Está en la página 1de 7

“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”

ACTIVIDAD 26

Ciencias sociales

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. TITULO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:


“Conocemos El sistema financiero y el sistema previsional, para la toma de decisiones
responsables.”

1.3. TEMPORALIZACIÓN: Del 04 octubre al 08 octubre 2021


1.4. GRADO Y CICLO: 5° de secundaria-Ciclo VII
1.5. SECCION A,B,C,D,E.
1.6. INSTITUCION EDUCATIVA: “SAN RAMÓN”
1.7. DOCENTE: ARRIBASPLATA CHAVARRY, Paquita Isabel
1.8 ALUMNO: RODRÍGUEZ SÁNCHEZ. Angel Fabricio

COMPETENCIAS ESTÁNDARES CRITERIOS DE PRODUCTO


EVALUACIÓN
Gesti ona responsablemente Expliqué la importancia de
los recursos económicos. Asume una posición ahorrar de manera segura en Elaborar un plan de
crítica frente a las una entidad financiera. ahorro personal o
Comprende las relaciones entre actividades económicas y • Expliqué los componentes del familiar.
los elementos del sistema financieras ílicitas e sistema financiero y su
económico y financiero. informales, el funcionamiento.
incumplimiento de las • Expliqué el sistema financiero
Toma decisiones económicas y responsabilidades previsional y su importancia
financieras. tributarias y de las para las personas que están en
decisiones financieras edad de jubilarse.
que no consideran un fin • For mulé propuestas
previsional. personales considerando
proyectos d e ahorro e
inversión
Orientación al bien común: Disposición a valorar los bienes comunes y compartidos de
ENFOQUES un
TRANSVERSALES colectivo.
• De Derechos: Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y
colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
COMPETENCIAS Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
TRANSVERSALES
II. PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

Conoceremos aspectos importantes sobre cómo funciona el sistema financiero y el


sistema previsional para tomar decisiones responsables a nivel personal y de nuestras
familias.

III. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACION SIGNIFICATIVA:

Todos sabemos que la pandemia a provocado estragos en nuestra


familia, regió n o país. Los peruanos y peruanas siempre nos hemos
caracterizado por salir adelante frente a situaciones difíciles. Esto ha sido
oportunidad para que muchas familias tengan que reinventarse y salir
adelante a través de nuevos proyectos. En este sentido muchos acudieron a
los bancos ya sea para sacar sus ahorros en caso lo tengan, o pedir algú n
tipo de pré stamo y empezar así a ejecutar sus proyectos de
emprendimiento
para enfrentar la crisis econó mica en la que nos encontramos.
Para tomar este tipo de decisiones es importante que cada uno de los
agentes econó micos estemos informados respecto a la manera como vienen
funcionando las entidades financieras y así tomar decisiones responsables.
En este sentido, nos preguntamos:
¿Qué riesgos puedo asumir si obtengo un pré stamo en una entidad
financiera? Podriamos corer el riesgo de la suma de intereses en caso que no
pagemos atiempo
¿Una institució n financiera es un lugar seguro para guardar mi plata? Si, por
que tu dinero gana intereses sin peligro de ser robado

El Sistema financiero es un actor importante en una economía, pues capta los


recursos de los agentes que tienen un excedente y que desean hacer crecer su dinero
y con ello financia prestamos a quienes lo requieran
IV. RECUPERACION DE SABERES PREVIOS:

Considerando los conocimientos que tenemos respecto a economía. Ahora podemos


responder las siguientes preguntas:

¿Qué es una entidad financiera y de que se encarga? El sistema financiero es el


conjunto de instituciones que permiten la integración entre ahorro e inversión en
una economía; es decir, a través de este sistema los recursos de los ahorradores
llegan a los inversionistas a través de dos formas de financiación: indirecta o
directa
En tu familia. ¿Qué hechos consideran antes de solicitar un crédito ante una
entidad financiera ? Que esta sea muy confiable y sea capaz de manejar bien nuestros
ahorros.

V. DESARROLLO:

Observamos el video:

El Sistema financiero
https://www.youtube.com/watch?v=L
lG-5q7VSQI

Después de haber observado el video puedes responder a la siguiente pregunta:

¿Por qué es importante guardar tus ahorros en una institución financiera?

Por que hac i t e nm os may or se gur i dad y awue s i guar dam os nue st r o di ne r o e n c as a e s más f ác il
s uf r i r un r obo o s er ví c ti m a de des as t re s c om o inc e ndi o, i nundaci ón o te r re m ot o. Col oc ar tu
di ne r o e n e l banc o te dar á una may or pr ot e cc i ón.

¿Qué son los banco y qué función cumplen en la economía.?


Los bancos intermedian recursos entre los distintos agentes de la economía por lo que cumplen un rol importante en el
proceso de reactivación.

Cuando hablamos de acudir a alguna institución financiera para depositar nuestros


ahorros o solicitar un crédito estamos refiriéndonos al sistema financiero .
Considerando la informació n que te presento en los recursos o haciendo u so de
tu texto de historia , Geografía y econom ía pá gs. 2 8 0 – 2 83 , responde las
interrogantes que está n a continuació n

• ¿Qué entiendes por Sistema financiero? Qué tipo de operaciones realiza?


Que es un conjunto de instituciones cuya tarea principal es la de server intermediaries financieros,
reciben y prestan dinero a cambio de interes, realizan la captacion de depositos de los ahorradores.

• ¿Qué riesgos puedes asumir cuando realizas un ahorro informal, Qué importancia tiene
ahorrar de manera segura?
Primero que pueden que nos roben el dinero, por otro lado tambien esta la insetabilidad de los productos
que solemos comprar, la impprtancia de ahorar de una manera segura es que nuestro dinero estraia mas
seguro y esto nos podria veneficiar para cualquier incidente que tengamos.

• Toda institución financiera para su funcionamiento requiere de tres componentes


importantes. Cuáles son y de qué manera funcionan?
El Mercado financiero
Los isntrumentos financieros
Las instituciones financieras

• Teniendo en cuenta el sistema previsional. De qué manera crees que estas instituciones
favorecen a las personas.
Que ayudan a los ciudadanos a ahorrar su dinero de una forma segura

• Averigua dentro de tu familia. Quiénes pertenecen a un fondo de pensiones privado. AFP,


por qué la eligieron. Qué ventajas poseen?
Mi papa pertenece al AFP, la emprese donde trabajo lo elijio, esto no le trae niguna ventaja.

• Averigua dentro de tu familia. Quiénes pertenecen a un fondo de previsional público (ONP), por
que optaron por este sistema .? ¿Qué ventajas posee?
Ninguno pertenece
A continuación, te presento un cuadro para el análisis de cada uno de los fondos
previsionales, después de la información obtenida completa el siguiente cuadro.

ESQUEMA PREVISIONAL PERUANO

Características Sistema Nacional de Pensiones Sistema privado de


pensiones
Modelo Reparto simple (beneficio definido) Capitalizacion individual (contribucion
definida)
Tasa de aporte 13% La recaudacion va a un fondo común 10% aporte obliogatorio.7
Comision AFP (% variable)
Prima de seguro de invalides o
sobrevidnecia (% variable)
Prestaciones Jubilacion, invalides, viudez, orfandad, Jubilacion, invalides, sobrevivencia y
ascendencia y capital gastos de sepelio.

Definición de la pensión En function a los años de aportacion y En función de saldo, producto y grupo
remunecion promedio. Si no se aporta familiar.
cuando menos 20 años no existe derecho a Siempre se otorga una pension con lo
pensión. que el trabajador hubiera acumulado
en su cuenta.
Productos Monoproducto:renta vitalicia Retiro programado, rentas vitalicias
con diferentes opciones de protección,
duración, y moneda
Posibilidad de herencia No Si, respeto al saldo que quedara en la
cuenta si es que el trabajador no tiene
beneficiarios.

VI.CIERRE

Evaluamos nuestros aprendizajes


A h o ra n o s a u to e v a l u a m o s p a r a re c o n o c e r n u e s tro s a v a n c e s y lo q u e re q u e r im os m e j o ra r

E stoy en ¿Qué puedo


p ro c e s o d e ha cer p a ra
Criterios d e evaluación Lo logré
lograrlo lograrlo?

Expliqué la importancia de ahorrar de manera segura en


en una entidad financiera.
Expliqué los componentes del sistema financiero y su
funcionamiento.
Expliqué el sistema financiero previsional y su
importancia para las personas que están en edad de jubilarse.

F o r m ul é pr opue s t as pe r s o na l e s c onsidera n d o
proyectos d e ahorro e inversión
Elaborar un plan de ahorro personal o familiar.
Para esto tendrá s en cuenta lo siguientes aspectos:
reto Define tu meta de ahorro
(Gestiona
Define cuánto gastarías
responsablemente los
recursos económicos) Delimita el tiempo

Se constante

METACOGNICIÓN

Responde las siguientes preguntas:


¿Para qué te sirve lo aprendido?
Para encontrra la mejor manera de
ahorra mi dinero
¿En qué otras ocasiones podrías utilizar lo aprendido?

En unn future proximo cunado quiera ahorra mi dinero de

una manera segura.

¿A qué conclusiones llegaste con esta actividad?

Que existe una manera de mantener nuestros ahorros

seguros
PLAN DE AHORRO FAMILIAR
Metas de ahorro Plazo de ahorro Monto de ahorro Estrategias para
lograrlo
100 soles 1 mes Los miembos de Dialogar en
mi familia familiar el
260 soles 1 mes y medio ahorrarn 50 metodo que
soles semanales tomaremos para ¡
poder lograrlo
370 soles 2 meses

También podría gustarte