIÓN ADICIONAL: CUESTIONES ECONÓMICAS .............................................. 10

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


1
Iniciales __________
NORMAS ACADÉMICAS 2020-2022

I. INTRODUCCIÓN

El propósito de este documento es proporcionar a los alumnos las Normas Académicas del
Programa Executive MBA (EMBA).

Este documento contiene el marco de referencia y las directrices que guían la labor
académica que se realiza a lo largo del Programa EMBA. La inscripción en el Programa lleva
consigo la aceptación de estas Normas.

En beneficio del buen funcionamiento del Programa, todas las personas involucradas en
el mismo deben conocer y conservar este documento. La Dirección del Programa EMBA
atenderá a las solicitudes de aclaración y agradecerá las sugerencias de mejora de estas
Normas

II. NORMAS ACADÉMICAS DEL PROGRAMA

1.- Estándares para la concesión del título Executive MBA

La concesión del título Executive MBA significa que, a juicio de la Dirección del IESE, el
alumno posee una capacidad intelectual, un nivel de conocimientos y de técnicas,
habilidades, actitudes y cualidades personales suficientes para edificar sobre ellos una
sólida carrera profesional como directivo de empresas.

Ello implica que -durante el Programa- los candidatos son evaluados en las siguientes
dimensiones:

1. Capacidad intelectual para beneficiarse del trabajo académico realizado durante


el Programa y para crecer profesionalmente una vez concluida su estancia en el
IESE.

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


2
Iniciales __________
2. Posesión del conjunto de conocimientos y habilidades necesarias para el
quehacer directivo.

3. Desarrollo de cualidades personales tales como profesionalidad, madurez,


liderazgo, estilo ético y motivación por el trabajo, en las cuales se combine un alto
sentido de responsabilidad hacia los demás con una capacidad para trabajar con
aprovechamiento, sin necesidad de una supervisión detallada, tanto en equipo
como individualmente.

Los alumnos son evaluados en estas tres dimensiones, tanto en su admisión al Programa
como durante el transcurso del mismo. El peso relativo que se da a cada dimensión varía
en función del momento a lo largo del Programa en el cual se hace la valoración.

Así, el Comité de Admisiones tiene la responsabilidad de seleccionar a los alumnos que


den muestras de poseer un mayor potencial en las dimensiones señaladas. A lo largo del
programa, el Comité Académico (formado, al menos, por el Director Académico del
programa, otro profesor y el Director del Programa) evalúa si el alumno demuestra la
capacidad intelectual, va adquiriendo los conocimientos y desarrollando las habilidades
necesarias para seguir con provecho el trabajo posterior. Esta revisión también incluye
una evaluación del alumno relativa a sus cualidades personales.

2.- Requisitos académicos

El Comité Académico es el responsable de que las normas y estándares del Programa sean
aplicados coherentemente a todos los alumnos en el mismo.

El Comité se reúne como mínimo una vez al final de cada trimestre para evaluar el
rendimiento de los alumnos y tomar las decisiones que sean pertinentes. Además, el
Comité se reunirá en cualquier otro momento para evaluar aquellas situaciones
particulares que requieran de su opinión y/o decisión. Es el llamado Proceso de Evaluación
Académica.

Se abre un Proceso de Evaluación Académica siempre que sea preciso evaluar la evolución
de un alumno que se encuentre en los casos siguientes:
a) Cuando un alumno esté próximo a no cumplir los requisitos académicos mínimos.
Estos alumnos serán informados de su situación académica.
b) Cuando un alumno no cumple con los requisitos académicos mínimos. El Comité
Académico revisará su expediente recabando información adicional de los
Profesores que les hayan impartido clases y de sus mentores de equipo. Al finalizar
la revisión, el Comité puede elevar una propuesta al Consejo de Dirección del IESE
recomendando el abandono del Programa. El Consejo de Dirección del IESE
decidirá sobre dicho abandono.
c) Cuando, a instancias del Director del Programa se vea conveniente por repetidas
ausencias en más de un curso, comportamiento indebido, o rendimiento
significativamente por debajo de los estándares del programa. Al finalizar la

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


3
Iniciales __________
revisión, el Comité puede elevar una propuesta al Consejo de Dirección del IESE
recomendando el abandono del Programa. El Consejo de Dirección del IESE
decidirá sobre dicho abandono.

2.1.- Cursos

Al finalizar cada curso, el Profesor es responsable de asignar a cada alumno una calificación
que puede consistir en una "A", una "B", una "C" o un doble “C”. Dicha calificación debe
comunicarse a la Dirección del EMBA.

 Se asignará una "A" a todos aquellos alumnos que hayan finalizado un curso en
el 10% superior de la clase.

 Se asignará una "C" a aquellos alumnos que finalicen en el 10% inferior del curso.
Si lo considera oportuno, el Profesor puede variar dicho porcentaje de acuerdo
con la Dirección del Programa. La obtención de una "C" no tiene por qué ser,
pues, sinónimo de un suspenso. En todo caso, el Profesor comunicará a la
Dirección del Programa las circunstancias de los alumnos calificados con "C", y el
Comité Académico tendrá en cuenta esa información en el proceso de
evaluación.

 Se asignará una "B" a todos los alumnos que no hayan sido calificados con una
"A" o una "C". A discreción del Profesor, las "B" pueden ir acompañadas de un
signo "+" o "-" que indican si el alumno ha finalizado el curso en la zona superior
("+") de las "B" o en la zona inferior ("-").

 Cuando sea necesario computar la suma de calificaciones de un alumno, el peso


de cada calificación será ponderado por el número de créditos de la asignatura
calificada (por ejemplo, a un curso de medio crédito le corresponde media C). El
caso excepcional de una asignatura no completada por repetidas ausencias se
computará como dos C.

2.2.- Primer Curso Académico

El Comité Académico analizará siempre los casos individuales en los que el alumno haya
tenido un rendimiento por debajo de lo esperado, es decir, que se encuentre en alguna de
las siguientes situaciones:

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


4
Iniciales __________
2.2.1. Un alumno que haya obtenido 3 “C” o más en el mismo trimestre. El Comité
puede decidir cualquiera de las opciones que se presentan en los puntos
siguientes.

2.2.2. Alumnos que hayan acumulado más de 3 “C” y hasta 5 “C” durante los 3
períodos del Primer Curso Académico. En este caso, el Comité tiene la potestad
para decidir si el alumno debe realizar o no el Examen Final del Primer Curso
Académico.

2.2.3 Alumnos que hayan acumulado más de 5 “C” durante los tres períodos del
Primer Curso Académico pasarán a revisión del Comité, que tiene la potestad para
decidir una de las siguientes opciones:

a) Que el alumno debe realizar al Examen Final del Primer Curso. A la vista del
rendimiento académico en el año y la calificación del examen, decidirá si
propone o no al Consejo de Dirección del IESE que el alumno abandone el
programa temporal o definitivamente.

b) Que el alumno, a la vista del rendimiento académico en el año, sea


propuesto al Consejo de Dirección del IESE para que abandone
directamente el programa, de manera temporal o definitiva.

2.3.- Examen final de Primer Curso Académico

Al final del primer curso académico está previsto un examen que, por su situación en el
Programa, se denomina Examen Final de Primer Curso Académico. Como se menciona en
los puntos anteriores, es potestad del Comité Académico decidir quién tiene que hacer
este examen según se indica en los puntos anteriores.

El Director Académico definirá, en cada ocasión, el examen final del Primer Curso. La
evaluación del mismo se realizará por un Tribunal Académico formado por, al menos, tres
profesores del Claustro que evaluarán el trabajo realizado por cada uno de los alumnos
propuestos a revisión y tomará las decisiones pertinentes.

2.4.- Segundo Curso Académico

Los alumnos que reciben 2 ó más "C" en uno cualquiera de los períodos pasará a
consideración del Comité Académico. En dicha revisión se tendrá en cuenta el rendimiento
que se tuvo durante el primer año.

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


5
Iniciales __________
III. POLÍTICAS ACADÉMICAS

1.- Comportamientos durante la realización del programa

El entorno de aprendizaje del IESE Executive MBA se extiende más allá de las aulas e
incluye las muchas formas en que los estudiantes, el personal, el claustro y los alumnos
interactúan dentro y fuera de las instalaciones del IESE. En todo momento se pretende
crear un ambiente positivo y respetuoso que fomente el aprendizaje y en que todos los
alumnos del programa puedan alcanzar su máximo potencial.

Se espera que los participantes del IESE EMBA exhiban en los valores del EMBA, entre
otros, en los siguientes comportamientos:

 Integridad: los participantes del EMBA son honestos y cumplen con las reglas.
Su palabra es su vínculo.
 Respeto: los participantes de EMBA respetan a todos a su alrededor y lo
demuestran a través de un comportamiento cortés, independientemente del
sexo, orientación sexual, raza, religión o cualquier otro factor irrelevante para la
participación en el EMBA.
 Espíritu de servicio: los participantes de EMBA apoyan a los colegas en todo lo
que pueden. Se interesan por involucrarse en la comunidad más amplia del IESE.
 Trabajo exigente: los participantes de EMBA creen en el valor de trabajar con
exigencia para lograr los objetivos y, por lo tanto, no buscan atajos o soluciones
rápidas.

2.- Asistencia a clase

La asistencia regular y puntual a las sesiones y cualquier otra actividad relacionada con el
programa (visitas a empresas, actividades de trabajo en equipo, etc.) son registradas
diariamente y representan obligaciones inexcusables propias de la profesionalidad que se
espera de los alumnos, requisito imprescindible para la consecución de los objetivos del
Programa.

Las ausencias que por motivos graves pudieran producirse deberán ser comunicadas a la
Dirección del Programa y profesor. Dicha comunicación se realizará por escrito y con la
antelación que permita el motivo que ocasione la ausencia.

El profesor o profesores en cuyas sesiones se vaya a producir la ausencia serán informados


por los alumnos con la mayor antelación posible. El alumno será en todo caso responsable
de recuperar el trabajo realizado en las sesiones a las que faltó. Si el profesor lo considera

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


6
Iniciales __________
necesario, podrá solicitar al alumno la realización de un trabajo o tarea específica que
permita cubrir la ausencia.

Las ausencias, aún estando justificadas, serán tenidas en cuenta en las calificaciones y
serán objeto de consideración en la revisión que el Comité Académico realiza para
alumnos con dificultades académicas. La Dirección del Programa llevará el control de las
asistencias e informará regularmente los Profesores sobre las ausencias y retrasos de los
alumnos. Si un alumno acumulara un 25% de ausencias en un curso, éste le será calificado
como "Incompleto", lo cual será contabilizado como dos "C".

Es responsabilidad del Comité Académico del EMBA, evaluar cada “Incompleto”. El Comité
puede pedir a cualquier participante con una calificación de “Incompleto” que realice
algún trabajo de recuperación o asista a clases adicionales cuando sea posible. Cuando
estas condiciones correctivas se hayan completado a satisfacción del Comité EMBA, el
“Incompleto” será sustituido por la calificación académica asignada al participante. Si no
se completa el trabajo de recuperación o no se siguen las instrucciones del Comité, se
activará automáticamente un Proceso de evaluación académica.

3.- Comportamiento en exámenes

Los participantes deberán completar todos los exámenes y tareas requeridas por cada
curso y que conformen parte del contenido académico. Los exámenes y las tareas
individuales se llevarán a cabo según los siguientes estándares:

1- Los exámenes e informes que imponen los profesores constituyen requisitos para
completar cualquier curso. La realización de los mismos es, por tanto, necesaria y no está
permitida la realización de exámenes personales de recuperación sin la conformidad de la
Dirección Académica del Programa.

2-Está prohibida cualquier comunicación entre alumnos durante los exámenes, a menos
que el profesor indique lo contrario.

3. No podrá disponerse durante el examen de libros o apuntes, salvo cuando el profesor


lo autorice expresamente y con las limitaciones que él mismo fije. En los casos en que el
profesor permita tener libros y apuntes en los exámenes, salvo indicación en contrario,
sólo podrá ser material pedagógico tratado en el curso correspondiente.

4. Los teléfonos móviles u otros dispositivos electrónicos no están permitidos durante los
exámenes, a menos que el profesor autorice lo contrario, y solo dentro de los límites
establecidos por él / ella.

El incumplimiento los puntos 2 y 3 supone una falta de honradez y una injusticia para con
los otros alumnos. Se considera una falta muy grave y pueden llevar consigo la expulsión
del Programa.

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


7
Iniciales __________
Todos los exámenes y tareas deben presentarse dentro de los plazos específicos. Solo bajo
circunstancias extraordinarias los participantes pueden solicitar una extensión de la fecha
límite. Las circunstancias extraordinarias hacen referencia a situaciones de fuerza mayor
(e.g., nacimiento de un hijo, enfermedad grave, fallecimiento de un familiar directo, etc.)
y que serán valoradas por el Comité Académico. Cualquier solicitud debe ser escrita al
Profesor y a la Dirección del Programa antes de la fecha límite de asignación. Si no se
completa una tarea del curso antes de la fecha límite (acordada previamente), se obtiene
automáticamente una calificación “Incompleto” para el curso.

IV. OTRAS CUESTIONES ACADÉMICAS

1.- Los mentores y el trabajo en equipo

El trabajo en equipo es requisito esencial para la correcta preparación de las sesiones y


para el logro de los objetivos del Programa. A estos efectos, los alumnos están distribuidos
en equipos de trabajo, constituidos de manera que su composición sea lo más
heterogénea posible. Los alumnos encuadrados en un equipo habrán de elegir a uno de
ellos para que actúe como representante ante la Dirección del EMBA.

Siendo el trabajo en equipo un requisito esencial, la asistencia a todos los trabajos en


equipo previstos durante el programa es una parte fundamental del periodo formativo del
Executive MBA. La profesionalidad, preparación y contribución de cada uno de los
miembros de los equipos a las reuniones serán objeto de supervisión por parte del Comité
Académico. Dicho Comité puede tomar la decisión de que un alumno deba abandonar el
programa si no cumple estos requisitos, de acuerdo con lo previsto en el apartado 1.-
"Estándares para la concesión del título Executive MBA”.

Cada alumno tiene asignado un Mentor que es el mismo para todos los integrantes de un
equipo. Corresponde al Mentor seguir el rendimiento del alumno en las tres dimensiones
mencionadas en el apartado II.1 (Estándares para la concesión del Título EMBA),
ayudándole a concretar los métodos de trabajo y los enfoques para su trabajo individual.
Es también parte de su labor hacer que el equipo funcione como un grupo de trabajo
eficiente y cohesionado y donde cada uno de los integrantes pueda aportar sus
conocimientos y aptitudes al resto con clara vocación de servicio mutuo. Presta, por tanto,
su ayuda a cada alumno para que éste pueda desarrollar sus cualidades personales.

Dentro del más absoluto respeto a la libertad personal, el Mentor está abierto a conocer
e intentar ayudar al alumno en las circunstancias de carácter personal que le afecten.

2.- Apuntes y otro material pedagógico

El método pedagógico que se utiliza en el EMBA requiere que el alumno prepare el


material docente de forma individual y en equipo, sin recurrir, en ningún caso, a notas o

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


8
Iniciales __________
apuntes de años anteriores. La Dirección del Programa espera de todos los alumnos un
respeto escrupuloso de esta norma. Su incumplimiento supone una vulneración grave de
los estándares éticos que deben conformar la conducta de todo graduado del Programa
EMBA.

3.- Plagio

En la escritura académica, se considera plagio extraer cualquier idea o lenguaje de otra


persona sin acreditar adecuadamente esa fuente en su documento. No importa si la fuente
es un autor, editor, otro estudiante, un sitio web sin autoría clara, un sitio web que vende
trabajos académicos o cualquier otra persona. Tomar crédito por el trabajo de cualquier
otra persona es considerado robar, y es inaceptable en todas las situaciones académicas,
ya sea internacionalmente o por accidente.

Los participantes que presenten trabajos que no sean suyos o sin una contribución clara a
las fuentes originales estarán sujetos a medidas disciplinarias. Dichos comportamientos se
considerarán como una falta de conducta grave que resultará en la apertura de un
Proceso de Evaluación Académica. La penalización por plagio puede incluir la expulsión del
programa EMBA.

4.- Acoso

IESE Business School se compromete a ofrecer un entorno en el que los participantes, el


profesorado y el personal puedan trabajar juntos con respeto y espíritu de servicio. Esto
significa que cada miembro de la comunidad debe ser respetado y tratado civilmente, sin
discriminaciones por sexo, orientación sexual, raza, religión o cualquier otro factor
irrelevante para la participación en el EMBA. Cualquier participante que vea
comportamientos impropios y que violen este principio deberá informarlo a un
funcionario, claustro o personal de la escuela.

Esta cultura de respeto por los demás solo se puede preservar si todos los participantes la
harán suya y estarán dispuestos a abordar cualquier violación.

5.- Reclamaciones

Cualquier participante que esté sujeto a una revisión del Comité Académico o que haya
sido expulsado debido a razones académicas puede apelar a la decisión solicitando al
Comité Académico. Durante la permanencia en IESE, cada participante tiene derecho a
una apelación a la decisión de expulsión. En el caso en que se conceda el restablecimiento
pero las condiciones no se hayan cumplido dentro del período específico de tiempo
asignado, la expulsión es automática y no está sujeta a una nueva solicitud.

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


9
Iniciales __________
Las apelaciones deben presentarse dentro de los tres días posteriores a la comunicación
de la decisión del Comité EMBA y enviarse por escrito al Director Académico de EMBA,
quien lo resolverá por escrito.

6.- Abandonos voluntarios del Programa

Los alumnos que deseen abandonar el Programa durante el curso académico deberán
hacer una petición por escrito a la Dirección del Programa que será la que, después de
consultarlo con el Comité Académico, comunicará al alumno el procedimiento a seguir y
las condiciones que tendrá para una eventual readmisión en el futuro. En todo caso, nunca
será una readmisión automática.

Los participantes que deseen solicitar la readmisión deben hacerlo por escrito,
presentando un CV actualizado al Comité tres meses antes de la fecha de inicio del
Programa. En seguida el Comité Académico del EMBA decidirá.

7.- Readmisión de los participantes que hayan tenido dificultades académicas

Los participantes que hayan tenido que retirarse del programa debido a dificultades
académicas pueden solicitar la readmisión.

La solicitud de readmisión al Programa debe incluir una descripción de las actividades


profesionales realizadas desde el retiro y se presentará al Comité, que luego decidirá sobre
la readmisión y circunstancias, considerando los criterios de admisión que en ese
momento se encuentren vigentes.

V. INFORMACIÓN ADICIONAL: CUESTIONES ECONÓMICAS

El coste del Programa se paga por cursos académicos. La totalidad del importe del primer
curso académico debe abonarse conforme indique el Comité de Admisiones, debiendo
estar totalmente pagado antes del comienzo de las clases. El importe de las tasas
académicas correspondientes al segundo curso académico debe satisfacerse antes del
inicio de dicho curso. Por tanto, aquellos alumnos que estén financiando dichas tasas por
medio de préstamos deberán formalizar los mismos antes de dicha fecha.

Los alumnos que no hayan satisfecho puntualmente el importe del curso correspondiente
quedan privados de los derechos que les corresponden como alumnos del Programa
EMBA.

En caso de abandono del Programa durante el transcurso de alguno de sus dos cursos, ya
sea voluntario o por razones académicas, el alumno tiene derecho a la devolución de la
parte proporcional de las tasas académicas correspondiente a los períodos no
comenzados.

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


10
Iniciales __________
TODAS LAS PÁGINAS DEBEN ESTAR FIRMADAS CON LAS INICIALES DEL ALUMNO. ESTA
ÚLTIMA DEBERÁ SER COMPLETADA, FIRMADA Y DEVUELTA AL PROGRAMA EXECUTIVE
MBA ANTES DEL 29 DE SEPTIEMBRE DE 2020.

El abajo firmante declara que ha leído el documento sobre Normas Académicas 2020-2022
del Programa Executive MBA del IESE y acepta su contenido.

NOMBRE: ________________________________________

FECHA: __________________________________________

FIRMA:

Normas Académicas Programa EMBA 2020-2022 – Enero 2020


11
Iniciales __________

También podría gustarte