Lección 10 El Dinero y Las Posesiones en General

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

DISCIPULADO BÍBLICO I.B.

LECCIÓN 10 EL DINERO Y LAS


POSESIONES EN GENERAL
Versículo para memorizar: 1 Timoteo 6:10
porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos,
se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.

“¿Cuál Debe Ser Mi Actitud Hacia el Dinero y Las Posesiones?

Una de las tentaciones más grandes que afrontan los cristianos es el materialismo tan marcado en la cultura.
Estamos programados para pensar que el éxito se mide por la abundancia de la riqueza material; cuando en
realidad, el éxito de una persona se mide por cómo está cumpliendo el plan de Dios para su vida.

La Biblia tiene mucho que decir sobre nuestras actitudes hacia las posesiones materiales. El objeto de esta
lección es determinar cómo quiere Dios que manejemos esta cuestión a la luz de los principios bíblicos.

I. ¿QUÉ NOS ENSEÑA LA BIBLIA SOBRE SER RICO O SER POBRE?

A. Nos enseña que, La espiritualidad no se mide ni por la abundancia, ni por la falta de bienes
materiales.

La Biblia no condena ni critica ni una ni otra condición, cada enseñanza sobre el tema nos muestra que lo
importante no es cuánto tenga una persona, sino la actitud que tiene hacia el dinero y lo que puede conseguir
con él. Sin embargo, Dios a través de Proverbios 30:8-9 nos instruye a no buscar ni la pobreza, ni la riqueza.

Vanidad y palabra mentirosa aparta de mí; No me des pobreza ni riquezas;


Mantenme del pan necesario; No sea que me sacie, y te niegue, y diga: ¿Quién es Jehová?
O que siendo pobre, hurte, Y blasfeme el nombre de mi Dios.

B. Nos enseña que el dinero y las posesiones son un medio para alcanzar un fin y no el fin en sí mismo.

Debe existir un equilibrio entre tus necesidades y tu esfuerzo por suplirlas, no sea que, al paso del tiempo, el
medio para suplir tus necesidades se convierta en tu necesidad misma, y empieces a descuidar tu propia vida
(1 Timoteo 6:19; Proverbios 23:4; Eclesiastés 5:12, 18).

El error de los fariseos: Los fariseos tenían las riquezas como el galardón de los justos, según ellos sus
posesiones reflejaban su espiritualidad, pero Jesús los reprendió porque la realidad ellos habían cambiado a
Dios por el dinero (Lucas 16:13-14).

46
DISCIPULADO BÍBLICO I.B.E

C. Nos enseña que el problema no está en el dinero, sino en el amor al dinero.

Tanto la codicia como la avaricia se consideran amor al dinero; esto es un anhelo o deseo incontrolado de
poseer muchas cosas, especialmente riquezas o bienes, así también el anhelo de aumentar la adquisición con
el uso de esas ganancias materiales para conseguir valor social, como estatus o poder.

1. Jesús enseña que el AMOR al dinero es el principio de los males en el corazón del hombre (1 Timoteo
6:8-10). Las consecuencias de amar el dinero son destructivas, lee los versículos 9 y 17.

2. Jesús enseña que la vida es mucho más que obtener y poseer cosas materiales (Lucas 12:13-21). Dios
quiere que gocemos de una vida plena, completa y equilibrada; para ello, Él ha prometido suplir
nuestras necesidades (Filipenses 4:19) y ha prometido satisfacer los deseos de nuestro corazón
(Salmos 37:4).

D. Nos enseña cómo mantenerse alejado del amor al dinero.

1. Ordena tus prioridades según enseña Jesucristo: Mateo 6:24-34. El verso 33 es la clave por
excelencia.

2. Pablo da algunas instrucciones (1 Timoteo 6:6-18):

1) Toma conciencia que un día todas las riquezas desaparecerán (6:6-7).


2) Te contentamiento con lo que tienes (6:8).
3) Cuidado con lo que estás pensando hacer para tener más dinero (6:9-10).
4) Ama las virtudes más que al dinero (6:11).
5) Ama la obra de Dios más que al dinero (6:12-16).
6) Comparte libremente con otros lo que tienes (6:18).

3. Considera el ejemplo de Job, de Pablo y sobre todo el de Jesucristo.

 Job fue el hombre más rico de su tiempo (Job 1:3) y, sin embargo, cuando hubo perdido toda
su riqueza siguió fiel a Dios, observe su actitud: Job 1:20-22.
 El apóstol Pablo aprendió a vivir en contentamiento, ya fuese que tuviera abundancia o
padeciese necesidad, siguió fiel a Dios: Filipenses 4:10-13.
 Jesús no tuvo un lugar que pudiera haber llamado hogar o posesión más allá de lo que vestía
(Mateo 8:20), eso nunca lo hizo sentir menos delante de los lideres religiosos, lideres políticos
o los gobernantes, eso no perjudicó su relación con Dios Padre.

II. ¿EN QUE PUNTO INTERFIERE EL DINERO CON MI RELACIÓN CON DIOS?

A. Cuando confías más en el dinero que en Dios. Marcos 10:23-27; Proverbios 11:4,28
B. Cuando tu mira está puesta en las posesiones terrenales en vez de en las posesiones celestiales.
Mateo 6:19-21; Colosenses 3:1-4

47
DISCIPULADO BÍBLICO I.B.E

C. Cuando piensas que tu propia espiritualidad o la de otros, o que las bendiciones de Dios se pueden
medir con las posesiones materiales. Lucas 12:15; 1 Samuel 16:7
D. Cuando tu objetivo en la vida se convierte en ganar todo el dinero posible en la vida. Proverbios 23:4;
Eclesiastés 5:10-12
E. Cuando piensas que eres tú el que provee para tus necesidades, y no Dios. Proverbios 30:8-9;
Deuteronomio 8:10-18

II. ¿CUÁLES SON LAS ACTITUDES QUE DEBO DESARROLLAR HACIA LAS
POSESIONES MATERIALES?

1. En primerísimo lugar, ten contentamiento con lo que tienes. Hebreos 13:5; 1 Timoteo 6:8

Tenemos que entender qué estar contento no quiere decir resignarse a regañadientes, sino descansar
satisfecho en la provisión de Dios; percatándose de que lo que le ha sido dado es una bendición. Debemos
estar contentos en cualquiera estado en que nos encontremos, descansando en el Señor Jesucristo. Filipenses
4:11-12 fue escrito por Pablo estando en la cárcel.

2. No olvides a Dios cuando Él te bendiga. Proverbios 30:7-9; Apocalipsis 3:17.

3. No envidies a los que tengan mayor riqueza. Salmo 49:16-17.

4. Aléjate de los métodos que prometen hacerlo rico en poco tiempo. Proverbios 20:21; 28:22

5. Finalmente, date cuenta que en nuestra cultura, los medios de comunicación y los anuncios tienen
una tremenda influencia negativa sobre la gente. Protégete; asegúrate que tus mayores deseos sean
espirituales, y no materiales.

III. DEBES TENER UN EQUILIBRIO EN TU ACTITUD HACIA EL DINERO Y


HACIA LAS POSESIONES.

A. Date cuenta que hay muchas otras cosas que puedes conseguir sin necesidad del dinero.

 La Sabiduría. Proverbios 16:16


 Una vida recta. Proverbios 28:6, 16:8; Salmo 37:16.
 Una buena noche de descanso. Eclesiastés 5:12
 La Palabra de Dios. Salmo 119:14, 72, 127
 La Salud. Lucas 8:43
 La quietud y la paz. Eclesiastés 4:6; Proverbios 15:16, 17:1

B. Considera concordar con los principios bíblicos para mostrarte cómo se deben manejar las
posesiones físicas.

48
DISCIPULADO BÍBLICO I.B.E

1. La misma Biblia que dice que no se debe preocupar por las provisiones físicas en Mateo 6:25-34,
también dice que si un hombre no provee para su familia es peor que un incrédulo en 1 Timoteo
5:8.
2. En 1 Timoteo 5:17-18 dice “…el amor al dinero es la raíz de todos los males…” también dice: “…el
obrero es digno de su salario.”

Estos principios no se contradicen entre sí, al contrario, trazan un equilibrio en la actitud que los
cristianos deben tener al trabajar y buscar la superación personal y familiar.

C. Se maduro, si Dios retira todas tus riquezas, no debe afectar tu relación con Él. Job 1:20-22

IV. PREGUNTAS BÁSICAS

¿De qué me proveerá Dios?

Dios promete satisfacer todas nuestras NECESIDADES. NO CAPRICHOS. Mateo 6:25-34; Filipenses 4:19.

1. Esas NECESIDADES pueden ser tanto físicas como espirituales.


2. Tú debes discernir entre NECESIDADES Y DESEOS. Esto es algo muy difícil de hacer, especialmente en
nuestra sociedad. Compara los siguientes versículos que hablan de las necesidades y deseos.

Las necesidades – Santiago 2:15-16; Hebreos 4:15-16; Marcos 2:25.


Los deseos – Salmos 23:1-2; Filipenses 4:11; Santiago 1:4.

EL DINERO Y LAS POSESIONES


Lección # 11

1. ¿Qué es lo más importante que nos enseña la Biblia al hablar de dinero?


___________________________________________________________________________________

2. ¿Qué podemos aprender del hombre y del dinero en 1 Timoteo 6:10?


___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

3. Escribe cuál es el ejemplo que te dan los siguientes personajes sobre el dinero, las posesiones y Dios.

Job. ______________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________
Pablo. _____________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

49
DISCIPULADO BÍBLICO I.B.E

Jesús. ______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

4. Menciona tres ejemplos bíblicos de cómo mantenerse alejado del amor al dinero.
1. ________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________

5. Según lo estudiado, escribe la actitud que consideras más importante a desarrollar hacia las
posesiones materiales y el por qué.
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________

6. Enumera seis cosas importantes que no puede comprar el dinero y que sólo Dios le puede dar.
1) _____________________________________________
2) _____________________________________________
3) _____________________________________________
4) _____________________________________________
5) _____________________________________________
6) _____________________________________________

7. Según lo estudiado, menciona tres actitudes que debes desarrollar hacia el dinero y las posesiones
materiales.
_________________________________________________
_________________________________________________
_________________________________________________

8. Escribe un ejemplo de lo que es necesidades y deseos.

Necesidades: ______________________________________________________________

Deseos: ___________________________________________________________________

11. Explica brevemente el principal propósito de esta lección.


_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________

50
DISCIPULADO BÍBLICO I.B.E

Versículo clave para memorizar:

porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la
fe, y fueron traspasados de muchos dolores.
1 Timoteo 6:10

NOTA: En muchas iglesias de la actualidad, éstas son algunas de las enseñanzas más comunes:

1. Dios promete bendecirnos, así que, podemos reclamar a Dios esas promesas.
2. El dinero y el bienestar material son un reflejo de la buena relación que tienes con Dios.
3. Los cristianos no deben padecer necesidades, porque son hijos del Dios dueño de todo.

Con base en los principios bíblicos que han sido enseñados en esta lección, usted puede entender
perfectamente que estas posiciones son equivocadas, y él por qué.

Ponga por escrito cualquier pregunta que usted pueda tener respecto al tema de esta lección.

51

También podría gustarte